Psico_Graca

Psico_Graca 🎯Grado en Psicología de la Salud e Intervención en Trastornos Mentales y del Comportamiento.
?

¿Te cuesta hacer una pausa durante el día?A veces, un minuto de respiración consciente puede cambiar tu estado mental y ...
06/10/2025

¿Te cuesta hacer una pausa durante el día?
A veces, un minuto de respiración consciente puede cambiar tu estado mental y ayudarte a retomar el control.

Este mini ejercicio es sencillo, pero eficaz:
✨ Inspira 4 segundos
✨ Mantén 7
✨ Exhala 8

Pequeñas rutinas como esta entrenan a tu sistema nervioso a calmarse y te devuelven claridad mental.

🕊️ Guárdalo para cuando necesites una pausa.

💡 El contacto físico reduce el estrés de manera inmediata.Un simple gesto como coger la mano de alguien de confianza pue...
26/09/2025

💡 El contacto físico reduce el estrés de manera inmediata.
Un simple gesto como coger la mano de alguien de confianza puede disminuir la actividad de la amígdala (la zona del cerebro relacionada con el miedo y la alerta) y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

👉 Incluso en estudios de resonancia magnética se ha visto que las personas que sostenían la mano de su pareja frente a una situación estresante mostraban menos activación en las áreas del dolor y la ansiedad.

Es un ejemplo claro de cómo el vínculo social es una herramienta natural de regulación emocional.

📝 Perfeccionismo adaptativo vs. desadaptativoEl perfeccionismo no siempre es negativo. Podemos distinguir:✨ Adaptativo: ...
25/09/2025

📝 Perfeccionismo adaptativo vs. desadaptativo

El perfeccionismo no siempre es negativo. Podemos distinguir:

✨ Adaptativo:
• Motiva a crecer y aprender.
• Permite mejorar sin que la autoestima dependa solo de los resultados.
• Ejemplo: “Quiero hacer un buen trabajo, aprender y mejorar poco a poco”.

⚡ Desadaptativo:
• Bloquea y genera ansiedad.
• Aumenta la procrastinación y la sensación de fracaso.
• Ejemplo: “Si no lo hago perfecto, soy un desastre”.

😈 Consecuencias del perfeccionismo desadaptativo

Cuando la exigencia se convierte en trampa, aparecen síntomas como:
• Ansiedad y estrés constantes.
• Procrastinación (retrasar tareas por miedo a no hacerlas bien).
• Bloqueo creativo.
• Dificultad para delegar y tendencia a criticar a los demás.
• Desgaste físico: insomnio, tensión muscular, fatiga.

🗣️El perfeccionismo no solo afecta a lo que haces, sino también a cómo te sientes contigo mismo.

📍De dónde viene el perfeccionismo?

Las raíces suelen encontrarse en una combinación de factores:
• Estilos de crianza muy exigentes o críticos (estilo educativo autoritario).
• Comparaciones constantes en la infancia (“mira cómo lo hace tu hermano”).
• Refuerzo solo por los logros (“vales porque sacas buenas notas”).
• Cultura y sociedad: vivimos en una era donde productividad, éxito e imagen se idealizan, especialmente en redes sociales.

🗝️Cómo empezar a salir de la trampa

El camino no consiste en dejar de esforzarse, sino en aprender a hacerlo desde un lugar más saludable:

✅ Practica la autocompasión: háblate como hablarías a un amigo.
✅ Acepta el error como parte del aprendizaje.
✅ Redefine el éxito: céntrate en el proceso, no solo en el resultado.
✅ Pon límites a la autoexigencia: da por cerrada una tarea aunque no esté “perfecta”.

🌟 “Lo importante no es la meta sin errores, sino la experiencia que te transforma. Tú disfruta del camino.”

Psico _Graca

22/09/2025

🍂El Otoño y el estado de ánimo🍁🍂

✨ Septiembre es el mes perfecto para bajar el ritmo, escucharte y ser tú✨🍂 Septiembre marca un nuevo comienzo, pero no d...
01/09/2025

✨ Septiembre es el mes perfecto para bajar el ritmo, escucharte y ser tú✨

🍂 Septiembre marca un nuevo comienzo, pero no desde la exigencia, sino desde la autenticidad.
Recordar que no es necesario apresurarse ni cumplir expectativas externas es clave para nuestro bienestar emocional. Practicar el amor propio implica respetar nuestro ritmo interno y reconocer que ser uno mismo es suficiente.

Como psicólogos, sabemos que el cambio duradero nace de la aceptación y no de la presión. Este mes, elige escucharte y construir desde ahí. 🌿

⁉️🤔Qué es el EMDR?El EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) o Desensibilización y Reprocesamiento por Movi...
12/03/2025

⁉️🤔Qué es el EMDR?

El EMDR (Eye Movement Desensitization and Reprocessing) o Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares, es una terapia psicológica enfocada en el tratamiento del trauma y trastornos relacionados. Fue desarrollada por Francine Shapiro en los años 80 y se basa en la idea de que el cerebro puede procesar y sanar recuerdos traumáticos de manera adaptativa cuando se le proporciona la estimulación adecuada.

📚Base teórica del EMDR

El EMDR se fundamenta en el Modelo del Procesamiento Adaptativo de la Información (PAI), que postula que:
📌 Las experiencias traumáticas pueden quedar “atascadas” en la memoria de forma disfuncional, impidiendo su procesamiento normal.
📌 Estas memorias no procesadas pueden causar síntomas como ansiedad, miedo intenso, flashbacks y respuestas emocionales desproporcionadas.
📌 Mediante la estimulación bilateral (movimientos oculares, sonidos alternos o golpeteos en las manos), se facilita el acceso a estas memorias y su reorganización en el cerebro, permitiendo que se integren de manera saludable.

🧠Este modelo está respaldado por investigaciones en neurociencia que muestran que el EMDR ayuda a reducir la activación de la amígdala (relacionada con el miedo) y fortalece la conexión con el córtex prefrontal, favoreciendo una respuesta más racional y menos emocional al recuerdo traumático.

👩‍🔬 Cuándo es una primera opción?

✅ Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) → Sí, primera opción
✅ Trastorno de Estrés Agudo → Sí, altamente recomendado
⚠️ Depresión con trauma, ansiedad, fobias, trastornos disociativos → Puede ser eficaz, pero no es la primera línea en todos los casos.

ℹ️ Imagen generada con IA.

10/03/2025

URXENTE‼️

➡️Precisamos Educador/a social para unirse ao noso equipo na zona de Barbanza

🟢Contrato temporal ⏳

🟢29h / semana ⏱️

🟢 Incorporación inmediata 🔜

🟢 Salario segundo convenio 💶

📌Candidaturas
📨 emprego@agadea.org

⏳ EDADISMO Y MUJERES: EL PESO DE LOS ESTEREOTIPOS👩‍🦰👩🏽👵🏿 Desde que nacemos, las mujeres estamos sujetas a estereotipos s...
05/03/2025

⏳ EDADISMO Y MUJERES: EL PESO DE LOS ESTEREOTIPOS

👩‍🦰👩🏽👵🏿 Desde que nacemos, las mujeres estamos sujetas a estereotipos sobre la edad. Se nos dice cómo debemos lucir, comportarnos y qué se espera de nosotras en cada etapa de la vida. Esto no solo afecta nuestra autoestima, sino también nuestras oportunidades y bienestar.

🚨 ¿CÓMO NOS AFECTA EL EDADISMO EN CADA ETAPA?

🔸 Juventud (niñez-adolescencia) → Se nos exige madurez temprana, nos minimizan por “ser demasiado jóvenes” y nos enfrentamos a la hipersexualización.
🔸 Edad adulta (20-40 años) → Presión por la belleza eterna, por casarnos, tener hijos y “tenerlo todo bajo control”. En el trabajo, nos discriminan por ser madres o por la posibilidad de serlo.
🔸 Madurez (40-60 años) → Invisibilización, menos oportunidades laborales y estigma de la menopausia. Se nos hace sentir “viejas” cuando aún estamos en plena productividad y crecimiento.
🔸 Vejez (+60 años) → Nuestra experiencia es menospreciada, se nos percibe como menos competentes y enfrentamos mayor riesgo de soledad.

💡 ¿CÓMO LO PUEDO GESTIONAR?

✅ Cuestiona los estereotipos → La edad no define tu valor.
✅ Valora tu evolución → Cada etapa de la vida trae aprendizajes y fortalezas únicas.
✅ Rodéate de referentes positivos → Mujeres que rompan con los mitos del envejecimiento.
✅ Exige representación → Apoya medios y marcas que muestren diversidad de edades.
✅ Celebra tu autenticidad → No necesitas cumplir expectativas ajenas para ser valiosa.
✅ Fomenta la autoestima basada en valores internos, no en la validación externa.
✅ Acepta el cambio como un proceso natural y valioso de la vida.

💬 Alguna vez te has sentido juzgada por tu edad?💜
ℹ️ Imagen generada con IA.

✨ ¿Síndrome de la Impostora? ¡No eres un fraude! ✨¿Alguna vez has sentido que no mereces tus logros? ¿Que todo ha sido c...
03/03/2025

✨ ¿Síndrome de la Impostora? ¡No eres un fraude! ✨

¿Alguna vez has sentido que no mereces tus logros? ¿Que todo ha sido cuestión de suerte y que en cualquier momento descubrirán que no eres tan capaz como los demás creen? Eso puede ser el síndrome de la impostora, un fenómeno psicológico que afecta a muchas mujeres y les hace dudar de su propio talento.

🔍 ¿Cómo reconocerlo?

✅ Atribuyes tus éxitos a la suerte o a factores externos.
✅ Sientes que no eres lo suficientemente buena, aunque tengas pruebas de lo contrario.
✅ Te comparas con los demás y crees que ellos son más capaces.
✅ Tienes miedo de que descubran que “no sabes tanto como aparentas”.
✅ Te exiges perfección y sientes que nunca es suficiente.

💡 ¿Cómo enfrentarlo?

✨ Reconoce tus logros: No es suerte, es esfuerzo.
✨ Cambia tu diálogo interno: Háblate como lo harías con una amiga.
✨ Acepta el error como parte del aprendizaje.
✨ Deja de compararte: Cada persona tiene su propio camino.
✨ Confía en ti: No necesitas demostrar nada a nadie.

💬 ¿Te ha pasado sentirte así?💕
📍Pide cita en el 📞604 09 89 88

🗓️🗣️Blue Monday: ¿Qué es y qué dice la ciencia?El término Blue Monday se utiliza para referirse al “día más triste del a...
20/01/2025

🗓️🗣️Blue Monday: ¿Qué es y qué dice la ciencia?

El término Blue Monday se utiliza para referirse al “día más triste del año”, una idea que surgió en 2005 como parte de una campaña publicitaria de la agencia Sky Travel. Según esta propuesta, el tercer lunes de enero es especialmente deprimente debido a una combinación de factores como las deudas navideñas, el clima frío, la falta de motivación y el abandono de los propósitos de Año Nuevo.

A pesar de la popularidad del concepto, no existen estudios serios que avalen que este día sea más triste que otros. De hecho, la comunidad científica ha señalado que esta ecuación no tiene base metodológica válida y que fue diseñada con fines publicitarios.

ℹ️👩‍🔬 Lo que sí está respaldado por la comunidad científica es el Trastorno Afectivo Estacional Estacional, y se asocia a la disminución de la luz solar en los meses de invierno, afectando a algunas personas más que a otras.

🧐🤔💭

Si bien el Blue Monday no tiene respaldo científico como el “día más triste del año”, puede servir como un pretexto para abrir el diálogo sobre salud mental. Lo importante es prestar atención a nuestras emociones durante todo el año y recordar que siempre hay recursos y apoyo disponibles para manejar los momentos difíciles.

🌪️ Estrés: cómo afecta a tu cuerpo y a tu mente 🌿El estrés es una respuesta natural ante situaciones desafiantes, pero c...
10/01/2025

🌪️ Estrés: cómo afecta a tu cuerpo y a tu mente 🌿

El estrés es una respuesta natural ante situaciones desafiantes, pero cuando se vuelve crónico, puede impactar gravemente nuestra salud física y mental. 🧠💔

¿Cómo actúa el estrés?

🔹 A nivel físico:
• Aumento de la frecuencia cardíaca y presión arterial. ❤️
• Dolores de cabeza, tensión muscular y fatiga constante.
• Problemas digestivos (como indigestión o colon irritable).

🔹 A nivel mental (el mayor impacto):
• Ansiedad constante: Sensación de peligro o preocupación excesiva.
• Irritabilidad y cambios de humor: Te sientes en “alerta” todo el tiempo.
• Dificultad para concentrarte: Los pensamientos se vuelven confusos y cuesta tomar decisiones.
• Cansancio emocional: Sientes que no puedes más, lo que puede llevar al burnout.
• Problemas de sueño: Insomnio o sueño poco reparador.
• Pensamientos negativos o catastróficos: Creencias de que “nada mejorará”.

📊 Las fases del estrés:

1️⃣ Fase de alarma: Tu cuerpo reacciona liberando adrenalina y cortisol para afrontar el desafío.
2️⃣ Fase de resistencia: Intentas adaptarte al estrés, pero esto desgasta tus recursos físicos y emocionales.
3️⃣ Fase de agotamiento: Si el estrés persiste, puede llevar a problemas serios como ansiedad, depresión y enfermedades físicas.

💡 ¿Cómo prevenir el estrés?

🌟 Haz una pausa: Practica técnicas de relajación como meditación, respiración profunda o yoga. 🧘‍♀️
🌟 Prioriza tus necesidades: Aprende a decir “no” y organiza tu tiempo. ⏳
🌟 Crea hábitos saludables: Ejercicio, buena alimentación y descanso reparador son clave. 🥗🏃‍♂️😴
🌟 Habla con alguien: Expresa tus emociones con amigos, familia o un profesional de la salud mental. 🤝

Tu bienestar emocional es tan importante como el físico. Cuida de ti, porque lo mereces. 💚

Dirección

Rúa Alfonso R Castelao, 5
La Estrada
36680

Horario de Apertura

10:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Teléfono

+34604098988

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico_Graca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico_Graca:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría