03/09/2025
🔎 En Proyecto Hombre analizamos las fuentes de ingresos de las personas en tratamiento. El 42% depende del empleo, pero hay diferencias entre hombres y mujeres:
📍44% de los hombres tienen como principal ingreso el empleo.
📍En las mujeres, solo el 33,6%.
🔺Un dato a tener en cuenta es que ellas dependen más de ayudas sociales: 10,9% frente al 4,9% de ellos.
Si bien la mayoría ha trabajado en los últimos 3 años, la mayor parte también lo han hecho en empleos de baja cualificación y sin formación previa. Por eso, la inserción laboral es clave en la recuperación: autonomía económica, ciudadanía activa y dignificación de la vida.
🔍Nuestro revela que es fundamental diseñar programas de capacitación considerando las diferencias de género y potenciando la empleabilidad en sectores de mayor cualificación, abriendo más oportunidades de futuro.
💻 Conoce más sobre nuestras recomendaciones en 👉 proyectohombre.es/informes/informe-2024/
+
🔎 En Proyecto Hombre analizamos las fuentes de ingresos de las personas en tratamiento. El 42% depende del empleo, pero hay diferencias entre hombres y mujeres:
📍44% de los hombres tienen como principal ingreso el empleo.
📍En las mujeres, solo el 33,6%.
🔺Un dato a tener en cuenta es que ellas dependen más de ayudas sociales: 10,9% frente al 4,9% de ellos.
Si bien la mayoría ha trabajado en los últimos 3 años, la mayor parte también lo han hecho en empleos de baja cualificación y sin formación previa. Por eso, la inserción laboral es clave en la recuperación: autonomía económica, ciudadanía activa y dignificación de la vida.
🔍Nuestro revela que es fundamental diseñar programas de capacitación considerando las diferencias de género y potenciando la empleabilidad en sectores de mayor cualificación, abriendo más oportunidades de futuro.
💻 Conoce más sobre nuestras recomendaciones en 👉 proyectohombre.es/informes/informe-2024/
+