Escuchados

Escuchados EUGENIA Y JORGE: escuchad@s Objetivo: Conseguir un estado de serenidad, que nos ayude a ser más felices al margen de las circunstancias externas.

22/06/2025

✨ Meryl Streep dijo una vez: «Deja que las cosas se caigan. No te desgastes tratando de mantenerlas juntas.»

Con frecuencia nos aferramos a situaciones, personas o ideas que ya se están escapando de nuestras manos, por miedo a la incertidumbre que viene después. Pero la vida tiene su propia sabiduría, un ritmo natural de comienzos y finales. No todo está destinado a durar eternamente, y forzar lo que ya se rompe solo nos quita energía.

🔸 Permite que las personas te malinterpreten o juzguen.
Sus reacciones reflejan sus propias percepciones, no determinan tu valor. Tu verdad no necesita aprobación de quienes están decididos a no entenderla.

🔸 Acepta lo desconocido.
Deja de obsesionarte con preguntas sobre tu futuro, como si la vida no hubiera trazado ya tu camino. Cuando ocurre una pérdida, a menudo está limpiando el espacio para algo mejor. Confía en que lo que es para ti nunca te abandonará realmente.

🔸 Suelta tus apegos.
El universo constantemente genera nuevas oportunidades, amores y propósitos. Pero primero debes dejar ir lo que ya no pertenece a tu vida.

✨ Recuerda esto: Los mejores días no quedaron atrás. La vida jamás se queda sin belleza ni alegría, sin importar lo difícil que haya sido tu camino. Hoy pregúntate: «¿Qué estoy sosteniendo que en realidad me está frenando?» Déjalo ir. Algo mucho mejor ya viene en camino hacia ti. 🌅

Ahí estamos...amig@s
21/05/2025

Ahí estamos...amig@s

NACE LA SEXALESCENCIA, HOMBRES Y MUJERES NACIDOS EN AÑOS 50 Y 60's, SIN PLANES DE ENVEJECER.

Circula por las redes sociales un artículo del Dr. Manuel Posso Zumárraga del que surge un nuevo término, la sexalescencia, para identificar a un grupo de adultos de 60 o más años.

Describe hombres y mujeres que manejan las nuevas tecnologías, modernos, progresistas, con ganas de disfrutar de la vida, aprender, colaborar con la sociedad, viajar, conocer gente nueva, y ser dueños de su destino, renunciando a la ubicación como personas de la tercera edad.

Es una generación que ha echado fuera del idioma la palabra “sexagenario”, porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de envejecer. Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición, en su momento, de la “adolescencia”, que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del Siglo XX.

Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura le dio durante décadas al concepto del trabajo.

Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso.
Debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse. Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad. Disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente vacía.
La mujer sexalescente pudo sobrevivir al deseo de poder que le dio el feminismo de los 60 y pudo detenerse a reflexionar qué quería en realidad. Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras que siempre habían sido masculinas, algunas estudiaron una carrera universitaria junto con la de sus hijos, otras eligieron tener hijos a temprana edad, fueron periodistas, atletas o crearon su propio “yo”.

Este tipo de mujeres nacidas en los 50s.

Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de “sesenta o setenta”, hombres y mujeres, manejan la compu como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos. Por lo general están satisfechos de su estado civil y si no lo están, no se preocupan por cambiarlo.

A diferencia de los jóvenes; los sexalescentes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo reflexiona, toma nota, cultivan su propio estilo… Ellos no envidian la apariencia de jóvenes astros del deporte, ni ellas sueñan con tener la figura de una vedette. En lugar de eso saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa iluminada por la experiencia. Hoy la gente de 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias y ellos lo saben.

La gente de 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás.
Créditos al autor

Abrazo de gran diámetro para tod@s l@s amig@s tambien en  Escuchados: Fomentar y Entrenar la Inteligencia Emocional
06/01/2025

Abrazo de gran diámetro para tod@s l@s amig@s tambien en Escuchados: Fomentar y Entrenar la Inteligencia Emocional

24/12/2024

«Como un relámpago en el Oriente y un brillo en Occidente, así será la segunda venida de Cristo…»

Esta es una de las numerosas citas bíblicas que hacen alusión a tan prodigioso fenómeno, que sería el retorno de Cristo a la Tierra. Desde hace siglos, todo tipo de sectas y movimientos religiosos han profetizado la fecha exacta en la que esto iba a ocurrir, pero nadie acertó.

Para Yogananda, esta segunda venida de Cristo no significó un retorno literal del cuerpo físico de Jesús a la Tierra, sino que su sabiduría, su percepción espiritual y el nivel supremo de su conciencia volvieran a hablar al mundo, pero ahora a través de la sabiduría, la percepción y la conciencia de cada uno de los seres humanos del planeta.

Se lo comenté a un amigo, y me respondió: “¡Guau! Eso sería genial, ¿pero crees que sea posible?”
Yogananda vino a Occidente, entre otras cosas, para proveer el arte y la técnica que permitieran obrar ese prodigio. La técnica es un método científico de meditación, y el arte es el silencio devocional. Esta combinación, según Yogananda, es como las matemáticas: no falla.

Estamos en el siglo XXI y avanzamos hacia lo desconocido; la Navidad será siempre una puerta para la segunda venida de Cristo. Así se entiende mejor aquello de “Paz a todos los seres de buena voluntad”. ¡Que el año que viene les traiga toda la felicidad!

Rafael Álvarez "El Brujo"

Dirección

Calle Manises S/N. Plaza Del Box, 4
L'Alfàs Del Pi
03580

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuchados publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuchados:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram