poesìa eres tú

poesìa eres tú Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de poesìa eres tú, Ibiza.

21/09/2022











20/09/2022

Aunque lleva funcionando desde mayo, el jueves pasado se inauguró, en Madrid, el Centro Comunitario para Mayores, que será la nueva sede de Fundación 26 de Diciembre, la entidad que trabaja con los y las mayores de las comunidades LGTB. Recibimos a su presidente, Federico Armenteros, con quien ha...

09/09/2022

✍️

L’Associació Gent&Pol, que dona suport a la diversitat, els drets i l'educació, ha programat una sèrie d’activitats amb ...
29/06/2022

L’Associació Gent&Pol, que dona suport a la diversitat, els drets i l'educació, ha programat una sèrie d’activitats amb motiu de l'Orgull 2022 al llarg de juny i juliol, i també al setembre, coincidint amb la celebració de l'Orgull a Benidorm (la Marina Baixa).

Aquest col·lectiu fa anys que duu a terme un treball qualificat en matèria de formació en la diversitat, reconegut per les institucions europees, i va tindre la iniciativa de constituir els negociats administratius d'assessorament autonòmic a les persones LGTBIQ+. A més, recentment ha obtingut la menció d'Honor de l'Associació d'expressos socials, formada per represaliats LGTBIQ+ del franquisme.

Els actes programats van començar aquest dimarts, 28 de juny, amb una presentació al Camp de Beisbol del Tram VI del vell llit del riu Túria a Valencià el «Pla Divers de Prevenció i Actualització de Costums als espais d'oci i entreteniment esportiu» en el qual s'aborden qüestions relacionades amb la convivència en l'entorn esportiu, ja que en aquest àmbit encara hi ha greus situacions de discriminació i incidents d'odi.

El següent té lloc aquest dimecres, a les 19 h, al Poble Nou de Benitatxell (la Marina Alta), sota el lema «Benitatxell estima l'Orgull», i comptara, entre altres, amb una «Crida Orgullosa», que consistirà en un relat cultural i històric del moviment social al llarg de la història, així com ponències formatives amb distintes expertes en la matèria entre les quals cal destacar la participació d'Amnistia Internacional i l'Associació SUMANT de Mares i Pares de LGTB.
Posteriorment, aquest dissabte, 2 de juliol, a les 11.30 h, a Iàtova, se celebrarà l'Orgull a la Mancomunitat de la Foia de Bunyol-Xiva, en col·laboració amb la Facultat de Geografia i Història de la Universitat de Valencià, sota el lema «LGBTQ+, Drets i Convivència Democràtica». Hi participarà, entre altres, l'experta Ana de Nicolas, llicenciada en dret per la UOC i activista trans a Barcelona, a més d'exagent de seguretat privada. Igualment, hi haurà una «Crida Orgullosa».
A més, coincidint a la setmana de l'Orgull d'Alacant s'han convocat, amb la implicació del Vicerectorat d'Igualtat, Inclusió i Responsabilitat Social de la Universitat d'Alacant i el col·lectiu IRIS com a amfitrió, les primeres Jornades de Prevenció, Drets de la Diversitat LGTBIQ+ i Convivència Democràtica, que tindran lloc a la seu universitària de Villena els dies 12 i 13 de juliol en horari de 9 h a 14 h. Unes jornades de caràcter educatiu adreçades a professorat, professionals i experts de distintes disciplines en múltiples estaments i institucions del País Valencià, Múrcia, Castella la Manxa, Balears i Catalunya. S’hi abordaran qüestions relacionades amb la necessària transformació social i l'evolució de l'ésser humà per millorar de manera efectiva la convivència.
La pròxima setmana el calendari del «Carro de la Diversitat» inclourà una parada a Castelló de la Plana, on el dijous 7 de juliol a les 19 h al Menador de la Universitat Jaume I es plantejaran qüestions relacionades amb el desenvolupament cultural de la diversitat en els àmbits allunyats de les grans urbs amb el coordinador col·lectiu Palància LGTBIQ+, Enrique Fores; el cantautor Aaron Baviera, i la psicòloga i membre de Castelló LGTBI Raquel Regal. Tots tres participaran en un col·loqui al voltant de la ponència «Desenvolupament, Democràcia i Memòria LGTBI+ a les Forces Armades i Cossos de Seguretat. Resiliència o Resistència? Esportivitat en la Diversitat Humana», que impartirà l'investigador acadèmic en matèria de Memòria Democràtica LGTBIQ+ /Agent de Policia Divers@ i membre del grup d'Aliança de Civilitzacions de la FEMP, Ernest Gómez Andújar
Es pot trobar més informació al compte d’Instagram , en què també es retransmetran les gravacions de les conferències i xarrades esmentades.

Per concloure el Calendari de l'Orgull 2022, al setembre i coincidint amb les celebracions de Benidorm, tindrà lloc a la Marina Baixa accions formatives per aprofundir en les qüestions artístiques, literàries i culturals amb perspectiva multidisciplinària de gènere LGTBIQ+.

També durant el mateix mes, se celebraran les jornades «Memòria, Diversitat LGTBIQ+ i Convivència Democràtica», en què es tractaran les qüestions relacionades amb el restabliment de drets així com les vinculades a la justícia restaurativa dels represaliats del franquisme. Els participants debatran com aconseguir una convivència democràtica que siga el més garantista possible tant des del punt de vista juridicosocial com sociològic.

Com ha assenyalat l’associació Gent&Pol, serà «una ocasió excepcional per sensibilitzar en qüestions de pluralitat i diversitat com les que el passat dia 22 de juny es van plantejar a la localitat manxega d'Hellin, a Albacete, de forma seria i qualificada al voltant d'una taula d'especialistes que van coincidir en la necessitat de dur a terme més esforços per part de les administracions públiques i una millor aposta quant a l'assumpció de responsabilitats en matèria de protecció social que garantisca el lliure desenvolupament de la personalitat reconegut en les distintes normatives estatals, autonòmiques i internacionals».

https://www.diarilaveu.cat/noticia/8080/gentpol-programa-actes-al-voltant-de-lorgull-lgtbiq-en-diversos-municipis-del

MANIFIESTO PRIDE ILLES PITIÜSES 18/04/2022Hoy el colectivo lgtbi de Ibiza se presenta más unido que nunca, más unido tam...
28/06/2022

MANIFIESTO PRIDE ILLES PITIÜSES 18/04/2022
Hoy el colectivo lgtbi de Ibiza se presenta más unido que nunca, más unido también sígnifica más fuerte, todas las entidades ibicencas con IbizaLGTB e Ibiza Pride: La llave del armario-Sa clau de s’armari, Chrysallis Illes Balears, Alas Baleares contamos con el respaldo nacional de nuestras respectivas federaciones en el caso de la primera Felgtbi+ y Chrysallis AFMT nacional y con respaldo internacional a través de Ilga World.
Unidas las entidades, autoridades, empresa y asociaciones con lugares emblemáticos para la población como la C/ de la Virgen y el pasaje Alfonso XII y sus comercios defendiendo los DDHH de toda la población a vivir en paz y tranquilidad y poder pasear por lugares de ambiente y frecuentarlos a la vez que disfrutar de los diferentes rincones de la ciudad y la isla y no lo hacemos para los turistas, lo hacemos para la población que reside aquí todo el año y para aquellos que vienen a trabajar o a visitarnos, a todos les atenderemos sin dilación cada vez que lo precisen. Porque nuestro futuro es diverso o no será.
Ibiza, Eivissa es un paraíso para ser vivido en el que todos nos sintamos seguros sea cual sea nuestra etnia, religión, orientación sexual, genero o identidad, junto con las autoridades insulares y municipales trabajamos para ser cada día una sociedad más solidaria, más feminista, más igualitaria, más equitativa y más segura.
En este último año hemos trabajado con la población para que conozcan y reconozcan la diversidad y la diferencia con naturalidad, no es salirse de la norma, es ser natural y consciente de quién es uno mismo y quienes son los que nos rodean, todos somos personas y es completamente natural porque identidades y sexualidades hay tantas como personas hay en el mundo; por eso explicamos que hay personas que se encuentran con dobles y triples barreras para llegar a ser quienes quieren ser o para acceder al edificio donde han preparado una charla hablando de cómo se sienten los que sufren una triple discriminación porque no pensamos, no debemos hablar en su nombre, nuestra obligación es escucharles y dar protagonismo a sus voces, escucharles porque las experiencias de las personas con diversidad funcional y /o física tienden a considerarse incluso por parte del colectivo lgtbi+ ese asexuales, heterosexuales o de sexualidad infantiloide y eso no es verdad por eso los primeros que debemos escucharlos, atenderlos y prestarles ayuda somos las entidades, empoderándolos y abrazándolos, tendiéndoles la mano a ellos y a sus familias aprendiendo de sus experiencias y sobre todo sin barreras ni techos de cristal.
No poner barreras nos lleva a hablar también de fronteras y de derechos, del derecho a vivir sin que te maten sólo por ser quién eres, motivo principal de la llegada de muchos migrantes es la persecución por ser lesbiana, trans, gay, queer… porque si se sabe su orientación son despedidos del trabajo, acosados en sus barrios, acosados por la autoridad, encarcelados e incluso condenados a la pena capital.
La orientación sexual y la identidad de género sigue siendo objeto de persecución legal en muchos países, como constatan los informes de ILGA y de Amnistía Internacional que señalan que la homosexualidad está perseguida en 78 países, y castigada con pena de muerte en Afganistán, Brunéi, Irán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Sudán, Yemen, y partes de Nigeria y Somalia.
Por eso tampoco podemos olvidarnos de nuestros hermanos de la Unión Europea, polacos y húngaros cuyos gobiernos promueven leyes lgtbifóbicas, asimismo denunciamos al Gobierno autocrata ruso que persigue a la población lgtbi y condenamos los ataques contra la población civil violando todas las normas del Derecho Internacional provocando una guerra que lleva más de 100 días, asimismo condenamos todas las guerras en el cuerno de Africa, en Yemen, en Siria, en Afghanistán, ni las condiciones de muchos países de Sudamérica y America del Norte donde muchos estados pertenecientes a los EEUU están retrocediendo o intentando retroceder en Derechos… a la vez que condenamos la violación sistemática de los derechos de la mujer.
Deseamos que en los próximos meses en España se haga realidad la aprobación de la ley Lgtbi y de reconocimiento de los derechos trans, será un impulso hacia adel.ante evitando mucho sufrimiento y equiparando a las CCAA ya que algunas no poseen ley autonómica como si tenemos en les Illes Balears.
Para las sociedades de nuestro entorno siempre ha sido un pilar básico la familia, en la familia tradicional la madre cuidaba de los hijos y el padre procuraba el sustento, ese concepto con el paso de los años, la incorporación progresiva de las mujeres a puestos de trabajo remunerados y al reconocimiento de otras realidades antes invisibilizadas han convertido a la familia en un ejemplo de diversidad, hay familia elegida, familia con lazos de sangre, familias de acogida, familias adoptivas, familias monoparentales, familias homoparentales…. La familia es un crisol de realidades diversas y plurales, las estructuras familiares cambian, la familia persiste se casen o no se casen todas las personas tienen derecho a contraer matrimonio con una persona de igual o diferente s**o. Nuestros pasos se dirigen hacia una sociedad en la que el heteropatriarcado y el machismo sean considerados un error del CIStema. Una sociedad en la que si alguien no se siente ni hombre ni mujer lo pueda expresar en su documentación en una: no binario.
En las Pitiusas hemos dado un paso más para prevenir el contagio del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y contamos gracias al esfuerzo de entidades y sanitarios de una nueva consulta PrEP (profilaxis preexposición) en el Hospital Can Misses dirigida a personas con riesgo de contraerlo, SiPrep dentro del propio CAITS, agradecmos el empeño de los profesionales sanitarios en llegar a este punto pese a los inconvenientes que ha supuesto la pandemia del Covid y su situación de alerta. Es un gran paso también para la salud integral de los ciudadanos el aumento del horario de asistencia del CAITS, de viernes a toda la semana previa cita y según circunstancias.

Abramos nuestra mente, porque con quien me acuesto no me define como mejor o peor persona. Reivindicamos la libertad de demostrar que una sociedad plural es mejor que una sociedad uniformada y coartada.
Tampoco nos define unicamente el ser o no ser religiosos, el ser ateos, de religión católica,, cristiana, judía, evángelica o islámica... los liros relisos, los textos sagrados no nos condenan, simplementa se malinterpretan sin acudir a la fuente original, por tanto fe, ateismo y sexualidad diversa son totalmente compatibles. También apoyamos la revuelta de mujeres en la Iglesia para que puedan llegar a ocupar el lugar de los Apóstoles sin estar sometidas, subyugadas y sojuzgadas por un hombre como si no todes tuvieremos los mismos derechos. También queremos, y exigimos a la Conferencia Episcopal española luz y taquigrafos como en otros lugares de Europa frente a denuncias de acoso y violación... También esperamos que pase como en Alemania y que las personas con cargos religiosos, den un golpe de mano y reconozcan nuestros Derechos, como también ágradeceríamos a quienes son lgtbiq+ se significaran sin obligación. Sería un gran paso, la verdadera alegría en la espiritualidad del reencuentro.

En nuestro país se están dando casos de residencias de ancianos en las que se intenta que las personas lgtbi oculten su condición para evitar problemas con otros internos, no tenemos detectado que pase en Ibiza por eso optamos por la prevención y pedimos a las instituciones que se realice un protocolo para que esto no suceda, la prevención en los cuidados es muy importante. hay un sector del colectivo gay, los que ahora tienen 70 años o más, que sufrió de lleno la persecución de la dictadura que en muchos casos les provocó un shock tan traumático que les dejó graves secuelas.
No queremos escondernos cuando seamos mayores.
Como veis este año nuestro manifiesto está dedicado a una persona que continua en nuestros corazones, Brasilio de Oliveira, brasileño de nacimiento e ibicenco de adopción desde que llegó en los años 70 y pocos como bien decía, un gran embajador de nuestra isla, amor y humanidad que dejó entre todos nosotros un legado que debemos respetar y commemorar, su espíritu y su carácter amable y bondadoso está aquí en el reflejo de quienes han participado de sus ideas y de su magia para el entretenimiento. Más de mil fiestas convertidas en una con las temáticas más queridas por él de la Vaca Asesina a La Troya y su gran regalo durante años la coreografía de Brasil durante las fiestas patronales de Ibiza, ímpoluto de blanco ejerciendo de anfitrión en la distancia y a la vez amigo de gente de todas las clases sociales, su saber hacer, su talento perdurs tiene un digno sucesor al que nombraba mucho en sus últimas entrevistas. Por eso este homenaje a una persona buena, excelente aunque el dijera que si le hablaban de placas era un intento de jubilarle… Esta aquí, nos está viendo y está feliz….
Nuestro lema este año que nos presentamos unidos no podía ser otro que “ORGULLOSOS DE NUESTRA IDENTIDAD. Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia” no hagáis caso de determinados discursos de odio, no seáis altavoces de ellos, esos discursos están generalmente basados en mentiras y medias verdades, profesionales de los medios de comunicación que nos acompañáis cumplid con vuestra función sin dejar que os utilicen al tergiversar determinadas noticias manipulando datos, estamos en una época de globalización, de rrss que son buenas si se utilizan bien. A la población en general os recordamos que a través de ellas se difunden bulos, pensad antes de retwitear o dar me gusta, todes podemos caer en la trampa.
No nos vamos a esconder, vamos a visibilizarnos seguiremos orgullosos de nuestra identidad. Las personas lgtbi tenemos un master en aprovecharnos de las dificultades o los traumas difíciles para obtener recursos útiles para el futuro; es la experiencia misma de nuestra vida.
Por eso determinados en defender nuestro futuro nos comprometemos a ayudar a la sociedad para que sea más libre, más diversa y tolerante.
Vivan la libertad, la paz y los DDHH, continuamos con la fiesta de fin del Pride siguiendo el camino de las losas amarillas que nos dirige hacia el arco iris. Y no lo olvidéis: los Derechos se han de defender todos los días.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE), ha mostrado su esperanza en que no le perjudique el hecho de admitir en púb...
12/01/2022

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE), ha mostrado su esperanza en que no le perjudique el hecho de admitir en público su homosexualidad, como hizo en su discurso de investidura ante los representantes de toda la ciudad.
En una entrevista con EFE, Muñoz ha dicho: “No creo que eso me pueda perjudicar. Le puedo decir que no era una cosa que tenía pensada, no figuraba en mi discurso, pero no sé, me salió de una manera espontánea. Lo dije con toda la naturalidad, que yo creo que es como debemos de abordar este tipo de cuestiones”.

El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz (PSOE), ha mostrado su esperanza en que no le perjudique el hecho de admitir en público su homosexualidad, como hizo en su discurso de investidura ante los representantes de toda la ciudad.

En una entrevista con EFE, Muñoz ha dicho: “No creo que eso me pueda perjudicar. Le puedo decir que no era una cosa que tenía pensada, no figuraba en mi discurso, pero no sé, me salió de una manera espontánea. Lo dije con toda la naturalidad, que yo creo que es como debemos de abordar este tipo de cuestiones”. https://www.huffingtonpost.es/entry/antonio-munoz_es_61d46698e4b061afe3ab324b?ncid=other_twitter_cooo9wqtham&utm_campaign=share_twitter

FELGTB+, Fundación Triángulo y + reclaman a FIFAel cambio de sede del próximo Mundial de FútbolCondenan las palabras de ...
04/12/2021

FELGTB+, Fundación Triángulo y + reclaman a FIFA
el cambio de sede del próximo Mundial de Fútbol
Condenan las palabras de la organización en Qatar, que espera que no se realicen en público muestras de afecto entre personas LGB
Hacen un llamamiento para que no se vendan los grandes eventos deportivos a países que no respetan los derechos humanos
La homosexualidad es un delito en Qatar con condenas que van desde la cadena perpetua ala pena de muerte

FELGTB+, Fundación Triángulo y + reclaman a FIFA
el cambio de sede del próximo Mundial de Fútbol

Condenan las palabras de la organización en Qatar, que espera que no se realicen en público muestras de afecto entre personas LGB
Hacen un llamamiento para que no se vendan los grandes eventos deportivos a países que no respetan los derechos humanos
La homosexualidad es un delito en Qatar con condenas que van desde la cadena perpetua ala pena de muerte

Madrid. 3 de diciembre 2021. FELGTBI+, Fundación Triángulo y ADI LGTBI+ han condenado las palabras de la organización del Mundial de Fútbol de Qatar que se desarrollará el próximo año 2022. En una entrevista con la CNN, , presidente del Comité
Organizador del Mundial de Fútbol Masculino de Qatar, ha afirmado que las personas LGTBI+ que acudan al país con motivo de esta cita deportiva internacional no deben sentirse
inseguras ni amenazadas, pero espera que “no realicen en público muestras de afecto yrespeten la cultura local”. Al Khater respondía así a las preguntas de los periodistas AmandaDavies y George Ramsey que trasladaban al Organizador el miedo que sufría Josh Cavallo al acudir al torneo, tras haberse convertido en uno de los primeros futbolistas gay visible en activo.
En Qatar, “el coito entre personas del mismo s**o” es un delito, con condenas que van desde la cadena perpetua hasta la pena de muerte. Su código penal recoge que solo el acto de
provocar o seducir a un varón a cometer actos de “sodomía e inmoralidad” está castigado contres años de cárcel. Además, en Qatar los contenidos LGB son censurados en los periódicos
internacionales.
ADI LGTBI+, FELGTBI+ y Fundación Triángulo han solicitado de nuevo a la FIFA World Cup – ya lo hicieron cuando Qatar fue designada sede para el Mundial- que modifique la sede del torneo.
Estas organizaciones insisten en que la celebración de competiciones deportivas internacionales no ha provocado ningún avance en los derechos humanos ni del colectivoLGTBI+ ni de las mujeres, que se incumplen sistemáticamente en este país. De hecho, laconstrucción de las instalaciones donde se celebrará este Mundial de Fútbol Masculino 2022
se ha visto rodeada de denuncias sobre violaciones de los derechos de los trabajadores migrantes. Por el contrario, la organización de grandes eventos deportivos contribuye a mejorar su imagen ante el mundo y tiene un importante impacto económico y reputacional.
El ‘sportwashing’ o blanqueamiento de las violaciones de DDHH utilizando el foco y los valores del deporte es intolerable, por lo que ADI LGTBI+, FELGTBI+ y Fundación Triángulo han hecho un llamamiento a todos los organismos reguladores del deporte para que nopermitan la celebración de citas deportivas internacionales en países donde se vulneren losderechos fundamentales y las libertades públicas.
FIFA debe retirar la organización del Mundial de 2022 a Qatar y comprometerse públicamente con la defensa de los DDHH de las personas LGTBI+ en el ámbito del fútbol.

«Si una bala atraviesa mi cerebro, dejad que esa bala destruya las puertas de todos los armarios», expresó Harvey Milk s...
28/11/2021

«Si una bala atraviesa mi cerebro, dejad que esa bala destruya las puertas de todos los armarios», expresó Harvey Milk sin saber que terminaría convirtiéndose en un mártir de la causa gay.
El 27 de noviembre de 1978, Dan White, un concejal relevado de sus funciones por corrupción, burlaría el protocolo de seguridad del Ayuntamiento de San Francisco para irrumpir violentamente en la oficina del alcalde Moscone -quien le había obligado a renunciar a su cargo-, le disparó cuatro veces, que le causarían la muerte inmediata.
El asesino todavía tenía cinco balas; su víctima sería Harvey Milk, su rival político.
Dan White efectuó el último disparo sobre la cabeza de Harvey Milk. Y aquel activista moderado, que buscaba la igualdad y el reconocimiento de los derechos de los homosexuales en Estados Unidos, se convirtió en la razón que despojó a muchos del anonimato; el as*****to a sangre fría que acabó con la vida de Milk no sería en vano.

«El homo sapiens, o sea el que ya pensaba y entendía, dejó alguna huella de sus opciones sexuales. En las pinturas rupestres de Val Camonica, en los Alpes italianos, se pueden ver las figuras de dos hombres copulando. Ese yacimiento prehistórico tiene unos 8.000 años y no hay por qué suponer que los dos cavernícolas acababan de inventar el asunto. Lo que sí sabemos es que, desde hoy los hombres y mujeres inclinados a hacer el amor con su propio s**o fueron una presencia constante en la historia. Y algunos tuvieron una influencia decisiva en su devenir», escribió Paul Tournier, reconocido y prestigioso médico y psicoterapeuta de los años 50, en su obra «Los g**s en la historia».

Un hombre de naturaleza inquieta

El historiador Neil A.Hamilton recoge la vida de Harvey Milk en su obra «American social leaders and activists». Harvey se había alistado en el Ejército, y su misión en la Marina de los EE.UU. había sido honorable. Sin embargo, fue despedido tras descubrirse su homosexualidad.
Posteriormente se graduaría como maestro en Nueva York, donde estaría impartiendo clases hasta que la campaña política cristiana «Save our children» (Protejamos a nuestros niños) imposibilitaría a muchos ejercer su profesión por declararse abiertamente homosexuales. Milk se vio obligado entonces a buscar un nuevo trabajo. Lo encontró en una agencia de seguros, donde destacaría por su gran habilidad financiera.
Al conocer a su pareja, Jack Mckinley, un director de escena, hablarían de mudarse a San Francisco, que era ya en aquel momento la ciudad destino favorita para la comunidad gay. Pero al poco tiempo de mudarse McKinley tuvo que trasladarse a Nueva York para trabajar junto a Tom O'Horgan en la producción del musical «Jesucristo Superstar». Milk no quiso volver a la Gran Manzana y consiguió un trabajo en una empresa de inversión. Al poco tiempo fue despedido, ante la negativa de cortarse el pelo como protesta social motivada contra la Guerra de Vietnam.
Milk regresó a Nueva York, donde trabajó como asistente en varias producciones de Broadway. Conoció a su siguiente pareja, con la que decidió irse nuevamente a San Francisco. Una vez allí, con sus últimos ahorros adquirió un local para el comercio de cámaras de fotos. No obstante, ese lugar se convertiría en la semilla del sueño y de la esperanza para muchas personas que no podían ejercer sus derechos civiles a causa de la intolerancia.

San Francisco, el «gayborhood»

Después de la Segunda Guerra Mundial, muchos marines eran expulsados del Ejército de Estados Unidos por su condición homosexual. Casi ninguno regresaba a casa por miedo al repudio familiar. De esta manera, todos aquellos que ennoblecieron a su bandera y fueron después repudiados se fueron asentando en las ciudades de los puertos más importantes; la gran mayoría se instaló en San Francisco.
Por esta razón, durante la década de los 70, esta ciudad californiana se convirtió en la ciudad con mayor número de homosexuales per cápita. Este hecho no era ignorado por ninguno de los más ambiciosos políticos; para ganarse a San Francisco era necesario escuchar y apoyar a la comunidad.
«El voto gay es un elemento clave para cualquier funcionario electo en San Francisco», explicó John L. Molinari, supervisor de esa misma ciudad en la segunda mitad de los años 70, a Los Ángeles Times.

La política del «alcalde de Castro Street»

Harvey Milk fue uno de los primeros funcionarios electos de Estados Unidos en revelar abiertamente su homosexualidad. Él creía que nadie podía defender sus derechos si mantenía escondida su verdad.
No obstante, los homofóbicos arremeterían contra él y cada una de sus propuestas. Además de la intolerancia, el aspirante a supervisor se enfrentaría a la rivalidad política entre otros candidatos g**s del mismo partido demócrata.
«Hay un antiguo dicho en el Partido Demócrata. No bailas, a no ser que coloques las sillas. Nunca te he visto colocar las sillas», le dijo despreciativo a Milk Jim Foster -quien llevaba más de diez años «fuera del armario» y militando en la política estadounidense- negándole la ayuda para posicionarse como supervisor (un puesto muy ambicioso para ser el comienzo de su carrera).

    Ayúdanos en nuestra labor en defensa de los   de todes les persones en especial las     y sus familias por un   =   ...
14/11/2021


Ayúdanos en nuestra labor en defensa de los de todes les persones en especial las y sus familias por un = .lgtbiq.ceuta .palmero Nósmesmos https://www.playloterias.com/loteria-felgtb

Ajudan's en la nostra tasca en defensa dels en especial de les persones + i les seues families, per un =

De la mano de La llave del armario y  , productor llega próximamente a Aficine, tu punto de encuentro de cine en Baleare...
03/11/2021

De la mano de La llave del armario y , productor llega próximamente a Aficine, tu punto de encuentro de cine en Baleares en Multicines Eivissa Multicines EivissaIbiza la película "El fantasma de la sauna"
Silencio, cámaras y acción. Entre ordenadores y trípodes, la tensión se apodera de la sala, mientras el actor Martín Spínola rompe cada objeto del salón, bañado en una luz cálida y tenue. Las lámparas y los cuadros empiezan a volar y a ser estampados contra la pared, fruto de una explosión de ira y desesperación de éste, que interpreta El Fantasma de la sauna, la película musical dirigida por .navarrete inspirada en los de
'El fantasma de la sauna' busca convertirse en una de las primeras grandes historias : «En la mayoría de los casos, el en el de
LGTBI se expresa desde un prisma político-social o desde un realismo que no da tanto pie a soñar. En este caso, este proyecto quiere contar una historia sin límites en su romanticismo, haciéndola tan grande e idealista como todas las mencionadas anteriormente, sin importar la de sus protagonistas. En resumen, la película-musical 'El fantasma de la sauna', es una historia de , escrita desde el corazón, que hará soñar de nuevo, y a lo grande, al espectador», prosigue el cineasta.
Gran parte del rodaje de esta película se ha desarrollado en la emblemática Sauna Paraiso lugar de encuentro para parte del de la española. Los espacios de este establecimiento, así como de otras localizaciones del de la ciudad, son «muy singulares y característicos de la y confieren a la película un aire de e que acompaña a la perfección a la historia», según su director. Porque esta película «es un al y a los , sin importar a quién ames ni lo que desees», declara Navarrete.
SINOPSIS Javi acude a la Sauna Popular buscando un trabajo para cumplir su sueño de ser cantante. Pero la sauna guarda muchos secretos, empezando por los de su dueña, y siguiendo por un misterioso hombre que habita en los conductos de ventilación y acabará enamorándose de Javi.
El argumento de este largometraje versa sobre Javi, un joven que llega a la Sauna Popular buscando cumplir su sueño de ser cantante, siendo nestorgoenaga_actor quien le da vida. A destacar Antonia San Juan Actriz ,dueña de la sauna María García siendo Ramón Grau Perales el compositor.

Josh Cavallo, el primer futbolista profesional en activo que se declara abiertamente homosexualAsí lo ha contado en sus ...
27/10/2021

Josh Cavallo, el primer futbolista profesional en activo que se declara abiertamente homosexual
Así lo ha contado en sus redes sociales el jugador australiano .cavallo convirtiéndose así en el único del mundo que en un aplaudido y valiente mensaje, comenzaba diciendo que está "listo para hablar de algo personal de lo que finalmente me siento cómodo para sincerarme en mi vida". "Lo único que quiero es jugar al fútbol y que me traten con igualdad", confiesa también el deportista, que afirma estar cansado de intentar rendir al máximo "y vivir esta doble vida, es agotador". Así se convierte en el único jugador en activo que lo ha hecho hasta el momento.
El futbolista australiano Josh Cavallo anunció este miércoles su en un emotivo publicado en , que ha sido aplaudido y apoyado por y de élite.

Dirección

Ibiza

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando poesìa eres tú publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a poesìa eres tú:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram