Psicología Centro Natur Pur

Psicología Centro Natur Pur Psicoterapia

ESQUEMAS MENTALES EN LAS RELACIONES DE PAREJADurante este tiempo de recogimiento social he ido observando tendencias pro...
01/02/2021

ESQUEMAS MENTALES EN LAS RELACIONES DE PAREJA
Durante este tiempo de recogimiento social he ido observando tendencias propias y de mis semejantes que han abierto un canal comunicativo en mi, al igual que ha ocurrido a muchas otras personas, a través de la escritura.
Esta semana deseo hablaros del cambio de esquemas mentales en las relaciones de pareja.
Tal vez hayas escuchado hablar o leído sobre el poliamor, el amor libre o cualquier otro tipo de relación que se sale del esquema convencional al que estamos acostumbrados.
Pues bien, si vuelves tu mirada hacia dentro podrás darte cuenta de que todos ellos ya están en ti y en todos los seres humanos, no es nada extraño, que se ha puesto de moda, estas tendencias están en nuestro interior...porque nuestros sentimientos no entienden de esquemas.
El conflicto llega cuando tus sentimientos se despiertan por cosas, situaciones o personas que no están dentro del esquema culturalmente establecido, en este momento nuestras mentes entran en una lucha que nos suele llevar al autoengaño, la mentira y la falta de respeto...y realmente el problema se inició porque todo aquello que sentiste no encajaba en tu esquema.
En ese momento donde eres consciente de que has sufrido y has hecho sufrir a otros por falta de fidelidad a tus sentimientos, es el momento de parar, recogerse, hacer introspección y hacer saltar por los aires todos aquellos esquemas culturalmente establecidos.
A partir de ese momento se inicia el camino hacia relaciones donde la honestidad, la sinceridad y la autenticidad toman forma, tus valores se convierten en tus esquemas y tus relaciones de pareja, independientemente del tipo o nombre que quieras asignarle, se convierten en relaciones de plenitud y satisfacción.



Gracias por este fotón que inspiro en mi tan personal y profunda reflexión

Recientemente pudimos leer el artículo de Jack Kornfield: ¨The Bodhisattva Response to Coronavirus¨.  En él, este autént...
17/01/2021

Recientemente pudimos leer el artículo de Jack Kornfield: ¨The Bodhisattva Response to Coronavirus¨. En él, este auténtico maestro de Mindfulness, describe de forma sencillamente bella en qué puede consistir la respuesta de Mindfulness y Compasión ante la pandemia producida por el covid-19.

Y nos pareció tan profundamente inspirador que le escribimos para pedirle permiso para traducirlo al castellano y así poder compartirlo con vosotros. ¡Y nos lo acaba de conceder!. Aquí podéis leer el texto completo, traducido al castellano por Elena Zubeldia y Marian González.



Queridos amigos,

Tenemos una elección por hacer. Las epidemias, así como los terremotos, los tornados o las inundaciones son parte del ciclo de la vida sobre el planeta Tierra. ¿Cómo vamos a responder?

¿Con codicia, odio, miedo e ignorancia? Eso sólo traerá más sufrimiento. ¿O con generosidad, claridad, equilibrio y amor? Este es el momento para el amor. Este es el momento para ser Bodhisattvas.

En las enseñanzas Budistas, el Bodhisattva es aquella persona que se compromete a aliviar el sufrimiento y ofrecer su benevolencia en cualquier circunstancia. Un Bodhisattva elige vivir con dignidad y valentía, e irradia compasión hacia los demás, sin importar en qué momento se encuentre cada uno. No se trata de una metáfora. Como Bodhisattvas, ahora somos llamados a sostener parte del malestar del mundo y responder a él con amor.

Lo maravilloso es que podemos ver Bodhisattvas allá donde miremos. Les podemos ver en aquellos que están confinados en sus casas, cantando desde sus balcones. En aquellos jóvenes que cuidan a sus vecinos ancianos. En nuestros valientes trabajadores sanitarios. Y en aquellos, no tan reconocidos hasta ahora, que reponen las existencias en nuestros supermercados.

Como padre, si mi hija me llamase, iría hasta el fin del mundo para ayudarla y protegerla. En estos momentos ella, su marido y mi pequeño nieto aguardan el virus. Su marido es bombero y en su departamento, como sucede en otros muchos lugares, no tienen mascarillas....
Artículo completo👉 https://psicologiabalance.com/wp-content/uploads/2020/04/Coronavirus-Jack-Kornfield-Mindfulness-y-Compasi%C3%B3n.png

27/11/2020

“...Los elevados niveles de ansiedad y otros impactos psicológicos provocados por la Covid-19 también han sido destacado...
07/11/2020

“...Los elevados niveles de ansiedad y otros impactos psicológicos provocados por la Covid-19 también han sido destacados por Verónica Esparza, psicóloga general sanitaria y psicoterapeuta en Eutox, quien ha mencionado el término ‘coronafobia’, acuñado por la asociación benéfica del Reino Unido ‘No Panic’, “que refleja el miedo y la tensión emocional y social que experimenta el público en general en respuesta a la Covid-19 con conductas obsesivas, angustia, pánico, ansiedad, acaparamiento, paranoia y depresión, entre otras”. Y ha afirmado que “estos síntomas no se aplanan junto con la curva de contagios, sino que persisten como problemas crónicos que requieren atención continua”.

“Lo que estamos viendo es un trastorno de adaptación, que es una de las afecciones de salud mental que se diagnostican con mayor frecuencia. En realidad, es un conjunto de trastornos que siguen a un factor estresante significativo”, ha afirmado Esparza.”

Compasión en el trabajo..." Un terapeuta que actúa sin amor es peligroso. Independientemente de la cantidad de conocimie...
28/09/2020

Compasión en el trabajo..." Un terapeuta que actúa sin amor es peligroso. Independientemente de la cantidad de conocimientos técnicos, diplomas y títulos
universitarios que pueda tener, es muy probable que haga más
daño que bien a sus clientes. Porque sin amor no se puede curar a nadie. Solo si abro mi corazón al otro, lo percibo realmente como es e incluso como puede llegar a ser. Y solo entonces lo acepto como
es, con todas sus luces y sombras, y no lo juzgo en función de lo que considero bueno o malo. Una verdadera apertura del terapeuta a su cliente solamente es posible desde el amor. Sin amor, permanece como un técnico distanciado, que ve al otro más bien como objeto que debe ser reparado. O es un terapeuta que empatiza con algunos aspectos de su cliente, mientras que rechaza otros, y de este modo impide en el cliente un movimiento de sanación integrador. El amor es el fundamento de toda la actividad terapéutica."(Bourquin, P. El arte de la terapia...)

Qué es MINDFULNESS?Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el mom...
15/09/2020

Qué es MINDFULNESS?

Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento presente, sin juzgar y con una actitud bondadosa o amorosa hacia el objeto que se contempla.

Sirve para reducir la reactividad ante el estrés, así como los síntomas de ansiedad y la depresión.

También incrementa la capacidad de regular el estado de ánimo, favoreciendo el afecto positivo.

Aunque parezca el mito de Sísifo, todo un sinsentido e inútil y parafraseando a Camus... Sísifo, dentro de la mitología ...
18/08/2020

Aunque parezca el mito de Sísifo, todo un sinsentido e inútil y parafraseando a Camus...

Sísifo, dentro de la mitología griega, como Prometeo, hizo enfadar a los dioses por su extraordinaria astucia. Como castigo, fue condenado a perder la vista y a empujar perpetuamente un peñasco gigante montaña arriba hasta la cima, sólo para que volviese a caer rodando hasta el valle, desde donde debía recogerlo y empujarlo nuevamente hasta la cumbre y así indefinidamente.

Camus desarrolla la idea del "hombre absurdo", o con una "sensibilidad absurda". Es aquel que se muestra perpetuamente consciente de la completa inutilidad de su vida. También es aquel que, incapaz de entender el mundo, se confronta en todo momento a esta incomprensión. El hombre rebelde será, por lo tanto, aquel que se encuentre en todo momento frente al mundo: “El rebelde no niega la historia que le rodea y trata de afirmarse en ella. Pero se encuentra ante ella como el artista ante lo real, la rechaza sin eludirla. Ni siquiera durante un segundo hace de ella un absoluto”.

El hombre absurdo, por excelencia, es creador.

Y tu qué creas en tu vida para entrenar tu cuerpo, tu mente y tu espíritu?

El crossfit y la meditación me enseñan que los límites solo están en nuestra mente...
04/07/2020

El crossfit y la meditación me enseñan que los límites solo están en nuestra mente...

Lo de psicología general sanitaria está claro para la mayoría pero ¿por qué a mi forma de trabajar lo denomino terapias ...
08/06/2020

Lo de psicología general sanitaria está claro para la mayoría pero ¿por qué a mi forma de trabajar lo denomino terapias de consciencia?

Porque mi manera de hacer terapia incluye y atiende la “dimensión espiritual” del ser humano, dimensión que había sido excluida por las corrientes de psicología hasta recientemente.
Con “espiritual” no se hace referencia a la religiosidad; sino al grado de desarrollo y expansión de consciencia de la persona.

Adquirir consciencia no es otra cosa que “darse cuenta”.

Conciencia se define como la capacidad del sujeto para percibir su mundo interior, es decir, para darse cuenta de sus emociones, sus patrones de conducta, etc.

21/04/2020

Meditación de Compasión para todos los seres

Charla: Sexualidad Activa Mantener una vida sexual activa, es decir, sana y plena, es una parte fundamental de la estabi...
10/03/2020

Charla: Sexualidad Activa

Mantener una vida sexual activa, es decir, sana y plena, es una parte fundamental de la estabilidad de la relación de pareja.

En esta charla daremos consejos prácticos para estimular la vida sexual de la pareja.

Aspectos como la comunicación, mantener una actitud activa, la imaginación, espontaneidad, la búsqueda de tiempo para la intimidad, romanticismo, tiempo adecuado para los preliminares, descanso y ejercicio físico y una buena alimentación, serán algunos de los temas abordados durante la charla.

Lugar: Asociación Tiryus Canals
Imparte: Verónica Esparza Milán
Psicóloga General Sanitaria
Día: 11 de Marzo
Hora: 17.00

QUÉ  SON LAS CONSTELACIONES FAMILIARES?Cada familia comparte una memoria inconsciente que se transmite de generación en ...
11/02/2020

QUÉ SON LAS CONSTELACIONES FAMILIARES?

Cada familia comparte una memoria inconsciente que se transmite de generación en generación y que de alguna manera contiene todos los sucesos familiares: historias difíciles, muertes trágicas, acontecimientos traumáticos entre muchos otros.

Muchas veces, sin darnos cuenta y de manera inconsciente, somos fieles a estes a creencias, promesas, que fueron realizadas por nuestros padres, abuelos, etcétera. Si no son resueltos en su momento nos auto sabotean en alguna etapa de nuestra vida o a nuestros descendientes.

Esta técnica de constelaciones familiares permite identificar las memorias que se han activado, hacerlas conscientes, dejarlas en manos de nuestros antepasados (con los que estamos identificados) para comenzar a sanar y armonizar.

Qué es MINDFULNESS?Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento...
10/02/2020

Qué es MINDFULNESS?

Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento presente, sin juzgar y con una actitud bondadosa o amorosa hacia el objeto que se contempla.

Sirve para reducir la reactividad ante el estrés, así como los síntomas de ansiedad y la depresión.

También incrementa la capacidad de regular el estado de ánimo, favoreciendo el afecto positivo.

Qué es MINDFULNESS?Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento...
10/02/2020

Qué es MINDFULNESS?

Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento presente, sin juzgar y con una actitud bondadosa o amorosa hacia el objeto que se contempla.

Sirve para reducir la reactividad ante el estrés, así como los síntomas de ansiedad y la depresión.

También incrementa la capacidad de regular el estado de ánimo, favoreciendo el afecto positivo.

Qué es mindfulness?Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento...
06/02/2020

Qué es mindfulness?

Es un conjunto de prácticas o ejercicios mentales que tienen en común fijar la atención en el momento presente, sin juzgar y con una actitud bondadosa o amorosa hacia el objeto que se contempla.

Sirve para reducir la reactividad ante el estrés, así como los síntomas de ansiedad y la depresión.

También incrementa la capacidad de regular el estado de ánimo, favoreciendo el afecto positivo.

Dirección

Játiva

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología Centro Natur Pur publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología Centro Natur Pur:

Compartir

Categoría