28/06/2022
MANIFIESTO PRIDE ILLES PITIÜSES 18/04/2022
Hoy el colectivo lgtbi de Ibiza se presenta más unido que nunca, más unido también sígnifica más fuerte, todas las entidades ibicencas con IbizaLGTB e Ibiza Pride: La llave del armario-Sa clau de s’armari, Chrysallis Illes Balears, Alas Baleares contamos con el respaldo nacional de nuestras respectivas federaciones en el caso de la primera Felgtbi+ y Chrysallis AFMT nacional y con respaldo internacional a través de Ilga World.
Unidas las entidades, autoridades, empresa y asociaciones con lugares emblemáticos para la población como la C/ de la Virgen y el pasaje Alfonso XII y sus comercios defendiendo los DDHH de toda la población a vivir en paz y tranquilidad y poder pasear por lugares de ambiente y frecuentarlos a la vez que disfrutar de los diferentes rincones de la ciudad y la isla y no lo hacemos para los turistas, lo hacemos para la población que reside aquí todo el año y para aquellos que vienen a trabajar o a visitarnos, a todos les atenderemos sin dilación cada vez que lo precisen. Porque nuestro futuro es diverso o no será.
Ibiza, Eivissa es un paraíso para ser vivido en el que todos nos sintamos seguros sea cual sea nuestra etnia, religión, orientación sexual, genero o identidad, junto con las autoridades insulares y municipales trabajamos para ser cada día una sociedad más solidaria, más feminista, más igualitaria, más equitativa y más segura.
En este último año hemos trabajado con la población para que conozcan y reconozcan la diversidad y la diferencia con naturalidad, no es salirse de la norma, es ser natural y consciente de quién es uno mismo y quienes son los que nos rodean, todos somos personas y es completamente natural porque identidades y sexualidades hay tantas como personas hay en el mundo; por eso explicamos que hay personas que se encuentran con dobles y triples barreras para llegar a ser quienes quieren ser o para acceder al edificio donde han preparado una charla hablando de cómo se sienten los que sufren una triple discriminación porque no pensamos, no debemos hablar en su nombre, nuestra obligación es escucharles y dar protagonismo a sus voces, escucharles porque las experiencias de las personas con diversidad funcional y /o física tienden a considerarse incluso por parte del colectivo lgtbi+ ese asexuales, heterosexuales o de sexualidad infantiloide y eso no es verdad por eso los primeros que debemos escucharlos, atenderlos y prestarles ayuda somos las entidades, empoderándolos y abrazándolos, tendiéndoles la mano a ellos y a sus familias aprendiendo de sus experiencias y sobre todo sin barreras ni techos de cristal.
No poner barreras nos lleva a hablar también de fronteras y de derechos, del derecho a vivir sin que te maten sólo por ser quién eres, motivo principal de la llegada de muchos migrantes es la persecución por ser lesbiana, trans, gay, queer… porque si se sabe su orientación son despedidos del trabajo, acosados en sus barrios, acosados por la autoridad, encarcelados e incluso condenados a la pena capital.
La orientación sexual y la identidad de género sigue siendo objeto de persecución legal en muchos países, como constatan los informes de ILGA y de Amnistía Internacional que señalan que la homosexualidad está perseguida en 78 países, y castigada con pena de muerte en Afganistán, Brunéi, Irán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Sudán, Yemen, y partes de Nigeria y Somalia.
Por eso tampoco podemos olvidarnos de nuestros hermanos de la Unión Europea, polacos y húngaros cuyos gobiernos promueven leyes lgtbifóbicas, asimismo denunciamos al Gobierno autocrata ruso que persigue a la población lgtbi y condenamos los ataques contra la población civil violando todas las normas del Derecho Internacional provocando una guerra que lleva más de 100 días, asimismo condenamos todas las guerras en el cuerno de Africa, en Yemen, en Siria, en Afghanistán, ni las condiciones de muchos países de Sudamérica y America del Norte donde muchos estados pertenecientes a los EEUU están retrocediendo o intentando retroceder en Derechos… a la vez que condenamos la violación sistemática de los derechos de la mujer.
Deseamos que en los próximos meses en España se haga realidad la aprobación de la ley Lgtbi y de reconocimiento de los derechos trans, será un impulso hacia adel.ante evitando mucho sufrimiento y equiparando a las CCAA ya que algunas no poseen ley autonómica como si tenemos en les Illes Balears.
Para las sociedades de nuestro entorno siempre ha sido un pilar básico la familia, en la familia tradicional la madre cuidaba de los hijos y el padre procuraba el sustento, ese concepto con el paso de los años, la incorporación progresiva de las mujeres a puestos de trabajo remunerados y al reconocimiento de otras realidades antes invisibilizadas han convertido a la familia en un ejemplo de diversidad, hay familia elegida, familia con lazos de sangre, familias de acogida, familias adoptivas, familias monoparentales, familias homoparentales…. La familia es un crisol de realidades diversas y plurales, las estructuras familiares cambian, la familia persiste se casen o no se casen todas las personas tienen derecho a contraer matrimonio con una persona de igual o diferente s**o. Nuestros pasos se dirigen hacia una sociedad en la que el heteropatriarcado y el machismo sean considerados un error del CIStema. Una sociedad en la que si alguien no se siente ni hombre ni mujer lo pueda expresar en su documentación en una: no binario.
En las Pitiusas hemos dado un paso más para prevenir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y contamos gracias al esfuerzo de entidades y sanitarios de una nueva consulta PrEP (profilaxis preexposición) en el Hospital Can Misses dirigida a personas con riesgo de contraerlo, SiPrep dentro del propio CAITS, agradecmos el empeño de los profesionales sanitarios en llegar a este punto pese a los inconvenientes que ha supuesto la pandemia del Covid y su situación de alerta. Es un gran paso también para la salud integral de los ciudadanos el aumento del horario de asistencia del CAITS, de viernes a toda la semana previa cita y según circunstancias.
Abramos nuestra mente, porque con quien me acuesto no me define como mejor o peor persona. Reivindicamos la libertad de demostrar que una sociedad plural es mejor que una sociedad uniformada y coartada.
Tampoco nos define unicamente el ser o no ser religiosos, el ser ateos, de religión católica,, cristiana, judía, evángelica o islámica... los liros relisos, los textos sagrados no nos condenan, simplementa se malinterpretan sin acudir a la fuente original, por tanto fe, ateismo y sexualidad diversa son totalmente compatibles. También apoyamos la revuelta de mujeres en la Iglesia para que puedan llegar a ocupar el lugar de los Apóstoles sin estar sometidas, subyugadas y sojuzgadas por un hombre como si no todes tuvieremos los mismos derechos. También queremos, y exigimos a la Conferencia Episcopal española luz y taquigrafos como en otros lugares de Europa frente a denuncias de acoso y violación... También esperamos que pase como en Alemania y que las personas con cargos religiosos, den un golpe de mano y reconozcan nuestros Derechos, como también ágradeceríamos a quienes son lgtbiq+ se significaran sin obligación. Sería un gran paso, la verdadera alegría en la espiritualidad del reencuentro.
En nuestro país se están dando casos de residencias de ancianos en las que se intenta que las personas lgtbi oculten su condición para evitar problemas con otros internos, no tenemos detectado que pase en Ibiza por eso optamos por la prevención y pedimos a las instituciones que se realice un protocolo para que esto no suceda, la prevención en los cuidados es muy importante. hay un sector del colectivo gay, los que ahora tienen 70 años o más, que sufrió de lleno la persecución de la dictadura que en muchos casos les provocó un shock tan traumático que les dejó graves secuelas.
No queremos escondernos cuando seamos mayores.
Como veis este año nuestro manifiesto está dedicado a una persona que continua en nuestros corazones, Brasilio de Oliveira, brasileño de nacimiento e ibicenco de adopción desde que llegó en los años 70 y pocos como bien decía, un gran embajador de nuestra isla, amor y humanidad que dejó entre todos nosotros un legado que debemos respetar y commemorar, su espíritu y su carácter amable y bondadoso está aquí en el reflejo de quienes han participado de sus ideas y de su magia para el entretenimiento. Más de mil fiestas convertidas en una con las temáticas más queridas por él de la Vaca Asesina a La Troya y su gran regalo durante años la coreografía de Brasil durante las fiestas patronales de Ibiza, ímpoluto de blanco ejerciendo de anfitrión en la distancia y a la vez amigo de gente de todas las clases sociales, su saber hacer, su talento perdurs tiene un digno sucesor al que nombraba mucho en sus últimas entrevistas. Por eso este homenaje a una persona buena, excelente aunque el dijera que si le hablaban de placas era un intento de jubilarle… Esta aquí, nos está viendo y está feliz….
Nuestro lema este año que nos presentamos unidos no podía ser otro que “ORGULLOSOS DE NUESTRA IDENTIDAD. Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia” no hagáis caso de determinados discursos de odio, no seáis altavoces de ellos, esos discursos están generalmente basados en mentiras y medias verdades, profesionales de los medios de comunicación que nos acompañáis cumplid con vuestra función sin dejar que os utilicen al tergiversar determinadas noticias manipulando datos, estamos en una época de globalización, de rrss que son buenas si se utilizan bien. A la población en general os recordamos que a través de ellas se difunden bulos, pensad antes de retwitear o dar me gusta, todes podemos caer en la trampa.
No nos vamos a esconder, vamos a visibilizarnos seguiremos orgullosos de nuestra identidad. Las personas lgtbi tenemos un master en aprovecharnos de las dificultades o los traumas difíciles para obtener recursos útiles para el futuro; es la experiencia misma de nuestra vida.
Por eso determinados en defender nuestro futuro nos comprometemos a ayudar a la sociedad para que sea más libre, más diversa y tolerante.
Vivan la libertad, la paz y los DDHH, continuamos con la fiesta de fin del Pride siguiendo el camino de las losas amarillas que nos dirige hacia el arco iris. Y no lo olvidéis: los Derechos se han de defender todos los días.