21/11/2024
La práctica del ¨tummy time¨ es crucial para el desarrollo temprano de los bebés, siempre vigilados por un adulto. Al colocar a los pequeños en posición boca abajo, se les ayuda a fortalecer los músculos necesarios para lograr hitos importantes del desarrollo motor.
Los beneficios más destacados:
1. ¨Prevención de la plagiocefalia posicional¨: Al pasar tiempo en esta posición, el bebé evita el riesgo de que se aplane la parte posterior de su cabeza
2. ¨Fortalecimiento de los músculos del cuello¨: El control cefálico es necesario para poder mantener la cabeza erguida a medida que crece.
3. ¨Fortalecimiento de los músculos de hombros, brazos y tronco¨: El tummy time fomenta una mejor postura y coordinación, que facilitará logros motrices tales como, a girar, desplazarse y eventualmente sentarse o caminar.
4. ¨Desarrollo visual y coordinación¨: A medida que levantan la cabeza, observan su entorno, lo que favorece la fijación visual, la coordinación ocular y la coordinación óculo-manual.
5. ¨Mejora de las habilidades motoras¨: Desde los primeros movimientos los volteos, hasta la capacidad de reptar o gatear, el tummy time es un paso clave en la adquisición de estas habilidades motoras gruesas.
6. ¨Beneficios digestivos¨: El tiempo en esta posición también favorece la motilidad intestinal, ayudando a los bebés a expulsar gases y reduciendo las molestias asociadas con cólicos.
Es importante recordar que el tummy time debe comenzar desde que el bebé es muy pequeño (a partir de las primeras semanas de vida), aumentando gradualmente el tiempo conforme crece.