
12/03/2025
⁉️🤔Qué es el EMDR?
El EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) o Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es una terapia psicológica enfocada en el tratamiento del trauma y trastornos relacionados. Fue desarrollada por Francine Shapiro en los años 80 y se basa en la idea de que el cerebro puede procesar y sanar recuerdos traumáticos de manera adaptativa cuando se le proporciona la estimulación adecuada.
📚Base teórica del EMDR
El EMDR se fundamenta en el Modelo del Procesamiento Adaptativo de la Información (PAI), que postula que:
📌 Las experiencias traumáticas pueden quedar “atascadas” en la memoria de forma disfuncional, impidiendo su procesamiento normal.
📌 Estas memorias no procesadas pueden causar síntomas como ansiedad, miedo intenso, flashbacks y respuestas emocionales desproporcionadas.
📌 Mediante la estimulación bilateral (movimientos oculares, sonidos alternos o golpeteos en las manos), se facilita el acceso a estas memorias y su reorganización en el cerebro, permitiendo que se integren de manera saludable.
🧠Este modelo está respaldado por investigaciones en neurociencia que muestran que el EMDR ayuda a reducir la activación de la amígdala (relacionada con el miedo) y fortalece la conexión con el córtex prefrontal, favoreciendo una respuesta más racional y menos emocional al recuerdo traumático.
👩🔬 Cuándo es una primera opción?
✅ Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) → Sí, primera opción
✅ Trastorno de Estrés Agudo → Sí, altamente recomendado
⚠️ Depresión con trauma, ansiedad, fobias, trastornos disociativos → Puede ser eficaz, pero no es la primera línea en todos los casos.
ℹ️ Imagen generada con IA.