Fisioterapia Oihana Etxenike

Fisioterapia Oihana Etxenike Centro de fisioterapia y osteopatia especializada en obstetricia y patologia uro-ginecologia. Cita p

14/03/2020

Fisioterapeutas Vascos, EFEO / COFPV

ÚLTIMA HORA:
COMUNICADO OFICIAL SUSPENSIÓN ACTIVIDAD
http://www.cofpv.org/COMUNICADO_OFICIAL_SUSPENSION_ACTIVIDAD.pdf

14/03/2020

Fisioterapeutas Vascos, EFEO / COFPV

AZKEN ORDUA:
JARDUERA ETETEKO OHAR OFIZIALA
http://www.cofpv.org/JARDUERA_ETETEKO_OHAR_OFIZIALA.pdf

07/02/2019
Técnicas perineales durante el período expulsivo del trabajo de parto para reducir el traumatismo perineal

Técnicas perineales durante el período expulsivo del trabajo de parto para reducir el traumatismo perineal

Esta traducción está desactualizada. Por favor, haga clic aquí para ver la versión en inglés más reciente de esta revisión.Con frecuencia los partos vaginales están asociados con algún tipo de traumatismo del aparato ge***al que a veces se puede asociar con problemas significativos para la ...

31/01/2019
Healthy Institute

Healthy Institute

MUEVETE o SÉ VÍCTIMA DEL SEDENTARISMO: 😟"Según la Organización Mundial de la Salud, bastaría con que los hiciéramos 150 minutos semanales. Aunque sea de forma moderada (caminar es perfecto). Levantarse de la silla cada media hora o 60 minutos para realizar pequeños paseos (sin fumar) o subir escaleras debería de ser obligatorio. Eso y que las empresas favorezcan la práctica de alguna actividad física durante la jornada laboral¨ 🤐https://goo.gl/MyoQbv

26/06/2018
Síndrome de ovario poliquístico y entrenamiento físico - Fisiología del Ejercicio

Síndrome de ovario poliquístico y entrenamiento físico - Fisiología del Ejercicio

El síndrome de ovario poliquístico (PCOS) es una enfermedad endocrina caracterizada por hiperandrogenismo, alteraciones en el ciclo menstrual y ovarios con múltiples quistes. Afecta entre un 6 a un 20% de las mujeres en edad reproductiva. Las escasas evidencias disponibles sugieren que el ejercic...

25/06/2018
Healthy Institute

Healthy Institute

Una alarma en el ordenador, móvil... Un paseo al baño, subir y bajar algunos pisos, unas sentadillas, flexiones... o simplemente una mesa regulable en altura... STOP SEDENTARISMO! Estamos hechos para movernos!! https://goo.gl/vqsSvQ

11/06/2018
Healthy Institute

Healthy Institute

Sí, la PÍLDORA ANTICONCEPTIVA aumenta el riesgo de , anula la hipófisis y parte de la función hipotalámica... Y no, no regula la menstruación, ya que anula la ovulación. https://goo.gl/XzRYvk

12/04/2018

Fisioterapeutas Vascos, EFEO / COFPV

Jon Herrero, EFEOeko Presidentea: “Fisioterapiara egoera azkar eta errez batean heltzea nahi dugu”.

Jon Herrero, Presidente del COFPV: "Pretendemos que se acceda a la Fisioterapia de una forma más rápida y sencilla”

09/04/2018
"El dolor intenso de regla no es normal y ese es el primer tabú que hay que romper"

"El dolor intenso de regla no es normal y ese es el primer tabú que hay que romper"

"Lo primero que tenemos que hacer los profesionales al ver un dolor de regla muy intenso es sospechar que puede haber endometriosis""Estamos luchando muchísimo y aunque parezca la enfermedad del silencio, estamos trabajando para que deje de serlo"La mala atención a la endometriosis lle...

02/04/2018
Fuerza y fatiga en el ciclo menstrual - Fisiología del Ejercicio

Fuerza y fatiga en el ciclo menstrual - Fisiología del Ejercicio

(post destacado 2017) Desde hace tiempo se sabe que distintas variables fisiológicas manifiestan variaciones significativas a lo largo del ciclo menstrual, lo que afecta al rendimiento. Esas variaciones son debidas a las oscilaciones en los niveles hormonales afectando al sistema nervioso autónomo...

21/03/2018
02/02/2018
Entrenamiento de fuerza: ¿mejor por la mañana o por la tarde? - Fisiología del Ejercicio

Entrenamiento de fuerza: ¿mejor por la mañana o por la tarde? - Fisiología del Ejercicio

(post destacado 2017) Los ciclos fisiológicos que se establecen en nuestro organismo pueden condicionar en parte las adaptaciones al ejercicio. Los ritmos circadianos (aprox. 24 h) son los más estudiados y seguramente los más relevantes a tener en cuenta cuando pretendemos optimizar el rendimient...

28/12/2017
PROFESIONES DE CARGA Y DESCARGA

PROFESIONES DE CARGA Y DESCARGA

12 MESES 12 CONSEJOS DE SALUD DICIEMBRE Colegio Oficial de Fisioterapeutas del Pais Vasco

19/12/2017

Neuromecanica Lab

EFECTOS AGUDOS DEL EJERCICIO AERÓBICO EN LA CONECTIVIDAD FUNCIONAL DEL CEREBRO.

Los resultados de este estudio respaldan a la literatura creciente que investiga los efectos agudos del
ejercicio en el cerebro y en la atención cognitiva.

Han observado que el ejercicio aeróbico de intensidad moderada mejora las funciones de reorientación
de la atención del cerebro a través de la integración de las redes de atención dorsal y ventral.
Los autores apuntan a que llevar a cabo ejercicio aeróbico previo al entrenamiento puede favorecer al
aprendizaje motor a largo plazo de las tareas planteadas en la sesión.

Weng, T. B. et al. The Acute Effects of Aerobic Exercise on the Functional Connectivity of Human Brain
Networks. Brain Plast. 2, 171-190 (2017).

05/12/2017
Pies libres: mejora tu postura, salud e inteligencia ⋆ Fitness Revolucionario

Pies libres: mejora tu postura, salud e inteligencia ⋆ Fitness Revolucionario

“Sólo sientes tu pie cuando toca el suelo” .- Buda Como decía Leonardo da Vinci: “el pie es una pieza maestra de ingeniería y una obra de arte”. Lo forman una intrincada red de músculos, tendones, ligamentos, fascia y huesos (la cuarta parte de tus huesos están en tus pies). La planta d...

29/09/2017
¿QUÉ ES LA ELECTROESTIMULACIÓN NEUROMUSCULAR EN SUELO PÉLVICO?

¿QUÉ ES LA ELECTROESTIMULACIÓN NEUROMUSCULAR EN SUELO PÉLVICO?

Dentro de los tratamientos de suelo pélvico, la electroestimulación es uno de los más famosos. Seguramente alguna amiga te haya comentado que después del parto, la trataron con electroestimulación, pero ¿sabes en qué consiste la electroestimulación y para qué se utiliza? La electroestimulación es un...

10/08/2017
Tu postura dice cómo está tu cuerpo y ¡tu útero!- 1ª parte - el camino rubí

Tu postura dice cómo está tu cuerpo y ¡tu útero!- 1ª parte - el camino rubí

Entrevista a la osteópta Mónica Vidal: En el caso de la menstruación, el dolor menstrual puede ser por un problema puramente mecánico. Como el útero está sujero por los ligamentos a los huesos de la pelvis, si hay un bloqueo en los huesos de la pelvis o hay tensión en estos ligamentos, el funcionami...

16/06/2017
Home

Egun on,

Ya llevo diez años desde que empece con mi proyecto y por ello me apetecia hacer algunos cambios que espero que os gusten.

Como podeis ver una es la imagen corporativa y la otra es la creación de la pagina web.

www.fisioterapiaoihanaetxenike.com

Gracias por los que confiáis en mi trabajo, a Eli por colaborar en la fotos y a 8imedia.

Oihana Etxenike Nº Colegiado: 1068 Siempre en constante formación, llevo más de una década dedicada a la fisioterapia y la osteopatía. Desde 2007 realizo tratamientos en mi centro de fisioterapia en Irun. Estoy especializada en patología ginecológica y obstétrica y llevo

02/03/2017
ROFE

ROFE

Nosotros, como Fisioterapeutas Osteópatas, podemos ayudar a aquellas mujeres que han dado a luz para rehabilitar su suelo pélvico después de un parto. No hace falta que la mujer tenga algún tipo de problema para aconsejar la rehabilitación; también se puede llevar a cabo como medida de prevención.

08/05/2016
La deficiencia de la progesterona: Los síntomas de los niveles bajos de la progesterona.

La deficiencia de la progesterona: Los síntomas de los niveles bajos de la progesterona.

La progesterona es una hormona, que es responsable del ciclo menstrual normal y también para proteger el feto durante el embarazo. Aunque, muy a menudo se ha observado, que la mayoría de las mujeres tienen síntomas de los bajos niveles de la progesterona en algún momento de su vida. Las razones pued...

31/03/2016
NO ES NORMAL

NO ES NORMAL

Hay cosas que como mujer me molestan, pero lo hacen aún más como profesional. Me sorprende como mujeres de mi entorno consideran normales muchas alteraciones del suelo pélvico tras ser madres, pero…

18/03/2016
La postura y el suelo pélvico femenino están íntimamente relacionados, aprende porque

La postura y el suelo pélvico femenino están íntimamente relacionados, aprende porque

El suelo pélvico de la mujer esta sujeto a fuertes presiones especialmente en el embarazo y durante el parto, pero no todas tienen los mismos problemas, ya que existen causas accesorias como la postura que pueden determinar si aparecen prolapsos o perdidas de o***a por ejemplo

Dirección

Irún
20302

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fisioterapia Oihana Etxenike publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Clínicas cercanos