19/03/2025
Transformando equipos de trabajo a través del Eneatipo 1:
Un perfil caracterizado por su alto sentido de la responsabilidad y su compromiso con la mejora continua, destaca por su ética de trabajo y su capacidad para establecer estándares claros dentro del equipo, promoviendo la organización y la eficiencia.
Su orientación hacia la corrección y la justicia los convierte en referentes para mantener la integridad en los procesos y fomentar una cultura de mejora que, cuando su autoexigencia alcanza extremos insanos, pueden volverse críticos, inflexibles o intolerantes ante errores propios y ajenos, lo que podría generar tensiones en la dinámica grupal.
🛠 Estrategias para potenciar el desarrollo del eneatipo 1:
✅ Cultivar la flexibilidad, entendiendo que la perfección absoluta no siempre es necesaria y que hay distintas maneras de hacer bien las cosas.
✅ Practicar la autocompasión, aprendiendo a aceptar los errores como parte del crecimiento en lugar de castigarse por ellos.
✅ Delegar y confiar en el equipo, comprendiendo que no todo depende de su control y que otros también pueden aportar valor.
✅ Fomentar la empatía, equilibrando su sentido del deber con una comunicación más comprensiva y motivadora.
✨ Cuando logran canalizar su exigencia con equilibrio, las personas eneatipo 1 se convierten en motores de mejora dentro del equipo, inspirando a los demás con su compromiso y visión de excelencia.
🔗 Conoce más sobre el eneatipo 1: https://eneaterapia.com/eneatipo-1/
✉️ info@eneaterapia.com
www.eneaterapia.com