Clínica Mirabell

Clínica Mirabell Centro de referencia oftalmológica en la región del Norte de Tenerife. Nuestra clínica le ofrece,

👁️💧 Ojo seco: más común de lo que imaginas¿Sientes picazón, ardor o como si tuvieras arena en los ojos? Podrías estar ex...
21/07/2025

👁️💧 Ojo seco: más común de lo que imaginas

¿Sientes picazón, ardor o como si tuvieras arena en los ojos? Podrías estar experimentando síndrome de ojo seco.

Esta condición ocurre cuando tus ojos no producen suficientes lágrimas o la calidad de estas no es la adecuada. Es más común en personas que:

✔️ Pasan muchas horas frente a pantallas
✔️ Usan lentes de contacto
✔️ Viven en ambientes con aire acondicionado o calefacción
✔️ Toman ciertos medicamentos
✔️ Tienen cambios hormonales (como en la menopausia)

👉 El ojo seco no solo causa molestias, también puede afectar tu visión si no se trata a tiempo.
📆 Si tienes estos síntomas, ¡no lo ignores! Un chequeo a tiempo puede marcar la diferencia.

🌞 CUIDA TUS OJOS ESTE VERANO 🕶️¿Sabías que la exposición prolongada al sol también puede dañar tus ojos? Así como cuidas...
07/07/2025

🌞 CUIDA TUS OJOS ESTE VERANO 🕶️

¿Sabías que la exposición prolongada al sol también puede dañar tus ojos? Así como cuidas tu piel, tus ojos también necesitan protección.

✅ Usa gafas de sol con filtro UV 100%
No todas las gafas protegen igual. Asegúrate de que tengan protección contra los rayos UVA y UVB.

✅ Evita la exposición directa en las horas pico (11 a.m. - 4 p.m.)
Los rayos solares son más intensos durante estas horas. Si puedes, busca sombra o usa sombrero de ala ancha para mayor protección.

✅ Hidrata tus ojos
El calor y el aire seco pueden causar irritación. Las lágrimas artificiales pueden ayudarte si sientes sequedad ocular.

✅ Cuidado con el agua
Al nadar en piscinas o en el mar, usa gafas de natación para evitar infecciones o irritaciones.

👁️ Tus ojos también merecen vacaciones, ¡pero protegidos!
Consulta con tu oftalmólogo si notas enrojecimiento, visión borrosa o molestias.

🔎 ¿Sabías que…?👁️ La córnea es la única parte del cuerpo humano que no tiene vasos sanguíneos.✨ En lugar de obtener oxíg...
27/06/2025

🔎 ¿Sabías que…?
👁️ La córnea es la única parte del cuerpo humano que no tiene vasos sanguíneos.
✨ En lugar de obtener oxígeno a través de la sangre, lo absorbe directamente del aire.
¡Así de increíble es nuestro ojo!

🔬 Cuidar tus ojos también es dejar que respiren. Evita el uso prolongado de lentes de contacto sin descanso. 💨👓

👁️✨ ¿Sabías que… parpadeamos entre 15 y 20 veces por minuto?¡Eso significa que tus ojos parpadean más de 20,000 veces al...
25/06/2025

👁️✨ ¿Sabías que… parpadeamos entre 15 y 20 veces por minuto?

¡Eso significa que tus ojos parpadean más de 20,000 veces al día! 😮

🔁 Parpadear no es solo un reflejo:
✅ Humedece tus ojos
✅ Elimina impurezas
✅ Distribuye lágrimas de forma uniforme
✅ Protege la superficie ocular

📱 Pero ojo: cuando usamos pantallas, parpadeamos mucho menos, lo que puede causar sequedad, irritación y fatiga visual.

💡 Tip: Recuerda seguir la regla 20-20-20:
Cada 20 minutos, mira algo a 20 pies (6 metros) de distancia por al menos 20 segundos.

👨‍⚕️ Tus ojos te lo agradecerán.

👁️ La salud ocular no solo se trata de ver bien. En un examen de rutina, los oftalmólogos pueden detectar signos tempran...
24/06/2025

👁️ La salud ocular no solo se trata de ver bien. En un examen de rutina, los oftalmólogos pueden detectar signos tempranos de enfermedades como:

✅ Diabetes
✅ Hipertensión
✅ Colesterol alto
✅ Problemas neurológicos

🧠 ¡Tus ojos son una ventana a tu salud general!

✨ No ignores tus revisiones oftalmológicas, aunque sientas que ves bien. ¡Tus ojos podrían estar contándote algo importante!

👩‍⚕️ Agenda tu chequeo con nosotros y cuida tu salud desde la mirada.

🔹La fatiga visual es el cansancio de los ojos después de un esfuerzo prolongado, como mirar pantallas, leer o conducir.¡...
18/06/2025

🔹La fatiga visual es el cansancio de los ojos después de un esfuerzo prolongado, como mirar pantallas, leer o conducir.
¡Y afecta tanto a niños, jóvenes como adultos!

¿Dolor de cabeza, ojos secos, sensación de tropiezo o visión borrosa?
No ignore estos síntomas.

En niños, puede causar:
🔹Dificultad para concentrarse
🔹Dolores de cabeza
🔹Parpadeo frecuente o frotarse los ojos
🔹Bajo rendimiento escolar

¿Como puedo prevenirla?
✨La regla 20/20/20✨ consiste en descansar cada 20 minutos, mirando objetos a un mínimo de 6 metros(20 pies) durante 20 segundos.

🏞️En su lugar de trabajo o de estudio de los más pequeños de la casa, poner el escritorio delante de una ventana o en un espacio abierto ,si es posible, evitar ponerlo delante de una pared.

📲 Ajustar el brillo de las pantallas, no mirarlas a oscuras para evitar reflejos y en el caso de la televisión la distancia óptima es seis veces la diaconal de la tv.

👁️Si usted o su hijo presentan estos síntomas, una revisión visual puede hacer la diferencia! Estaremos encantados de ofrecerle una valoración en nuestro centro! Solicite su cita a través de nuestro WhatsApp 638385383 o nuestro email info@clinicamirabell.com

Preguntas frecuentes 🧐❔Cada cuánto debo revisarme la vista?La frecuencia con la que debes hacerte una revisión de la vis...
06/05/2025

Preguntas frecuentes 🧐❔
Cada cuánto debo revisarme la vista?
La frecuencia con la que debes hacerte una revisión de la vista depende de varios factores, como tu edad, salud general y si tienes problemas visuales previos. Se recomienda una revisión cada 1 o 2 años, especialmente a partir de los 40, ya que el riesgo de desarrollar problemas visuales aumenta con la edad.

Buenos días:Aún en tiempos de pandemia, la Clínica Mirabell permanece a su disposición para el cuidado de sus ojos. Mant...
23/05/2020

Buenos días:

Aún en tiempos de pandemia, la Clínica Mirabell permanece a su disposición para el cuidado de sus ojos. Manteniendo las medidas de bioseguridad, encontrará en nuestro centro, a un personal calificado que le brindara excelencia en la atención oftalmológica, disfrutando usted de nuestras instalaciones.

De esta forma le hacemos llegar las medidas básicas de seguridad que debe tener en cuenta para no contraer la COVID-19, evitar su propagación y así visitarnos en La Orotava - El Mayorazgo, Tenerife.

Nuestro equipo multidisciplinario estará encantado de atenderle.

Buenos días: La Asociación Mundial de Glaucoma y la Asociación Mundial de pacientes de Glaucoma establecieron el 12 de m...
10/03/2020

Buenos días:

La Asociación Mundial de Glaucoma y la Asociación Mundial de pacientes de Glaucoma establecieron el 12 de marzo como el Día Mundial del Glaucoma para concienciar a la población sobre la prevención de esta patología. Esta patología es la segunda causa común de ceguera, estimandose en el 2009 unos 4,5 millones de personas lo padecían con proyecciones de 11 millones de afectados para este año 2020, según la Organización Mundial de la Salud .

El Día Mundial del Glaucoma, en la actualidad, es más que un día, ya se celebra durante esta semana del 8 al 14 de marzo y tiene el propósito de llamar la atención sobre este grupo de enfermedades oculares progresivas y la importancia de su detección temprana. De esta forma le hacemos llegar a nuestros lectores, informacion al respecto.

El Glaucoma está conformado por un grupo de enfermedades, actualmente considerado según la OMS, la segunda causa de ceguera mundial, como mencionabamos inicialmente, y la primera causa de ceguera irreversible.
Por lo general, ocurre cuando se acumula líquido extra en la parte frontal-interna de su ojo, lo que aumenta la presión intraocular y daña la capa de fibras nerviosas de la retina que conforman al nervio óptico. De esta forma, resulta en alguna pérdida de la visión o en ceguera cual se establece irreversiblemente.
Pero no es solo la presión intraocular el único factor a considerar, es una enfermedad multifactorial. Existen muchos tipos de glaucomas y diversas clasificaciones. (Primarios, Secundarios, congénitos, ángulos abiertos o cerrados, etc.), identificándose así, los mecanismos desencadenantes según la forma de presentación, lo que es necesario para elegir un mejor estudio, tratamiento o seguimiento.
Su forma de presentación más llamativa es el Cierre Angular Agudo o “Glaucoma Agudo”, cual se manifiesta con un cuadro aparatoso, perdida brusca de la visión, mucho dolor y extremos valores de presión intraocular. Es considerado una verdadera emergencia ocular; pero no es el más frecuente.
La forma de presentación más común es el Glaucoma Primario de Angulo Abierto cual se establece más lento en el tiempo, y progresivo en cuanto al daño generado; y aunque no lo parezca, es el de mayor estadística de ceguera. Comúnmente es llamado “Ladrón silencioso de la visión”, pues el paciente no identifica ningún síntoma, ni es capaz de percatarse del daño sufrido hasta encontrarse en fases más avanzadas de la enfermedad donde ya es irreversible. De hecho existe un sub-registro de la enfermedad en cuanto a su diagnóstico comparándolo con un ICEBERG, donde el sub registro seria el mayor por ciento del Iceberg cual se encuentra no visible debajo del mar.
Sin embargo, si se identifica y trata a tiempo, usted puede proteger sus ojos contra una seria pérdida visual. Y si ya padece de glaucoma debe evaluarse regularmente para evitar la progresión de daño. Recuerde que en Glaucoma:”…a tiempo, se gana tiempo”.
El tratamiento puede ser médico o quirúrgico, pero el más importante es el preventivo. Si usted, su familiar o amigo, tiene algunos de los factores de riesgo q se muestran en las imágenes o padece glaucoma, “No deje que el glaucoma oscurezca su vida”.

Contáctenos a través de nuestras plataformas digitales, llámenos al teléfono 922 33 44 22 o acuda directamente a nuestras instalaciones de La Orotava - El Mayorazgo, Tenerife.

Nuestro equipo multidisciplinario estará encantado de atenderle!

Desde la Clínica Mirabell les deseamos un FELIZ DÍA DE SAN VALENTIN 🥰.2020 visión 20/20
14/02/2020

Desde la Clínica Mirabell les deseamos un FELIZ DÍA DE SAN VALENTIN 🥰.
2020 visión 20/20

Buenos días:El sitio web oficial de la Academia Americana de Oftalmología ha compartido información importante sobre el ...
30/01/2020

Buenos días:

El sitio web oficial de la Academia Americana de Oftalmología ha compartido información importante sobre el vínculo existente entre la oftalmología y el nuevo coronavirus, denominado "2019-nCoV," o simplemente el "coronavirus Wuhan." Además hace hincapié en medidas de protección e identificación que debe tener presente el personal médico sanitario que se encuentra al cuidado de estas personas infectadas.

El virus 2019-nCoV causa infecciones respiratorias graves, como la neumonía. Aunque este virus no parece ser tan mortal como el coronavirus del SARS o coronavirus MERS, ya se han producido un número significativo de muertes. Los pacientes presentan enfermedad respiratoria, incluyendo fiebre, tos, falta de aliento y conjuntivitis. Las complicaciones graves incluyen la neumonía. Estos pueden aparecer tan pronto como dos días o hasta 14 días después de la exposición. El virus parece propagarse a través de las gotitas respiratorias. También si se toca un objeto contaminado con el virus y luego se toca la boca, nariz u ojos.

Los informes anecdóticos oftalmológicos sugieren que el virus puede causar conjuntivitis, posiblemente al transmitirse por aerosol contactando con la conjuntiva. De esta forma, las personas con conjuntivitis que también tienen síntomas respiratorios y que han viajado recientemente a nivel internacional, y desde luego los recientemente en China o con miembros de la familia que han regresado recientemente de China, seguramente podrían estar infectados por el 2019-nCoV.

Aunque la conjuntivitis es un evento raro que se refiera al 2019-nCoV, otras formas de conjuntivitis son comunes. Los pacientes afectados se presentan con frecuencia a las clínicas oftalmológicas o los servicios de urgencias, lo que hace que aumente la probabilidad de que los oftalmólogos pueden ser los primeros en evaluar pacientes posiblemente infectados con el 2019-nCoV

Así mismo, se le recomienda al personal que se encuentra brindando cuidado a pacientes potencialmente infectados con 2019-nCoV, protección para la boca, la nariz y los ojos.
Además de las medidas higiénicas sanitarias de protección, a los oftalmólogos se recomienda que evalúen las respuestas a las siguientes preguntas para identificar la posible exposición al 2019-nCoV:
- ¿Su paciente presenta conjuntivitis?
- ¿Su paciente también tienen síntomas respiratorios?
- ¿Su paciente ha viajado recientemente a nivel internacional?
- ¿Incluye su recorrido internacional un reciente viaje a China o con miembros de la familia que recientemente hayan arribado de China?

En Estados Unidos, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades está instando a los proveedores de atención de salud que se encuentren con pacientes que cumplan estos criterios, a la inmediata notificación.

Por lo pronto, en España, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, llama a la tranquilidad y considera de momento “muy bajo” el riesgo de infección por este coronavirus luego de informar como negativo los dos posibles casos sospechosos. El informe ministerial explica que “se ha elaborado un protocolo de actuación ante la aparición de posibles casos sospechosos en España. Se ha convocado a la ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta para revisar la situación, la actualización epidemiológica, así como la capacidad de diagnóstico y actuaciones de respuesta en España”. En el siguiente link se puede tener acceso a la versión actualizada del protocolo de actuación médica, fechado el 27 de enero del 2020. También se está elaborando un documento de preguntas y respuestas para la comunicación con los ciudadanos. https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Procedimiento_2019-nCoV.pdf

Desde Clínica Mirabell, en La Orotava - El Mayorazgo, Tenerife, nos sumamos a la identificación temprana del 2019gnCoV y evitar su propagación.

Buenos días!Ya es hora de su chequeo anual para verificar su visión. En este año 2020 le deseamos una visión 20/20 y nos...
28/01/2020

Buenos días!

Ya es hora de su chequeo anual para verificar su visión. En este año 2020 le deseamos una visión 20/20 y nos proponemos garantizársela.

Llámenos al: +34 922 33 44 22 o acuda a nuestras instalaciones en La Clínica Mirabell:

Ave. Alonso Fernández de Lugo 1. Urb. El Mayorazgo
38300 La Orotava, Tenerife.

¡Estaremos encantados de atenderle !

Dirección

Avenida Mayorazgo De Franchy 15. Locales 4-5. Urbanización El Mayorazgo
La Orotava
38300

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Clínica Mirabell publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Clínica Mirabell:

Compartir

Categoría