10/10/2025
🧠 ¿Sabía que el cortisol, conocido como la "hormona del estrés", puede ser su aliado o su mayor obstáculo para una vida longeva y saludable?
En mi clínica Pepa Esparza - Clínica de Medicina Estética y Emocionalabordamos
De forma integral la salud . Sabemos que el estrés crónico no solo afecta a su estado de ánimo, sino que altera procesos clave como el sueño, la inmunidad, la función hormonal y el metabolismo.
Si últimamente siente fatiga, irritabilidad, problemas para dormir o dificultad para concentrarse, puede que esté experimentando una disrupción en sus niveles de cortisol...
En nuestra clínica, no tratamos solo síntomas: buscamos las causas.
Evaluamos su perfil hormonal, su estilo de vida y su entorno, para ayudarle a recuperar el equilibrio y prevenir el desgaste acelerado del cuerpo y de la mente.
✨ Su salud no tiene por qué deteriorarse con los años.
El estrés es una respuesta natural del cuerpo humano ante situaciones que se perciben como amenazantes o desafiantes. Puede ser causado por una variedad de factores, como el trabajo, las relaciones, la salud, la economía, entre otros.
*Tipos de estrés*
- *Estrés agudo*: es una respuesta inmediata y temporal ante una situación estresante.
- *Estrés crónico*: es un estado prolongado de estrés que puede afectar la salud física y mental.
*Síntomas del estrés*
- *Físicos*: dolor de cabeza, problemas digestivos, fatiga, insomnio.
- *Emocionales*: ansiedad, irritabilidad, tristeza, falta de motivación.
- *Conductuales*: cambios en el apetito, consumo de sustancias, comportamiento agresivo.
*Consecuencias del estrés*
- *Problemas de salud*: hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, depresión.
- *Problemas en las relaciones*: conflictos con familiares y amigos, problemas en el trabajo.
- *Disminución de la calidad de vida*: pérdida de interés en actividades, disminución de la productividad.
*Manejo del estrés*
- *Técnicas de relajación*: meditación, yoga, respiración profunda.
- *Ejercicio físico*: caminar, correr, nadar.
- *Terapia cognitivo-conductual*: identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos.
- *Apoyo social*: hablar con amigos, familiares o un terapeuta.
*Prevención del estrés*
- *Gestión del tiempo*: priorizar tareas, establecer límites.
- *Cuidado personal*: dormir lo suficiente, comer saludable, practicar actividades de ocio.
- *Comunicación efectiva*: expresar sentimientos y necesidades de manera clara.
¿Te gustaría saber más sobre cómo manejar el estrés ?