Goretti PsicoImagine

Goretti PsicoImagine La vida es establemente inestable, ¿aceptarlo o sufrir?

Las figuras representan un sentir, (desliza fotos) una percepción de la realidad. Este pequeño fragmento nos deja ver co...
19/09/2025

Las figuras representan un sentir, (desliza fotos) una percepción de la realidad. Este pequeño fragmento nos deja ver como asume este niño su vuelta al cole.

No hay más palabras.
Aunque no es una técnica narrativa y de por sí terapéutica mientras se expresa simbólicamente, creo que podemos hacernos una idea sobre estas imágenes.

¿Qué te hace pensar? ¿Quieres compartir conmigo?

#25/26

Días de parar, de familia, de viajar y descansar, días de encuentros, de manualidades, de lectura, de meditar y de estar...
26/08/2025

Días de parar, de familia, de viajar y descansar, días de encuentros, de manualidades, de lectura, de meditar y de estar a solas. Días de perseguir sueños, y de contemplar cositas pequeñas. Días de poner orden, serenidad y dar rienda suelta a nuevos proyectos 🍀

Hasta mi vuelta en septiembre, cierro mi chiringuito por dos semanas. 😎

Se les quiere. 💚

La vida te enseña a caminar, y los pasos pueden ser más largos o no, despacio o a muy buen ritmo. En el camino habrá de ...
03/08/2025

La vida te enseña a caminar, y los pasos pueden ser más largos o no, despacio o a muy buen ritmo. En el camino habrá de todo, facilidad en el avance, contratiempos, cansancio o ilusión por seguir el trayecto.

Repito en consulta a menudo que debemos observar y leer nuestras sensaciones, escucharnos e ir poniendo el foco en lo prioritario, en lo que nos hace bien, en aquello que suma y dirige.

Dejar para el tiempo, para la suerte nuestro caminar y acciones es un error desde mi punto de vista. Saber que la vida y el camino es de instantes, de momentos, de risas y de llantos a veces, de familia y amigos, de desconocidos que llegan y quieres conocer es fantástico. La vida es ....
.. lo que tú hagas con ella. ¿Qué haces por sentirte viva/o? ¿Qué planeas para dirigir tu vida en el camino que está por llegar?

Recuerda parar también y observar: allí para ti está esperando una sonrisa en forma de trébol 🍀

Hace unos días, de vacaciones con mis hijas, uno de los temas de conversación fue preguntarse qué etapa eliminarían del ...
21/07/2025

Hace unos días, de vacaciones con mis hijas, uno de los temas de conversación fue preguntarse qué etapa eliminarían del desarrollo humano. Ellas, dijeron la infancia ... y yo las escuchaba.

Todo venía al cuento por unos bebés que no dejaban de llorar en el restaurante, veían a sus mamis y papis detrás de ellos y andaban un poco molestas.

Me hizo pensar la pregunta, y sabiendo que he pasado como madre ya por algunas fases, les dije que quizás la etapa a aliviar sería la de la adolescencia. Ni todas las vivencias son iguales, ni siempre mal lo vivimos las familias pero lo cierto es que veo en consulta mucho sufrimiento en esa etapa.

Buscan ser, sentirse apreciadxs y queridxs. Es etapa de decepciones, de duelos, de traiciones, de amores primeros y de rupturas tras líos pasajeros que se viven intensamente.

Ellas escuchaban también. Es una época donde a veces el sentimiento es abandono, enfado, rabia, no se entienden, y muchas veces ni se quieren a sí mismxs.

No es fácil vivir esta etapa pero con paciencia y calma se deja atrás. Hemos pasado por ella, todos y todas, y nuestra memoria hace de las suyas para dejarla en el pasado archivado. Pero lo cierto, es que se puede sobrevivir y darle la vuelta en este tiempo de aprendizaje.

Así que si eres el/la adolescente, ten calma, habla, pide ayuda si la necesitas, está tu familia, tus amistades, adultos y adultas referentes en el ámbito educativo,... No te quedes callando el sufrimiento. Si eres ese mayor que acompaña, ESCUCHA, SÉ PRESENTE, VUELVE ATRÁS E INTENTA ENTENDERLES. Valida sus sentimientos, aprecia a su personita, tenga 13, 15, 18 o 20 años.

En este espacio, estamos para ti. Te esperamos si nos necesitas..

Saludos a esta comunidad que formamos. 🦋



Confianza. Preguntarnos cuánto hay de ella en nosotros es algo que frecuentemente le comento a los pacientes. Así como: ...
20/07/2025

Confianza. Preguntarnos cuánto hay de ella en nosotros es algo que frecuentemente le comento a los pacientes. Así como: ¿de entre 1 y hasta 10, cuánta confianza tienes en ti?

A veces sin dudarlo te dicen 7, otras algo más, la mayoría y si estamos empezando el proceso terapéutico, pues menos, y en otras hay quien dice nada en absoluto.

Hay personas que llegan a terapia en modo renuncia, sin esperanza, sin creer que pueda remontar la situación pero lo cierto, es que la mayoría, sí lo consigue.

El cansancio psicológico hace de las suyas, los conflictos, la rabia, la comunicación callada, el esfuerzo de tirar del resto,... son motivos que alteran, agotan y derrumban a cualquiera.

Les digo que según las circunstancias, quizás yo estuviera igual o peor y les entiendo. No es fácil pero abruma sentirse mal, sin falta de fé en sí mismx. Por eso, venir a terapia, es el primer paso, reconocer la debilidad del momento, solicitar ayuda, comentarlo o compartirlo, hace el primer cambio.

Recuerda, no es fácil y quizás sea la primera vez que aceptes dejarte ayudar. ¡Valdrá la pena!

Te esperamos en el espacio terapéutico, estamos para ti.


Nada. Hacer nada, aparentemente no tan fácil para algunas personas. En muchos casos, el día a día nos lleva a atender mú...
19/01/2025

Nada. Hacer nada, aparentemente no tan fácil para algunas personas. En muchos casos, el día a día nos lleva a atender múltiples tareas, donde el reloj manda la hora de salida, de llegada, de entregar, de actividades, y donde nuestro autocuidado incluso puede ser seguir haciendo.

En consulta, algunas de las personas que acuden te miran extrañadas y con cierta inquietud cuando les dices que transgredan ese modo acción por momentos y paren. Un ratito donde solo los sentidos manden: observar, escuchar, sentir,... sin juicio, sin prisas, sin esfuerzo.

Prueba a relacionarte con este estado que tan necesario se nos hace. Dejar de hacer.

Hoy, fin de semana, también había planes pero entre ellos estaba esa NADA en algún momento.

Ten en cuenta que de este modo, la salud emocional, los niveles de cortisol,... en fin, tu cuerpo, agradecerá la experiencia.

La vida hay que alargarla y también vivirla y no siempre es en acción, todo lo contrario.

Disfruta de esos pequeños ratitos. Permite que se den y sorpréndete.





La belleza persiste. No solo en la oscuridad se brilla. Día de esplendor en Sol. Madrugando después de la cena navideña ...
15/12/2024

La belleza persiste. No solo en la oscuridad se brilla. Día de esplendor en Sol. Madrugando después de la cena navideña del máster y a por el último día de clase de este fin de semana.

Momentos de estudio, descanso y visitas.

#2024

La virtud es una cualidad que se puede considerar moralmente buena. La persona puede tener disposición para hacer, actua...
11/12/2024

La virtud es una cualidad que se puede considerar moralmente buena. La persona puede tener disposición para hacer, actuar, de acuerdo con ciertos proyectos ideales orientados al bien, la verdad, la justicia y la belleza.

La honradez, la integridad, la decencia, la moralidad, lo ético, la honestidad, la bondad, el pudor o la excelencia son estas disposiciones que hay que labrar a lo largo de la evolución de la persona, y además en todo momento desarrollarlas.

Estas palabras agradan, hacen bien y son un faro que ilumina el camino personal para el bienestar. Yo añadiría las palabras humildad, gratitud, templanza, paciencia,... y todas ellas, son eco en consulta para reestructurar muchos pensamientos, reglas, esquemas, ideas que esclavizan y hacen sufrir a los consultantes / pacientes.

De todas ellas, ¿cuál te llama la atención? ¿cuál te sorprende o hace tiempo que no escuchabas o leías? ¿cuál te agrada o molesta?

Ten en cuenta que podemos jugar un poco con ellas:

👉 ¿Qué te parece si ponemos el foco esta semana en alguna de estas palabras y que nos resuene un poco en cada momento? Por ejemplo, me agrada: *Templanza*

¿Qué significado le doy yo? ¿Cuánto de temple tengo en el día a día? ¿Intento estar de este modo u observarlo en otras personas?

Busca aquello que te sume y haga bien, emprende con la mejor virtud cada día.

😊

#20242025 #

Este día las personas con discapacidad son protagonistas. Abogamos por sus derechos, dignidad e inclusión en la sociedad...
03/12/2024

Este día las personas con discapacidad son protagonistas. Abogamos por sus derechos, dignidad e inclusión en la sociedad. Hoy y el resto de días.

Los desafíos psicológicos a los que se ven enfrentados, tanto estas personas como sus familiares, son muchos y de diferente índole, por lo tanto, hagamos hincapié en la atención personalizada y del colectivo con un acompañamiento enriquecedor y de desarrollo vital para cada una de ellas.

Tienes más información en nuestro blog. Enlace en la bio ☝️

Si nos necesitas, estaremos a tu disposición. También el contacto en la bio.

Yo busco un lugar saludable, donde pueda sentirme cómoda, donde pueda observar la naturaleza en su esplendor, donde pued...
28/11/2024

Yo busco un lugar saludable, donde pueda sentirme cómoda, donde pueda observar la naturaleza en su esplendor, donde pueda conectar con mi esencia más de "tierra".

Quiero un mundo donde me sienta orgullosa de hacer por él, donde cubra la necesidad de otras personas y seres vivos.

Yo busco un espacio donde siga la paz del verde, el sonido de la naturaleza sin edulcorantes o sin ruidos estridentes que me desconcierten. Busco el sonido del azul al romper la ola o ante la caricia en la orilla. Busco mirar arriba y ver brillar el día, donde noviembre sea noviembre, y donde marzo, marzo.

Busco mi lugar para desconectar y así poder conectar a ratos conmigo a solas, sin prisas, sin ruidos, sin gente, sin esfuerzo, sin obligaciones, sin reloj y sin móvil.

Hay diferentes maneras en las que una persona puede sentirse agradecida y puede expresarlo. Quizás compartiendo su emoci...
20/11/2024

Hay diferentes maneras en las que una persona puede sentirse agradecida y puede expresarlo. Quizás compartiendo su emocionalidad con alguien que aprecia. Quizás comentando verbalmente hacia quien debe dar muestras de gratitud. Quizás a veces con sencillez y/o por educación. Quizás sentirse en modo agradecida sea más íntimo y personal y hoy ... he pensado mucho en esto.

Quien me conoce sabe que este es un modo muy de estar de mi misma y me esfuerzo en dar las gracias o mostrar gratitud muy a menudo.

No es fácil transitar periodos intensos, con circunstancias aterradoras, pérdidas dramáticas, enfermedades innombrables, o silencios oscuros. No es fácil sostener y sostenerse, no es fácil avanzar, pero hacerlo con convencimiento y confianza genera un motor imparable y quizás por todo esto, tenga que..., deba de... o mejor dicho, quiero,... dar las gracias hoy.

Tenemos que convencernos que "no hay mal que dure cien años" y cuerpo que lo resista, pues como todo, nada es perdurable y sí sujeto al cambio. En la vida la transformación es la norma y es sano ser flexible a ello. Por tan poco y tanto... gracias.

Gracias y más gracias a todas las personas que me quieren, a quienes han preguntado qué tal estoy antes o después en el camino, gracias a quien me ha compartido palabras de ánimo, gracias fundamentalmente a mis pacientes que cada día, cada hora, me brindan una confianza plena. Gracias a quien ha mostrado respeto y paciencia, a quien ha mostrado cordura, a quien ha mostrado paz y a quien desde el otro lado del mar, levantó un teléfono y/o marcó unas letras por WhatsApp.

Gracias a quien con sus palabras y juicio me ha hecho pensar, a quien ha ayudado a que reflexione con su crítica nada constructiva, gracias a quien ha tenido temor y dudas, y me ha hecho más fuerte para sostenerle, a quien ha sido con sinceridad clara y a quien ha dado luz.

Gracias a mis momentos de soledad y a mí tránsito por la tristeza, gracias a la fuerza sorprendente de mis años, a la serenidad que me envuelve y a mí familia, siempre cercana y amable. Estaría repartiendo muchas más gracias... porque siempre habrá motivos, personas y momentos por los que ser agradecida. Hoy a ti, GRACIAS.

Cuando tengo la oportunidad de verme a solas, siento la necesidad de la introspección. Hacer un ejercicio reflexivo de a...
08/09/2024

Cuando tengo la oportunidad de verme a solas, siento la necesidad de la introspección. Hacer un ejercicio reflexivo de aquello que siento, sucede y hago con ello, me calma. No siempre es fácil transitar este espacio contemplativo, porque no siempre es apetecible y "tocas" tus sensaciones más agradables, pero sí es sano observar todo lo que se presenta, se cuestiona, acepta y se deja ir.

A veces en estos momentos tan de caricia del alma, parece como si nada estuviera y está presente, más que tú. A veces siento la distancia tremenda de lo de afuera, respecto a lo de dentro, y me hace mucho bien. Me gusta pararme en una calle transitada, sentarme, y observar el mundo interno, aunque fuera siga el ir y venir, el ruido, las sirenas, cláxones y bullicio.

Es fácil hacerlo en la soledad de un parque, en el silencio de un jardín, mientras se contempla el mar o en la habitación personal. Más satisfactorio para mí es cuando el mundo se para a tu alrededor y nada está tan presente en ese momento que no sea mi sentir.

Me agrada en gran medida percibir mi vida, como mi respiración me acompaña todo el tiempo y mis sentidos solo están atentos a lo mínimo primitivo.

A seguir mi tarde de encuentro conmigo.

📷 Obra de la artista Amparo Ruiz Ayllón, expuesta en el Real Jardín Botánico de Madrid

Feliz domingo

Dirección

La Orotava
38300

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 22:00
Jueves 10:00 - 22:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Goretti PsicoImagine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Goretti PsicoImagine:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

"Mami" es como me llaman

"Mami" es como me llaman y he de reconocer que me encanta. . Hace 14 años adquirí el título aunque también he de decirlo, años antes ya llevaba el rol de madre puesto encima. Junto con la etiqueta de "aprendiz" la de "madre", ambas, son de las que soy partidaria, de ninguna otra. . Hace un tiempo, un psicólogo que no recuerdo su nombre, comentó que en esta profesión se tenía que tener una actitud maternal, que debíamos tratar con ese amor, respeto y compasión a aquel que pedía tu ayuda. . Me hizo pensar pues en los libros de texto, no leí nunca semejante argumento. Mantener este rol con quién se debe (mis dos hijas) y en el lugar que corresponda sería lo conveniente y sano. No obstante, yo no dejo de ser yo y sé que en mi más adentro personal, soy una madre irremediablemente, tanto dentro como fuera de consulta. Espero de todo corazón que ello no perjudique a nadie. . Como esas @malasmadres espero mejorar para con las mías y procurar estar a la altura de las circunstancias aunque ello provoque en múltiples ocasiones equivocarme. .

Puedes seguirme, también, en #Instagram

https://www.instagram.com/goretti_psicoimagine/?hl=es