Escucha esto de nuevo

Escucha esto de nuevo Relato historias de mis seguidores, pacientes, también personales y de familia y es anónimo, confía en mi.

A mi familia y amigos …. Ya está en funcionamiento mi nueva página web que se llama:  www.escuchaestodenuevo.es Ahí enco...
05/11/2024

A mi familia y amigos …. Ya está en funcionamiento mi nueva página web que se llama:

www.escuchaestodenuevo.es

Ahí encontrarán los videos de YouTube y lo que estoy haciendo como psicólogo transpersonal humanista ….

Y que es eso? Para los que no sepan somos los psicólogos que trabajamos con las energías del universo y los diferentes tipos de registros como los Arquetipos Universales y el Inconsciente Colectivo (Jung), los registros Akashicos, constelaciones familiares, numerologia, arquetipos planetarios, los registros mayas TZOLKIN, chakras y registros energéticos corporales y los mezclo todos con un margen de error prácticamente nulo.. (en la web explico todo como funcionan hay un escrito en la sección: registros del universo ) y los que como sabe mucha gente que me conoce, sabe que luche por no tener esos conocimientos de los registros universales pero llegaron otra vez y acá ando haciéndolos.
Y para sorpresa hasta números me llegan para ustedes…. así que me vencí y escuché al universo y en esas ando…. Y cuadrando la plataforma de pago para lo de los registros, consultas y más … entonces … les iré contando que va pasando … cuídenseme mucho y gracias.

Ahhh y visita esta página WEB y el canal de YouTube … ya casi los LIVES en YouTube si se suscriben tendrán muchas sorpresas.

El mejor psicólogo transpersonal humanista, transformador de vidas, con el conocimiento perfecto para que puedas seguir caminando en este viaje increíble que cambiará tu vida.

https://vm.tiktok.com/ZMhuSYWNx/
24/10/2024

https://vm.tiktok.com/ZMhuSYWNx/

98 me gusta, 4 comentarios. «Conviértete en tu propio maestro: El camino hacia la autonomía personal Uno de los mayores desafíos en la vida es aprender a no depender emocionalmente de los demás. En un mundo donde constantemente buscamos la aprobación ajena y donde los juicios y expectativas ex...

18/10/2024

Desde una perspectiva humanista, el Síndrome de Estocolmo puede entenderse como una compleja respuesta emocional y psicológica que surge en situaciones extremas, como el secuestro o el abuso, donde la supervivencia se convierte en la prioridad. Este fenómeno involucra la formación de un vínculo paradójico entre la víctima y el agresor, donde la primera puede llegar a desarrollar sentimientos positivos, como empatía, lealtad o incluso amor, hacia su captor o maltratador.

El enfoque humanista resalta que cada ser humano tiene una tendencia innata hacia la autorrealización y el crecimiento personal, pero esta tendencia puede verse comprometida en situaciones de estrés intenso y prolongado. En estos contextos, la persona puede adaptarse emocionalmente como mecanismo de supervivencia. Desde esta perspectiva, el Síndrome de Estocolmo no se ve como una patología en sí misma, sino como una respuesta adaptativa ante una amenaza percibida. La víctima, en lugar de enfocarse en el dolor o el miedo, se conecta con el captor buscando seguridad o una forma de mantener el control en una situación en la que se siente impotente.

En situaciones de secuestro o abuso, la persona pierde el control sobre su propia vida y decisiones, enfrentándose a una vulnerabilidad extrema. En este punto, su necesidad de protección y conexión, rasgos humanos fundamentales, se activan de manera desproporcionada. Desde la óptica humanista, se reconoce que las personas tienen una profunda necesidad de relacionarse, aun cuando las circunstancias de esa relación sean distorsionadas por el miedo o la coacción. Así, la empatía hacia el captor puede interpretarse como una estrategia inconsciente para reducir el miedo, asegurar el bienestar inmediato y garantizar la supervivencia a través de una "alianza" con quien.

Otra clave desde el enfoque humanista es la percepción subjetiva de la experiencia. Para la persona afectada, las acciones del captor pueden ser interpretadas de manera más positiva si éstas parecen aliviar el sufrimiento o el riesgo de daño. Pequeños actos de "bondad" o gestos que disminuyen la amenaza pueden verse magnificados emocionalmente, generando confusión en los sentimientos de la víctima, quien, en su búsqueda por encontrar sentido en una situación tan deshumanizante, puede aferrarse a cualquier señal de humanidad del captor.

Además, desde el punto de vista del desarrollo emocional, la empatía que puede surgir hacia el agresor también se enmarca en la necesidad de comprender y humanizar la situación. El deseo de encontrar lógica o sentido en la experiencia, combinado con una necesidad de minimizar el dolor emocional, puede llevar a la víctima a racionalizar o justificar las acciones del captor, como una forma de reducir la disonancia interna.

Es importante destacar que, desde una perspectiva humanista, la persona afectada no es vista como "débil" o "patológica", sino como alguien que ha recurrido a mecanismos de defensa y adaptación para sobrellevar una experiencia traumática. Al final, lo que subyace es una profunda necesidad de conexión humana, incluso en circunstancias donde las dinámicas de poder son profundamente desiguales.

Por último, el enfoque humanista también enfatiza la importancia de la autocompasión y el reconocimiento de la dignidad propia de la persona que ha sufrido este tipo de experiencia. En el proceso de recuperación, es fundamental que la víctima pueda entenderse a sí misma no como culpable o irracional, sino como alguien que ha atravesado una experiencia extraordinariamente dolorosa y que, a pesar de ello, sigue poseyendo la capacidad de crecer, sanar y reconectarse. consigo misma y con los demás. Esto refuerza el respeto por la experiencia subjetiva de cada individuo y su potencial para la resiliencia, el crecimiento y la autorrealización, aún después de un trauma tan profundo.
















Espera el lanzamiento Lunes 7:00 pm hora de Colombia. En Youtube. Gracias y Unete a esta super comunidad.
07/10/2024

Espera el lanzamiento Lunes 7:00 pm hora de Colombia. En Youtube.
Gracias y Unete a esta super comunidad.

Relato casos clínicos e historias de vida Envíame la tuya, encontraras el email más abajo y la contaré y la analizaré. Gracias por sequirme.Psicólogo UPB Med...

04/10/2024

Relato casos clínicos e historias de viday hago la evaluación GRATIS!. Enviame la tuya y la contaré y la analizaré. Gracias por seguirme.
Psicólogo UPB Medellín, Colombia actualmente en Barcelona.

Dirección

Carrer De Batllori 14
L'Hospitalet De Llobregat
08870

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escucha esto de nuevo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram