28/01/2025
𝐋𝐀 𝐎𝐒𝐓𝐄𝐎𝐏𝐀𝐓Í𝐀 𝐓𝐄𝐑𝐀𝐏𝐈𝐀 𝐄𝐅𝐈𝐂𝐀𝐙 𝐄𝐍 𝐅𝐈𝐁𝐑𝐎𝐌𝐈𝐀𝐋𝐆𝐈𝐀
La Fibromialgia es una patología caracterizada por un dolor crónico generalizado, en músculos, tendones, articulaciones y vísceras, con especial intensidad en puntos específicos del cuerpo denominados Trigger Points (TP) o puntos sensibles a la presión.
Además del dolor se caracteriza por la rigidez articular y otros síntomas sistémicos, como trastornos del estado de ánimo, fatiga, disfunción cognitiva, insomnio o intolerancia al calor y al frío sin que exista enfermedad orgánica subyacente, con una clara prevalencia en las mujeres. El dolor y sus otros síntomas se retroalimentan con el paso del tiempo, por lo que es muy importante una precoz atención adecuada.
Es una patología de origen desconocido, aunque puede estar asociada con enfermedades específicas, tales como patologías reumáticas, intestino irritable, enfermedad de Raynaud, trastornos psiquiátricos o neurológicos, infecciones o diabetes, y se considera que la sensibilización central es el principal mecanismo involucrado, y que otros factores, como genéticos, inmunológicos y hormonales, pueden desempeñar un papel importante. La etiología y la patogénesis de la fibromialgia aún no se entienden completamente.
Varios factores, como la disfunción de los sistemas nerviosos central y autónomo, neurotransmisores, hormonas, sistema inmune, factores estresantes externos, aspectos psiquiátricos, y otros, parecen estar involucrados. El diagnóstico es clínico, y desde 1990 se basa principalmente en los criterios diagnósticos definidos por el Colegio Americano de Reumatología, que consiste en síntomas y un número determinado de puntos sensibles a la presión. Recientemente, en 2010, estos criterios se han actualizado.
La terapia convencional para el tratamiento de la FM pasa por el uso de medicamentos, incluyendo antidepresivos y fármacos antiinflamatorios no esteroideos, y en general, aunque el uso de estos medicamentos ha dado como resultado el alivio de los síntomas, sus beneficios son modestos, y disminuyen con el tiempo.
El resultado es que los gastos médicos y las tasas de discapacidad son altos. Y esta es la principal razón por la que otras opciones no farmacológicas, que pueden suponer un ahorro y una mejora para la salud como la Osteopatía y otros métodos de Medicina Com-plementaria y Alternativa, Terapias Manuales, Medicina Tradicional China, Hidroterapia, Psicoterapia, y otros métodos de Medicina Complementaria y Alternativa deberían ser tomadas en consideración.
EFICACIA DE LA OSTEOPATÍA
La Osteopatía esta demostrado ser muy eficaz ya que interviene sobre los mecanismos fundamentales de este trastorno, mejorando considerablemente los sintomas de esta enfermedad...
Puedes consultarnos y haremos un estudio de tu caso para ver como poder ayudarte...
Recordarte que estamos en IBI (Alicante), Centro de Osteopatia Manuel Teruel, telf: 622 27 20 37
Saludos🙂
P.D. Puedes ver el articulo completo sobre Osteopatia y Fibromialgia en el siguiente enlace...
https://www.cofenat.es/es/blog/2017/03/la-osteopatia-terapia-eficaz-en.html?fbclid=IwY2xjawIF_B5leHRuA2FlbQIxMAABHXhcIIQLEWNp4iI1MHacod1dYHi1z97DKO-4xpF2NuNMgIlHyFM7ukKchw_aem_Sz0yGksNXMyD8Tg-AZTPpQ