
30/07/2025
¿𝗬 𝘀𝗶 𝗲𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮 𝗻𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝗽𝗶𝗲, 𝘀𝗶𝗻𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝘂 𝘇𝗮𝗽𝗮𝘁𝗼?
👣 El pie humano está diseñado para moverse libremente, adaptarse al terreno y absorber impactos de forma natural.
Pero la mayoría del calzado moderno limita su función biomecánica.
❌ Suelas gruesas
❌ Refuerzos que inmovilizan
❌ Drop elevado
❌ Punteras estrechas
Todo esto altera la forma en la que caminamos, corremos o incluso nos mantenemos de pie.
🔬 En consulta, vemos cómo muchos problemas de rodilla, cadera o espalda tienen su origen en una mala mecánica del pie… causada (en parte) por el calzado.
💡 El calzado minimalista busca lo contrario:
✔️ Suelas finas
✔️ Cero drop
✔️ Forma anatómica
✔️ Máxima libertad de movimiento
Esto permite que el pie vuelva a hacer su trabajo:
➡️ Amortiguar
➡️ Estabilizar
➡️ Propulsar
⚠️ Pero ojo: no se trata de cambiar el calzado de un día para otro.
👉 Hay que preparar el cuerpo para la transición, fortalecer el pie y reeducar la marcha.
✅ Si quieres que valoremos tu caso y te acompañemos en este proceso, escríbenos.
📩 Estamos para ayudarte a caminar con salud desde la base: tus pies.