07/11/2024
El acoso escolar NO es una “cosa de niños” que haya que dejar que resuelvan entre ellos porque NO es un incidente aislado. Son comportamientos que conllevan violencia física y/o psicológica, mantenidos en el tiempo 📅 donde el agresor tiene algún tipo de ventaja y con su conducta 🎯 tiene la intención de causar daño a la víctima.
𝗙𝗼𝗿𝗺𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗔𝗚𝗥𝗘𝗦𝗜𝗢́𝗡
✋ 𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 o 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗮: golpes, empujones, robo de objetos personales,…
✋ 𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 𝘀𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 o 𝗿𝗲𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹: rumores, exclusión social y manipulación de amistades; con el objetivo de dañar la reputación o las relaciones de la víctima.
✋ 𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 o 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘃𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹: insultos, burlas, apodos o comentarios despectivos constantes, chantajes y/o amenazas.
✋ 𝗔𝗰𝗼𝘀𝗼 𝘀𝗲𝘅𝘂𝗮𝗹: gestos, comentarios sexuales inapropiados, contacto físico no consentido, envío de imágenes o contenido sexual por medios digitales no consentido.
✋ 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗼𝘀𝗼: difusión continuada de insultos, amenazas, imágenes no deseadas,… a través de medios digitales con alcance masivo inmediato y dificultad para evadirlo y eliminarlo.
Esta situación de acoso y agresión, vivida día tras día por la víctima, tiene graves consecuencias ⚠️ para su salud física y mental.
Crear ambientes seguros, respetuosos y de apoyo es tarea de todos: padres, comunidad educativa y toda la sociedad. Porque actuar a tiempo ⏰ no solo protege 🛡 a los menores, sino que nos convierte en una sociedad más sana y resiliente.
Tomemos conciencia y trabajemos juntos 🤝 para prevenir, detectar y erradicar el acoso escolar. ¡La salud mental 🧠 de nuestros niños y adolescentes nos necesita!
Teléfono gratuito contra el acoso escolar 🚨 𝟵𝟬𝟬 𝟬𝟭𝟴 𝟬𝟭𝟴 🚨
📞 640 946 080
📧 cristinadb@cop.es
🌐 www.psicologacristinadominguez.com
**o