La mirada de tu sonrisa

La mirada de tu sonrisa Pretendo que mis palabras sean un vehículo que transporte caricias hasta alma

Una mente inquieta y creativa junto a un corazón fiel, impulsivo y esperanzador, crean textos para crecer juntos, lejos de la vanidad y de la mano de la humildad.

Todas las semanas acumulo copias de pantalla de frases que me resuenan. Así que he pensado en compartiros, a final de ca...
08/06/2025

Todas las semanas acumulo copias de pantalla de frases que me resuenan. Así que he pensado en compartiros, a final de cada semana, un post con las mismas a modo de luz e inspiración para ti. Deseando que alguna a ti también te resuene y te abrace al final de cada semana✨

Son todo mensajes súper potentes pero a ti ¿qué frase te resuena más? Te leo en comentarios ⬇️😃

Mis favoritas de esta selección son la 2 (“A veces los pasos más firmes se dan con las piernas temblando”) y la 9 (“Amar no es encerrarse, es abrirse a la vida”) 🚶‍♀️‍➡️❤️✨

Con ❤️
María

Cuanta sensación de no estar suficientemente preparados nos alberga antes de embarcarnos en algo. Cuanta exigencia detrá...
01/06/2025

Cuanta sensación de no estar suficientemente preparados nos alberga antes de embarcarnos en algo. Cuanta exigencia detrás de creencias que nos embaucan a postergar el inicio, a refinar la estrategia, a… déjame recordarte que, es responsable y necesario preparar lo básico, fundamental e imprescindible para comenzar a andar el camino, pero que, así mismo, ya hay en ti lo suficiente para empezar a recorrerlo.

Déjame recordarte que la maestría se alcanza en la práctica y que, aunque creas que te falta mucho por saber para poder andar ese camino, la forma de adquirir ese saber es dando pasos y dejando que la experiencia te abrigue.

El momento perfecto, para dar el paso, se abrirá ante ti cuando sueltes la idea de querer tenerlo “todo” bajo control.

Confía✨
Canina respetando tu ritmo y cuidando tu conexión🧘🏻‍♀️🌱

Si crees que necesitas ayuda en el arranque o abordaje de ese reto, experiencia o decisión que continuamente postergas, o si esto es una tónica en tu vida, podemos ayudarte. Escríbenos al WhatsApp: 634 542 991 o a mgarces@lamiradadetusonrisa.com

Con ❤️
María

29/05/2025

Este vídeo tiene un tiempo, pero su mensaje sigue siendo súper necesario hoy en día, por muchos motivos, pero a destacar:

- porque la Salud todavía no se aborda de forma integral desde la sanidad pública y es difícil que lo haga mientras como mínimo no suba las ratios de profesionales de la salud mental, sobre todo psicólogos. España tiene 6 psicólogos por cada 100000 habitantes cuando la media de Europa son 18. Estos datos se conocen desde hace bastantes años, así como la necesidad imperiosa de que se mejoren los servicios de salud mental públicos, si bien, conforme la conciencia social general al respecto va en aumento, el sistema poco cambia en este sentido y lo que cambia lo hace a un ritmo muy lento. Sospecho que, para quienes mueven hilos es más rentable que así sea, si bien, para la humanidad no, pues con un mejor acceso a servicios de psicología no sólo mejoraría la Salud integral de las personas, sino que el estado ahorraría mucho dinero porque se reduciría la prescripción de psicofarmacos. He aquí el segundo motivo de la importancia de este vídeo, mientras ocurre lo anterior, sigue aumentando el abordaje de las dificultades psicológicas de forma unilateral con Psicofarmacología. La ciencia y la práctica clínica, han demostrado con ahínco que problemas de salud mental como las consecuencias del trauma, la depresión y la ansiedad en sus diferentes cuadros y manifestaciones, no se curan con medicación. Los psicofarmacos, como dice Angy, son un apoyo, un bastón, LÍCITO Y NECESARIO MUCHAS VECES, pero EN NINGÚN CASO SUSTITUTIVO DEL APRENDIZAJE Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS PERSONALES Y DEL ENTORNO para sanar la raíz de dichos problemas. Si estás tomando psicofarmacos, quiero que te quede presente que es lícito y muchas veces necesario, pero no suficiente para sanarte.

La salud mental no debería ser un privilegio pues es un derecho. Si bien, mientras el sistema no mejora y se piensa si lo hace, has de saber que puedes acudir a terapia de forma privada y que acudir a terapia es un acto de conciencia y valentía tremendo.

Te admiro por ello❤️
María

Te afecta, no puedes hacer como que no pasa nada, te sientes revuelta, te duele, … pero ves que ella sigue como si nada,...
26/05/2025

Te afecta, no puedes hacer como que no pasa nada, te sientes revuelta, te duele, … pero ves que ella sigue como si nada, mantiene el semblante, sonríe, parece que no se desconcentra de su trabajo, llega igualmente a “todo”… y te comparas, y te sientes frágil, porque tú te ves albergada por sensaciones desagradables y con tu rutina afectada, pero ella parece que no.

Déjame decirte, que la fachada no es el interior, que ahí donde habita un ser humano hay emociones otra cosa es en qué medida se permiten sentir, mostrar y expresar.

Déjame decirte que dejar ser a nuestras emociones con responsabilidad en su sostén, requiere de un valor inmenso, requiere de conectar con la propia vulnerabilidad, tolerar la incomodidad y disponer de una amabilidad con nosotros, difícil de conciliar con las exigencias de este mundo apresurado y desconectado.

Déjame decirte, que dejarte sentir con todo, es un signo de conexión a la vida, pues dejar transpirar la emoción requiere de no impermeabilizar tu ser, requiere de no mostrar una apariencia de robustez construida sobre una idea desajustada de ser fuerte.

Déjame decirte que, ahí donde hay impasibilidad suele haber desconexión, que ahí donde ves linealidad hay disfraz, pues mantener los poros limpios para que la emoción te traspase requiere de autenticidad y valentía.

Así que, cuando te compares y te sientas frágil por creer que a ti te afecta todo más que a los demás, recuerda que sentir es prueba de conexión y autenticidad, y que el problema no está en lo que sientes, si no en la cantidad de disfraces y parapetos que se colocan a las emociones para protegernos y seguir por la vida al son de la inercia.

Entonces, ¿qué prefieres: mantenerte conectada a lo que sientes por incómodo que sea a veces pero avanzar libre; o anestesiar, negar o racionalizar tus emociones para no sentir tu vulnerabilidad a costa de que luego lo reprimido desborde de forma disfuncional? Yo lo tengo claro.

Con ❤️
María

Hace unos días vi en un programa de 📺  , vi algo que me alarmó y enfadó muchísimo. Así que este post es de denuncia y re...
31/03/2025

Hace unos días vi en un programa de 📺 , vi algo que me alarmó y enfadó muchísimo. Así que este post es de denuncia y reivindicación, porque es horroroso que esto ocurra.

Era un vídeo donde unos padres gastaban una “broma” a su hija cansados de que esta les diera sustos. Tras uno de sus sustos, el padre finge que le da un infarto. La madre lo graba y muestra angustia para más credibilidad del infarto. La niña se asusta muchísimo, en el vídeo se ve como lo está pasando muy mal.

¿Qué me alarma y enfada? 🚨

- Que los adultos que deben proteger a su hija de la humillación y otros peligros sean quienes la expongan a ello.
- Que sigamos sin comprender que una broma no es broma si las dos partes no se divierten.
- Que estar viendo ese vídeo supone que los padres lo difundieron y ahora lo podemos ver millones desconocidos. Lo que supone que esa niña ha sido expuesta al mundo y para más irresponsabilidad, en un momento de angustia y dolor provocado por sus progenitores.
- Que estos adultos usan el escarmiento con total impunidad como método para reconducir la conducta de su hija.
- Que el presentador del programa donde lo vi, Pablo Motos, reforzase con total ligereza lo que estos padres habían hecho. 🚨 Si, en directo en un programa que es lo más visto en su franja, dando un mensaje pésimo y súper irresponsable. Es lamentable.

De verdad ¿Cuándo vamos a comprender que los niños y niñas no son marionetas?

¿Cuando vamos a revisar nuestra vida y sanar heridas para ser los adultos que los niñxs (que nuestros niñxs interiores) necesitan?

¿Cuando vamos a integrar que los niñxs necesitan sentir que su vulnerabilidad está a salvo en sus hogares?

¡Basta ya! Protejamos la infancia por favor 🙏🏻

“María, no entiendo porque sentí ansiedad si había tenido un buen día” me dijo una bonita persona en terapia. Si te sien...
21/03/2025

“María, no entiendo porque sentí ansiedad si había tenido un buen día” me dijo una bonita persona en terapia. Si te sientes identificado, déjame recordarte lo siguiente:

Las emociones no atienden a la lógica y no son respuesta sólo ante lo inmediato y externo.

Las emociones nos habitan constantemente, a veces equilibradas y alineadas, a veces en contradicción e intensidad alta, y siempre siempre siempre se manifiestan con sentido. Por eso, para comprender una emoción, necesitas abrir tu prisma más allá de la inmediatez y de lo que sucede fuera, necesitas contextualizar tu estado de ánimo, necesitas observar y escuchar dicha emoción, necesitas revisar tu vida y, sobre todo y en primer lugar, necesitas validarla.

Se nos ha enseñado mucho a racionalizar lo que sentimos, pero las emociones no existen para ser entendidas, sino para ser escuchadas y acompañadas. Solo en esa escucha validante y sostén compasivo de lo que sientes, hallarás la comprensión de tus emociones, te encajen más o menos en lo que vives o sucede.

Así que, la próxima vez que sientas algo que crees que no cuadra con lo que está sucediendo, recuerda que lo que está fuera de lugar o equivocado no es tu emoción, sino el enfoque y forma con que la estás atendiendo.

Te 🫂,
María

Querer es un acto de generosidad, no un cheque en blanco de conducta con el que hacer lo que queramos respecto a la otra...
15/03/2025

Querer es un acto de generosidad, no un cheque en blanco de conducta con el que hacer lo que queramos respecto a la otra persona. Basta ya de justificar malas conductas en nombre del amor. Querer no te da derecho a, pero tanto tú como la persona a la que quieres tenéis derecho a un buen trato y, buen trato no es ausencia de mal trato, buen trato es presencia de actos y conductas bondadosas.

Recuerda que el amor no necesita justificarse, si se justifica, igual no es amor.

Con❤️
María

Hoy he recibido varios mensajes de felicitación por ser mujer, algunos de parte de mujeres que valoro y aprecio mucho y ...
08/03/2025

Hoy he recibido varios mensajes de felicitación por ser mujer, algunos de parte de mujeres que valoro y aprecio mucho y que deseo que vivan más libres. Esto me ha llevado a compartir contigo este mensaje, por ellas, por todas. Porque sigue haciendo falta desnaturalizar y deconstruir muchas creencias y actitudes que muchas mujeres siguen asumiendo como sanas cuando son consecuencia de una educación machista y oprimen su libertad (como es el servidismo, la complacencia y la represión del enfado); porque hay muchos países donde la mujer está denigrada y sufre continua violencia de todo tipo; por, desgraciadamente, tantas y tantas injusticias sobre la mujer que siguen ocurriendo y requieren de nuestra denuncia y reivindicación.

Para mí hoy es día de honrar y reinvindicar, no de celebrar. Las felicitaciones en el día de hoy, son signo de que este día sigue haciendo mucha falta, dado que hay muchas personas que siguen dormidas al origen de este 8M y su misión, y otras tantas aprovechándose de ello. Pero no nos juzguemos, comprendamos que cada cual lleva sus ritmos en el despertar de su consciencia, frenemos a quien se beneficia de que hoy haya quien celebre y recordemos que el objetivo de este día es que deje de hacer falta, porque significará que toda mujer en el mundo vive con los mismos derechos que cualquier otro ser humano, vive en libertad.

8M es cada día💜

Un día en sesión, una persona me preguntaba si adaptarse y conformarse era lo mismo. Puede que en la rae estén como sinó...
05/03/2025

Un día en sesión, una persona me preguntaba si adaptarse y conformarse era lo mismo. Puede que en la rae estén como sinónimo pero a nivel psicológico, para mí, marcan diferencias:

Adaptarnos implica acoger el presente con lo que trae y usar nuestro margen de maniobra para ser a través de ello, sin dejar de ser contigo. Tu voluntad, al margen de lo que ocurra, la sigues dirigiendo tú, en el margen de tus valores.

Conformarse es una adaptación pasiva, es inercia, donde dejas tu voluntad a la deriva de las circunstancias, donde sueltas el timón de tus necesidades, donde pierdes la proyección, donde confundes integrarte en el ambiente con fundirte en él.

¿Y tú que piensas? ¿Marcas la diferencia entre adaptarte y conformarte? Te leo en comentarios.

Con❤️
María

La maestría se alcanza en la práctica.La teoría trasciende a través de la experiencia.Los miedos se disipan conforme atr...
04/03/2025

La maestría se alcanza en la práctica.
La teoría trasciende a través de la experiencia.
Los miedos se disipan conforme atraviesas la niebla que los abriga.
La imperfección resulta perfecta cuando se combina con la satisfacción de movilizarte hacia lo que deseas.

Cuanta sensación de no estar suficientemente preparados nos alberga antes de embarcarnos en algo. Cuanta exigencia detrás de creencias que nos embaucan a postergar el inicio, a refinar la estrategia, a… déjame recordarte que, es responsable y necesario preparar lo básico, fundamental e imprescindible para comenzar a andar el camino, pero que, así mismo, ya hay en ti lo suficiente para recorrerlo.

Hazlo, ya estás preparadx para dar el primer paso.
Acciona, con lo que sabes, con lo que tienes, con lo que se dispone.

Asume que no lo sabes todo.
Asume que va a ver fallos.
Ábrete a lo imprevisible. No puedes planificarlo todo.
Alguna expectativa se caerá y es posible que en el camino necesites adaptar el plan, pero esto es lo normal y lo que resulta de accionar u avanzar.

Sal al encuentro de la información,
sal al encuentro de la oportunidad,
sal al encuentro de tus proyectos y deseos.
Sal al encuentro del error que muestra que estas en movimiento, movimiento que te hace maestrx.

Movilízate, es en la práctica donde hallarás la maestría. De un don sin apuesta y acción no emana talento. ¿Para que generar tanto mapa en tu mente si no intentas recorrer el camino?

Da un paso, hazlo, mereces vivirlo 😉

02/03/2025

El sincericidio poco tiene que ver con la sinceridad aunque se disfrace de ella. Tiene que ver más con una gran falta de empatía y consideración hacia la otra parte, y puede que con un miedo latente al rechazo o abandono. La sinceridad es maravillosa, es una actitud que nos permite ser congruentes y auténticos desde el amor. El sincericidio es un patrón que pretende mantener el control, de forma disfuncional, dado que no considera a la otra parte y además, muchas veces no reconoce lo punitivo de su actuación maquillándolo de sinceridad o un amor mal entendido, generando manipulación. El sincericidio hace daño, hiere. Y herida es lo que muchas veces está detrás de este patrón que pretende posicionarse en una postura de defensa para mantenerse protegido. Pero estar herido no te da derecho a ser hiriente. Así que por favor, recuerda: ser sincero va de que lo que digas sea congruente con lo que crees, sientes, percibes, piensas… pero no va de decir todo ello y sin medida.

¿Te resuena algo de esto? ¿Te cuesta filtrar? ¿Te cuesta poner límites a quien no filtra? Te leo en comentarios ⬇️😊

30/01/2025

¿Ahora comprendes que ya eres suficiente aunque vivas como si no lo fueras desgastándote por demostrar que lo eres?

¿Comprendes que no se trata de exigirte más sino de dar desde quien tú eres?

¿Comprendes así que hay en ti un potencial enorme que desde fuera se admira aunque tú no lo percibas?

¿Entiendes que hay en ti un universo de posibilidades bastante más inmenso de lo que crees?

A todos nos habita un potencial enorme, si bien, no siempre hemos crecido en conexión a el. Muchas veces, quienes nos tenían que guiar a descubrirlo no nos dejaron o no supieron hacerlo. Pero no es tarde, estás a tiempo de elevar tu consciencia y despojarte de todo lo que te hace vivir de forma limitada, estás a tiempo de conectar con tus fortalezas y vivir desde la inmensidad de tu esencia. Pero esto requiere trabajo, requiere atravesar incomodidades, requiere cambios y sus contracciones. No es nada fácil, pero si reparador, gratificante y muy saludable.

Si quieres que te acompañemos en este camino de autodescubrimiento y sanacion personal, escríbenos a mgarces@lamiradadetusonrisa.com o al WhatsApp del 634 542 991.

Te vemos ✨🫂

Con amor,
María❤️

Dirección

Plaza Navarra 7
Huesca
22002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Teléfono

+34634542991

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La mirada de tu sonrisa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La mirada de tu sonrisa:

Compartir