
24/06/2025
El pasado 21 de junio fue el cumpleaños de mi padre ( día internacional del yoga) y el 10 de octubre, mi cumpleaños y día internacional de la salud mental. No sé si es coincidencia pero llevo unos 10 años dedicandome a ambas cosas. La práctica del yoga va íntimamente ligada a una mejora en la salud mental, precisamente por eso me acerqué a él. No se trata de una pastilla que te alivia al momento la ansiedad si no del entreno constante de la mente en la dirección correcta, a tener más momentos de conexión con el presente, a desarrollar y reconectar mente y corazón, a actuar con dirección y propósito en la vida, a conectar con tú esencia y a encontrar tú paz interior, hacer las paces con el silencio y la soledad, aceptación y respeto hacía uno mismo y hacia los demás... a tener más presencia en cada momento y a la vez estar conectados con nuestras necesidades, capacidades, poder interno. Por que al final no es lo que nos pasa en la vida, es la interpretación que le damos. Mantener una calma interior y saber reconducir en los momentos difíciles, vivir plenamente los momentos de felicidad se hace muy necesario para mantener una buena salud mental en esta sociedad que continuamente nos guía y entrena hacia la dispersión y la desconexión interna. Quizás no puedas controlar la mente, pero cultivando la atención y la concentración puedes ser más libre dentro de este mundo que fomenta el caos y la desconexión interna.
Salud y feliz día mundial del yoga -aunque ya haya pasado ;)🙏💕