Mari Carmen Terapias

Mari Carmen Terapias Soy Mª Carmen y mi mayor pasión es ayudar a las personas que lo necesiten a través de las terapias naturales ya que para mí fueron de gran ayuda.

14/07/2025
14/07/2025

🌿 Verdolaga: la joya verde olvidada que merece un lugar en tu jardín

La verdolaga, antes considerada una simple maleza, es ahora aclamada como un superalimento lleno de sabor y propiedades medicinales. Con sus hojas suculentas en forma de lágrima, su resistencia y su riqueza nutricional, esta planta está conquistando huertos, cocinas y mesas de todo el mundo.

🌱 8 razones para plantar verdolaga en casa
— Rica en omega-3: es la fuente vegetal más potente de estos ácidos esenciales, ideales para el corazón y el cerebro.
— Llena de antioxidantes: combate los radicales libres y retrasa el envejecimiento celular.
— Alta en minerales: aporta calcio, hierro, magnesio, potasio y más para fortalecer tu cuerpo.
— Fuente de vitamina C: refuerza el sistema inmunológico de forma natural.
— Contiene betacaroteno: precursor de la vitamina A para la vista y la piel.
— Melatonina natural: ayuda a regular el sueño de manera saludable.
— Reduce el colesterol: gracias a la betalaína, protege tus vasos sanguíneos.
— Con triptófano: mejora el estado de ánimo y ayuda a combatir la depresión.

🍽️ Sabor y creatividad en la cocina
Con su sabor cítrico y ligeramente salado, la verdolaga es perfecta para ensaladas, sopas, salteados y hasta pestos gourmet.

✨ Receta estrella: Pesto de verdolaga y albahaca

2 tazas de verdolaga

45 g de albahaca

1 diente de ajo

45 g de almendras tostadas

Jugo de ½ limón

50 ml de aceite de oliva

Sal y pimienta al gusto
Preparación: Tritura todo en procesador, agrega el aceite en hilo, condimenta al gusto y ¡listo!

🌼 Resiliente y agradecida
La verdolaga crece con facilidad en casi cualquier rincón. Basta con un poco de tierra y sol para que brote con fuerza. Una planta sencilla que devuelve mucho más de lo que exige.

💚 Revaloriza lo silvestre
Desde los tiempos de Gandhi hasta las mesas de chefs modernos, la verdolaga vuelve para quedarse. Llena tu jardín de vida, tu plato de sabor y tu cuerpo de salud con esta planta milagrosa.

14/07/2025
14/07/2025

El poder de las hojas de higuera: una joya oculta para la salud y el bienestar

Más allá del fruto dulce, las hojas de la higuera son un tesoro medicinal olvidado. Llenas de antioxidantes, fibra y compuestos bioactivos, estas hojas verdes esconden un potencial transformador para el cuerpo y la mente.

10 beneficios extraordinarios de las hojas de higuera

🌿 Regulan el azúcar en sangre — mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la glucosa.
🌿 Protegen el corazón — reducen triglicéridos, colesterol LDL y mejoran la salud cardiovascular.
🌿 Apoyan el control del peso — su fibra promueve saciedad y regula el metabolismo de las grasas.
🌿 Mejoran la digestión — alivian el estreñimiento, el intestino irritable y la inflamación gástrica.
🌿 Cuidan la piel — combaten el envejecimiento prematuro y ayudan en casos de eccema y acné.
🌿 Fortalecen los huesos — gracias a su contenido en calcio y magnesio.
🌿 Alivian los problemas respiratorios — actúan como expectorante natural contra tos y mucosidad.
🌿 Previenen el cáncer — sus antioxidantes protegen el ADN celular del daño oxidativo.
🌿 Depuran el hígado — ayudan a eliminar toxinas y reducen la inflamación hepática.
🌿 Combaten las úlceras — regeneran el revestimiento estomacal y alivian molestias digestivas.

Cómo preparar té de hojas de higuera

🍃 Ingredientes:
– 2 o 3 hojas frescas o secas de higuera
– 2 tazas de agua
– Miel o limón al gusto (opcional)

🔥 Preparación:
– Lava bien las hojas.
– Hierve el agua y añade las hojas.
– Cocina a fuego lento durante 10-15 minutos.
– Cuela y sirve caliente.
– Endulza si lo deseas.

Un té calmante, digestivo y lleno de propiedades curativas. Tomado a diario, es una forma sencilla y natural de fortalecer tu salud desde el interior.

Las hojas de higuera son mucho más que un residuo verde.
Incorporarlas a tu rutina diaria es abrir la puerta a un mundo de beneficios profundos y sostenibles para todo el organismo.

12/06/2025

EL BAZO Y LA TRISTEZA

El bazo es un órgano muy interesante. Entre sus funciones gobierna la transformación de los alimentos y el transporte de nutrientes, destruye las células sanguíneas rojas viejas, tiene una participación fundamental en el sistema inmune, forma parte del sistema linfático y es el centro de actividad del sistema de defensas. Además, el bazo es un lugar clave para el depósito de hierro y contiene en su interior una parte considerable de las plaquetas y macrófagos disponibles para pasar al torrente sanguíneo en el momento que sea necesario.

En el ser humano, el bazo es el mayor de los órganos linfáticos, situado detrás del estómago y debajo del diafragma, en la parte izquierda del diafragma, haciendo contacto con el estómago y el riñón izquierdo. El bazo, en la medicina oriental, tiene la capacidad única de absorber el flujo vital de energía de los alimentos, lo que ayuda a formar y a controlar la sangre, siendo el vínculo crucial en el proceso por el cual los alimentos son trasformados en flujo vital de energía y en Sangre. Es el órgano fundamental de la digestión. El Bazo extrae los nutrientes de comidas y bebidas y los transforma en flujo vital de energía y Sangre. Se conoce como el órgano de “la base de la existencia post-natal”.

Movimiento y elemento del Bazo: dirige el movimiento ascendente del cuerpo: se relaciona con el movimiento y transformación del Agua del cuerpo.

Función descendente del bazo: es indispensable para alimentar a los órganos y los tejidos. Regula el ascenso y descenso puro: separa los fluidos de los alimentos que comemos, los líquidos puros los envía a los pulmones, donde se dispersan para nutrir la piel. Los líquidos no puros van a los intestinos, donde se destinan ya sea a la vejiga para ser eliminados a través de la o***a, o se reutilizan.

Bazo en armonía
Si el bazo funciona adecuadamente, es decir, su función transformadora y transportadora esta en equilibrio, el flujo vital de energía y la Sangre pueden ser abundantes, y la fuerza digestiva será saludable.

Si el Bazo no está en armonía, todo o algunas partes del cuerpo se verán afectadas produciendo insuficiencia de flujo vital de energía o de Sangre. En caso de que la digestión se vea afectada, entonces encontraremos síntomas como cómo distensión abdominal, dolor, diarrea o anorexia.

Síntomas que evidencian un mal funcionamiento del bazo:
- El Bazo se abre en la boca, la cual es una de las formas externas más fáciles para determinar si el bazo funciona correctamente. Si el Bazo está en equilibrio, podremos distinguir muy bien los cinco sabores y los labios estarán rojos, tibios y húmedos. Si el Bazo está débil, la boca no será sensible a los sabores y los labios tendrán un color pálido, tenderán a ser fríos y secos.

- SI el flujo vital de energía del Bazo está débil, la sangre puede salirse de su camino y moverse desordenadamente, lo cual provoca síntomas como vómito de sangre, sangre bajo la piel, sangre en las heces, menorragia o derrame uterino.

- El Bazo regula los músculos y las extremidades, ya que transporta flujo vital de energía y sangre a músculos y extremidades. Músculos débiles o con bajo tono, así como extremidades frías (manos y pies) denotan un mal funcionamiento del bazo.

- Da tono a los músculos y al organismo, lo cual permite sostener el conjunto de vísceras, y evitar su distensión su descenso.

- El Bazo está relacionado con la capacidad de memorizar, de concentrarse, etc. Se le conoce como la casa del pensamiento. Cuando esta en desequilibrio, podría estar relacionado con ideas fijas, obsesiones, inflexibilidad y carácter autoritario, distención y malestar abdominal, pérdida de apetito y Alzheimer.

- La tristeza y la depresión son emociones asociadas al bazo, están asociadas a las decepciones, separaciones o pérdidas. Expresa su sonido como “llanto”. Resumiendo, un bazo en mal funcionamiento produce: labios resecos y pálidos, alteraciones digestivas, astenia, anorexia, retención de líquidos, edemas, diarreas, hemorragias, menstruaciones abundantes, ganas exageradas de comer dulces, bajan las defensas y el cuerpo se enferma muy fácilmente.

Tristeza y Bazo
El bazo implica sostén, nutrición y primera crianza, por lo que está asociado con la tristeza y la depresión cuando fallan estos elementos en el individuo, no solo el sostén y nutrición de los alimentos, sino el alimento espiritual o afectivo. La tristeza se siente en el corazón y afecta toda el área del pecho, produce pesadez, falta de aliento, cansancio y depresión.

Salud del Bazo
Hay que encontrar el tiempo para conectarnos con nuestras propias tristezas, observarse sin juicio y evitar desahogar lo que sentimos. Hay que atender los sentimientos excesivos de preocupación, así como evitar el razonamiento o la creatividad muy activos u obsesivos.

Alimentos y plantas que le van bien al bazo: dulces naturales como las frutas, cereales integrales, etc., la calabaza, la lechuga, el mijo, el arroz integral, la avena y el Diente de león.

La falta de ejercicio, las comidas irregulares y el miedo empobrecen el flujo vital del bazo.

El cuerpo siempre nos dice cuál es la raíz de la enfermedad, escúchalo y atiéndelo.

Acompañamiento personalizado con biodescodificacion emocional, una herramienta de abordaje complementaria a la psicología, que nos permite desprogramar el código biológico de los síntomas.
Consultas presenciales en Buenos Aires, CABA; y por vídeo llamada.
Lic. Elena Ruth Mandel
Psicóloga

11/06/2025

🔸 Reflejo del Nervio Vago Abdominal 🔸
🦶💨❤️ Sistema parasimpático y relajación corporal

📍Ubicación en reflexología podal:
El punto reflejo del nervio vago abdominal se localiza en la parte central de la planta del pie, conectando con ramificaciones internas que estimulan el sistema nervioso autónomo.

🧠 ¿Qué es el nervio vago?
Es el nervio craneal más largo, con influencia directa en funciones vitales como:

🫁 Respiración (modula la frecuencia respiratoria)

❤️ Ritmo cardíaco (disminuye el pulso y activa la relajación)

🍽️ Digestión (estimula la producción de enzimas y el movimiento intestinal)

✨ Beneficios de estimular este punto reflejo:

Activa el modo descanso y digestión del cuerpo

Reduce el estrés y la ansiedad

Mejora la digestión consciente y alivia molestias gástricas

Favorece una respiración más profunda y rítmica

💡Consejo práctico:
Masajea suavemente el centro de la planta del pie con movimientos circulares durante respiraciones profundas. Esto puede inducir un estado de relajación y favorecer la función del sistema nervioso parasimpático. Ideal para antes de dormir o después de comer.

🌀 Estimular este punto es una forma natural de reconectar mente, cuerpo y órganos vitales.

13/05/2025

𝘿𝙚𝙘𝙤𝙙𝙞𝙛𝙞𝙘𝙖𝙣𝙙𝙤: 𝘿𝙊𝙇𝙊𝙍 𝘿𝙀 𝘾𝘼𝘿𝙀𝙍𝘼.

Es en las caderas que se inicia el movimiento de las piernas.
La persona a quien le duele la cadera tiene dificultades para decidirse a pasar a la acción, para ir hacia lo que desea.

Su actitud es la siguiente:
👉🏻¡Qué más da, no va a salir bien si actúo de esa manera!
👉🏻Este trabajo no me da nada bueno.
👉🏻No progreso en la vida.
👉🏻No me siento capaz de tomar mi lugar
👉🏻No me siento capaz de oponerme a algo o alguien.
Duda en comprometerse con algo o alguien que tenga que ver con su futuro porque tiene miedo de que no dé resultado.

Si la cadera duele más estando en pie, la persona desea mantenerse firme en sus decisiones, pero se detiene por sus temores. Si por el contrario, la cadera duele más en posición sentada o acostada, ello indica que esta persona se impide descansar o tomar un momento de reposo cuando lo necesita.

La intensidad de tu dolor es una indicación del grado de tu actitud derrotista.
Así es como un dolor en las caderas o caderas que no quieren moverse, pueden indicarme que bloqueo mi placer sexual por temor o culpabilidad. Incluso puedo vivir impotencia a nivel sexual, como en mi capacidad en aceptarme tal como soy, con mis gustos, mis deseos, mis placeres. Esta situación me obliga a reflexionar sobre los límites que me doy.
Me ayuda a desarrollar mi consciencia para que adelante en la vida con confianza y seguridad y me enseña a confiar en mí, en los demás y ser más flexible en mi modo de tomar decisiones.

Te resuenan estos síntomas?
Tu historia tiene un sentido. Cada dolor tiene una raíz emocional y transgeneracional. No basta con paliar el síntoma, es necesario descubrir el origen de esa carga y liberarte definitivamente.
http://bit.ly/Info-ViviR

26/04/2025

Las abejas esconden un secreto sorprendente.

Cuando la colmena pierde a su reina, la única capaz de dar vida a la colonia y mantener el orden en una sociedad perfectamente organizada, todo parece perdido. La vida de la colmena se ralentiza. Sin nuevos huevos, el futuro está perdido. En pocas semanas, la colonia podría estar condenada.
Pero las abejas no entran en pánico. Ni esperan la salvación del exterior.
Demostrando una inteligencia colectiva extraordinaria y profundos instintos, activan espectaculares procedimientos de emergencia, casi inimaginables en un mundo dominado por insectos.
---
◆ La transformación comienza con una elección simple pero esencial.
Las abejas obreras eligen larvas comunes, aquellas que normalmente serían simples obreras. No son nada especial. No nacen diferentes. Pero su destino cambia por completo.
Son elegidas para recibir un alimento especial: jalea real. Una sustancia rara, producida por abejas sanas, rica en proteínas, vitaminas y compuestos bioactivos. Este es un alimento real en el sentido más puro de la palabra.

Las larvas alimentadas exclusivamente con esta sustancia ya no siguen su camino normal. En pocos días, sus cuerpos se desarrollan de forma diferente. Los ovarios se activan. El cuerpo crece y se fortalece. La esperanza de vida se multiplica por casi veinte.

No trabajará. Mandará. No seguirá una rutina. Dará vida.
---
La reina no se elige según sus genes. Se crea.

Lo fascinante de este proceso es que las abejas obreras y las reinas comparten el mismo código genético. El ADN no determina el destino. Es la nutrición. La atención. Las decisiones de la colmena.

Es como si, en una sociedad humana, se pudiera tomar a un niño común y, brindándole el cuidado, el entorno y el apoyo necesarios, convertirlo en un líder extraordinario. Sin intervención genética. Sin fuegos artificiales. Solo con apoyo y visión.
---
Un líder nace de una crisis.
Esta metamorfosis no solo salva a las larvas. Salva a toda la colonia.

Una vez que la nueva reina está lista, se hace cargo de la colmena, comienza a poner huevos, restablece el orden e inicia un nuevo ciclo de vida colectiva. Amenazada de extinción, la colonia renace más fuerte, más organizada, más equilibrada.

Una lección silenciosa pero profunda.
La abeja nos muestra, sin palabras, que en tiempos de gran crisis, la desesperación no es una apuesta, sino claridad. Un plan. La decisión correcta. Atención y dirección.
En su mundo, una reina no nace. Se la apoya. Se la alimenta. Se la guía.
Y quizás, como en la Colmena, en la vida no importa con qué empiezas, sino lo que recibes, cómo te tratan y las decisiones que otros toman en tiempos difíciles.
Porque a veces es en los momentos más difíciles donde nacen los líderes más fuertes.
No por casualidad. Sino por la crisis, la visión y la transformación.

Fuente: Dari Sa untuk Ko

17/02/2025

**🌿 Verdolaga: ¡Esta "Mala Hierba" Es en Realidad una Superestrella Nutritiva! (¡No la Deseches Más!)**

Parece una planta salvaje humilde, pero la verdolaga (*Portulaca oleracea*) es en realidad **un tesoro culinario y saludable** que merece un lugar de honor en tu jardín... ¡y en tu mesa! Aquí tienes las razones para adoptarla de inmediato:

---

# # # **¿Por Qué la Verdolaga Es un Tesoro (Desconocido)? 💎**
- **Una bomba nutricional** 💣:
- Rica en **Omega-3** (sí, como el salmón... pero en versión vegetal).
- Llena de vitaminas **A, C, E**, magnesio, potasio y hierro.
- Repleta de **antioxidantes** que combaten los radicales libres.

- **Una superviviente modesta** 🏆:
- Crece en suelos pobres y sin cuidados. *¡Incluso los jardineros principiantes pueden cultivarla!*
- Propágala en agua o tierra: enraíza más rápido que los mensajes de tu ex. 💦

---

# # # **Cómo Usarla: La Estrella de Tu Mesa 🥗**
1. **En ensaladas** 🍴:
- Sus hojas ligeramente ácidas y crujientes son un excelente reemplazo para la rúcula. *Añade un aderezo de limón y aceite de oliva, ¡y listo!*

2. **En sopas y salteados** 🍲:
- Al igual que las espinacas, se ablanda delicadamente al cocinarla. *Perfecta para un gazpacho o un wok de vegetales.*

3. **En pesto o batidos** 🌱:
- Mézclala con ajo, parmesano y nueces para un pesto *espectacular*. O agrégala a tu batido verde.

*Dato curioso*: En Grecia y Turquía la han cocinado durante siglos. **¡Los mediterráneos saben lo que hacen!** 🌞

---

# # # **Sus Beneficios Mágicos para la Salud ✨**
- **Corazón fuerte** ❤️: Gracias a los Omega-3, reduce la inflamación y protege las arterias.
- **Digestión en calma** 🧘: Rica en fibras y agua, hidrata y facilita el tránsito intestinal.
- **Colesterol bajo** 📉: Estudios sugieren que ayuda a regular los niveles de lípidos en sangre.

---

# # # **¿Cómo Cultivarla? ¡Es Muy Fácil!**
- **Dónde**: En macetas, jardineras o entre las baldosas del jardín (¡se adapta a todo!).
- **Cuándo**: Siembra en primavera o propaga en cualquier momento. *Crece incluso si la ignoras educadamente.*
- **Truco práctico**: Cosecha los brotes jóvenes para un sabor más suave.

---

**🎯 Para Terminar:**
La verdolaga es la prueba de que no debemos **juzgar una planta por su apariencia**. Agrégala a tus recetas y tus invitados pensarán que contrataste a un chef nutricionista. 👩🍳

*(PD: Si la ves en tu jardín, no la arranques... ¡Mejor invítala a cenar!)* 😉

27/01/2024

El libro de los remedios herbales olvidados

01/10/2023

Dirección

Calle Belchite N°5
L'Hospitalet De Llobregat
08906

Horario de Apertura

Lunes 17:00 - 20:00
Martes 17:00 - 20:00
Miércoles 17:00 - 20:00
Jueves 17:00 - 20:00
Viernes 17:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mari Carmen Terapias publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mari Carmen Terapias:

Compartir

Categoría