25/07/2025
✅ El CS de Gibraleón dispondrá a partir de la semana que viene de un nuevo mamógrafo digital, el segundo del que dispone el Distrito Huelva-Costa Condado-Campiña
✅ De esta manera mejoramos la accesibilidad al Programa de Prevención del Cáncer de Mama a la población de los municipios de Gibraleón, San Bartolomé y todo el Andévalo Occidental.
✅ La UGC de Gibraleón/San Bartolomé completa con este recurso todos los dispositivos de apoyo de Atención Primaria previstos, convirtiendose en el Centro de Salud mejor dotado de Huelva al disponer de Servicio de Urgencias, Sala de Rehabilitación y Fisioterapia, Bucodental, Cirugía Menor, Retinografia, Dermatoscopia digital Radiología convencional, y ahora Mamografía.
Delegación Salud y Consumo Huelva DCCU Móvil Condado Campiña -Equipo Delta- Centro de Salud de Bollullos del Condado UGC Niebla-Bonares-Rociana Hospital Infanta Elena Ugc Cartaya Área de Gestión Sanitaria Norte de Huelva Hospital Juan Ramon Jimenez Centros de Salud de la Zona básica de La Palma del Condado Enfermeras Referentes de Centros Educativos de Huelva Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva Ugc Almonte Consejería de Salud y Consumo
📣 El Distrito Huelva-Costa Condado-Campiña 🏥 pone en marcha desde este próximo lunes un segundo mamógrafo digital 🖥️ que permite reforzar la prestación del Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama en la población diana de su zona de influencia 👩🏼 👩🏻.
✅ La delegada territorial Manuela Maria Caro López ha visitado el nuevo equipo, que se encuentra ubicado en el centro de salud de Gibraleón y va destinado específicamente 📍 a las usuarias del programa en la localidad olontense, la vecina San Bartolomé de la Torre y los municipios de la comarca del Andévalo Occidental (El Almendro, Alosno, Cabezas Rubias, El Granado, Paymogo, Puebla de Guzmán, Sanlúcar de Guadiana, Santa Bárbara de Casa, Villanueva de las Cruces y Villanueva de los Castillejos).
👉🏻 En total 2.598 mujeres, que podrán acceder a este servicio en un entorno mucho más cercano y sin necesidad de desplazarse a la capital, potenciándose así la accesibilidad y calidad en la atención primaria sanitaria 🔝.
El nuevo dispositivo, cuya entrada en funcionamiento ha requerido una inversión de 211.000 euros 💶 entre su adquisición y la adecuación de la instalación eléctrica necesaria, es de última generación e incorpora por tanto las herramientas más avanzadas en este ámbito, como es el caso de la tomosíntesis, una moderna tecnología que mejora la capacidad diagnóstica, precisión, eficacia y sensibilidad en la realización de las pruebas mamográficas 🔎.
➡️ La mamografía por tomosíntesis aporta numerosas ventajas al programa de cribado del cáncer de mama. En concreto, la evaluación del tejido mamario en cortes milimétricos posibilita al radiólogo detectar hallazgos que pueden no ser apreciables con la prueba digital convencional.
➕ En este sentido, se trata de un equipo idéntico al que a mediados del año pasado se instaló para renovar el existente en la Unidad de Detección Precoz del Cáncer de Mama de los distritos, situada en el antiguo Hospital Manuel Lois de Huelva, gracias a otra partida económica de 237.000 euros.
⚙️ El nuevo mamógrafo también dispone de tecnología digital puntera, lo que conlleva un aumento de la calidad de las imágenes al obtener un mayor contraste y definición, entre otros avances, como la disminución de la necesidad de repetición de estudios y, en consecuencia, la exposición a menores dosis de radiación, a los que hay que añadir la utilización de un sistema mucho más respetuoso con el medio ambiente ♻️.
🔶 Con esta actuación se potencia el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama de la Consejería, una prestación de cribado que ofrece a las destinatarias el acceso a exploraciones mamográficas de forma protocolizada con el objetivo de detectar cuanto antes la aparición de la enfermedad e instaurar rápidamente el tratamiento.
❗ El cáncer de mama es la primera causa de muerte por patología tumoral en el colectivo femenino en todos los países occidentales. El diagnóstico temprano de esta enfermedad mediante mamografías es fundamental no sólo para reducir su mortalidad, sino también para poder actuar en sus fases iniciales, aplicar tratamientos menos agresivos y elevar así la calidad de vida de las mujeres 💚.
Consejería de Salud y Consumo
Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva
HU Juan Ramón Jiménez
Hospital Infanta Elena