31/10/2016
Don Wilfred, el granjero negro británico enamorado de Jerez y el flamenco
Hace unos días, Wilfred Emmanuel-Jones, propietario de la marca de productos cárnicos The Black Farmer que se comercializa en Reino Unido, estuvo en Jerez de la Frontera (Cádiz) para grabar su último spot publicitario dirigido a promocionar sus salchichas “Chicken Flamenco”, un producto que está dedicado al flamenco, arte por el que este empresario británico siente pasión.
Por ese motivo Don Wilfred eligió esta ciudad y grabó en diferentes localizaciones del centro del municipio así como en otros lugares emblemáticos de Jerez como las bodegas González Byass. A finales del mes de noviembre, Don Wilfred regresará a Jerez para presentar el resultado final del spot publicitario.
Dual Press pregunta (DP): ¿Quién es Don Wilfred?
Don Wilfred responde (DW): “Soy un niño pobre hecho a sí mismo”. Nací en Frankfield, Clarendon (Jamaica) y en los años 50 mis padres emigraron a Reino Unido por lo que me crié en la ciudad de Birmingham.
Con una dislexia no reconocida, nunca fui un buen estudiante y abandoné mis estudios para dar mis primeros pasos en el mundo laboral como chef.
A pesar de no contar con una educación reglada, mi ambición y perseverancia hicieron que reorientara mi carrera profesional hacia la televisión, donde llegué a convertirme en productor/director para la BBC; introduciendo en la pequeña pantalla a muchos de los chefs más famosos del Reino Unido como Gordon Ramsay, Antony Worrall-Thompson, Brian Turner o James Martin, entre otros.
En 2012 me fue concedido el Doctorado Honorífico en Marketing por la Universidad de Plymouth en Devon.
DP: ¿Cómo surge The Black Farmer?
DW: En 1994 fundé una agencia de marketing en Londres orientada a la industria de la alimentación y las bebidas, dirigiendo campañas exitosas para salsas Loyd Grossman, KETTLE Chips, Plymouth Gin, cerveza Cobra, y otras marcas relevantes del sector.
El éxito cosechado me permitió cumplir un sueño de toda la vida y, en el año 2000, compré una pequeña granja en Devon. Y esto me inspiró para desarrollar y poner en marcha una de las marcas de alimentación de mayor éxito en los últimos tiempos en el Reino Unido -The Black Farmer- con nuestra propia gama de productos sin gluten (salchichas, bacon, pollo, hamburguesas, albóndigas, queso y huevos) disponible en los supermercados de todo el Reino Unido, y siendo nuestras salchichas de cerdo premium las líderes en el segmento de salchichas súper premium del país.
DP: ¿Qué destacaría de su compañía?
DW: Verá, no me centro exclusivamente en la raza, en la tradición,… Tengo fuertes convicciones alrededor de cuestiones tales como los asuntos rurales, la justicia para los pequeños productores, o brindar a los jóvenes más oportunidades. Y todo esto ha provocado una mayor atención por parte de los medios.
De hecho, en 2005 puse en marcha un sistema de becas rurales a través de las cuales se les ofrecía a los jóvenes la oportunidad de experimentar lo que realmente significa vivir y trabajar en una comunidad rural. Y esta iniciativa fue objeto de un documental en el Canal 4 sobre la evolución de los jóvenes agricultores cuya emisión fue un gran éxito.
DP: Dedica mucho tiempo a fomentar el emprendimiento entre los jóvenes, ¿no es cierto?
DW: Bueno, soy un empresario clásico y tengo el convencimiento de que "todo es posible". En este sentido, intento apoyar a todo el que se acerca bien a través de mi labor como mentor bien a través de las charlas de motivación a jóvenes empresarios en las que participo con regularidad.
DP: ¿Cuándo fue la primera vez que viajó a Andalucía y cuándo se enamoró de Jerez?
DW: Pasé el año 2014 en el hospital con motivo de una leucemia y luego me sometí a un trasplante de células madre. Durante ese período soñé con venir a Jerez. Tenía un montón de horas muertas en el hospital y estuve leyendo muchos libros sobre la región. Me encantó lo que leía del lugar y del estilo de vida. Además, al ser la cuna del flamenco, todo cobró sentido para mí y busqué el modo de crear un vínculo con la ciudad. Encajaba bien con mi forma de vida y, además, el clima es agradable durante todo el año. Así que tan pronto salí del hospital y estuve en condiciones de viajar, el primer viaje que hice fue a Jerez. Fue amor a primera vista.
DP: ¿Qué le ofrece Jerez y por qué esa pasión por el flamenco?
DW: Siempre he estado fascinado por las personas, por qué es lo que las convierte en las personas que son, por sus relaciones, sus emociones,... Para mí el flamenco cuenta la vida de quien lo baila, sus experiencias, su historia. Desde el hombre de la calle hasta el artista profesional, todo me llega al alma. Es un arte apasionado que me embriaga cada vez que lo escucho, lo veo o lo siento cerca.
DP: ¿Por qué decidió comprar dos solares en esta ciudad?
DW: Cuando llegué a Jerez pensé que lo que quería era algo rápido. Una casa o un apartamento para comprar listo para mudarme en seguida. Pero eso hubiera ido en contra de mi verdadero yo. Siempre me han atraído los proyectos de construcción y, de hecho, tengo algunos a mis espaldas en el Reino Unido; así que cuando vi los solares, era una tentación demasiado grande como para rechazarla. Aún estoy pensando qué destino les daré.
DP: ¿Qué espera de Jerez?
DW: Realmente no tengo expectativa alguna en concreto. Creo firmemente que la experiencia que uno tiene cuando vive o visita un lugar es el resultado de lo que uno es y aporta a dicho lugar.
DP: Además de un potencial uso de los solares que ha comprado en Jerez para fines empresariales, ¿tiene intención de introducir los productos de The Black Farmer en España?
DW: Sí me gustaría que así fuera algún día porque además pienso que la gente en España disfrutaría mucho de las salchichas de The Black Farmer.
DP: Por último, ¿cómo fue su experiencia durante la grabación en Jerez del anuncio de las salchichas “Chicken Flamenco”?
DW: ¡Disfruté cada segundo! La gente fue muy servicial y alentadora. Particularmente me gustó mucho la espontaneidad de las personas en la calle que se acercaba a bailar conmigo. Creo que el spot final será maravilloso y ofrecerá a los espectadores el verdadero sabor de Jerez. Todo el equipo que me acompañó durante la grabación fue fantástico (bailaoras, cantaores, músicos, la productora Un Gato Andaluz, y la agencia de Comunicación y Marketing Dual Press), y la organización perfecta. No podría haber esperado algo mejor.