Asociación Estuario

  • Home
  • Asociación Estuario

Asociación Estuario Somos una ONG con centros sociosanitarios especializados en Salud Mental, con enfoque de género Vivienda de apoyo a la Reinserción (Lepe-Huelva).

Centro Sociosanitario de Salud Mental y Atención a la Familia, especializado en Conductas Adictivas (Huelva).

Por favor, rogamos difusión y apoyo a una entidad que hace una gran labor con las personas en situación de sin hogarismo...
13/08/2025

Por favor, rogamos difusión y apoyo a una entidad que hace una gran labor con las personas en situación de sin hogarismo en Punta Umbría. Gracias y sentimos mucho esta situación por ella, sus personas usuarias y por todo el personal que la sostiene. Abrazos

ESTA ES LA PUBLICACIÓN MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA HUBIÉRAMOS DESEADO HACER.

NOS DUELE, NOS DUELE MUCHO,...

¡¡¡AYUDA!!!

Nos duele profundamente hacer este comunicado, porque nunca antes nos habíamos visto en la necesidad de hacerlo. Siempre hemos sentido un enorme agradecimiento por la respuesta de la comunidad local, tanto de forma pública como privada, que nos ha permitido seguir adelante durante todos estos años y hemos capoteado siempre la tempestad sin hacer apenas ruido.

Sin embargo, en la actualidad —y como bien saben todas las personas y administraciones con las que nos hemos reunido— la financiación obtenida a través de los proyectos presentados ha disminuido de forma significativa. Esto nos hace dudar de que podamos finalizar el año con todos nuestros programas en funcionamiento.

En particular, hemos mantenido con gran esfuerzo nuestro Centro de Día para Personas Sin Hogar y otros programas que han supuesto un recorte de casi 40.000€ en el presupuesto anual, que ofrece servicios de aseo, ducha, lavandería, desayuno, acompañamiento, transporte para gestiones y atención social. Este programa ha generado un gasto extra para la Entidad que ya no podemos asumir, provocando un déficit presupuestario que nos obliga a plantearnos el cierre de estos servicios.

Lo más preocupante es que desconocemos si podremos mantener esta situación durante el último trimestre del año. De no conseguir el apoyo necesario, y tras 35 años de actividad ininterrumpida dando respuesta a las necesidades de la población de Punta Umbría, podríamos enfrentarnos por primera vez al cierre de la Entidad.

Por ello, hacemos un llamamiento urgente a empresas, personas y entidades públicas o privadas para colaborar económicamente y ayudarnos a continuar con nuestra labor.

06/08/2025

En el marco de nuestro 40º aniversario, desde UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, lanzamos la campaña ‘La letra pequeña de las etiquetas sociales’, u...

23/07/2025

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, celebró el pasado 23 de junio en el Congreso de los Diputados el acto 'Políticas de dr**as y adicciones: cuestión ...

El trabajo grupal siempre es más efectivo y ayuda al proceso de conciencia individual, dolor compartido y avanzar en el ...
05/07/2025

El trabajo grupal siempre es más efectivo y ayuda al proceso de conciencia individual, dolor compartido y avanzar en el sentimiento de pertenencia y red apoyo emocional 👥️🫂🤲

🔊¿De dónde viene este día, 26 de junio, de reconocimiento por la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Dr**a...
26/06/2025

🔊¿De dónde viene este día, 26 de junio, de reconocimiento por la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Dr**as?

📌Se conmemora anualmente desde 1989, aprobada en 1987 por la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

📌Desde principios del siglo XX, con la primera conferencia internacional sobre estupefacientes en Shanghái (1909), se reconoció el tráfico de dr**as como un problema mundial que requería una solución global. Durante las siguientes décadas, se desarrolló un sistema multilateral para controlar la producción, el tráfico y el abuso de dr**as.

🟢Desde entonces, se llevan a cabo diversas actividades y campañas de concienciación en todo el mundo, destacando la importancia de tratar a las personas que consumen dr**as con respeto y empatía, y de proporcionar servicios de atención basados en la evidencia.

👇Aquí os dejamos el Manifiesto de 2025 que las entidades de Huelva hemos elaborado y lo hacemos público para su difusión y promover así la sensibilización en esta lucha de salud pública y e responsabilidad social.

Gracias 🪴

📍Hoy día 26 de junio conmemoramos el día Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de las dr**as, bajo el lema "La eviden...
26/06/2025

📍Hoy día 26 de junio conmemoramos el día Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de las dr**as, bajo el lema "La evidencia es clara, debemos invertir en prevención". Y leímos un manifiesto todas las entidades del de Huelva junto con el Ayuntamiento de Huelva, que pertenecemos a la como somos la , ProyectoHombre Huelva, , Asociación Olontense Contra la Droga - AOCD, , y Asociación Estuario.

♥️Gracias entidades compañeras por el trabajo que hacemos entre todas, porque es duro y complejo. Porque nuestro trabajo e intervención se centra en trabajar con las personas sabiendo que la droga y las adicciones van a seguir existiendo, en la calle, en las casas, en la sociedad. Y ahí está la clave, acompañar a las personas para que aún sabiendo esto, su salud y sus vidas no dependan de ello.

💐 Gracias al Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva por facilitar este tipo de espacios que nos ayuda a seguir ...
19/06/2025

💐 Gracias al Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva por facilitar este tipo de espacios que nos ayuda a seguir trabajando en red y estar más conectadas a entre entidades y empresas dedicadas a la intervención con grupos de población de especial vulnerabilidad social en Huelva y provincia. Esperamos seguir colaborando para seguir compartiendo formas de enriquecimiento colectivo. Porque unidas somos un sector más fuerte y con mayores posibilidades de crecimiento social.

La adicción va de la mano con la evasión de los pensamientos. En este post te ayudamos a entender cómo la evasión del co...
09/06/2025

La adicción va de la mano con la evasión de los pensamientos.

En este post te ayudamos a entender cómo la evasión del conflicto y de los pensamientos es contraproducente para ti y como puedes empezar a llevarlo de otra manera.

Aceptar tu adicción no es rendirte, aceptar tu ansiedad no es rendirte. Es empezar tu cambio, el primer paso de una nueva vida.

Si necesitas asesoramiento contacta con la clínica estuario.

clinicaestuario.es
info@clinicaestuario.es

Teléfono: 959 25 10 02 - 655 96 27 68 (Teléfono 24 horas)

🎮 ¿Tu hijo juega demasiado a la Play, al móvil o al ordenador?Cuando los videojuegos lo ocupan todo, tu hijo no está “en...
08/06/2025

🎮 ¿Tu hijo juega demasiado a la Play, al móvil o al ordenador?

Cuando los videojuegos lo ocupan todo, tu hijo no está “entretenido”:
está desconectado de su vida real.

Cambios de humor, aislamiento, bajo rendimiento, conflictos en casa…
No es solo una fase. Es una señal de alarma.

🧠 En Clínica Estuario (Huelva) trabajamos con adolescentes y familias
que necesitan volver a reconectar, poner límites sanos y recuperar la calma.

📍 Primera cita informativa gratuita.
📧 info@clinicaestuario.com
📍 Calle Puerto 1, 1º A3, Huelva
🌐 www.clinicaestuario.es

¿Has sentido que la co***na te daba el control… y ahora lo ha tomado todo?La co***na es una de las dr**as más consumidas...
05/06/2025

¿Has sentido que la co***na te daba el control… y ahora lo ha tomado todo?

La co***na es una de las dr**as más consumidas en España. Al principio parece ayudarte: te da energía, seguridad, euforia.
Pero lo que promete… luego lo cobra. Caro.

Si sientes que ya no puedes parar, que ha dejado de ser fiesta para convertirse en necesidad, este mensaje es para ti: salir es posible.

📍 En Huelva, en Clínica Estuario, acompañamos procesos de desintoxicación, terapia psicológica y recuperación de adicciones.

Te ayudamos a recuperar tu vida, tu salud y tu rumbo.

📞 Llama sin compromiso:
📱 959 25 10 02 / 655 96 27 68
📧 info@clinicaestuario.com
🌐 www.asociacionestuario.com

🔖 Guarda este post, compártelo o escríbenos si lo necesitas.

***na ***ne

03/06/2025

UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha publicado un nuevo estudio en el que analiza la realidad de las mujeres que consumen dr**as o presentan adicciones en contextos de exclusión residencial. El...

03/06/2025

Hoy es el Día Mundial Sin Tabaco. Recordamos la evidencia científica sobre el uso de 'va**rs' y su daño en la salud:

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Asociación Estuario posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Asociación Estuario:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Nuestra Historia

Fue fundada el día 2 de octubre de 1993, por un grupo de familiares preocupados y comprometidos con el fenómeno de la drogodependencia, en la provincia de Huelva y con el impulso del psicólogo Antonio Estapia Rodríguez, por entonces Director del Teléfono de la Esperanza y psicólogo del Departamento de Toxicomanías de Cruz Roja Española, en Huelva.

Inicialmente, nuestro objetivo consistía en facilitar, desarrollar, implementar y consolidar un Programa de Rehabilitación, con abordaje Multidisplinar, que contemplara la Prevención, el Tratamiento y la Incorporación Socio-laboral y Familiar del paciente y familiares afectados por las Adicciones persiguiendo, no solo la abstinencia de sustancias psicoactivas y/o superación de conductas adictivas, sino el cambio hacia hábitos saludables que favorecieran un estilo de vida, promoviendo así el propio potencial y autonomía personal.

Actualmente, la misión de la Asociación pasa por ser no solo una Entidad de referencia en el campo de la Rehabilitación de las Adicciones, sino además un Centro Sanitario Especializado, donde profesionales del ámbito social y de la salud, atienden diversas problemáticas y trastornos psicológicos asociados a las relaciones familiares y de pareja, así como a la infancia y adolescencia.

Asociación Estuario es una ONG de referencia en el campo del Tratamiento y Rehabilitación Familiar de las Adicciones. Trabaja para ser un colectivo abierto y democrático, una organización sin ánimo de lucro, aconfesional y apolítica, con vocación de ayuda profesional y humanista a las familias que más sufren por los Trastornos Adictivos y problemas de conducta. Busca lograr convertirse un lugar de encuentro para las relaciones interpersonales, un espacio plural y de tolerancia entre jóvenes y mayores, donde se promueva, además de los tratamientos, la educación y la cultura, fomentando valores humanos como la libertad, la amistad, la tolerancia, el respeto, la responsabilidad, el esfuerzo, la solidaridad, la justicia social, el compromiso, la igualdad, etc.