27/03/2025
Cómo nutrirnos en la menopausia para obtener bienestar y una salud óptima
Una dieta rica en nutrientes, puede hacer más llevadera esta etapa y ayudarte a sentirte mejor, por dentro y por fuera
🌈 Mejorar tus digestiones
🍓Priorizar el consumo de frutas y verduras ricas en antioxidantes y fibra
🌾 Consumir granos enteros, fuente fibra, para regular el azúcar en sangre, el tránsito intestinal, menos adherencia de sustancias tóxicas en nuestro organismo
🌞 Prestando atención a alimentos ricos en nutrientes importantes en esta etapa, calcio y vitamina D, ayudando a tus huesos, así como el magnesio.
🐟 Obtener buenas dosis de omega 3, con la ingestión de alimentos ricos en este ácido graso (nueces, semillas de chía o lino, pescados pequeños azules)
🥝 Aumentar la ingesta de alimentos ricos en polifenoles y antioxidantes (uva, frambuesas, arándanos, piña, kiwi, naranja, brócoli, lombarda… entre muchas otras opciones)
🍭 Reducir la ingesta de azúcar y alimentos que la contienen, no sólo por su aporte, sino, porque desplaza la toma de otros alimentos más interesantes ricos en nutrientes
🥜 Añadir alimentos ricos en fitoestrógenos como la soja, legumbre, semillas de lino, frutos secos
🥛 Ingerir alimentos ricos en vitaminas del grupo B y triptófano, para ayudar al estado de ánimo, problemas con el sueño, energía…
🍸 Evitar alcohol tanto para los sofocos como para la salud en general
🍿Disminuir la ingesta de ultraprocesados, grasas saturadas y grasas trans.
🧘♀️Practicar ejercicio de forma regular, técnicas de relajación como el yoga o el Mindfulness.
Pero, ¿el peso es lo más importante?
Hay otros parámetros de la composición corporal, que si lo son. 🥗🏋️♀️ Pero con la alimentación y el ejercicio pueden cambiar, cómo es el porcentaje de grasa corporal y grasa visceral. Mantenerla en niveles normales, previene del estrés oxidativo, y de enfermedades que pueden derivan en uncolesterol alto, diabetes tipo II…
🤝 Pero este camino, acompañada es más fácil