13/11/2023
El dolor de cabeza (cefalea) de tipo tensional, más común, se define como episodios recurrentes de dolor de cabeza que duran desde minutos a varios días.
Generalmente, el dolor puede ser opresivo, de intensidad leve o moderada, de localización bilateral (un solo lado) que muchas veces se confunde con migraña y no empeora con las actividades de la vida cotidiana ya que es crónico desde que llega.
Las náuseas que acompañan a otras cefaleas como la migraña, están generalmente ausentes, pero puede existir fotofobia (molestia con los cambios de luz) o fonofobia (molestia con los sonidos que nos rodean).
La frecuencia y la intensidad del dolor de cabeza aumenta la sensibilidad de los pacientes que tenemos Fibromialgia, las personas con estos dolores agudos aumentan los síntomas crónicos en nuestra condición y puede potencializar las crisis.
La migraña puede ser la consecuencia de la exposición al estrés oxidativo de las células posicionándolo como un síntoma propio de la FM y no como un trastorno independiente.
La existencia de un fallo en un elemento de -la Coenzima Q(10)-, implicado en la cadena respiratoria mitocondrial, en las células trae consigo el aumento de los radicales libres (especie química detrás de la oxidación celular), la disminución de esta coenzima encargada del transporte de electrones, daños en otras secuencias de ADN, además de otras consecuencias, por esta razón es tan importante tener un diagnóstico para migraña (con un Neurologo) y para FM (con un Reumatologo).
Derivada de esta cascada de daño celular que parten de este mal funcionamiento mitocondrial, los científicos han encontraron la existencia de una relación directa entre los niveles de peroxidación lipídica (estrés oxidativo de las membranas celulares) y los síntomas de quienes padecen Fibromialgia.
Es un desequilibrio que tiene como consecuencia el aumento crónico de dolor en esta enfermedad, tales como la depresión, la ansiedad, la fatiga o las alteraciones del sueño, además del dolor crónico generalizado que es común a todos los enfermos de fibromialgia.
Lily Grijalva