Centro de Psicología Isabel Pérez López

Centro de Psicología Isabel Pérez López CONSULTA DE PSICOLOGÍA. Terapia de adultos, niños y parejas. www.isabelperezlopez.es

John Bowlby desarrolla la teoria del apego. En ella marca 4 fases para adquirir el apego.1. Fase de preapego.Ocurre en l...
27/01/2024

John Bowlby desarrolla la teoria del apego. En ella marca 4 fases para adquirir el apego.

1. Fase de preapego.
Ocurre en las primeras semanas de vida, el bebé acepta cualquier persona que le pueda ofrecer seguridad y comodidad.
Es un vínculo débil, las conductas son instintivas, necesarias para vincularse, por ejemplo, sonreir, dirigir la mirada hacia la persona, llorar cuando se siente solo y al revés, calmarse ante la presencia de alguien.

2. Fase de formación.
Entre los 2 a 6 meses.
Aparece la angustia ante la separación de la madre (o cuidador principal).
Si la madre no es capaz de vincularse en el niño se activarán simultaneamente los circuitos de apego y miedo.

3. Fase del apego.
De los 6 meses a los 3 años.
Se desarrolla el hipocampo que regulará la amigdala y también los tres sistemas conductuales:
• Defensivo: Reacciones de miedo y cautela, el cuidador es el refugio seguro, el niño desde esa seguridad valora la situación.
• Afiliativo: Consolidación del afecto.
• Exploratorio: Permite crear independencia. Si la figura de apego es ansiosa o sobreprotectora el niño no podrá crear su autonomia.

4. Fase de relaciones mutuas.
De los 3 años en adelante.
El niño se da cuenta de que aunque su madre no esté, no significa pérdida, no es "para siempre", así empezará a calmarse.
El niño tiene lenguaje lo que le permite comunicarse y empezar a internalizar conductas, aparece la autorregulación.

▪︎El apego es necesario para nuestro desarrollo emocional.

▪︎Los vínculos que se establecen en la infancia marcan los comportamientos que tenemos cuando somos adultos.

▪︎Los vínculos importan para nuestro desarrollo social y emocional.

La teoria de la mente nos hace anticipar o precedir las conductas de los otros. Aparece cuando el niño deja de tener un ...
07/01/2024

La teoria de la mente nos hace anticipar o precedir las conductas de los otros.

Aparece cuando el niño deja de tener un pensamiento egocéntrico.

Las "neuronas espejo" están relacionadas con esta teoria, ya que ellas tienen relación con la imitación y la empatia.

🎄🎄Desear una feliz Navidad puede parecer solo una costumbre, para mí siempre ha sido tener un momento para pensar y cone...
21/12/2023

🎄🎄
Desear una feliz Navidad puede parecer solo una costumbre, para mí siempre ha sido tener un momento para pensar y conectar con amigos o familia, muchas veces en la distancia.

La prisa estresa cada día, nos abruma, nos deja sin tiempo.

Sacar unos minutos para escribir mis buenos deseos y mandarlos era un momento muy especial, era mandar conexión por correos.

Ya no mando postales.

Pero las tecnologias me unen con "mi gente" a través del WhatsApp, el Facebook o Instragram.

Si estas leyendo estás palabras es porque formas parte de mi grupo de personas amigas y por eso te mando unos segundos de mi tiempo convertidos en
abrazo🫂
ilusión 😍
fuerza 💪
ganas de vivir 😃
esperanza❤️‍🔥💖💗

Feliz Navidad!!!
Feliz Vida!!!
Feliz reflexión!!!

"La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía". (Mahatma Gandhi)

Dirección

Padre Claret 12, 1º, 2ª
Játiva
46800

Horario de Apertura

Lunes 16:30 - 20:00
Martes 16:30 - 20:00
Miércoles 16:30 - 20:00
Jueves 16:30 - 20:00
Viernes 16:30 - 19:00

Teléfono

+34635515644

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Psicología Isabel Pérez López publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Psicología Isabel Pérez López:

Compartir