
07/08/2025
🧠🎨 Jugar es mucho más que diversión | Terapia Ocupacional Infantil
Un niño explorando el entorno a través del juego libre, simbólico y funcional, pilares fundamentales en el desarrollo infantil y herramientas clave en Terapia Ocupacional. 👶🧩✈️
🔹 Juego libre: El niño elige qué, cómo y con qué jugar. No hay reglas impuestas, solo creatividad y espontaneidad. Este tipo de juego potencia la autonomía, fomenta la toma de decisiones y fortalece la confianza en uno mismo, ya que el niño se convierte en protagonista de su propia experiencia.
🔹 Juego simbólico: Cuando el avión se convierte en una herramienta de trabajo y el espacio en un taller, el niño representa roles, experimenta emociones y pone en práctica situaciones de la vida cotidiana. Esto favorece el desarrollo cognitivo, emocional y social, tan importantes para su participación en distintos contextos.
🔹 Juego funcional: Al utilizar el trapecio para llegar a la tela elástica, el cuerpo entra en acción. Coordinación, fuerza, equilibrio y control postural se activan en un entorno lúdico que estimula el desarrollo motor y sensorial, esenciales para llevar a cabo tareas del día a día como vestirse, escribir o alimentarse.
🧠 Desde la Terapia Ocupacional, usamos el juego como herramienta terapéutica para promover el desarrollo integral del niño. A través del juego, se trabajan simultáneamente áreas motoras, cognitivas, emocionales y sociales, facilitando una evolución más armónica y adaptada a sus necesidades.
✨ Porque cuando un niño juega, no solo se divierte: también crece, aprende y se prepara para la vida diaria.