Nos ocupamos de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo. Existen gran número de enfermedades neurológicas, las cuales pueden afectar el sistema nervioso central (cerebro y espina dorsal), el sistema nervioso periférico, o el sistema nervioso autónomo. Un trast
orno mental o del comportamiento se distingue por una perturbación de la actividad intelectual, el estado de ánimo o el comportamiento, que no se ajusta a las creencias y las normas culturales. Signos de los trastornos mentales
En la mayoría de los casos, los síntomas van acompañados de angustia e interferencia con las funciones personales. Los trastornos mentales producen síntomas observables para la persona afectada o las personas de su entorno. Entre ellos pueden figurar:
• Síntomas físicos: dolores, trastornos del sueño.
• Síntomas afectivos: tristeza, miedo, ansiedad.
• Síntomas cognitivos: dificultad para pensar con claridad, creencias anormales, alteraciones de la memoria.
• Síntomas del comportamiento: conducta agresiva, incapacidad para realizar las tareas corrientes de la vida diaria, abuso de sustancias.
• Alteraciones perceptivas: percepción visual o auditiva de cosas que otras personas no ven u oyen. Trastornos de Ansiedad, Ataque de pánico, Trastornos fóbicos, Fobia Social, Agorafobia, Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT), Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), Trastorno de Ansiedad Generalizada, Trastornos del Estado de Ánimo, Trastorno Bipolar, Trastorno Depresivo, Trastornos de la Conducta Alimentaria, Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Trastorno por Atracón, Trastornos psicóticos, Trastorno delirante, Esquizofrenia, Trastornos de personalidad, Trastorno Límite de la Personalidad (TLP),Trastorno antisocial (TASP)