Pepa Esparza - Clínica de Medicina Estética y Emocional

Pepa Esparza - Clínica de Medicina Estética y Emocional ESPECIALIZADA EN SALUD DEL CUERPO Y DE LA SABIDURIA EMOCIONAL, DEDICADA AL BIENESTAR, LA FELICIDAD, LA PAZ, LA PREVENCION DE LA ENFERMEDADES.

EL CONOCIMIENTO DE LA ALIMENTACION, DE LA BELLEZA , DE LA PROSPERIDAD, DE LA FELICIDAD, DEL COMPORTAMIENTO, DE LAS ACTITUDES, DEL HUMOR, DE FANTASTICOS DESTINOS DEL MUNDO, DE VIAJES QUE TE CUIDAN, DE TECNICAS DE MEJORA DEL FISICO Y DE LA MENTE. DE AMISTAD , DE EXITO , DE PASION Y DE AMOR.

La medicina regenerativa merece nuestra atención!
30/06/2025

La medicina regenerativa merece nuestra atención!

¿Sospechas que algún alimento te está afectando?Consulta médica Pepa Esparza Girones
29/06/2025

¿Sospechas que algún alimento te está afectando?
Consulta médica
Pepa Esparza Girones

27/06/2025
 Pepa Esparza Quieres mejorar tus facciones, reparar tus arrugas y sentirte mejor emocionalmente.Hoy en Madrid en un cur...
27/06/2025

Pepa Esparza
Quieres mejorar tus facciones, reparar tus arrugas y sentirte mejor emocionalmente.
Hoy en Madrid en un curso de Neuromodulacion

01/06/2025

✨ Ven a Xàtiva y descubre una ciudad llena de historia 🏛️, cultura 🎭 y paisajes que te sorprenderán 🌄. Recorre nuestro castillo 🏰, visita los museos 🖼️, pasea por las calles 🚶‍♀️ y disfruta de la naturaleza que nos rodea 🌿. Cada rincón tiene algo especial, así que tómate tu tiempo, explora sin prisas y vive una experiencia diferente 🌟. ¡Xàtiva te está esperando! 📍
👉https://xativaturismo.com

✨ Vine a Xàtiva i descobreix una ciutat plena d’història 🏛️, cultura 🎭 i paisatges que et sorprendran 🌄. Recorre el nostre castell 🏰, visita els museus 🖼️, passeja pels carrers 🚶‍♀️ i gaudeix de la natura que ens envolta 🌿. Cada racó té alguna cosa especial, així que pren-te el teu temps, explora sense presses i viu una experiència diferent 🌟. Xàtiva t’està esperant! 📍
👉https://xativaturismo.com/val/

❤️ 💭

Hipotiroidismo:Cansancio y fatiga:La falta de hormonas tiroideas puede ralentizar el metabolismo y causar fatiga extrema...
31/05/2025

Hipotiroidismo:
Cansancio y fatiga:
La falta de hormonas tiroideas puede ralentizar el metabolismo y causar fatiga extrema.
Aumento de peso:
El hipotiroidismo puede afectar el metabolismo, lo que puede provocar retención de líquidos y aumento de peso.
Intolerancia al frío:
La disminución del metabolismo puede hacer que una persona sea más sensible al frío.
Piel seca:
El hipotiroidismo puede provocar piel seca, áspera y reseca.
Cabello quebradizo:
El cabello puede volverse seco, delgado y quebradizo.
Estreñimiento:
La ralentización del metabolismo también puede afectar el sistema digestivo y causar estreñimiento.
Dolores musculares y articulares:
Las personas con hipotiroidismo pueden experimentar dolores en las articulaciones y músculos.
Problemas de concentración y memoria:
La fatiga y la disminución de la actividad cerebral pueden provocar dificultad para concentrarse y recordar cosas.
Depresión:
El hipotiroidismo puede afectar el estado de ánimo y provocar síntomas depresivos.
Cambios en el ciclo menstrual:
En mujeres.
Hipertiroidismo:
Pérdida de peso:
A pesar de un aumento del apetito, el hipertiroidismo puede causar pérdida de peso debido a la aceleración del metabolismo.
Ritmo cardíaco rápido o irregular:
El hipertiroidismo puede acelerar el ritmo cardíaco y causar palpitaciones.
Nerviosismo y ansiedad:
El hipertiroidismo puede aumentar los niveles de energía y causar nerviosismo, irritabilidad y ansiedad.
Intolerancia al calor:
La aceleración del metabolismo puede hacer que una persona sea más sensible al calor y sudar excesivamente.
Problemas para dormir:
El nerviosismo y la aceleración del ritmo cardíaco pueden dificultar el sueño.
Temblor en las manos:
La aceleración del metabolismo puede provocar temblor en las manos.
Diarrea:
El hipertiroidismo puede acelerar el tránsito intestinal y causar diarrea.
Bocio:
El hipertiroidismo puede causar un bocio, que es un agrandamiento visible de la glándula tiroides en el cuello.
Cambios en la voz:
La ronquera o cambios en la voz pueden ser síntomas de hipertiroidismo.
Otros síntomas:
Enfermedad de Graves:
Esta enfermedad autoinmune puede causar protrusión de los ojos y otros síntomas como enrojecimiento, inflamación y dolor en los ojos.
Nódulos tiroideos:
La presencia de nódulos en la tiroides puede ser asintomática, pero pueden causar dolor en el cuello o dificultad para tragar si son grandes.
Cambios en la voz:
En algunos casos, la ronquera o cambios en la voz pueden ser síntomas de un problema tiroideo.
Si experimenta alguno de estos síntomas, es importante consultar a un médico para que pueda realizar las pruebas necesarias y determinar si tiene una enfermedad de la tiroides.
Pepa Esparza Girones

Las alteraciones metabólicas son el resultado de una combinación entre la predisposición genética y un estilo de vida se...
30/05/2025

Las alteraciones metabólicas son el resultado de una combinación entre la predisposición genética y un estilo de vida sedentaria y con una dieta inadecuada. Esta situación es la que dispara la cascada de alteraciones en el metabolismo. Por tanto, la primera medida de prevención será la modificación del estilo de vida:

Mejorar la alimentación: aumentando el consumo de frutas, verduras y hortalizas; controlar el consumo de azúcares y sal. Evitar los alimentos fritos y el exceso de grasas
Beber agua y limitar el consumo de refrescos azucarados y alcohol
Hacer ejercicio regularmente y evitar el sedentarismo
Mejorar la calidad del sueño, respetando unos horarios de sueño
Pepa Esparza Girones

Síntomas del sobrecrecimiento bacteriano intestinalEl cuadro clínico habitual cuando nuestras bacterias intestinales cre...
30/03/2025

Síntomas del sobrecrecimiento bacteriano intestinal

El cuadro clínico habitual cuando nuestras bacterias intestinales crecen demasiado son:
Hinchazón abdominal. Se irrita la parte baja del aparato digestivo y aumentan las flatulencias.
Las flatulencias se incrementan con el sobrecrecimiento bacteriano intestinal.
Diarrea. La diarrea es el síntoma más común de esta dolencia. Las heces se vuelven casi siempre acuosas, muy líquidas.
Digestiones pesadas. Las digestiones se vuelven lentas y dolorosas cuando sufrimos el síndrome del sobrecrecimiento bacteriano del intestino. Nos sentiremos llenos y con muchas molestias.
Pérdida de peso. Se ocasiona una destrucción gradual de las células del intestino y no se absorben los nutrientes necesarios.
Cómo combatir la alteración de las bacterias intestinales

Una vez hayamos sufrido algunos de los síntomas comentados anteriormente, lo más recomendable es acudir a un especialista médico que pueda diagnosticarnos, de manera adecuada, y nos recete un tratamiento farmacológico que, normalmente, estará basado en antibióticos.
Sin embargo, y como en todas las patologías, la manera más efectiva de combatir estas dolencias es intentar prevenirlas. Para ello, podemos seguir una serie de pautas que nos ayudarán.
Comer poca cantidad diversas veces al día. Los intestinos se limpian, más o menos, cada dos horas. Por eso, es importante no darles trabajo extra y comer poca cantidad aunque aumente el número de veces que consumimos alimentos al día. Se recomienda que sean 5 comidas.
Incrementar el consumo de agua. Consumir abundante agua te ayudará a mantenerte hidratado y también contribuirá a la expulsión de las toxinas y los desechos fecales acumulados en estos órganos. También podemos consumir infusiones que aportan el mismo efecto.
Evitar consumir alimentos con lactosa y carbohidratos fermentables.
Aumentar el consumo de frutas y de fibra. Las más recomendables son:
Plátanos
Uvas
Arándanos
Limones
Kiwis
Pomelos
Disminuye el consumo de alimentos con grasa. La grasa es difícil de digerir y aumenta la diarrea.
Tomar suplementos vitamínicos. Te pueden ayudar a absorber mejor los nutrientes de los alimentos.Pepa Esparza Girones Tratamientos

30/03/2025

Dirección

Calle Carlos Sarthou 1-2º
Játiva
46800

Horario de Apertura

Martes 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Pepa Esparza - Clínica de Medicina Estética y Emocional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Pepa Esparza - Clínica de Medicina Estética y Emocional:

Compartir

Categoría