DUNNA Clínica dermatológica y estética

DUNNA Clínica dermatológica y estética Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de DUNNA Clínica dermatológica y estética, Medicina y salud, Iruña.

En   trabajamos el cuidado de la  , la protección y la prevención de las cuestiones dermatológicas desde la óptica de la...
24/10/2023

En trabajamos el cuidado de la , la protección y la prevención de las cuestiones dermatológicas desde la óptica de la 🩷

�🏡 Visítanos en Avda. Sancho el Fuerte 24, Bajo.
📞 Llámanos al +34 948 597 496
📲 Escríbenos a través de Instagram, Facebook o Linkedin.

𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 🏥  es un centro multidisciplinar diseñado para la dermatología actual. Buscamos soluciones cercanas, pe...
17/10/2023

𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗔 𝗖𝗟𝗜́𝗡𝗜𝗖𝗔 🏥

es un centro multidisciplinar diseñado para la dermatología actual. Buscamos soluciones cercanas, personalizadas y actuales.
Y en esas mismas necesidades es en las que nuestro equipo basa su trabajo, su especialidad y su propio espacio.

📍 Estamos en 𝗔𝘃𝗱𝗮. 𝗦𝗮𝗻𝗰𝗵𝗼 𝗲𝗹 𝗙𝘂𝗲𝗿𝘁𝗲 𝟮𝟰, 𝗯𝗮𝗷𝗼 (31007, ).
☎ 948 597 496
💻 https://clinicadunna.com/
📲 Instagram, Facebook o Linkedin.

En   creemos que la   de la piel reside en lo aparente y en lo sutil, en lo que es percibido por los sentidos, y en lo q...
10/10/2023

En creemos que la de la piel reside en lo aparente y en lo sutil, en lo que es percibido por los sentidos, y en lo que es afectado por un estilo de vida saludable 🩷

¿Quieres conocernos?�
🏡 Visítanos en Avda. Sancho el Fuerte 24, Bajo.
📞 Llámanos al +34 948 597 496
📲 Escríbenos a través de Instagram, Facebook o Linkedin.


Nuevo 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 con Canelalimón nutrición con sentido  🤝Numerosos trastornos dermatológicos tienen su ori...
05/10/2023

Nuevo 𝗮𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 con Canelalimón nutrición con sentido 🤝

Numerosos trastornos dermatológicos tienen su origen en desequilibrios hormonales, trastornos digestivos y/o autoinmunes que se pueden mejorar a través de la . Por ello, en hemos unido fuerzas con 𝗰𝗮𝗻𝗲𝗹𝗮𝗹𝗶𝗺𝗼́𝗻 🤗

❝¡Ya somos ! Estamos muy agradecidas y contentas por la confianza puesta en nosotras para formar parte de Dunna.

Poder tratar desde un enfoque integral con apoyo de un equipo multidisciplinar es maravilloso, tanto para nosotras como para el paciente.
Consideramos que y van de la mano ya que llevar una buena alimentación, rica en diferentes nutrientes favorece y mantiene la salud de la piel y la salud general.

Por eso, el papel de Canelalimón es acompañar en ese proceso de cambio alimentario, desde la clínica, la educación nutricional y enseñando diferentes herramientas para mejorar los hábitos, la salud y conseguir los objetivos de cada persona.❞

¡BIENVENIDAS a vuestra nueva casa, Dunners! 🩷

06/09/2023
06/09/2023

𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗠𝗢𝗗𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦: Este tratamiento podemos utilizarlo con fines médicos o estéticos.

𝗖𝗢𝗡 𝗙𝗜𝗡𝗘𝗦 𝗠𝗘́𝗗𝗜𝗖𝗢𝗦, nos permite 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗶𝗿 𝗲𝗹 𝗲𝘅𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗱𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

Los neuromoduladores actúan bloqueando temporalmente la liberación de acetilcolina, que es la señal que estimula las glándulas sudoríparas.

Si quieres conocer más información sobre este tratamiento, consulta nuestras publicaciones anteriores sobre "Hiperhidrosis" y "Tratamiento de la hiperhidrosis."

𝗖𝗢𝗡 𝗙𝗜𝗡𝗘𝗦 𝗘𝗦𝗧𝗘́𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦, produce una relajación muscular que 𝗲𝗹𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮 𝗮𝗿𝗿𝘂𝗴𝗮𝘀 𝘆 𝗹í𝗻𝗲𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼́n.

¿Conocías sus fines? ¿Tienes dudas? ¿Quieres saber más? ¡𝗖𝗼𝗻𝘁𝗮𝗰𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀! Puedes:
- Llamar a nuestro teléfono 948 59 74 96
- Enviar un email a contacto@clinicadunna.com



La 𝗔𝗟𝗢𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔 es una pérdida anormal de cabello.- Puede afectar al cuero cabelludo u otras zonas del cuerpo como barba, ax...
29/08/2023

La 𝗔𝗟𝗢𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔 es una pérdida anormal de cabello.
- Puede afectar al cuero cabelludo u otras zonas del cuerpo como barba, axilas, pestañas, genitales…
- Puede ser temporal o transitoria.
- Afecta a más del 50% de los hombres y a un 30% de las mujeres en algún momento de su vida.

La 𝗧𝗥𝗜𝗖𝗢𝗟𝗢𝗚𝗜́𝗔 es la parte de la dermatología que estudia las afecciones del pelo. Por tanto, los dermatólogos son tricólogos.

Existen múltiples 𝗖𝗟𝗔𝗦𝗜𝗙𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦, pero la más relevante es la que atiende a la destrucción o no del folículo piloso.
- 𝗔𝗟𝗢𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔 𝗖𝗜𝗖𝗔𝗧𝗥𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟: El folículo es destruido y sustituido por tejido cicatricial. La alopecia es definitiva. Los tipos de alopecia cicatricial que más preocupan son la 𝗮𝗹𝗼𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗻𝗱𝗿𝗼𝗴𝗲́𝗻𝗶𝗰𝗮 y la 𝗮𝗹𝗼𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮 𝗮𝗿𝗲𝗮𝘁𝗮.
- 𝗔𝗟𝗢𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔 𝗡𝗢 𝗖𝗜𝗖𝗔𝗧𝗥𝗜𝗖𝗜𝗔𝗟: El folículo permanece intacto. La alopecia puede ser reversible. El tipo que más preocupa es la 𝗮𝗹𝗼𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮 𝗳𝗿𝗼𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗳𝗶𝗯𝗿𝗼𝘀𝗮𝗻𝘁𝗲.

𝗔. 𝗔𝗡𝗗𝗥𝗢𝗚𝗘́𝗡𝗜𝗖𝗔: La alopecia de “toda la vida”. No cicatricial, con una predisposición genética y un patrón característico, donde los hombres pierden pelo poco a poco y en las mujeres se marca la raya del pelo.

𝗔. 𝗔𝗥𝗘𝗔𝗧𝗔: Se manifiesta en placas redondeadas, es de tipo no cicatricial y origen autoinmune.

𝗔. 𝗙𝗥𝗢𝗡𝗧𝗔𝗟 𝗙𝗜𝗕𝗥𝗢𝗦𝗔𝗡𝗧𝗘: Se caracteriza por un patrón “en diadema”, donde la línea de implantación del pelo cada vez va más hacia atrás.�De tipo cicatricial, con una incidencia cada vez mayor y de un origen incierto, en el que parecen estar implicados factores inmunológicos, inflamatorios y hormonales.

𝗘𝗙𝗟𝗨𝗩𝗜𝗢𝗦
No deben confundirse con las alopecias.
Los efluvios son caídas bruscas de cabello, normalemente de carácter transitorio y no implican pérdida de densidad capilar. Suelen resolverse de forma espontánea, por lo que la mayoría de veces no precisan tratamiento. Pero, si se cronifican, será beneficioso.

Si tienes cualquier duda o pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948597496
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com



24/08/2023

𝗖𝗢𝗡𝗧𝗥𝗢𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗘𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 𝗣𝗜𝗚𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗗𝗔𝗦
¿Qué precauciones debes tomar? ¿Cuándo debes acudir a tu dermatólogo?

No todas las manchas que aparecen en la piel son iguales:
- 𝗟𝗲́𝗻𝘁𝗶𝗴𝗼𝘀 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗿𝗲𝘀
- 𝗤𝘂𝗲𝗿𝗮𝘁𝗼𝘀𝗶𝘀 𝘀𝗲𝗯𝗼𝗿𝗿𝗲𝗶𝗰𝗮𝘀
- 𝗘𝗳𝗲́𝗹𝗶𝗱𝗲𝘀 o pecas
- 𝗡𝗲𝘃𝘂𝘀 𝗺𝗲𝗹𝗮𝗻𝗼𝗰í𝘁𝗶𝗰𝗼𝘀 o “lunares”
- 𝗠𝗲𝗹𝗮𝗻𝗼𝗺𝗮
- …
Aunque a simple vista sean parecidas, pueden ser completamente diferentes en su origen y pronóstico.

𝗟𝗢𝗦 𝗡𝗘𝗩𝗨𝗦 𝗠𝗘𝗟𝗔𝗡𝗢𝗖𝗜́𝗧𝗜𝗖𝗢𝗦

Comunmente conocidos como “lunares”, son 𝘁𝘂𝗺𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗰𝘂𝘁𝗮́𝗻𝗲𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗶𝗴𝗻𝗼𝘀 muy frecuentes en la población general.

Surgen como consecuencia de agrupación de las células que producen la melanina en la piel (Melanocitos).

En ocasiones, los melanocitos pueden malignizar y acabar formando un cáncer de piel: el melanoma.

𝗘𝗟 𝗠𝗘𝗟𝗔𝗡𝗢𝗠𝗔

El melanoma es un 𝘁𝘂𝗺𝗼𝗿 𝗰𝘂𝘁𝗮́𝗻𝗲𝗼, 𝗺𝗮𝗹𝗶𝗴𝗻𝗼 𝘆 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗼.

Su diagnóstico precoz es muy importante, dada su alta mortalidad en estadios avanzados.

Por suerte, es un tumor relativamente infrecuente, pero su incidencia aumenta cada año, a consecuencia de la exposición a la radiación ultravioleta.

Te recomendamos:
- Utilizar protección solar.
- Evitar cabinas de bronceado, etc.
- Revisar tus lesiones periódicamente con tu dermatólogo.

¿Cuándo es el momento de consultar a tu dermatólogo?

Sigue la 𝗥𝗘𝗚𝗟𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗔𝗕𝗖𝗗𝗘:
A - 𝗔𝘀𝗶𝗺𝗲𝘁𝗿í𝗮: Lesiones asimétricas o con forma irregular.
B - 𝗕𝗼𝗿𝗱𝗲𝘀: Bordes mal definidos o irregulares
C - 𝗖𝗼𝗹𝗼𝗿: Colores múltiples (marrón, negro, azul, rojo…) o heterogéneos
D - 𝗗𝗶𝗮́𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼: Mayor de 5-6 mm
E - 𝗘𝘃𝗼𝗹𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻: Presta atención a las nuesvas lesiones que apareccen y a los cambios de las que ya existían.

𝗥𝗘𝗖𝗨𝗘𝗥𝗗𝗔
- 𝗥𝗲𝘃𝗶𝘀𝗮 𝘁𝘂𝘀 𝗹𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 periódicamente con tu dermatólogo.
- Ante lesiones nuevas o cambios, 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗱𝗲𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼.
- 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲́𝗴𝗲𝘁𝗲 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹 y disminuye la exposición a la radiación ultravioleta.

Si tienes cualquier pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948597496
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com

También puedes consultar nuestras anteriores publicaciones sobre prevención del melanoma y revisión de tus lunares.

08/08/2023

· 𝗙𝗢𝗧𝗢𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦 ·

Información útil para la fotoprotección de los más jóvenes:

𝗕𝗘𝗕𝗘́𝗦 𝗬 𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦 < 𝟭 𝗔Ñ𝗢
- 𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗯𝗲𝗻 𝗲𝘅𝗽𝗼𝗻𝗲𝗿𝘀𝗲 𝗮𝗹 𝘀𝗼𝗹 cuando UVI > 5.
- 𝗡𝗼 𝘀𝗲 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗲𝗹 𝘂𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗰𝗿𝗲𝗺𝗮𝘀 de fotoprotección.

𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦 > 𝟭 𝗔Ñ𝗢
- En la infancia se recibe el 𝟱𝟬-𝟴𝟬% 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗲𝘅𝗽𝗼𝘀𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗿 de toda la vida.
- Aparecen la mayoría de 𝗻𝗲𝘃𝘂𝘀 (lunares), cuya aparición está condicionada por la exposición solar.
- Los niños son más susceptibles a sufrir 𝗾𝘂𝗲𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮𝘀. Las quemaduras en la niñez duplican el riego de melanoma.
- No deben exponerse al sol directo durante más de 1 hora cuando UVI > 5.
- Se prefiere el uso de 𝗳𝗶𝗹𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗼𝘀 (minerales).
- Las 𝗺𝗲𝗱𝗶𝗱𝗮𝘀 𝗳í𝘀𝗶𝗰𝗮𝘀 (ropa, gafas, sombrero y sombrilla) 𝘆 𝗵𝗼𝗿𝗮𝗿𝗶𝗮𝘀 (evitar el sol de mediodía) son la mejor protección.
- La 𝗲𝗱𝘂𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 de padres y colegios es clave.

𝗔𝗗𝗢𝗟𝗘𝗦𝗖𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦
- Son un 𝗴𝗿𝘂𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗮𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 porque pasan muchas horas al aire libre, siguen modas y son menos sensibles a los mensajes de riesgo a largo plazo.
- Los estudios revelan una 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲: Menos del 40% utiliza SPF y más del 80% sufrió quemaduras en el último verano.
- Una fotoproteccion continua hasta los 18 años reduce significativamente el riesgo de padecer cáncer de piel.



Si tienes cualquier pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948597496
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com

́nsolar ̃os

𝗡𝗢𝗥𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗢𝗧𝗢𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡Ahora que ya eres un alumno aventajado en materia de protección solar, vamos a darte algunos co...
02/08/2023

𝗡𝗢𝗥𝗠𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗙𝗢𝗧𝗢𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡

Ahora que ya eres un alumno aventajado en materia de protección solar, vamos a darte algunos consejos extra para que este verano tengas una protección sobresaliente:

· 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔 𝗟𝗔 𝗘𝗫𝗣𝗢𝗦𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗦𝗢𝗟𝗔𝗥 𝗔 𝗠𝗘𝗗𝗜𝗢𝗗𝗜́𝗔
De 14.00 a 16.00 los rayos solares son más perpendiculares y aumenta el UVI.

· 𝗘𝗩𝗜𝗧𝗔 𝗟𝗔𝗦 𝗟𝗔́𝗠𝗣𝗔𝗥𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗕𝗥𝗢𝗡𝗖𝗘𝗔𝗗𝗢
Pueden emitir hasta 3 veces más radiación UV que el sol de mediodía.

· 𝗔𝗣𝗟𝗜́𝗖𝗔𝗧𝗘 𝗦𝗣𝗙 𝟱𝟬 𝗢 𝗦𝗨𝗣𝗘𝗥𝗜𝗢𝗥
Lee nuestros anteriores post para entender por qué es tan importante protegerse correctamente.

· 𝗨𝗧𝗜𝗟𝗜𝗭𝗔 𝗦𝗢𝗠𝗕𝗥𝗜𝗟𝗟𝗔
Crea espacios de sombra en los lugares de ocio. Las sombrillas filtran el 95% de la radiación indirecta.

· 𝗨𝗦𝗔 𝗥𝗢𝗣𝗔 𝗔𝗗𝗘𝗖𝗨𝗔𝗗𝗔
Ten en cuenta el tejido, color, humedad y desgaste de la prenda.

· 𝗨𝗦𝗔 𝗚𝗢𝗥𝗥𝗔 𝗢 𝗦𝗢𝗠𝗕𝗥𝗘𝗥𝗢
Un sombrero de 10 cm de ala, durante toda la vida, reduce un 40% el riesgo de padecer cáncer en la cara.

· 𝗨𝗦𝗔 𝗚𝗔𝗙𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗢𝗟 𝗛𝗢𝗠𝗢𝗟𝗢𝗚𝗔𝗗𝗔𝗦
Bloquean el 99% de la radiación UVA y UVB.

· 𝗘𝗫𝗧𝗥𝗘𝗠𝗔 𝗟𝗔 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗘𝗡 𝗡𝗜Ñ𝗢𝗦
Hablaremos de este tema en profundidad muy pronto.

· 𝗥𝗘𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔
Al menos cada 2 horas.

· 𝗡𝗢 𝗧𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗙𝗜́𝗘𝗦
- Reaplica con más frecuencia si sudas o te bañas.
- Los rayos UVA atraviesan cristales y parabrisas.
- Estás expuesto al sol aunque esté nublado.
- Protégete de la radiación reflejada: agua, arena, nieve…

Si tienes cualquier pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948 59 74 96
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com

́nultravioleta ́nuv

𝗦𝗣𝗙, ¿Qué es?Si no has leído nuestros post anteriores sobre RADIACIÓN UV y FOTOPROTECCIÓN, te recomendamos hacerlo porqu...
26/07/2023

𝗦𝗣𝗙, ¿Qué es?

Si no has leído nuestros post anteriores sobre RADIACIÓN UV y FOTOPROTECCIÓN, te recomendamos hacerlo porque este ya es para avanzados.

El famoso 𝗦𝘂𝗻 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗙𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿 (𝗦𝗣𝗙) o 𝗙𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗦𝗼𝗹𝗮𝗿 (𝗙𝗣𝗦) indica el tiempo que estás protegido. La piel tarda 10 minutos en quemarse:
𝗡º 𝗦𝗣𝗙 𝘅 𝟭𝟬 = 𝗠𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻

Pero la fórmula responde a condiciones óptimas de laboratorio: aplicando una cantidad de 2 mg/ cm2, sin sudor, sin agua…

La 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗗𝗔𝗗 es que aplicamos solo un 25% de lo recomendado. Tenemos un 1/3 de la protección marcada. Por eso, hay que reaplicar como máximo cada 2 horas:
𝟮𝟱% 𝘅 (𝟭𝟬 𝘅 𝗡º 𝗦𝗣𝗙) = 𝗠𝗶𝗻𝘂𝘁𝗼𝘀 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻

Es importante conocer el 𝗨𝗩𝗜 (𝗜́𝗻𝗱𝗶𝗰𝗲 𝗱𝗲 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗨𝗹𝘁𝗿𝗮𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝘁𝗮) porque cuando sea igual o superior a 3, debes protegerte.

Para escoger el mejor protector, sigue los siguientes 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗘𝗝𝗢𝗦:
- Utiliza protectocción de amplio espectro: UVA, UVB e IR
- SPF 50 o superior
- Adaptado a tu fototipo
- Adaptado al UVI
- Adaptado a tu tipo de piel: base acuosa para piel grasa y base grasa para piel seca
- Utiliza filtro físico en niños
- En playa o piscina, que sea resistente al agua

Y aprende a LEER LA 𝗘𝗧𝗜𝗤𝗨𝗘𝗧𝗔 de tu fotoprotector:
- 𝗨𝗩𝗕/𝗨𝗩𝗔: Protección frente a la radiación UV
- 𝗛𝗘𝗩𝗟: Protección frente a la Luz Visible o Luz Azul (pantallas)
- 𝗜𝗥-𝗔: Protección frente a rayos infrarrojos
- 𝗨𝗩𝗔 𝗿𝗼𝗱𝗲𝗮𝗱𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘂𝗻 𝗰í𝗿𝗰𝘂𝗹𝗼: Indica que la protección UVA es ≥ 1/3 de la protección UVB
- 𝗟𝗮𝗺𝗯𝗱𝗮 𝗰𝗿í𝘁𝗶𝗰𝗮 λc ≥ 370 nm: Amplio espectro (UVA, UVB e IR)
- 𝗣𝗔+/++/+++/+++: Nivel de protección frente a los rayos UVA
- 𝗡º 𝗦𝗣𝗙: Nivel de protección frente a los rayos UVB
- 𝗣𝗔𝗢 (Period After Opening)/ Tapa abierta: Tiempo de vida útil del producto una vez abierto.

́nultravioleta ́nsolar

𝗙𝗢𝗧𝗢𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥, ¿Qué es?En  , seguimos cumpliendo nuestro propósito del verano: Que entiendas por qué es tan importante p...
21/07/2023

𝗙𝗢𝗧𝗢𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗖𝗧𝗢𝗥, ¿Qué es?

En , seguimos cumpliendo nuestro propósito del verano: Que entiendas por qué es tan importante proteger tu piel del sol y no puedas resistirte a ello.

Hoy hablamos de FOTOPROTECTORES:

El fotoprotector es la 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗮𝗻𝗰𝗶𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘃𝗶𝘁𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗲𝗻𝗲𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗨𝗩 en nuestra piel y, en consecuencia, el daño solar.

Si no sabes qué es la 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗨𝗩, lee nuestro post anterior.

¿Qué 𝘁𝗶𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗳𝗼𝘁𝗼𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 hay?
- Físico o inorgánico/ Mineral: Reflejan la luz solar.
- Químico: Absorben la luz solar.
- Biológico: Antioxidantes y antirradicales libres.

Hoy en día, casi todos son:
- 𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗼 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝘁𝗿𝗼: Protección UVA, UVB e IR
- 𝗣𝗮𝗻𝘁𝗮𝗹𝗹𝗮 𝘁𝗼𝘁𝗮𝗹: Protección UVA, UVB, UVC e IR

Y los encontramos en todo tipo de 𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: crema, loción, spray, gel, stick, maquillaje, bruma…

𝗡𝗢 𝗛𝗔𝗬 𝗘𝗫𝗖𝗨𝗦𝗔 para proteger tu piel del sol este verano.

Este verano en DUNNA, tenemos el propósito de concienciar sobre la importancia de la fotoprotección. Vamos a explicarte ...
18/07/2023

Este verano en DUNNA, tenemos el propósito de concienciar sobre la importancia de la fotoprotección. Vamos a explicarte varias ideas fundamentales para que no puedas resistirte a cuidar tu piel.

Empecemos por la 𝗥𝗔𝗗𝗜𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗨𝗩, ¿Qué es?

La 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘂𝗹𝘁𝗿𝗮𝘃𝗶𝗼𝗹𝗲𝘁𝗮 (𝗨𝗩) es un tipo de radiación solar.

El sol emite:
- 45% Luz Visible
- 50% Rayos Infrarrojos (IR)
- 5% Rayos ultravioleta (UV): UVA, UVB y UVC

La fotoprotección nos protege frente a UVA, UVB y UVC.

Los 𝗿𝗮𝘆𝗼𝘀 𝗨𝗩𝗖 no penetran la capa de ozono.

Los 𝗿𝗮𝘆𝗼𝘀 𝗨𝗩𝗕 pueden llegar a la epidermis y causar 𝗯𝗿𝗼𝗻𝗰𝗲𝗮𝗱𝗼, 𝗾𝘂𝗲𝗺𝗮𝗱𝘂𝗿𝗮𝘀 𝘆 𝗲𝗻𝘃𝗲𝗷𝗲𝗰𝗶𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼.

Los 𝗿𝗮𝘆𝗼𝘀 𝗨𝗩𝗔 pueden alcanzar la dermis, llegando a ocasionar 𝗰𝗮́𝗻𝗰𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗽𝗶𝗲𝗹.

No todo son malas noticias, los rayos UV también tienen 𝗲𝗳𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗯𝗲𝗻𝗲𝗳𝗶𝗰𝗶𝗼𝘀𝗼𝘀:
- Liberamos endorfina, la hormona de la felicidad.
- Ayudan a la síntesis de la Vitamina D.

𝗣𝗥𝗢𝗧𝗘𝗚𝗘 𝗧𝗨 𝗣𝗜𝗘𝗟 𝗘𝗦𝗧𝗘 𝗩𝗘𝗥𝗔𝗡𝗢.

¡QUÉ CALOR! Ha llegada del verano y en   𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲.De nuevo, confiamos en 𝗜𝗹𝗮𝘇𝗸𝗶 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿𝗲𝗻𝗮 para el diseño de l...
12/07/2023

¡QUÉ CALOR!

Ha llegada del verano y en 𝗲𝘀𝘁𝗿𝗲𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗶𝗳𝗼𝗿𝗺𝗲.

De nuevo, confiamos en 𝗜𝗹𝗮𝘇𝗸𝗶 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗶𝗿𝗲𝗻𝗮 para el diseño de los 𝗽𝗲𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗱𝗼s de nuestro equipo.

Hemos optado por tejidos frescos, cómodos y orgánicos, 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗨𝗡𝗔 𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗣𝗜𝗘𝗟.

Para nosotros, es fundamental prestar la mejor atención a nuestros pacientes, sin pensar en nada más que en su piel.

¡FELICES FIESTAS DUNNERS!Como buenos pamplonicas, desconectamos unos días de la clínica para conectar más aún con las pe...
05/07/2023

¡FELICES FIESTAS DUNNERS!

Como buenos pamplonicas, desconectamos unos días de la clínica para conectar más aún con las personas.

En Pamplona, son días de celebración, de reunión, de rozar, tocar y abrazar. En San Fermín, más que nunca, ponemos en práctica el piel con piel.

Esa piel que se eriza de pensar que YA FALTA MENOS.

En DUNNA, permaneceremos cerrados del 6 al 14 de julio. Después de San Fermín, volveremos a recibiros con los brazos abiertos.



29/06/2023

𝗥𝗘𝗩𝗜𝗦𝗔 𝗧𝗨𝗦 𝗟𝗨𝗡𝗔𝗥𝗘𝗦

Con la llegada del 𝘃𝗲𝗿𝗮𝗻𝗼 nos quitamos la ropa: Es el momento perfecto para 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗲𝘅𝗽𝗹𝗼𝗿𝗮𝗿𝗻𝗼𝘀 y observar nuestra piel:
- ¿Hay alguna lesión nueva?
- ¿Hay alguna lesión que ha cambiado?

𝗖𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗱𝗲𝗿𝗺𝗮𝘁𝗼́𝗹𝗼𝗴𝗼 si observas:
- un cambio de tamaño
- un cambio de color
- un sangrado espontáneo
- cualquier otra anomalía

Un 𝗱𝗶𝗮𝗴𝗻ó𝘀𝘁𝗶𝗰𝗼 𝗽𝗿𝗲𝗰𝗼𝘇 mejora mucho el pronóstico.

Disfruta del verano y no olvides utilizar mucha crema de 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝘀𝗼𝗹𝗮𝗿.

Si tienes cualquier pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948 59 74 96
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com

𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦:La hiperhidrosis es un exceso de sudoración. Existen 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 ...
26/06/2023

𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦:

La hiperhidrosis es un exceso de sudoración. Existen 𝗱𝗶𝘀𝘁𝗶𝗻𝘁𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗳𝘂𝗻𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗴𝗿𝗮𝘃𝗲𝗱𝗮𝗱, como puedes observar en el cuadro inicial.

𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦 𝗖𝗢𝗡 𝗡𝗘𝗨𝗥𝗢𝗠𝗢𝗗𝗨𝗟𝗔𝗗𝗢𝗥𝗘𝗦:

Técnica que consiste en la 𝗶𝗻𝗳𝗶𝗹𝘁𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗲́𝗿𝗺𝗶𝗰𝗮 de hasta 100 unidades de neuromoduladores en ambas axilas, cada 2 centímetros aproximadamente.

Los neuromoduladores 𝗯𝗹𝗼𝗾𝘂𝗲𝗮𝗻 𝘁𝗲𝗺𝗽𝗼𝗿𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗶𝗯𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗮𝗰𝗲𝘁𝗶𝗹𝗰𝗼𝗹𝗶𝗻𝗮, que es la señal que estimula las glándulas sudoríparas.

Esta técnica consigue la 𝗱𝗶𝘀𝗺𝗶𝗻𝘂𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗼 𝗱𝗲𝘀𝗮𝗽𝗮𝗿𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝘂𝗱𝗼𝗿 durante 4-7 meses. Es prácticamente indolora y logra resultados muy satisfactorios.

Si tienes cualquier pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948597496
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com

𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦¿𝗤𝗨𝗘́ 𝗘𝗦?Un 𝗲𝘅𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗱𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.𝗧𝗜𝗣𝗢𝗦- 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗥𝗜𝗔: No asociada a patología previa.- 𝗦𝗘𝗖𝗨𝗡𝗗𝗔𝗥𝗜𝗔: Asociada a ...
15/06/2023

𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦

¿𝗤𝗨𝗘́ 𝗘𝗦?
Un 𝗲𝘅𝗰𝗲𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗱𝗼𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻.

𝗧𝗜𝗣𝗢𝗦
- 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗥𝗜𝗔: No asociada a patología previa.
- 𝗦𝗘𝗖𝗨𝗡𝗗𝗔𝗥𝗜𝗔: Asociada a patología previa. Por tanto, para tratarla, primero hay que conocer su causa.

𝗛𝗜𝗣𝗘𝗥𝗛𝗜𝗗𝗥𝗢𝗦𝗜𝗦 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗥𝗜𝗔
- Más 𝗳𝗿𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗲
- 𝗕𝗶𝗹𝗮𝘁𝗲𝗿𝗮𝗹 o simétrica
- 𝗖𝗲𝘀𝗮 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗹𝗮 𝗻𝗼𝗰𝗵𝗲
- Se relaciona con 𝗲𝘀𝘁í𝗺𝘂𝗹𝗼𝘀 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀
- Se localiza sobre todo en palmas de las 𝗺𝗮𝗻𝗼𝘀, plantas de los 𝗽𝗶𝗲𝘀 y 𝗮𝘅𝗶𝗹𝗮𝘀.

¿𝗧𝗜𝗘𝗡𝗘 𝗧𝗥𝗔𝗧𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢?
𝗦í, en DUNNA lo realizamos y, en próximos post, te lo contamos.

Si tienes cualquier pregunta, ¡𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂́𝗹𝘁𝗮𝗻𝗼𝘀!
- Llama al 948597496
- Envíanos un email a contacto@clinicadunna.com



Dirección

Iruña

Teléfono

+34948597496

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando DUNNA Clínica dermatológica y estética publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a DUNNA Clínica dermatológica y estética:

Compartir

Categoría