Centro de Masajes y Osteopatia AXIS

Centro de Masajes y Osteopatia AXIS El trato personalizado y mi dedicación con cada uno de mis pacientes, es lo que me caracteriza, y define.

Descripción de Osteopatía Merino
Son ya más de 10 años de experiencia los que me avalan como Osteópata, desde entonces, es donde se sustenta mi trayectoria profesional. La eficacia de mi forma de trabajar se demuestra en los resultados obtenidos. Especialidades:

Medicina osteopatia manual manipulativa(Musculo-esquelética,Visceral y Craneal). Se imparte todo tipo de tratamientos para lesiones musculares: esguinces, tendinitis, epicondilitis, cervialgias....

FASTITIS PLANTARLa fascia plantar es una inflamación del tejido grueso y fibroso que conecta el calcáreo a lo largo de l...
22/05/2025

FASTITIS PLANTAR

La fascia plantar es una inflamación del tejido grueso y fibroso que conecta el calcáreo a lo largo de la parte inferior de los dedos del pie.
La fastitis provoca un dolor conjunto a un malestar punzante en la planta del pie, que sino se trata puede llegar a formarse un espolón calcáneo o una cronicidad en dicha lesión produciendo una alteración de la marcha, como también postural que puede desencadenar otro tipo de lesiones en articulaciones y columna vertebral.
La tensión y el estrés en dicha zona puede provocar desgarros, irritación..... Aunque la causa es un poco incierta su procedencia.

Causas:
- Correr largas distancias, en superficies irregulares.
- Sobrepeso.
- Tensión en el tendón de Aquiles.
- El uso de zapatos inadecuados o arco insuficiente.
- Largos periodos estando de pie.

Síntomas:
El síntoma más común es la rigidez.
- Por las mañanas a la hora de dar los primeros pasos.
- Al subir escaleras.
- Las personas de edad entre los 40 y 60 es más común.
El tratamiento en este tipo de lesiones es disminuir la tensión e inflamación en la fase aguda y procurando que luego no haya una recaída.
Centro de Masajes y Osteopatia AXIS

ESGUINCE DE RODILLAEl esguince de rodilla es un estiramiento doloroso y ruptura parcial o completa de uno de los ligamen...
06/05/2025

ESGUINCE DE RODILLA

El esguince de rodilla es un estiramiento doloroso y ruptura parcial o completa de uno de los ligamentos Colaterales laterales que son estabilizadores secundarios de la rodilla, pero en mayor medida afecta a un ligamento en particular que es el colateral Medial de la rodilla.
Los esguinces de rodilla se clasifican en distintos grados:

Grado I leve es un simple estiramiento conjunto a un desgarro de un tercio de las fibras.
Grado II moderado es cuando se rompe dos tercios de las fibras produciendo inestabilidad e impotencia moderada de las fibras.
Grado III grave es cuando la rotura de las fibras es completa.
Los síntomas más comunes son dolor, inestabilidad, inflamación, limitación de movimiento articular....
El mecanismo más común, por el cual se produce es por un bloqueo del pie que se queda clavado en el suelo con la pierna ligeramente doblada y gira sobre si misma a parte también se pueden producir por traumatismo y al terminar de un salto.
Consejos para aliviar el dolor son el descanso, evitar cargar peso sobre esa pierna, evitar actividades que con llevé el estrés sobre esa rodilla como saltar, correr y levantar objetos pesados entre otras cosas.
Centro de Masajes y Osteopatia AXIS

TENDINITIS DEL  SUPRAESPINOSO O DINDROME DEL ARCO DOLOROSOEste tendón conecta el músculo supraespinoso con el húmero por...
19/04/2025

TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO O DINDROME DEL ARCO DOLOROSO

Este tendón conecta el músculo supraespinoso con el húmero por la parte superior y posterior del hombro , también forma parte del manguito de los rotadores del hombro en ocasiones cuando se inflama y produce dolor se denomina tendinitis.
Causas:

Debido en mayor parte por movimientos repetitivos de elevación y rotación del hombro produciendo un roze constante del tendón, como también en menor medida posturalmente, traumatismos, lesiones previas, edad, genética...
Con el paso del tiempo llega a producir un pinzamiento entre la cabeza del húmero y el arco acromial hacia el codo denominado tendininopatia del supraespinoso.

Enhorabuena a esos padres en este día en especial para ellos. Felicidades.
19/03/2025

Enhorabuena a esos padres en este día en especial para ellos. Felicidades.

EPITROCLERITIS MEDIAL O CODO DE GOLFISTAEs una tendinitis e inflamacion en la inserción de los músculos epitrocleares, p...
19/03/2025

EPITROCLERITIS MEDIAL O CODO DE GOLFISTA

Es una tendinitis e inflamacion en la inserción de los músculos epitrocleares, pero más en particular los músculos pronador redondo conjunto a la músculatura flexora de la muñeca, que se encuentran dichos musculos doloridos por la cara interna del codo al antebrazo.
También se nota rigidez en el codo al cerrar el puño, con debilidad en manos y muñecas relacionado con hormigueo conjunto a adormecimiento en uno o más dedos pero suelen ser más común en dedo anular y meñique.
Suele estar provocado por movimientos repetitivos en flexión de codo y muñeca como también la pronación del antebrazo, está es una de las patologías más comunes del codo.
Pueden tener más riesgos de padecer este tipo de patologías las personas, que tienen 40 años o más, los que hacen una actividad repetitiva de más de dos horas, la gente obesa.....
Maneras de prevenir esta patología son:
Fortalecer los músculos del antebrazo usando pesas ligeras o apretar una pelota...
Hacer estiramientos antes de hacer una actividad, haz estiramientos suaves antes de comenzar dicha actividad.
Corregir tu postura sea cual sea el deporte relacionado con el brazo para evitar la sobrecarga.
Usar el equipo adecuado para realizar un deporte determinado.
Levantar adecuadamente un peso mantener la muñeca rígida y estable para reducir la fuerza en el codo.
Debes saber cuándo descansar ante el primer signo de dolor en el codo.

Si tienes alguna de estas dolencias:

Centro de Masajes y Osteopatia AXIS

EPICONDILITIS LATERAL EXTERNAEs una afección del codo dolorosa provocada por un uso excesivo de dicha articulacion.Es un...
12/03/2025

EPICONDILITIS LATERAL EXTERNA

Es una afección del codo dolorosa provocada por un uso excesivo de dicha articulacion.
Es una inflamación de los tendones, pero en particular el Extensor Radial Corto del Carpo que unen los músculos del antebrazo en su parte externa, causada por movimientos o posturas repetitivas, esto provoca dolor y también hipersensibilidad en la parte externa del codo pero tambien puede extenderse por el antebrazo hasta los dedos.

Los síntomas más frecuentes son:
- Dolor o ardor inicial leve y se agraba con el paso de las semanas hasta meses.
- Poca fuerza de agarre.
- Dolor nocturno.
- Dolor del codo irradiado hasta los dedos.

Las causas más comunes:
- La edad más frecuente es entre los 30 y 60 años aunque también se puede presentar en otras edades.
- Los trabajos con movimientos repetitivos tienen mayor probabilidad de padecer esta patologia como fontaneros, pintores, cadenas de trabajo....
- Deportes con raqueta.
- Con deteminadas posturas e utilizar un equipo inadecuado.
- El fumar, la obesidad...
Si tienes algunos de estos síntomas.

Centro de Masajes y Osteopatia AXIS

CONTRACTURA MUSCULAR Como causa mas principal del dolor de espalda.La contractura muscular es una contracción continua e...
26/02/2025

CONTRACTURA MUSCULAR

Como causa mas principal del dolor de espalda.
La contractura muscular es una contracción continua e involuntaria del músculo y de algunas de sus fibras por fatiga excesiva debida a una tension prolongada.
Las contracturas se pueden distinguir según su origen:
Mientras realizamos esfuerzos de ejercicio físico el metabolismo no depura los metabólitos del torrente sanguineo y se produce dolor e inflamacion, provocando que el músculo no vuelva a su estado de reposo, esté gesto del músculo lo hace como proteccion al contraerse y la musculatura de alrededor también.
Esta lesion puede empeorar al no tratatarse debidamente no sólo el dolor sino tambien la musculatura de alrededor.
Sus sintomas son abultamiento en la zona, debilidad muscular, dolor y limitación del movimiento.
Las causas más comunes son el frío, sobresfuerzo, estrés emocional, traumatismos, deshidrataccion, edad avanzada...
Para prevenir en mayor medida las contracturas se devén de evitar movimientos repetitivos, mantener óptimas posturas, calentar antes de empezar un ejercicio entre otras muchas.

Agenda tu cita 📱

LUMBOCIATICAEsta patologia se caracteriza, por tener tensión o rigidez en la espalda por debajo de las costillas y por e...
12/02/2025

LUMBOCIATICA

Esta patologia se caracteriza, por tener tensión o rigidez en la espalda por debajo de las costillas y por encima de los glúteos que se localiza en la zona lumbar tambien afecta al nervio ciatico que su inserción en la zona sacra hasta el tobillo y se puede acompañar de un deficit neurologico que puede ser sensitivo o de fuerza.
Se debe en muchos de los casos al estar mucho tiempo de pie o sentado, también por hernia discal, deportes de impacto, por sobrepeso u obesidad,
cargar peso y posturalmente.
Una forma de aliviar estos efectos en poniéndose tumbado de lado en posición fetal.
Si tienes alguna de estas molestias:
Centro de Masajes y Osteopatia AXIS

635 35 65 62

Síndrome del Desfiladero de los Escalenos.Los escalenos se dividen en anterior, medio y posterior: son una serie de músc...
09/02/2025

Síndrome del Desfiladero de los Escalenos.

Los escalenos se dividen en anterior, medio y posterior: son una serie de músculos a ambos lados del cuello que contienen tres estructuras musculares su origen se sitúan en las apófisis transversal de la 2° a la 7° cervical hasta acabar insetandose en la 1° y 2° costilla.
El plexo braquial acompañado de la vena y arteria subclavia contiene un paquete vasculonervioso que se encuentra entre dichos músculos y la 1°costilla contiene un espacio que se llama Desfiladero interescalenico.
El dolor metamerico o metamera es una estructura embrionaria que se desarrollan estructuras musculares, nerviosas...
Los músculos que están alrededor de la escápula tienen este origen embrionario que la 5° y la 6° cervical las contracturas musculares conjunto a los puntos gatillo en la zona muscular periescapular producen un dolor irradiado en forma de hormigueo que baja por todo el brazo debido a la conexión metamerica que tienen en conjunto ambas estructuras.

Sintomas:
Dolor por encima de la clavícula que se irradia por el brazo hasta la mano.
Hormigueo o parestesias del hombro a la mano.
Pérdida de fuerza en el brazo y la mano.

Dirección

Plaza De Los Dolores S/n (Mercado De Abastos Local 14-15)
La Granja
40100

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 10:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Masajes y Osteopatia AXIS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría