Eivissalut Masajes Fisio Acupuntura Ibiza

Eivissalut Masajes Fisio Acupuntura Ibiza Eivissalut. Eivissalut es un gabinete dedicado al cuidado de la salud desde una perspectiva integrativa.

Gabinete de salud integrativo en Ibiza
Ofrecemos los servicios de masajes, acupuntura, psicología, fisioterapia y osteopatía, ethiopatía y disciplinas integrativas de salud. Desde su fundación en 1999, nuestro objetivo ha sido ofrecer un lugar donde las personas puedan acceder a diferentes disciplinas destinadas a cuidar la salud tanto física como psicoemocional. Para ello, el centro está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales de amplia experiencia en sus respectivos campos. Desde hace años, Eivissalut también realiza una importante labor de divulgación sobre la salud a través de algunos de sus miembros realizando charlas, conferencias, libros, colaboraciones en prensa escrita y radio... en las islas pitiusas y en la península. "Cuidamos su salud de la cabeza a los pies"

En la web encontrará información de los servicios que ofrecemos, más de 100 artículos relacionados con la salud escritos por nuestro equipo de divulgación, noticias sobre salud y ciencia actualizado diariamente, etc...

www.eivissalutibiza.com

12 COSAS QUÉ NO HAY QUE HACER CON EL MICROONDAS1. NO introducir metales, ni utensilios que tengan barnices o esmaltes qu...
01/04/2025

12 COSAS QUÉ NO HAY QUE HACER CON EL MICROONDAS

1. NO introducir metales, ni utensilios que tengan barnices o esmaltes que pueden contener partículas metálicas ocultas. Podría provocar chispas y fuego, dañando el aparato o quemándonos a nosotros.

2. NO utilizar recipientes inadecuados como plásticos, metálicos... Mejor pyrex o siliconas certificadas para microondas.

3. No calentar de forma muy intensa y/o rápida el agua. Al abrir la compuerta, y por contraste de temperatura, puede producirse el efecto “Géiser” y quemarnos. Calentar más lentamente o poner una cucharilla de madera en la taza o vaso.

4. NO utilizarlo en vacío.

5. NO calentar de forma intensa y/o rápida la leche porque la vitamina B12 se destruye.

6. NO hacer huevos duros, ni cocer huevos enteros con cáscara, ya que pueden explotar.

7. NO recalentar huevos enteros ya cocidos. Las claras contienen burbujas de aire que con las altas temperaturas también pueden explotar. Mejor trocear el huevo y mezclarlo con otros alimentos.

8. NO recalentar arroz y pasta (riesgo microbiológico). El microondas no calienta uniformemente por lo que hay zonas que pueden quedar frías, no destruyendo las bacterias sensibles al calor. Además, el arroz cocido, y enfriado a temperatura ambiente, puede contener una bacteria que es resistente al calor (Bacilus Cereus).

9. NO calentar sin remover a mitad de cocción. Es una forma de calentar más uniformemente, y los recipientes redondos también ayudan.

10. NO calentar ni descongelar alimentos que tengan contacto directo con “film transparente”, por el peligro de transferencia del plástico a la comida.

11. NO calentar carnes con hueso. Las zonas cercanas al hueso no se calientan lo suficiente como para destruir las bacterias que puedan contener, sin que se queme todo lo demás.

12. NO calentar alimentos precocinados envasados. Aunque indique que las bandejas o plásticos sí pueden ir al microondas, no os fieis mucho. Y aunque así fuera puede haber transferencia de materiales a la comida.

¿SABÍAIS QUE LA ACRILAMIDA ES UNA SUSTANCIA QUE SE FORMA AL COCINAR CIERTOS ALIMENTOS A ALTAS TEMPERATURAS? … Y ES MUY T...
26/02/2025

¿SABÍAIS QUE LA ACRILAMIDA ES UNA SUSTANCIA QUE SE FORMA AL COCINAR CIERTOS ALIMENTOS A ALTAS TEMPERATURAS? … Y ES MUY TÓXICA

La acrilamida se genera de manera no intencionada cuando cocinamos alimentos ricos en almidón, como las patatas, el pan y los cereales, a temperaturas superiores a 120°C. Esta sustancia ha sido clasificada como un probable carcinógeno humano, por lo que es importante tomar medidas para reducir su presencia en nuestra dieta.

Algunos consejos para minimizar la formación de acrilamida al tostar, hornear o freír:

1. Dorado, pero no quemado: Evita tostar, hornear o freír los alimentos hasta que estén muy oscuros. Opta por un color dorado claro en lugar de un tostado intenso. Si hay zonas negras quemadas eliminar por completo esa zona, es donde más se concentran.

2. Controla la temperatura: Cocina a temperaturas más bajas y durante más tiempo. Esto ayuda a reducir la formación de acrilamida.

3. Evita el humo al freír: Si el aceite empieza a humear, significa que está demasiado caliente. Baja la temperatura para evitar la formación de acrilamida. El aceite de oliva tiene una temperatura de humeo mas alta (mejor) que la de semillas como el girasol (peor).

* De la imagen inferior, no tendríamos que pasar del tostado de la rebanada 3.

¿CONOCÉIS EL ALMIDÓN RESISTENTE?, es un tipo de hidrato de carbono complejo muy saludable, y mejor que muchos otros. Ade...
18/02/2025

¿CONOCÉIS EL ALMIDÓN RESISTENTE?, es un tipo de hidrato de carbono complejo muy saludable, y mejor que muchos otros. Además, nos puede ayudar a controlar nuestro peso, entre otras cosas.

En este podcast os cuento qué es, dónde se encuentra, cómo podemos transformar ciertos alimentos en este tipo de hidrato de carbono de una forma sencilla…. y su relación preventiva respecto a la RESISTENCIA A LA INSULINA y "la inflamación crónica sistémica de grado bajo" (que merecerá un capítulo aparte por su importancia).

Podcast de “Tiempo de Salud con EIvissalut” de Josep Colonques en Cope Ibiza.
Podéis hacer clic en la imagen o en el título inferior.

¿Sabíais que comer almidón resistente es una forma más saludable de tomar hidratos de carbono?Este hidrato de carbono complejo tiene muchas ventajas como:1. ...

¿SABÉIS LO QUE SON LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS?Son sustancias químicas que pueden interferir en el sistema endocrino (hor...
14/10/2024

¿SABÉIS LO QUE SON LOS DISRUPTORES ENDOCRINOS?

Son sustancias químicas que pueden interferir en el sistema endocrino (hormonal), actuando como si fueran una especie de hormonas.
Hoy día se encuentran en muchas cosas, algunas de ellas de uso cotidiano, como algunos: productos de higiene y cuidado personal, cosméticos, productos envasados en plásticos, alimentos expuestos a pesticidas u hormonas, conservantes alimentarios, tejidos (acrílicos, poliéster y nailon) …

Muchos expertos sostienen que están detrás de ciertas alteraciones relacionadas con problemas hormonales (por ej. disfunción de la tiroides), algunos tipos de infertilidad, sobrepeso, daños en el hígado…

De todos ellos, especialmente importante evitar el bisfenol-A (BPA) utilizado en la fabricación de plásticos, y los parabenos que son conservantes de cosméticos, productos de higiene corporal o alimentos (números entre E214 y E219).

Buscad envases “libres de BPA y Parabenos”.

¿Habéis probado la aplicación YUKA de análisis de productos?¡¡¡Es muy interesante!!!Analiza alimentos, bebidas, producto...
20/06/2024

¿Habéis probado la aplicación YUKA de análisis de productos?

¡¡¡Es muy interesante!!!

Analiza alimentos, bebidas, productos de higiene personal y cosméticos indicando:

a) La calidad: en una escala numérica y de color (mala, regular, buena o muy buena)
b) La composición detallada con información sobre los componentes que lleva, interacciones, peligros, enlaces a estudios.

Es muy útil para comparar productos y elegir el más sano (alimentos envasados, zumos, precocinados, latas de conserva, dentífricos, geles de baño, cremas faciales, y un largo etcétera…).
En la versión gratuita tienes que utilizar la cámara del móvil para captar el código de barras del producto.

En la versión de “donativo anual” no hace falta pasar el código de barras, se puede poner el nombre del producto directamente.

Esta herramienta nos facilita muchísimo elegir la opción más sana.

¿CÓMO ESTÁIS CON EL CAMBIO DE HORA?Este finde semana hemos tenido el cambio de hora de primavera. Esto puede afectar a m...
03/04/2024

¿CÓMO ESTÁIS CON EL CAMBIO DE HORA?

Este finde semana hemos tenido el cambio de hora de primavera. Esto puede afectar a muchas personas en sus biorritmos.

Puede ocasionar problemas del sueño, agitación, fatiga, somnolencia diurna, mal humor o incluso una disminución de nuestro rendimiento intelectual.

Es necesario pasar un pequeño periodo de adaptación para que todo vuelva a la normalidad.

Pero podemos hacer que la transición sea más suave, con una serie de recomendaciones:

1) Realizar algún tipo de actividad al aire libre, y estar expuestos un tiempo a la luz solar.
2) Si se tiene la costumbre de hacer siesta, evitarlo durante unos días.
3) Evitar estimulantes a partir de las 16h como la cafeína, tabaco, alcohol…
4) Evitar comidas copiosas o de digestión difícil durante la cena.
5) No utilizar dispositivos electrónicos (móvil, Tablet, consola…) una hora antes de dormir.
6) Atenuar las luces una hora antes de dormir.
7) Tomar alimentos ricos en el aminoácido triptófano que interviene en la producción de melatonina (hormona reguladora del ciclo sueño – vigilia, el estado de ánimo y el ciclo circadiano). Tenemos por ejemplo el plátano, chocolate negro, lácteos, huevos, pescado, legumbres o frutos secos.
8) Si no hay ningún inconveniente médico, se puede tomar puntualmente durante unos días melatonina. Pero no hay que alargarlo porque puede interferir en la síntesis endógena natural.

23/02/2024

El 4 de febrero ha sido el Día Mundial de la Lucha contra el Càncer.

Nuestro psicólogo Vicent Ribas ha hablado sobre esta temática en la radio Cope Ibiza, en nuestro espacio semanal de los lunes.

Os dejo el podcast para que podáis escucharlo.

26/01/2024

El 13 de enero ha sido el Día Mudial de la lucha contra la Depresión.

Esta semana, nuestro psicólogo Vicent Ribas ha hablado sobre esta temática en la radio Cope Ibiza, en nuestro espacio semanal de los lunes.
Os dejo el podcast para que podáis escucharlo.

PONER A PUNTO EL SISTEMA NERVIOSO E INMUNIDAD (TIP 3)Estos dos sistemas forman parte de la principal triada homeostática...
23/01/2024

PONER A PUNTO EL SISTEMA NERVIOSO E INMUNIDAD (TIP 3)

Estos dos sistemas forman parte de la principal triada homeostática, que controlan y regulan TODO lo referente a nuestro organismo. Se puede desequilibrar y debilitar por muchas causas, tanto internas como externas.
Por ello, es importante intentar mantenerlos los más fuertes y equilibrados posibles.

Podemos ayudarnos de ciertos suplementos nutricionales:

SISTEMA NERVIOSO: vitaminas complejo B, omega 3; ashwagandha (Withania somnífera), eleuterococo (Eleutherococcus senticosus), o bacopa (Bacopa monniera) como plantas adaptógenas.

SISTEMA INMUNITARIO: Vitaminas A y C, selenio y zinc (minerales), microbiota intestinal; equinácea purpúrea (planta), Reishi (Ganoderma lucidum) o Cordyceps (Cordyceps sinensis) como ejemplos de hongos.

PARA AMBOS CASOS: La acupuntura, el chi kung, el deporte, la buena alimentación… pueden potenciar muy positivamente ambos sistemas.

Existen muchas más opciones, estos son solamente unos pocos ejemplos.

**En caso de parecer una enfermedad, tomar algún medicamento, o estar en una situación fisiológica especial (embarazo o lactancia…) consulte a su médico por si encuentra alguna objeción.

Cuidarnos después de FIESTAS (Tip 2)¡¡¡EMPIEZA A MOVERTE con actividades que te diviertan!!!Empieza a moverte sin import...
15/01/2024

Cuidarnos después de FIESTAS (Tip 2)

¡¡¡EMPIEZA A MOVERTE con actividades que te diviertan!!!

Empieza a moverte sin importar la edad.
Siempre podemos adaptar la actividad y la intensidad a nuestras circunstancias.

Intentad aunque solamente sean 20 minutos x 2 veces a la semana. Mejor un poco que nada.

Pueden ser actividades más intensas (running, ciclismo, natación...) o más suaves (andar, bailar, Tai Chi, Chi Kung, Yoga, Pilates...)

¿Dónde? no importa... donde sea: centro deportivo, calle, campo, plata, casa...

Recordad que el sedentarismo es uno de los factores que más influyen en el deterioro de la salud.
La actividad física moderada ofrece grandes beneficios para la salud y su prevención.

Cuidarnos después de FIESTAS (Tip 1)Han pasado las fiestas navideñas con los excesos de comida y bebida.Ahora toca compe...
09/01/2024

Cuidarnos después de FIESTAS (Tip 1)

Han pasado las fiestas navideñas con los excesos de comida y bebida.
Ahora toca compensar!!!

Sería interesante empezar con una semana de limpieza donde predominen los alimentos vegetales en forma de verduras y hortalizas, ensaladas tibias, fruta, zumos e infusiones.

(Imagen de Nathan dumlao)

Dirección

Calle Vía Romana 17 Bajos, Local B
Ibiza
07800

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Eivissalut Masajes Fisio Acupuntura Ibiza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Eivissalut Masajes Fisio Acupuntura Ibiza:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Our Story

Eivissalut es un gabinete dedicado al cuidado de la salud desde una perspectiva integral. Desde su fundación en 1999, nuestro objetivo ha sido ofrecer un lugar donde las personas puedan acceder a diferentes disciplinas destinadas a cuidar la salud tanto física como psicoemocional. Para ello, el centro está formado por un equipo multidisciplinar de profesionales de amplia experiencia en sus respectivos campos. Desde hace años, Eivissalut también realiza una importante labor de divulgación sobre la salud a través de algunos de sus miembros realizando charlas, conferencias, libros, colaboraciones en prensa escrita y radio... en las islas pitiusas y en la península. "Cuidamos su salud de la cabeza a los pies" En la web encontrará información de los servicios que ofrecemos, más de 100 artículos relacionados con la salud escritos por nuestro equipo de divulgación, noticias sobre salud y ciencia actualizado diariamente, etc... www.eivissalutibiza.com