11/10/2025
Puro azúcar!!!
Si quieres mantener tu hidratación y equilibrio electrolítico nada mejor que
!!! y !! solo lo que tu cuerpo necesita,
Sin ni ni .
🇲🇽💧 ELECTROLIT EN LA MIRA: SHEINBAUM CONFIRMA IMPUESTOS A BEBIDAS "REHIDRATANTES"
La presidenta Claudia Sheinbaum acaba de confirmar que bebidas como Electrolit pagarán impuestos especiales, igual que los refrescos, por su contenido de azúcar.
Durante la conferencia mañanera de este jueves, la mandataria fue clara: "Todas las bebidas que la Secretaría de Salud considere dañinas por su contenido de azúcar estarán sujetas al IEPS". Cuando le preguntaron específicamente por Electrolit, respondió sin rodeos que será la autoridad sanitaria quien defina qué productos entran en la lista.
El Paquete Económico 2026 propone aumentar el impuesto de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Ese incremento del 87% busca reducir el consumo de bebidas azucaradas que, según evidencia científica, contribuyen a diabetes e hipertensión.
🥤 La controversia viene porque Electrolit se vende como "suero oral" y está registrado como medicamento, lo que hasta ahora le permitía no pagar IVA ni IEPS. Pero el gobierno argumenta que estas bebidas contienen 5 gramos de glucosa por envase, razón suficiente para gravarlas.
Sheinbaum citó una encuesta donde el 49% de mexicanos dejaría de comprar refrescos si aumentan de precio por impuestos, mientras que el 37% reduciría su consumo. "El exceso de consumo de bebidas azucaradas está demostrado científicamente que provoca daños a la salud", enfatizó la presidenta.
💉 Los recursos que se recauden irán directamente a atender diabetes e hipertensión. La medida forma parte de una estrategia nacional de salud que busca cambiar los hábitos de consumo de millones de mexicanos.
El debate está en la mesa: médicos como Alejandro Macías argumentan que no se puede gravar un medicamento registrado igual que un refresco. Pero el gobierno insiste en que la salud pública está primero.
La propuesta sigue en el Congreso y podría cambiar antes de su aprobación final. Lo que es un hecho es que la discusión sobre qué es saludable y qué no apenas comienza.