Plataforma por una atención primaria de calidad en Iznájar.

Plataforma por una atención primaria de calidad en Iznájar. Esta plataforma nace para luchar por la mejora de la calidad y de los recursos de la Atención Primaria Sanitaria en Iznájar.

Ha llegado el momento de decir BASTA y luchar por nuestros derechos.

31/05/2022

Asistimos perplejos al intercambio de declaraciones de unos y de otros.

Contemplamos, ya sin sorpresa y con un poco de hastío, como la situación sanitaria que sufrimos los iznajeños es utilizada como arma arrojadiza en plena precampaña electoral por nuestros políticos.

Observamos con desilusión este peloteo, cual partidillo de tenis, en el que como si fuéramos el balón, nos quieren hacer llevar de un lado para otro, a fin de marearnos o desorientarnos y que así tediosamente sigan pasando los meses en los que no ocurre nada que mejore de manera clara, las carencias sanitarias que sufrimos en Iznájar.

Durante meses, somos testigos de que nadie proporciona ninguna información y entonces, basta que unos hagan sus declaraciones, para que el de enfrente responda con otra retahíla de acusaciones.

Es obvio que en campaña electoral, lo más importante es dar el mitin. Esperemos que después de la elecciones tengan a bien solucionar nuestros problemas.

Como siempre, animamos a nuestros conciudadanos a poner reclamaciones y a quejarse ante cualquier situación que sufran y que crean que es injusta o manifiestamente mejorable en nuestra sanidad. Una prestación que recibimos pagando una cantidad ingente de impuestos.

Gracias y buenas noches.

Todos los futuros centros de salud van avanzando y cumpliendo plazos respecto a proyectos y licitaciones. Menos el de Iz...
13/01/2022

Todos los futuros centros de salud van avanzando y cumpliendo plazos respecto a proyectos y licitaciones. Menos el de Iznájar, casi 14 meses después de aprobarse la ubicación, todo sigue parado.

Saca a licitación la redacción del proyecto por un valor de 234.870 euros y un plazo de cinco meses El ambulatorio, demanda vecinal de una zona en expansión, prevé una inversión de dos millones

31/12/2021

El médico cordobés Pedro Manuel Castro Cobos asumirá el día 31 la dirección del área sanitaria Sur de Córdoba y del Hospital Infanta Margarita de Cabra, en sustitución del granadino José Plata.

Buenas tardes a todos, os adjuntamos el link para poder escuchar la rueda de prensa que se realizó el pasado jueves en e...
20/12/2021

Buenas tardes a todos, os adjuntamos el link para poder escuchar la rueda de prensa que se realizó el pasado jueves en el Ayuntamiento de Iznájar y en la que intervinieron el Alcalde de nuestro pueblo y la Delegada de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba.

Desde esta plataforma creemos que las explicaciones dadas después de tantos meses de silencio por parte de las distintas autoridades, han sido un tanto escasas, poco claras e indeterminadas. Siempre hemos pensado que en lo relativo a este asunto, se empezó la casa por el tejado. Primero se eligió y aprobó la ubicación y después ha sido cuando se ha negociado con la Consejería de Educación, que es a fin de cuentas, la más afectada pues estamos hablando de trocear los terrenos de un colegio público. Y en segundo lugar, extraño proceder también que sea en octubre de este año cuando han venido los técnicos, han emitido sus informes y se ha pedido un levantamiento topográfico.

De cualquier manera, dado el tono y el contenido del mensaje, debemos esperar que entre la cordialidad, la voluntad y el compromiso de todos en la construcción del nuevo centro y que, tal y como se dice, ya faltan muy pocos flecos por resolver y encajar todas las piezas, el nuevo centro será una realidad a la mayor brevedad posible. Es decir, que esperamos que el proyecto de dicha obra se redacte con prontitud y la licitación de la obra venga después. Todo a la mayor celeridad y sin burocracia de por medio, ya que es el proyecto más importante al que se enfrenta Iznájar en su futuro más inmediato.

Estaremos ansiosos de ir recibiendo buenas noticias sobre este plan y esta aspiración en los próximos meses.

No esperamos otra cosa porque además, el estado del edificio que actualmente alberga nuestro centro de salud, es realmente lamentable y no le damos mucho tiempo de vida útil. Es tan penoso que afecta no solo a la situación laboral de los sanitarios que allí prestan servicio, sino que obviamente también incide directamente en la atención a los usuarios y ciudadanos. Basta recordar que ahora mismo la sala covid consiste en un biombo justo en frente de una de las entradas al centro y que en pocas semanas entrará en vigor la nueva licitación del transporte sanitario. Iznájar contará con una Uvi móvil y los técnicos a su cargo realizarán su trabajo de forma presencial, no localizable como hasta ahora. Esto implica adecuar en el centro una sala para que estos profesionales pasen allí su guardia, así que esperamos que este asunto ya se esté planificando adecuadamente.

Por último, queremos recalcar que seguimos trabando con ahínco para que Iznájar cuente con un celador 24 horas porque somos un punto de urgencias y porque dada nuestra situación geográfica y la dispersión poblacional, es necesario, vital y obligatorio. De igual manera, demandamos que Iznájar vuelva a ser zona básica independiente, con una dirección propia para que la organización del centro progrese y prospere en la dirección adecuada.

De esta manera, haremos llegar nuestro decálogo al nuevo gerente del Area de Gestión Sur de Córdoba, pues el actual deja su puesto el 1 de enero del año entrante.

Y por último, demandamos a las autoridades que competa que se habilite de una vez un espacio como helipuerto para las urgencias sanitarias de mayor gravedad. Cabe recordar que según el día, ni siquiera cortar la carretera es factible pues no hay ni policía local, ni guardia civil de servicio. Rechazamos las mismas excusas de siempre, achacando la situacion a los pilotos del 061. Es obligación de nuestros representantes darle una solución rápida y acuciante a este asunto.

Y para finalizar, queremos subrayar el buen uso de las hojas de reclamaciones que están a disposición tanto en papel, como online. No se trata de señalar a ningún profesional, se trata de reflejar nuestras carencias y mejorar nuestro sistema sanitario y la atención que recibimos.

Volvemos a estar en una situación complicada en relación a la pandemia del covid 19. Deseamos a todos aquellos afectados una rápida y satisfactoria recuperación.

Gracias de nuevo a los que nos seguís y apoyáis.




de Andalucía
de Iznájar
de Iznájar
Jurado Fdez Cordoba
Jesus Botella
· Organización gubernamental
Ruiz Lopez

Buenas noches, no podemos informaros de todo lo que ha pasado esta mañana durante la visita de la Delegada de Salud y Fa...
16/12/2021

Buenas noches, no podemos informaros de todo lo que ha pasado esta mañana durante la visita de la Delegada de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, doña María Jesús Botella a nuestro ayuntamiento.

Sabemos que ha habido una primera reunión a puerta cerrada, ojalá los asistentes den información sobre que se ha tratado allí.

Seguidamente, la delegada ha hablado a los medios de comunicación, concretamente a la radio y televisión local. Esperamos tener pronto esas declaraciones para poder valorarlas.

Por ultimo, informaros a todos de que ayer recibimos una llamada de la delegación donde se nos explicaba que la delegada tenía gran interés en conocernos y charlar con nosotros. Por supuesto accedimos, algo que haríamos con cualquiera que nos aportara información sobre lo que está ocurriendo y por supuesto, tuviera en sus manos solventar todos los problemas sanitarios que nos acucian.

A las doce de la mañana, algunos miembros de la junta directiva hemos podido charlar con ella durante un breve espacio de tiempo, apenas 30 minutos. Le hemos agradecido su gesto hacía la plataforma, pero de igual manera nos hemos esforzado mucho resumiendo y hemos vuelto a reivindicar y explicar todas las carencias sanitarias que sufre nuestro pueblo. Hemos hablado de la ubicación y los problemas que hay planteados desde hace mucho tiempo: el celador 24 horas, tener un director/a propio, mejorar la organización del propio centro y del helipuerto, entre otras cosas.

Seguimos trabajando en la medida en la que podemos. Estamos a disposición de quien quiera reunirse con nosotros y aclarar todos estos temas que permanecen opacos y sobre todo os pedimos que os unáis a la plataforma y suméis con vuestras ganas e ideas.

Un saludo y buenas noches.




de Andalucía
de Iznájar
de Iznájar
Jurado Fdez Cordoba
Jesus Botella
· Organización gubernamental

16/12/2021

Buenos días,

Deciros a todos, que hoy hay prevista una visita María Jesús Botella, Delegada de Salud y Familias de la Junta a Iznájar. Suponemos que se reunirá con el Alcalde y con el resto de formaciones políticas.

Agradecemos que la delegada haya cumplido con su compromiso de venir en diciembre a Iznájar, a aclarar lo que está ocurriendo con ese "proyecto" de construcción de un nuevo centro de salud en nuestro pueblo.

Esperamos y demandamos que vía rueda de prensa conjunta, se quede muy claro que está pasando con el nuevo centro, porque se está retrasando todo y en que punto estamos. Esperamos que todo quede diáfano y no se den más rodeos.

Animamos a todos aquellos ciudadanos que estimen que el nuevo centro es un prioridad absoluta a que se acerquen y participen.

Gracias a todos.

Buenas noches a todos, queríamos informaros de que ayer recibimos una llamada telefónica de la Delegación de Salud y Fam...
01/12/2021

Buenas noches a todos, queríamos informaros de que ayer recibimos una llamada telefónica de la Delegación de Salud y Familias en Córdoba.

Dado que fue una conversación informal de unos 35 minutos, creemos que lo más prudente y respetuoso por nuestra parte es no intentar hacer aquí ningún resumen. Lo único claro es que las gestiones para la construcción del nuevo centro de salud van realmente lentas y las soluciones sobre la gestión y organización del actual centro de salud, el celador 24 horas y una dirección que trabaje desde el propio centro, no parece que vayan a llegar en breve.

Lo que si quisimos dejar muy claro fue que nosotros no merecemos más explicaciones que cualquier otro iznajeño.

Apelamos a la delegación y a todas a las autoridades implicadas en estos problemas tan serios que nos atañen, a que antes de acabar el año y desde Iznájar, se les explique a la ciudadanía con total claridad y transparencia que está ocurriendo para que los trámites se estén eternizando por parte de todos los organismos implicados.

Es el deber y obligación de todos aquellos que dicen ser "servidores públicos".

Gracias y buenas noches.




de Andalucía
de Iznájar
de Iznájar
Jurado Fdez Cordoba
Jesus Botella
· Organización gubernamental

29/11/2021

Buenas noches a todos. Esta mañana hemos recibido esta respuesta por parte de la Delegación de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en Córdoba, a colación de nuestra petición de información.

Volvemos a animar a todos los iznajeños a que se asocien a la plataforma, recordando que la cuota es cero. O que al menos nos escriban y nos den su opinión de lo que está ocurriendo y aporten su opinión. Si queremos un nuevo centro de salud y mejoras cualitativas en la asistencia sanitaria que recibimos, no podemos recrearnos en nuestra pasividad y dejar que otros luchen por lo que es tarea de todos.

Dice así la carta, cada uno que saque sus propias conclusiones:

Recibido escrito en esta Delegación Territorial de Salud y Familias de Córdoba, por parte de la Plataforma por una Atención Primaria de Calidad en Iznájar he de indicarles que:

En relación al nuevo consultorio de Iznájar, en los últimos 30 años se han propuesto 8 posibles
emplazamientos. En 2020, se ha buscado para la futura construcción del citado consultorio, segregar 600 metros cuadrados en el patio del colegio Nuestra Señora de la Piedad, de
titularidad municipal para hacer efectiva la construcción del nuevo centro de salud tipo II con urgencias que corresponde a esta localidad que seguro será una realidad y que ya el pasado 23
de noviembre por parte de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y a solicitud de la dirección del Área de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, autorizó
el plan funcional del nuevo centro de salud que contempla ya 779 metros cuadrados de superficie útil y 1192 metros cuadrados construidos.

Desde esta Delegación Territorial de Salud y Familias se han dado muchos pasos, de la mano de la delegación de Gobierno y de la delegación con competencias en educación. Así les indico
para su conocimiento algunas de ellas.

El 27 de octubre del año pasado la Delegada Territorial de Salud y Familias envió al Ayuntamiento un oficio donde establecía las condiciones necesarias para la aceptación del suelo que debía resolver el consistorio. Un mes después el pleno del consistorio acordó la cesión de la superficie indicada, junto con las exigencias de la delegación de Educación.

Además, el 30 de noviembre de ese mismo año en la delegación de Salud y Familias entró por registro la documentación correspondiente al acuerdo plenario que acordaba la cesión,
indicando la petición de cesión a la delegación de educación.

El pasado 18 de noviembre de 2021 se realizó una visita por parte de los técnicos esta Delegación Territorial de Salud y Familias con el técnico de educación y se estudió una primera
solución teniendo en cuenta las exigencias de la delegación territorial de Educación. Además, se llevó a cabo una visita al Ayuntamiento, comunicando por los mencionados técnicos a la
Secretaría del citado Ayuntamiento, que debía encargar el correspondiente levantamiento planimétrico y regularizar la situación patrimonial del inmueble en el Registro de la Propiedad.

Aún así, esta Delegación Territorial de Salud y Familias ha estudiado una segunda solución, que puede acercar las posturas de las distintas partes en caso de discrepancia para seguir
avanzando y la solución debería ser ajustada en sus dimensiones una vez que se disponga del levantamiento planimétrico, en su caso.

Quedo a su disposición para cualquier aclaración
Un saludo




de Andalucía
de Iznájar
de Iznájar
Jurado Fdez Cordoba
Jesus Botella
· Organización gubernamental

Buenas tardes a todos.En primer lugar, hace unas semanas desde la plataforma y también otras personas a título personal,...
25/11/2021

Buenas tardes a todos.

En primer lugar, hace unas semanas desde la plataforma y también otras personas a título personal, nos dirigimos a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba. Organismo encargado de redactar un convenio a tres para proceder a resolver todos los problemas administrativos sobre la construcción de un nuevo centro de salud en Iznájar y ubicado en las pistas deportivas del colegio de nuestro pueblo.

Aquellos a quien corresponda dicha tarea, no han tenido a bien responder a nuestras preguntas sobre tal convenio y, sobre todo, por la demora en llevarlo a cabo. Algo que pone en riesgo el proyecto por los fondos económicos que hay detrás. No hemos recibido ni una sola contestación, cosa que tampoco nos sorprende porque desde el minuto uno y por parte de todos, se ha prescindido en todo momento de consultar o consensuar cualquier decisión con la ciudadanía o con los colectivos afectados.

El próximo sábado, día 27 de noviembre se cumplirá un año de la aprobación en pleno extraordinario de dicha ubicación para el nuevo centro de salud. Algo que sin duda es realmente necesario y acuciante para Iznájar.

Un año en el que no se ha movido ni un papel, ni un ladrillo. Un año en el que han sido muchos los que han pasado por Iznájar y micrófono en mano han prometido muchas cosas o han culpado a otros de la situación en la que nos encontramos.

Pero a la hora de dar explicaciones sobre su trabajo público o ser accesibles a la ciudadanía, han demostrado todo lo contrario. Han demostrado pocas ganas de moverse de su sillón.
Creemos que nadie está en disposición de esquivar su responsabilidad sobre el estado actual de las gestiones para la construcción del nuevo centro de salud. Ningún organismo, entidad o autoridad puede eludir su falta de capacidad ante lo que está sucediendo.

A todo esto, se añade el hecho de que seguimos sin tener celador las 24 horas como otros pueblos cercanos. Y que recientemente se ha nombrado un nuevo director para la unidad de gestión Rute-Iznájar sin tener en cuenta a los sanitarios de Iznájar y sin dar arreglo por ahora, a la problemática que genera tanto a sanitarios, como a usuarios, que un centro de salud sea dirigido y organizado desde la distancia.

Asistimos atónitos a este silencio de todas las partes implicadas en los problemas sanitarios que persisten en Iznájar. Eso sí, estamos seguros que todas estas personas acabarán volviendo a nuestro pueblo, seguramente ocurrirá cuando haya elecciones y vengan a pedir nuestro voto. Por desgracia, ese parece ser la única oportunidad en la que se nos pide participación a la ciudadanía sobre todos los problemas y dificultades que encontramos en nuestro día a día.

Damos gracias a todos los que nos han apoyado y ayudado. Y como siempre deciros que la sanidad es un problema que nos atañe a todos y no solo a unos cuantos y, por tanto, necesita de la implicación de todos los ciudadanos.

El destino de los pueblos depende de la libertad de sus ciudadanos, de sus convicciones y su determinación.




de Andalucía
de Iznájar
de Iznájar
Jurado Fdez Cordoba
Jesus Botella
· Organización gubernamental

Desde esta plataforma, queremos haceros participes de la última tarea que nos hemos propuesto. Y es tan sencilla como es...
25/10/2021

Desde esta plataforma, queremos haceros participes de la última tarea que nos hemos propuesto. Y es tan sencilla como escribirle al Señor Don Antonio Repullo Milla, delegado de la Junta de Andalucía en Córdoba y encargado de coordinar un acuerdo entre las tres partes implicadas en el proyecto para que Iznájar tenga un solar donde construir un nuevo centro de salud.

Esas tres partes implicadas son la Consejería de Educación, la de Sanidad y el ayuntamiento de nuestro pueblo.

Creemos que es hora de que toda la ciudadanía reciba explicaciones claras y concretas de lo que está ocurriendo. En 2 días, se cumplirán 11 meses desde que se aprobó la ubicación del calvario en pleno extraordinario y 6, desde que se nos habló de la redacción de ese acuerdo. Lo que al principio fueron apariciones de políticos que nos apremiaban a que las gestiones se hicieran a la mayor celeridad, ahora se han convertido en silencio por parte de todos.

Independientemente de la ubicación, de que a unos guste más o menos, los iznajeños tenemos todo el derecho a saber en que estado están esas negociaciones. A saber si existen contratiempos respecto a esa ubicación, a saber cuales son y a conocer las posibles soluciones.

Creemos que al final este asunto si se ha politizado, un asunto tan vital como la sanidad y creemos firmemente que la transparencia es una de las patas fundamentales sobre los que se asienta la democracia y es obligación de todo cargo público tenerla como principio primordial en su ejercicio como servidor público. Esto es lo que pedimos desde aquí, claridad sobre nuestros problemas reales.

Os pedimos a todos que os unáis a la plataforma y a sus socios y escribáis al delegado y le pidáis que todas las partes que están negociando, vengan a Iznájar y hablen claro a todos los iznajeños.

Hay una partida de dinero que se puede perder y la construcción de ese nuevo centro de salud, podría acarrear 3 o 4 años de obras y preparación hasta que estuviera totalmente operativo. Los iznajeños no debemos perder ni un solo día más, ahora debemos preguntar a los políticos si ellos si pueden esperar.

Este es el correo al que dirigirse y la petición es clara y legítima:

delegacion.cordoba.dgob@juntadeandalucia.es

Esperamos que hagáis vuestras estas peticiones, porque en realidad lo son. Porque al final todos seremos usuarios del sistema de salud público y debemos pedir calidad y buen servicio para todos. Para los sanitarios y para los pacientes.

Gracias a todos.





Titular: Antonio Repullo Milla. Nombre de la sede Delegación del Gobierno Dirección Calle San Felipe, nº5 Localidad Córdoba Código postal 14003 Teléfono 957002200 Correo electrónico delegacion.cordoba.dgob@juntadeandalucia.es

30/09/2021

El lunes 4 de octubre, toda la ciudadanía estamos convocados por el grupo popular de Iznajar para hablar de el futuro centro de salud y los problemas que presenta el actual.
Nosotros allí estaremos. Ojalá sean muchos vecinos los que vayan a informarse, preguntar o reclamar si es el caso.
Gracias

Buenas tardes a todos.Por fin hemos recibido respuesta a las preguntas sobre nuestro centro de salud que hemos enviado d...
28/09/2021

Buenas tardes a todos.

Por fin hemos recibido respuesta a las preguntas sobre nuestro centro de salud que hemos enviado de manera reiterada a distintos organismos dentro del sistema de salud. Decir que de todos los correos enviados por la plataforma y por sus socios, bien podríamos decir que habremos recibido respuesta en un tanto por ciento realmente escaso. La respuesta ha sido enviada a un socio que mencionó que pertenecía a la plataforma, el resto de personas que también enviaron correos, no han recibido respuesta alguna.

Se alardea mucho de la transparencia y la atención al ciudadano, pero la realidad que nosotros hemos conocido no es esa.
La respuesta recibida se debe analizar tanto por lo que dice, como por lo que no dice y también por lo que debemos leer entre líneas.

En primer lugar, dejar muy claro por nuestra parte, que aquí no se trata de tener más recursos para Iznájar quitándoselos a otros pueblos, en absoluto. Nosotros queremos una atención sanitaria de calidad para nuestro pueblo, para nuestros vecinos en los pueblos más cercanos y en definitiva, para todos los andaluces por igual. Vivan en zonas rurales o en las ciudades más importantes.

En segundo lugar, pedimos una vez más que se restituya el puesto de dirección para el centro de salud de Iznájar. Y no porque creamos que desde la dirección de Rute la organización sea buena o mala, sino porque entendemos que es un trabajo tremendamente complicado para un sanitario atender a su cupo de pacientes y a la vez dirigir el centro de salud de Rute, el de Iznájar, el consultorio de Zambra y los dos consultorios auxiliares del Higueral y de los Llanos de Don Juan.

Sin más, analizamos la carta que hemos recibido.

1. En primer lugar se nos da a conocer la plantilla que corresponde al centro de Iznájar y Rute, pero se omiten todos los datos respecto a administrativos y celadores. Os la vamos a decir nosotros.

IZNÁJAR: 1 CELADOR Y 1 ADMINISTRATIVO.
RUTE: 5 CELADORES Y 2 ADMINISTRATIVOS
BENAMEJÍ: 5 CELADORES Y 1 ADMINISTRATIVO.

Por supuesto que entendemos que a mayor población, más plantilla. Pero la cuestión del celador no se explica ni por la diferencia de población y, ni mucho menos, si tenemos en cuenta la dispersión poblacional que presenta Iznájar. Estaría bien que alguien nos explicara esta situación. Algo que, por otro lado, llevamos muchos meses intentando.

2. Se nos habla de distancias entre centros de salud y a otros hospitales. Se obvia la problemática de ser el último pueblo al sur de la provincia y no se tiene en cuenta la dispersión geográfica que tiene nuestro pueblo, con 17 aldeas y el casco urbano. Se obvia el tiempo y la calidad de las carreteras para aquellas personas que viven en aldeas más alejadas y que tienen que acudir al centro de salud o al hospital o deben ser atendidas para una urgencia.

3. En 2018, de 13 zonas básicas en el Distrito Córdoba Sur, fue solo Iznájar la que fue unida a otra y pasó a formar así una sola Unidad de Gestión Clínica. Las razones merecen un análisis y a la vez plantean ciertos interrogantes. La población de Rute e Iznájar puede ser muy homogénea respecto a edades y necesidades, pero precisamente la dispersión nos hace que seamos dos municipios con necesidades sanitarias totalmente distintas. También se nos habla de 2 centros con procedimientos heterogéneos. Esta parte tampoco la entendemos. Entendemos que todos los centros de salud deben organizarse de manera similar y si no es así, los responsables deberán estudiar qué es lo que no funciona. En segundo lugar, también se habla de la edad media de los profesionales del centro y del riesgo a que soliciten una exención de realización de jornada. Creemos que esto es ponerse la tirita antes de la herida. Cuando hipotéticamente llegue ese problema, es cuando se debe proponer una solución. Visto así, en toda Andalucía la edad media de los profesionales es cada vez más alta y no por eso se van eliminando zonas básicas continuamente.
En definitiva, son dos razones que nos parecen poco convincentes.

4. Ahora nos centramos en los datos estadísticos, que dicen mucho más de lo que parece. En 2020, fueron atendidas en Iznájar 1.345 urgencias y 10.023 en Rute. Números que llaman poderosamente la atención. En nuestro pueblo, 1 de cada 3 personas aproximadamente acudió a urgencias y en cambio en Rute, de media, todos sus habitantes fueron al menos 1 vez. Hay que tener en cuenta, además, que la edad media de nuestra población es mayor que la de Rute, al igual que el porcentaje de mayores de 65. Así que, para ser dos poblaciones tan homogéneas, arrojan datos que indican que o la población de cada municipio se comporta de manera muy distinta, o bien habría que indagar en qué atención se presta en cada centro o revisar qué datos se introducen en el sistema y cuáles no. De cualquier manera, son datos que deberían hacer que los responsables de Área analizaran qué está pasando y no los dieran por buenos así como así. Por no hablar de que en 2020 fue cuando la pandemia nos obligó a todos a seguir unas restricciones más estrictas y cada pueblo tuvo una incidencia y una evolución distinta, repercutiendo esto directamente en la organización de cada centro de salud.

5. Si la unidad de gestión es objeto de un seguimiento anual, hay motivos para plantearse que la nueva unidad clínica de gestión resultante de la unión de las 2 zonas básicas, no está siendo precisamente un éxito en su organización y por tanto, si se tiene voluntad, plantearse cambios.

Sentimos habernos extendido tanto, pero era importante hacer este análisis. También resulta muy preocupante para todos, la rapidez con la que Iznájar está perdiendo población. A quienes corresponda, también deberían plantearse de manera muy seria, que así no podemos seguir.

En definitiva, una carta que arroja aún más dudas y contradicciones de las que ya teníamos. Algo que trasladaremos a la Dirección de la Gerencia del SAS.

Gracias a todos.

· Organización gubernamental

· Organización gubernamental
· Ayuntamiento
de Iznájar
· Organización gubernamental
Jurado Fdez Cordoba
Jesus Botella
de salud Iznájar

Buenas tardes a todos. Esta mañana, exactamente a las 8 de la mañana, se han dejado varias copias de una carta abierta, ...
09/09/2021

Buenas tardes a todos. Esta mañana, exactamente a las 8 de la mañana, se han dejado varias copias de una carta abierta, dirigida a los profesionales sanitarios que trabajan en nuestro centro de salud.

Creemos que la mejora de la calidad de la atención primaria en Iznájar es cosa de todos. No solo de un colectivo o de varias personas, necesita del trabajo y la colaboración de todos.

Copiamos a continuación la carta en cuestión,

Carta abierta a todos los sanitarios del Centro de Salud de Iznájar

Creemos como usuarios del sistema de salud, que la sanidad pública en general no se encuentra en su mejor momento, y que la atención primaria y las urgencias en particular, están atravesando una situación aún más grave. Es por ello que, para tener una calidad sanitaria realmente satisfactoria, deberíamos implicarnos todos en buscar soluciones.

Y ese “todos” somos parte los pacientes y familiares, pero también lo son los sanitarios y profesionales de todo tipo, que han decidido que su compromiso profesional sea el de aliviar y sanar a los demás. Y, por último, también, gestores y políticos, que deben resolver los problemas que acontecen en su área sanitaria y amparar a los profesionales de la sanidad, técnicos y demás empleados, para que estos trabajen en unas condiciones laborales adecuadas y óptimas.

Nosotros nacimos como plataforma a principios de noviembre del año pasado porque éramos conscientes de que la atención primaria en Iznájar llevaba mucho tiempo en estado crítico. Y no solo nos referimos a que el edificio que acoge nuestro centro, nos referimos a que no nos podíamos permitir perder servicios y que, dadas nuestras circunstancias tan peculiares como municipio, debíamos luchar por mejorarlos.

Hemos trabajado en la medida de nuestras posibilidades, siempre de acuerdo a nuestro decálogo. Intentando informar y explicar a la ciudadanía nuestra situación sanitaria y pidiéndoles ser parte activa para conseguir soluciones.

Ahora pedimos también a los sanitarios de nuestro centro que den un paso adelante y se involucren aún más en la mejora de nuestra situación. Sabemos que ha sido un año y medio muy duro para ellos, pero la mejora y la calidad en la atención al paciente y las condiciones de trabajo de nuestros sanitarios, son aspectos intrínsecamente relacionados y que van totalmente de la mano.

A partir de abril de 2018, pasamos a ser unión de gestión junto con Rute, es decir, la dirección y por tanto la organización, abarcaba de manera conjunta a los dos centros de salud. Y en agosto de ese mismo año, la directora de nuestro centro cesó de su puesto y la dirección pasó a un profesional sanitario con plaza en el centro de salud de Rute. Estamos total y absolutamente convencidos de que esto fue un gran error y que Iznájar necesita una dirección propia cuyo titular ejerza en el mismo centro.

En primer lugar, debido a diferentes circunstancias, antes del verano se abrió un periodo para nombrar un nuevo director o directora de esta unidad de gestión. Y por tanto, pensamos que es vital para la organización del trabajo y de los profesionales de Iznájar, dependientes de esa dirección, que o bien la general o bien la de enfermería, recaiga sobre un sanitario que trabaje en nuestro centro de forma permanente. Pedimos a nuestros sanitarios que mediten bien sobre todo lo que está ocurriendo y que varios de ellos, tengan la generosidad para postularse como candidatos a estos puestos. Esta sería la mejor manera de coordinar a las dos zonas y de ser lo más eficientes posible de cara a los pacientes y a la organización de las consultas y las urgencias.

En segundo lugar, pedimos a la dirección del Area de Gestión Sanitaria Sur de Córdoba, que atienda y aborde la problemática que llevamos meses planteándoles y que son un celador 24 horas porque somos un punto de urgencias y una dirección propia. No entendemos porque supone tanto esfuerzo por parte de la administración llevar a cabo estas medidas que supondrían una mejora en la atención al paciente y en la organización del trabajo en el centro. Y, por tanto, en las condiciones laborales de los profesionales del mismo y la atención en todos los aspectos a los pacientes.

En tercer lugar, uno de las carencias más importantes que tenemos y que ya hemos comentado, es tener un celador las 24 horas al día en el centro. Tener este servicio está directamente vinculado a la demanda sanitaria del centro, y para los gestores esto se mide muchas veces evaluando las diferentes estadísticas que se generan del trabajo diario realizado en el centro. Creemos que la situación de Iznájar no se puede medir por estadísticas, pero, aun así, también pedimos a los sanitarios que nos atienden, que hagan de nuevo un esfuerzo extra y se registre en el programa informático habilitado para ello, todo lo que ocurra en el centro por insignificante que parezca. Cualquier cura, consulta, salida, emergencias, tratamientos etc. Todo debe volcarse en ese programa y reflejarse en cualquier informe o estadística que incida en los servicios sanitarios que los iznajeños podamos recibir.

Por último, volver a agradecer a todos los sanitarios y profesionales que han demostrado su profesionalidad y su dedicación. Y por supuesto, la buena atención que han exhibido hacia todos nosotros en estos momentos tan duros.

Gracias a todos ellos.

PLATAFORMA POR UNA ATENCIÓN PRIMARIA Y UNA SANIDAD DE CALIDAD EN IZNÁJAR.

Dirección

IZNÁJAR
Iznájar
14970

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Plataforma por una atención primaria de calidad en Iznájar. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Plataforma por una atención primaria de calidad en Iznájar.:

Compartir