20/09/2024
Estreñimiento.
De las disfunciones que más vemos en consulta, y habitualmente es sólo un cúmulo de malos hábitos.
A continuación vamos a explicar qué sucede cuando aguantamos las ganas de defecar, el conocimiento puede ser el primer paso para que dejes de estar estreñidx.
Si el deseo defecatorio llega cuando NO estamos en casa, la mayoría de nosotros lo que haremos será retrasar la defecación, muy pocos privilegiados son capaces se defecar en el trabajo😅 (hablamos de un deseo defecatorio normal, en el que no presentemos urgencia).
El bolo, quedará en la ampolla re**al, esperando el mejor momento para salir. Cuando llegue de nuevo materia f***l a la ampolla, el bolo volverá a bajar a través de ella hasta nuestros esfínteres. Si decidimos que es buen momento, iremos a defecar y el bolo saldrá, pero si por el contrario decidimos no ir al baño, de nuevo el bolo subirá hacia la ampolla, convirtiendose ésta en depositaria de heces.
Y si nos sucede esto varias veces a lo largo del día, cada vez ese bolo será más grande. Un día, dos días, tres días! (Incluso semanas enteras hemos visto en consulta) peor aún, más seco, convirtiéndose en bolitas y dificultando muchísimo su salida, obligándonos a empujar, y a veces a empujar muchísimo para que puedan salir las c**as.😖
Además, si éste sistema se convierte en algo habitual en nuestro comportamiento, nuestra ampolla re**al cada vez será más grande, necesitando más contenido f***l para dar el primer aviso de deseo defecatorio.🤢
Y sabiendo esto, ¿qué podemos hacer para evitarlo?
1. Despiertate con un poco más de tiempo: Las c**as, por la mañana, antes de salir de casa: estimula tu reflejo gastrocólico rompiendo el ayuno (si no sueles desayunar, un vaso de agua puede valer).
2. Masaje abdominal.
3. Al baño siempre con ganas de defecar, no vale sentarse sin ganas "por si acaso".
4. Si no sentimos el deseo defecatorio, podemos ayudar utilizando algun producto como Melilax, es una ampolla de uso re**al que lubricará la c**a y el canal defecatorio (consultar con tu médicx y/o farmacéuticx).
5. Trabaja en la textura de la c**a desde la alimentación: aumenta la hidratación y el consumo de fibra alimentaria.
6. Postura: intenta elevar las rodillas por encima de las caderas, un banquito puede ayudarte. En ésta posición el recto se verticaliza y ayuda a la salida de la c**a.
7. Si después de todo ésto necesitas pujar para que la c**a salga, hazlo utilizando la faja abdominal y soltando el aire de forma resistida.
8. La actividad física va a contribuir el tránsito intestinal, vamos a ello💪🏻
Siempre, valorar y tratar cada caso con ayuda profesional: los malos hábitos defecatorios pueden traer consecuencias a largo plazo en nuestra microbiota, motilidad intestinal y en nuestro suelo pélvico.
En nuestro centro, podemos ayudarte a través de la nutrición, la fisioterapia de suelo pélvico y el ejercicio. Contacta con nosotros en:
👉🏻https://nexofisio.com
📱WhatsApp +34 625 92 69 34
📞+34 856 66 64 50
📧Info@nexofisio.com
📍Avda. María Guerrero, 62-local, La Línea de la Concepción