Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

  • Home
  • Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz

Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz Punto de encuentro e información de los ciudadanos con los profesionales del Área de Gestión Sani

Esta es la página oficial en la Red Social de Facebook siendo un punto más de comunicación y participación de los usuarios de la Sanidad Pública de Andalucía en el Área Norte de Cádiz.

🌟 ¡Buenas noticias para nuestros pacientes oncológicos y sus familias!El Servicio de Oncología del Hospital Universitari...
04/08/2025

🌟 ¡Buenas noticias para nuestros pacientes oncológicos y sus familias!

El Servicio de Oncología del Hospital Universitario de Jerez avanza en su proyecto de humanización de la atención gracias a la beca 'Espacio SPERantia' concedida por la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM).

🏥 Con una dotación de 20.000 €, la sala de espera se transformará en un entorno más confortable y acogedor, diseñado para:
✔ Reducir el estrés y la ansiedad de pacientes y familiares.
✔ Favorecer el bienestar emocional durante la espera.
✔ Mejorar la experiencia del tratamiento oncológico.

💬 "Un ambiente cálido ayuda a los pacientes a enfrentar mejor su enfermedad. Queremos que se sientan en un lugar lo más parecido a su casa, incluso en los momentos más difíciles" (Jesús Corral, Director de UGC Oncología del Hospital Universitario de Jerez y presidente de la SAOM).

💡 Trabajamos para hacer realidad en los próximos meses un espacio pensado por y para las personas:
🔸 Iluminación natural y colores cálidos.
🔸 Mobiliario ergonómico y zonas de relax.
🔸 Elementos naturales y artísticos que transmitan calma.
🔸 Espacios íntimos para lectura o meditación.

🌟 "Velar por la salud mental en las aulas a través de las Enfermeras Referentes de Centros Educativos".Estas Enfermeras ...
30/07/2025

🌟 "Velar por la salud mental en las aulas a través de las Enfermeras Referentes de Centros Educativos".

Estas Enfermeras del Área Jerez, Costa Noroeste y Sierra fortalecen sus competencias en salud mental para ser agentes de promoción del bienestar emocional de los escolares.

📚 Apuesta por la salud integral.

21 enfermeras referentes de centros educativos han completado el Programa Formativo en Prevención y Promoción de la Salud Mental en la Población Infanto-Juvenil , avalado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) y fruto del acuerdo de colaboración entre unidades de Salud Mental, Medicina Preventiva y Salud Pública del Área.

✅ Formación impartida por psiquiatras, psicólogos clínicos y enfermeras especialistas en salud mental.
✅ Contenidos: detección de conductas de riesgo suicida, el manejo de TCA, TDAH, TEA y trastornos emocionales, la educación emocional, el desarrollo de las habilidades sociales, la psicología evolutiva y la prevención de adicciones.

💡 En paralelo el equipo ha ampliado sus conocimientos en:
✔ Sexualidad y relaciones afectivas, orientación sexual e identidad de género, anatomía, y relaciones seguras y sanas.
✔ Prevención y abordaje de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
✔ Nutrición infantil.
✔ Vigilancia epidemiológica.
✔ Enfermedades crónicas en ámbito escolar.

🏫 De la pandemia a la prevención integral.

Nacidas inicialmente para ayudar a frenar la transmisión del COVID-19 dentro de las aulas, estas enfermeras han evolucionado hacia un modelo de triple impacto:
Promoción de hábitos saludables, prevención de riesgos psicosociales y gestión de enfermedades crónicas en escolares.

💬 "Ahora identificamos señales de alerta en niños y adolescentes que antes podían pasar desapercibidas. Somos puente entre el aula, la comunidad educativa y el centro de salud".

📢 ¿Quieres conocer más 👇
https://acortar.link/BxFvAH



🔍🧠 "La revolución de la IA: predecir el riesgo de cáncer y mejorar el diagnóstico desde Jerez".Entrevista en   con el Dr...
29/07/2025

🔍🧠 "La revolución de la IA: predecir el riesgo de cáncer y mejorar el diagnóstico desde Jerez".

Entrevista en con el Dr. Marcial García Rojo (Hospital Universitario de Jerez) pionero en la aplicación de la tecnología digital al diagnóstico anatomopatológico.

💡 5 claves de cómo la IA está redefiniendo la lucha contra el cáncer:

1. 🔄 Revolución en los procesos diagnósticos
◦ Análisis de biopsias con muy alta precisión, siempre con la supervisión del humano.
◦ Digitalización de muestras que permite segundas opiniones expertas en horas.

2. 🎯 Terapias más personalizadas
◦ Identificación exacta de biomarcadores tumorales.
◦ Predicción de respuesta a fármacos específicos antes del tratamiento.

3. ⏱️ Diagnóstico precoz acelerado
◦ Reducción de tiempos en diagnóstico de tumores complejos.
◦ Sistema de alertas tempranas para activar intervenciones en casos prioritarios.

4. 🧬 Genómica predictiva
◦ Selección inteligente de pacientes para estudios genéticos.
◦ Detección de mutaciones hereditarias con mayor eficacia.

5. 📊 Medicina de precisión
◦ Integración de datos histológicos, genéticos y clínicos.
◦ Modelos predictivos de evolución tumoral.

🛡️🌐 El factor humano guía el uso de la IA
◦ Genera la necesidad de nuevos roles: bioinformáticos, técnicos en digitalización.
◦ Libera tiempo para la relación directa con el paciente.
◦ Requiere al profesional de nuevas competencias digitales.

"En 5 años, los profesionales utilizarán la IA rutinariamente, casi sin saberlo".

📣 Leer más en https://www.diariodejerez.es/jerez/inteligencia-artificial-predecir-cancer-marcial-garcia-rojo-hospital-jerez_0_2004389715.html



🌍💙  28 de julio: Día Mundial Contra la Hepatitis: Conocer para Prevenir y Curar.Este 28 de julio, desde el Área de Gesti...
28/07/2025

🌍💙 28 de julio: Día Mundial Contra la Hepatitis: Conocer para Prevenir y Curar.

Este 28 de julio, desde el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, nos sumamos a la campaña global de la OMS para concienciar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las víricas, enfermedades silenciosas que afectan a 350 millones de personas en el mundo, muchas de ellas sin saberlo.

📣 El Día Mundial Contra La Hepatitis se conmemora el día 28 de julio por ser la fecha de nacimiento de Baruch Blumberg, descubridor de la contra la hepatitis B y ganador del Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1976.

✅ ¿Sabías que…?
• Muchas formas de hepatitis se pueden prevenir con vacunas.
• Un simple análisis de sangre puede ayudarte a saber si tienes hepatitis.
• Con el tratamiento adecuado, ¡la hepatitis C se puede curar!

🚨 ¡Actuamos!
Desde el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, y bajo la coordinación de nuestra UGC del Aparato Digestivo, trabajamos para:
✅ Facilitar pruebas diagnósticas accesibles.
✅ Garantizar tratamientos efectivos.
✅ Romper el estigma asociado a la enfermedad.

📢 Tú también puedes ayudar: Juntos podemos eliminar esta amenaza para 2030 💪
👉 Vacúnate (consulta con tu médico o enfermera en tu centro de salud).
👉 Sigue los controles que los profesionales de la salud te recomienden.
👉 Recuerda las prácticas seguras (💉 inyecciones sin agujas compartidas, 💏 relaciones sexuales protegidas,…).
👉 Comparte esta información para salvar vidas.

📌 ¡IMPORTANTE!
En Andalucía contamos con el Plan Estratégico Andaluz para el Abordaje de las Hepatitis Víricas 2024-2030 (PEAHEP): un plan de acción operativo definido por la Consejería de Salud y Consumo para mejorar la gestión de las hepatitis virales, con el objetivo de erradicarlas para 2030, siguiendo las metas de la OMS. Este plan, que engloba todas las hepatitis virales (A, B, C, D y E), es pionero en España.

💡 ¿Quieres saber más sobre la hepatitis? 👇
https://www.worldhepatitisalliance.org/what-is-viral-hepatitis/



🌿 Día Internacional del Autocuidado: "El autocuidado es sabiduría en acción, la revolución silenciosa" (Dorothea Orem).E...
24/07/2025

🌿 Día Internacional del Autocuidado: "El autocuidado es sabiduría en acción, la revolución silenciosa" (Dorothea Orem).

Este 24 de julio celebramos el , una fecha para recordar que cuidarnos es el primer paso para cuidar a los demás. Desde el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz, nos unimos a esta iniciativa global promovida por la OMS y la Federación Mundial de Autocuidado (WSMI).


👩 Dorothea Orem: pionera del autocuidado.
En 1994, la enfermera Dorothea Orem revolucionó el concepto de salud con su Teoría del Autocuidado, definiéndolo como:
✔ "Una actividad aprendida, orientada al bienestar individual y colectivo".

📌 Bases de su teoría:
✔ Autonomía: Capacidad de cada persona para gestionar su salud.
✔ Aprendizaje continuo: El autocuidado se educa y practica.
✔ Enfermeras como apoyo: Los profesionales guían cuando hay limitaciones.
"Solo cuando el autocuidado falla, aparece la necesidad de cuidados profesionales" (Dorothea Orem).

📊 Datos que impulsan a actuar
Según la OMS:
✅ El 75% de infartos y diabetes tipo 2 podrían evitarse con autocuidados.
✅ El 40% de cánceres son prevenibles con hábitos de autocuidado.


🌱 ⚠ Andalucía en acción para la promoción del autocuidado:
la Consejería de Salud y Consumo, en colaboración con otras consejerías, desarrolla programas específicos de promoción de la salud y el en la población andaluza:

1. Alimentación consciente: Programa de Promoción de la Alimentación Saludable en la Escuela, Plan Integral de Obesidad Infantil,…
2. Movimiento diario: Plan Andaluz para la Prescripción de Ejercicio Físico,…
3. Sueño reparador: Programa Sueño saludable y autocuidado,…
4. Salud emocional: Grupos GRAFA,…
5. Higiene y prevención: Programa de Promoción de la Salud en el Lugar de Trabajo,…
6. Redes de apoyo: Grupos GRUSE,…
7. Evitar riesgos: Plan Andaluz sobre dr**as y adicciones,…
8. Autogestión de enfermedades crónicas: Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad PAdAC,…
9. Conexión con la comunidad: Red Local de Acción en Salud (RELAS),…

📣 Ahora es tu turno. Te invitamos a:
👉 Reflexionar: ¿Qué hábito saludable incorporarás a `partir de hoy?
👉 Compartir: Usa el hashtag

🌟  "La revolución de la Oncología y el abordaje del cáncer". Entrevista con el Dr. Jesús Corral, oncólogo del Hospital U...
21/07/2025

🌟 "La revolución de la Oncología y el abordaje del cáncer". Entrevista con el Dr. Jesús Corral, oncólogo del Hospital Universitario de Jerez.

📌 Desde el Área Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz nos enorgullece presentar la inspiradora entrevista realizada en Diario de Jerez al Dr. Jesús Corral Jaime, Director de la Unidad de Oncología Médica del y Presidente de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica ( ), quien combina su brillante trayectoria profesional con una poderosa experiencia personal como paciente recuperado de cáncer.

🔸 De paciente a líder: Una visión transformadora.

En 2019, un diagnóstico de linfoma de Hodgkin le dio una perspectiva única:
✔ "Fui un privilegiado al acceder rápido a enfermería especializada y apoyo psicológico".
✔ "Vi que el acceso a estos recursos es mejorable en la sanidad pública, y ello se convierte en una motivación para mejorar nuestros procedimientos”.
✔ "Ahora lidero también la Unidad de Investigación para ayudar a agilizar diagnósticos y tratamientos".

💡 La revolución en Oncología: un camino hacia la cronificación.

El Dr. Corral nos explica los avances que están cambiando todo:
🔬 Terapias dirigidas: "Hoy analizamos molecularmente tumores para poder definir tratamientos precisos e individualizados"
🛡️ Inmunoterapia: "Hablamos de cronificar cánceres que antes eran mortales"
🤖 Inteligencia Artificial: "Nos ayuda a predecir qué pacientes responderán mejor a cada tratamiento".
🌱Mensaje clave: "Un tercio de los cánceres se evitarían con una vida saludable: no fumar, dieta sana, ejercicio y vacunación".
⚠ Aumentan los casos pero también la supervivencia.

📢 ¿Quieres saber más sobre esta interesante entrevista? 👇

https://www.diariodejerez.es/jerez/jesus-corral-revolucion-terapia-dirigida-cancer_0_2004393903.html



🌟  El Hospital Universitario de Jerez comparte su modelo para la excelencia en el manejo del dolor en foros internaciona...
16/07/2025

🌟 El Hospital Universitario de Jerez comparte su modelo para la excelencia en el manejo del dolor en foros internacionales.

María José Castro Dorantes, enfermera supervisora de las unidades de ORL y Urología de nuestro hospital, ha sido invitada como ponente y representante de su equipo en las prestigiosas jornadas Global Local Solutions del Joanna Briggs Institute (JBI), entidad referente mundial en cuidados de salud basados en evidencia.

📌 ¿Qué es el JBI gLOCAL Solution Room?
Un evento global que promueve la implementación de evidencia científica en entornos locales, adaptando soluciones a cada contexto.
Más información en https://jbi.global/solutionroom/about

🌍 Una voz de nuestro Área en el escenario global
En este encuentro internacional, que reunió a profesionales bajo el lema "Análisis de contexto, barreras y facilitadores para una implantación sostenible de evidencias", María José Castro Dorantes ha presentado el modelo desarrollado en el Hospital Universitario de Jerez para la valoración y manejo del : claves de éxito, estrategias innovadoras y lecciones aprendidas.

💬 "Participar en este foro ha sido una oportunidad para mostrar cómo, con perseverancia y trabajo en equipo, podemos transformar los cuidados. Lo más gratificante es ver cómo impacta positivamente en nuestros pacientes"

📈 Evolución de un proyecto transformador
1️⃣ 2017 (Proyecto SumamosExcelencia)
• Registro sistemático del dolor al ingreso y a las 24 horas, sensibilización del equipo y mejora en la trazabilidad del dolor.
2️⃣ 2024 (Proyecto BPSO Internacional)
• Escala Visual Numérica, planes de cuidados personalizados y seguimiento activo post-alta.

🏆 Un reconocimiento posible gracias a:
• Compromiso y trabajo de todo el equipo.
• Apoyo de la dirección del centro.
• Colaboración con programas como y .
• Acreditación de Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

🔬🌟  INiBICA presenta su Memoria 2019-2024: Ciencia con impacto social para Cádiz.El Instituto de   e Innovación Biomédic...
15/07/2025

🔬🌟 INiBICA presenta su Memoria 2019-2024: Ciencia con impacto social para Cádiz.

El Instituto de e Innovación Biomédica de Cádiz ( ) cierra su memoria anual con el firme compromiso de que la ciencia transforme las vidas de las personas : Innovación con impacto, Ciencia abierta y compartida, Compromiso social.
📌 ¿El resultado? Una investigación más cercana, humana y con impacto real en la salud de la ciudadanía de la provincia.

​ 🔬 Ciencia abierta y compartida: Divulgación científica
• Semana de la Ciencia
• Noche Europea de los Investigadores
• Talleres ¿Dónde se esconde el ADN?
• Visibilización de mujeres científicas ( ).
• Jornadas “Inversión con impacto: Impulso ITI”, “Jóvenes investigadores en Neurociencias” o “Investigación del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra”.

​ ⚖️ Igualdad en ciencia
Plan de Igualdad FCÁDIZ-INiBICA 2022–2026:
✅ El 80% de proyectos integran perspectiva de género.
✅ El 57% de nuevos proyectos llevan a mujeres como investigadoras principales.
✅ Promoción de la de género en la ciencia y carreras profesionales STEAM en alumnas de centros educativos
🏆 Premio Manuela Forja (investigadorasgaditanas).
🏆 Premio UNIVERGEM (impulso a la empleabilidad y la igualdad).

​ 🏡👩‍🔬👨‍🔬 Compromiso social: Apoyo directo a pacientes
Colaboración con Fundación Unicaja o la Asociación ‘Todo por una Sonrisa’ en beneficio de pacientes y familias sin recursos o problemas de accesibilidad a nuestros centros sanitarios.

​ 🌍 Alianzas estratégicas
Participación en foros internacionales: Mobile World Congress, Foro Transfiere, Proyectos europeos (Interreg SUDOE, Next-MED).
Colaboraciones: Universidad de Cádiz, Junta de Andalucía, Asociaciones.

🔗 Más en memoria 2019-2024:https://inibica.es/wp-content/uploads/2025/07/Memoria-de-Evolucion_INiBICA-Impacto_2019-2024.pdf

📢  ¡Más de 1.000 consultas de atención a personas con heridas crónicas en los primeros 6 meses de 2025! Enfermería de Pr...
14/07/2025

📢 ¡Más de 1.000 consultas de atención a personas con heridas crónicas en los primeros 6 meses de 2025!
Enfermería de Práctica Avanzada en Heridas Crónicas al servicio de la ciudadanía en el Área Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.

👏 Nuestro equipo de de Prácticas Avanzadas en Crónicas Complejas (EPA HCC), activo desde el año 2022, está contribuyendo de manera clave a la atención a pacientes con heridas crónicas y de difícil cicatrización.

📍 Cifras que demuestran su impacto (enero-junio 2025):
✔ +1.000 consultas directas (en consultas, domicilios y residencias).
✔ +90 teleconsultas para asesorar a otros profesionales.
✔ +30 sesiones formativas para profesionales sanitarios.
✔ Participación en congresos internacionales (EWMA, ASANEC, AEEVH).
✔ 3 ensayos clínicos en marcha sobre nuevas tecnologías, nutrición y control de la humedad.

👨 Tras estos logros se situán nuestros enfermeros:
• Juan Luis Pérez Corona (Jerez y Costa Noroeste).
• Manuel Cabello Bornes (Sierra de Cádiz).

💡 Un modelo pionero en Andalucía que combina:
🔹 Atención integral: Desde consultas directas y asesorías hasta cuidados en casa.
🔹 Innovación: Teleconsulta y formación basada en evidencia científica.
🔹 Investigación: Ensayos clínicos para mejorar cuidados y tratamientos.

👨💬 "Nuestro objetivo es que cada persona con una herida de difícil cicatrización tenga un plan personalizado, incluso en zonas rurales" (Manuel Cabello Bornes, EPA HCC).

👨💬 “No se trata solo de resolver una herida, nuestro propósito también es ayudar de una forma integral a la persona para que sea capaz de autocuidarse y prevenir recaídas o nuevas lesiones” (Juan Luis Pérez Corona, EPA HCC).

👉 ¿Cómo acceder a este servicio? Siempre a través de tu médico o enfermera y a partir de su valoración.

👉 ¿Quiéres conocer más?
🔗 https://acortar.link/iYvsZe
🔗 https://acortar.link/LWggdp

🌞 ¡Protege tu piel este verano (y todo el año)! 🧴Con el aumento de las temperaturas y la exposición al sol, es crucial t...
13/07/2025

🌞 ¡Protege tu piel este verano (y todo el año)! 🧴

Con el aumento de las temperaturas y la exposición al sol, es crucial tomar medidas para cuidar nuestra piel.

⁉️ ¿Sabías que el daño solar es acumulativo y puede derivar en problemas graves?
El Dr. Juan Márquez, dermatólogo y director de la Unidad de Dermatología del Hospital Universitario de Jerez, nos responde a las dudas más importantes:

🔍 ¿Qué debemos hacer para proteger la piel?
✔ Usa protector solar de amplio espectro (UVA/UVB) todos los días, incluso en días nublados.
✔ Evita la exposición al sol en horas pico (12:00 - 16:00).
✔ Usa ropa protectora, gafas de sol y sombrero.
✔ Hidrátate bien y reaplica el protector cada 2 horas.

⚠ ¿Cómo identificar un problema en la piel?
Presta atención a:
➡ Lunares o manchas que cambian de forma, color o tamaño.
➡ Heridas que no cicatrizan.
➡ Picor, enrojecimiento o descamación inusual.
¡Ante cualquier duda, consulta a tu médico o enfermera del centro de salud! Si lo necesitas ellos te derivarán a un dermatólogo.

🕵️ ¿Cómo y cuándo autoexaminarnos?
Realiza una revisión mensual siguiendo la regla ABCDE:
• Asimetría
• Bordes irregulares
• Color no uniforme
• Diámetro (>6mm)
• Evolución (cambios recientes)
🔴 Atención si notas:
✔ Un lunar que "destaca" entre los demás (¡como el patito feo!).
✔ Cambios rápidos en semanas (color, tamaño o relieve).
✔ Sangrado sin haberte golpeado.

🧴 ¿Cómo funcionan los protectores solares y qué significa el Factor de Protección Solar (FPS)?
El FPS es un indicador numérico que mide cuánto tiempo la piel protegida tarda en enrojecerse (quemarse) en comparación con la piel sin protección. Por ejemplo:
• Si tu piel sin protección se quema en 10 minutos, un FPS 30 teóricamente la protegería por 300 minutos (30 veces más).
• (Pero ojo: esto es un cálculo teórico. En la práctica, factores como el sudor, el agua o la ropa reducen su eficacia).
¡Ningún protector ofrece 100% de protección!

🌟 3 mitos sobre el Factor de Protección Solar (FPS) que debes conocer:
1. "FPS 100 es el doble de bueno que FPS 50": Falso. La diferencia real es mínima (FPS 50 bloquea ~98%, FPS 100 ~99%). Lo clave es aplicar suficiente cantidad (¡usamos menos de la mitad de lo necesario!).
2. "Con FPS alto no necesito reaplicar": Error. El protector se degrada con el sudor, agua y tiempo. Reaplica cada 2 horas.
3. "El FPS protege contra todo": Solo bloquea rayos UVB (quemaduras). Para protección completa, busca "amplio espectro" (contra UVA, que causan envejecimiento y cáncer).

💡 Consejos del Dr. Márquez para elegir tu protector:
• Textura según piel: Gel (piel grasa/acné), crema (piel seca), spray (cuerpo o niños inquietos).
• Resistente al agua: Ideal para playa/piscina, pero igualmente requiere reaplicación.
• Cantidad adecuada: equivale a una cucharada de café para el rostro y dos para el cuerpo).

🎥 Mira la entrevista completa en con nuestro dermatólogo Juan Márquez para más detalles y consejos expertos
👉 https://acortar.link/Ibl9Ir
(A partir del minuto 10 y 45 segundos).



✨ ¡Participación Ciudadana en Acción! Segunda Reunión de la Comisión en el Centro de Salud La SerranaEl Centro de Salud ...
08/07/2025

✨ ¡Participación Ciudadana en Acción! Segunda Reunión de la Comisión en el Centro de Salud La Serrana

El Centro de Salud La Serrana sigue avanzando en su compromiso con la comunidad y la transparencia. Celebra su segunda reunión de la Comisión de Participación Ciudadana, un espacio clave para escuchar, informar y trabajar juntos en la mejora continua de nuestros servicios.

Con la participación de:
✅ Asociación de Vecinos Bellos Horizontes
✅ Asociación de Vecinos Icovesa
✅ Cáritas
✅ Fundación Don Bosco
✅ Centro de Participación Activa de Mayores Jerez II - Las Torres

📌 Orden del día y temas tratados:
Bienvenida y presentación
1️⃣ Gestión de citas y atención administrativa: explicación del funcionamiento del back office y la atención no presencial para agilizar trámites.
2️⃣ Ley de Dependencia: Información sobre el procedimiento para solicitar prestaciones vinculadas al reconocimiento de dependencia y el papel de Atención Primaria en los informes de salud.
3️⃣ Plan contra agresiones al personal sanitario: Presentación de la campaña de sensibilización y propuesta de sesiones informativas en colaboración con las asociaciones.
4️⃣ Plan de vacaciones 2025: Organización de servicios mínimos durante el verano para garantizar la atención continua.

💡 Un trabajo en equipo
Esta comisión refuerza la colaboración entre profesionales, ciudadanía y asociaciones, porque todas las voces importan.

👏 ¡Gracias a los asistentes por el compromiso e implicación!

📢 ¿A tu asociación le gustaría participar en futuras reuniones?
¡Contacta con vuestro centro de salud para más información!



07/07/2025

📄 🚨 Convocatoria pública para la Provisión Temporal de puestos de Enfermera/o en el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz.👩‍⚕️🧑‍⚕️

📢 Ante la inexistencia de candidatos en la bolsa de contratación.

🗓️ Plazo de presentación de solicitudes del 8 al 14 de julio.

➕ Información, anexos y solicitud ⬇️
https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/sites/default/files/sincfiles/wsas-media-ooe_puesto_base_documento/2025/10178_O.pdf

Address

Ronda De Circunvalación S/n

11408

Telephone

+34956032000

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share