Mireia López Matrona

Mireia López Matrona - Seguimiento del embarazo Ginecóloga&Matrona.
- Preparación al parto.
- Asesora de lactancia.
- A

Semana mundial de la Lactancia Materna🤱.Quería aprovechar esta semana para dar las gracias a todas las personas y grande...
01/08/2022

Semana mundial de la Lactancia Materna🤱.

Quería aprovechar esta semana para dar las gracias a todas las personas y grandes profesionales que me han acompañado durante el largo viaje del puerperio para conseguir tener una lactancia exclusiva: Elena, y (matronas) (odontopediatra), (fisioterapeuta pediátrica), Raquel (pediatra), mi gran amiga y casi hermana .17 , mi vecina y aliada en este viaje y como no la gran referente en lactancia Kika Baeza (IBCLC); y por supuesto a mis padres por la ayuda con la gestión de la casa y mi gran compañero de vida por apoyarme en mi forma de criar y llegar a disfrutarlo aún más que yo. Sin él no hubiese podido.

No he tenido mucho tiempo de publicar por aquí ya que en mi lactancia he podido experimentar todos los casos clínicos posibles que he vivido hasta ahora jej: anquiloglosias, mastitis, obstrucciones de repetición, cólicos, posible APLV y reflujo, extracciones con sacaleches para aumentar mi producción, relactadores...Lo más importante de todo: el apoyo de toda esta gente que confiaba en mí (y mi cabezonería de no introducir fórmula evidentemente derivado de mi profesión y amor por ayudar a las mujeres en sus lactancias); hasta finalmente, pasados los dos meses de puerperio, encontrar por fin NUESTRA LACTANCIA FELIZ ❤️🤱.

Por eso quería aprovechar esta semana mundial de la LM para animar a todas las mujeres que desean amamantar a sus hijos que no se cansen de buscar el por qué ni de pedir ayuda. Todas las soluciones llegan, aunque sea tarde. Por eso necesitamos gente q nos ayude a continuar. Las lactancias pueden volverse terroríficamente complicadas si no tenemos el apoyo necesario, tanto familiar, cultural, profesional...Por eso estoy deseando volver a mi consulta de lactancia en si cabe aún con más fuerza para conseguir q vuestros deseos de amamantar se cumplan.

Un beso fuerte a todas ❤️
PD: tengo pendiente publicación de mi parto con

⏺Ejercicio físico🏋️‍♀️ y embarazo⏺🔘 Actualmente se recomienda que la embarazada realice al menos 150 minutos de ejercici...
12/05/2022

⏺Ejercicio físico🏋️‍♀️ y embarazo⏺

🔘 Actualmente se recomienda que la embarazada realice al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada a la semana, junto con ejercicios de fuerza, estiramientos y ejercicios de suelo pélvico (ACOG, 2020).

☑️ Los beneficios claros asociados a su práctica son:
- Disminución del riesgo de cesárea, diabetes gestacional y estados hipertensivos del embarazo.
- Disminución de la duración del trabajo de parto.⏰
- Mejora de la salud mental de la embarazada🧘‍♀️ y disminución de la tasa de lumbalgia😪.

❎El ejercicio durante el embarazo NO AUMENTA EL RIESGO DE :
- Ab**to espontáneo🩸
- Parto prematuro 👼.
- Retraso del crecimiento intrauterino o pequeño para edad gestacional ⚖️.

❓ Se precisa de mayor evidencia sobre sus efectos en:
- Parto instrumental, tasa de inducción de parto, rotura prematura de membranas, entre otros; aunque los resultados son prometedores.

👩‍⚕️ Si precisas asesoramiento para tu prescripción de ejercicio durante el embarazo en te ayudamos. Recuerda que se precisa de:

📍Valoración de tu condición física y práctica previa.
📍 Adaptación individualizada del plan de ejercicio teniendo en cuenta los cambios fisiológicos asociados al embarazo.
📍Autorización médica de tu ginecólogo ya que hay cuatro casos contados de contraindicaciones.

📍Puntos clave de un parto✨🤰 🧘‍♀️✔ Favorecer la secreción de oxitocina👩‍❤️‍💋‍👨: la persona que acompaña el proceso es imp...
28/02/2022

📍Puntos clave de un parto✨🤰 🧘‍♀️

✔ Favorecer la secreción de oxitocina👩‍❤️‍💋‍👨: la persona que acompaña el proceso es importante y especial para la mujer; así como palabras de amor, masajes, autoconfianza...
✔ Relajación TOTAL de tu cuerpo: boca y nalgas relajadas, por tanto cérvix relajado!🧘‍♀️
✔ Técnicas de espiración y canto🌬🎼
✔ Posturas “VIA”: V:vertical; I: inclinada; a: abierta🤸‍♀️
✔ MOVIMIENTO y LIBERTAD de movimiento🌠
✔ Técnicas de respiración, visualizaciones...🌷
✔ Ingesta de líquidos🥤
✔ Inmersión en agua caliente💦

[…y más 💚]

Os dejo esta imagen que me encanta ya que engloba mucho de los aspectos de los que para mí son claves para un buen parto!

Y a tí, qué te funcionó en el tuyo?¿?¿?🕵️‍♂️

Cuéntanos!⬇️⬇️⬇️⬇️

🔹¿Qué sabemos de la FPP (fecha probable de parto)?🔹✔️👩‍⚕️En consulta siempre suelo referirme a la fecha de parto como: F...
23/02/2022

🔹¿Qué sabemos de la FPP (fecha probable de parto)?🔹

✔️👩‍⚕️En consulta siempre suelo referirme a la fecha de parto como: FECHA IMPROBABLE DE PARTO, para que desde el primer momento seamos conscientes de que es una mera estadística y hay muchas probabilidades de que tu parto no ocurra ese día 🤷‍♀️.
✔️Tan sólo un 4% de bebés👶 nace en esa fecha, un 70% en los 10 días cercanos a esta y un 90% entre la semana 38 y la 42 de gestación.
✔️Algunos estudios han informado que el cálculo de la fecha de parto es mucho más fiable si tenemos en cuenta el día de la ovulación 🌹que la fecha de la última regla🩸.
✔️El promedio entre la ovulación y el nacimiento🌝 es de 38 semanas y 2 días.
✔️También sabemos que las mujeres 🤰que tienen gestaciones más duraderas son: de mayor edad, han tenido gestaciones prolongadas previas y tienen un mayor peso corporal en el momento del parto.
✔️Asimismo, otros trabajos han informado una relación muy estrecha entre la duración del segundo embarazo con la del primero.

🌟Sé que al llegar a tu "FPP" es difícil mantener la calma, sabiendo que el parto puede llegar de un momento a otro .

✔️En las sesiones de preparación al parto vemos técnicas para favorecer la llegada del mismo💪🤰🧘‍♀️✨.

Sesión de preparación al parto Jueves 3 y Viernes 4 de Marzo 🤰💪😍.Opción grupal o individual por pareja.🔹 Fisiología del ...
18/02/2022

Sesión de preparación al parto Jueves 3 y Viernes 4 de Marzo 🤰💪😍.
Opción grupal o individual por pareja.

🔹 Fisiología del parto normal. Fases del parto. Cómo reconocerlas. Cuándo acudir. Cómo sobrellevar el preparto en casa.
🔹 Métodos de alivio del dolor y técnicas de hipnoparto.
🔹 Desviaciones del parto normal. Parto inducido. Técnicas de parto en movimiento para parto hospitalario.
🔹 Individualización de plan de parto.
..Para una experiencia positiva de parto: infórmate, empodérate y sobretodo...CONFIA 🌟

Si estás interesada puedes escribirnos por RRSS o llamar a la clínica!

⏺ POSICIONES DURANTE ELPARTO🤸‍♀️🤰 ⏺➡️Conoces la posición de Walchers ❓❓❓🧐🔹En esta posición el estrecho superior de la pe...
13/09/2021

⏺ POSICIONES DURANTE EL
PARTO🤸‍♀️🤰 ⏺

➡️Conoces la posición de Walchers ❓❓❓🧐

🔹En esta posición el estrecho superior de la pelvis se
abre en su máximo ángulo alejándose además de la
columna. Así, el p***s queda alejado al máximo de la
columna y le da al bebé espacio para encajarse
cuando se encuentran con la barbilla extendida; que no
nos suele gustar mucho. Es una extensión de cadera
que produce también contranutación sacra.

🔹Consiste en ponerse tumbada con las piernas
colgando completamente por el borde de la cama, o
bien se tumba encima de un rollo de algún material
duro colocado debajo de los trocánteres de la pelvis.

¿Y tú, realizaste la posición de Walchers en tu parto?

📩Cuéntanos qué posturas tuviste que realizar en
cama cuando estabas con la analgesia epidural.

🌟 Recordar que el movimiento durante el parto toma
importancia máxima en el momento de administración
de la analgesia epidural.

⏺En un parto sin analgesia epidural, no es necesario
controlar el movimiento de la pelvis, ya que durante el
proceso normal es innato.

Os leo en comentarios!
⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️


🔊Este miércoles 15 de septiembre tenemos preparación al parto en pareja! 👫🤰.1️⃣En la primera parte se tratan las diferen...
12/09/2021

🔊Este miércoles 15 de septiembre tenemos preparación al parto en pareja! 👫🤰.
1️⃣En la primera parte se tratan las diferencias entre un parto fisiológico y un parto inducido y estrategias para ambos. 💪✨
2️⃣En la segunda parte vemos la preparación de la pelvis las últimas semanas de embarazo además de aprender la importancia del movimiento durante el parto: qué movimientos, en qué fase y por qué. 💭💭
*️⃣ en estas sesiones también solemos aprovechar para hablar del plan de parto y planificar el preparto en casa si es necesario.

Como siempre, ante cualquier duda, consúltanos!💌

➡️Durante el parto 🤰es fundamental:✔️Que un familiar (idealmente tu pareja)👩‍❤️‍👨 te acompañe durante todo el proceso.✔️...
08/09/2021

➡️Durante el parto 🤰es fundamental:

✔️Que un familiar (idealmente tu pareja)👩‍❤️‍👨 te acompañe durante todo el proceso.
✔️Poner al bebé en contacto piel con piel nada más nacer en contacto contigo👩‍❤️‍👨.
✔️Intentar iniciar el amamantamiento🤱 en la primera hora de vida.
✔️Dejar a madre y bebé tranquilos ✋sin interferir durante las dos a tres primeras horas.

➡️En la planta de maternidad 🏥es imprescindible:
✔️La cohabitación.
✔️El inicio precoz y la administración a demanda 🤱en frecuencia y duración.
✔️No administrar nada que no esté médicamente 👩‍⚕️indicado y/o informado a los padres.
✔️No emplear chupetes, tetinas 🍼o suero glucosado.
✔️No hacer dobles pesadas⚖️.
✔️Detectar a las madres que precisan ayuda con la lactancia🤦‍♀️.
✔️Explicar a las madres que desean amamantar por qué no conviene pedir biberones al inicio de la lactancia 👩‍🏫

🔎🔎🔎🔎...

➡️Si en tu parto se cumplieron todos ellos....👏
✖️ Si por el contrario no; leo tu experiencia en comentarios 📩

⏺🤱Lactancia a demanda🤱⏺ ¿Qué significa?🧐✳️Estamos acostumbrados a pautar horarios, cantidades, dietas…Con un bebém👶 todo...
06/09/2021

⏺🤱Lactancia a demanda🤱⏺

¿Qué significa?🧐

✳️Estamos acostumbrados a pautar horarios, cantidades, dietas…Con un bebém👶 todo cambia. ✳️Amamantar a demanda promueve la alimentación autoregulada por el bebé además de asegurarnos que esa mamá va a producir la cantidad de leche óptima necesaria para el crecimiento de su bebé👏🥰 . Si un bebé tiene más necesidad de succionar significa que quiere crecer más y necesita más leche 😊.
✳️ Debemos tener en cuenta que intraútero🤰 comen de forma continua a través de la placenta y cordón umbilical; recibiendo alimentación segundo a segundo. Este ritmo tan frecuente tiene que ver con lo pequeño que es su estómago, y rompe todos nuestros esquemas. Esto es más importante en bebés prematuros o peso menor de 3kg, que tienen pocas reservas y mucha tendencia a dormirse: deben mamar a demanda frecuente, cada menos de 3 horas, si puede ser de 8 a 12 veces mejor. Insistir. 💪 Postura de crianza biológica. 🦁

⏺🤱¿De un solo pecho o de los dos cada vez?🤱⏺
✳️La leche🥛 va cambiando de composición a lo largo de la tetada y empieza a tener más grasa hacia el final de la misma. Los bebés al tomar esta leche más grasa se sacian más.
✳️Mi recomendación siempre👩‍⚕️✍️: un bebé puede tener más o menos hambre, más o menos sed. Si tiene sólo sed va a hacer una toma cortita, de 5 min o menos porque el primer componente de la leche es agua; si tiene un poquito más de hambre hará una toma un poco más larga para a continuación tomar los azúcares e hidratos de carbono y si tiene mucha hambre hará una toma aún más larga para absorber las proteínas y las grasas.
✳️Lo ideal🌟: esperar a que se duerma y se suelte espontáneamente del mismo pecho🤱; y si se enfada/pelea😣 mucho con el mismo pecho de forma mantenida cuando ya lleva un tiempo cambiar al otro. Si sólo ha mamado de un pecho en la próxima toma ofrecemos el contrario🤱.

Gracias a todas las mamis que día a día se acuerdan de mí. Minuto 35 de este programa sobre experiencias de lactancia ☺️...
17/08/2021

Gracias a todas las mamis que día a día se acuerdan de mí. Minuto 35 de este programa sobre experiencias de lactancia ☺️❤️
Mamma Mía, podcast sobre maternidad ☺️🤱🤰💪 Os lo recomiendo!

Escucha y descarga los episodios de Mamma Mía! Un podcast sobre maternidad real gratis. En esta ocasión en 'Mamma Mía!' hablamos sobre maternidad y lactancia. Nos centraremos tanto en la lactancia materna como en la lactancia artificial... Programa: Mamma Mía! Un podcast sobre maternidad real. C...

⏺ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE DE VACA Y LACTANCIA MATERNA.La lactancia materna🤱 disminuye el riesgo de APLV en co...
27/07/2021

⏺ALERGIA A LAS PROTEÍNAS DE LA LECHE DE VACA Y LACTANCIA MATERNA.

La lactancia materna🤱 disminuye el riesgo de APLV en comparación con los alimentados con fórmula🍼. Además tienen menor riesgo de padecer asma, eczema alérgico y dermatitis atópica👶; y la protección aún es mayor cuando en la familia hay antecedentes de alergia👨‍👩‍👧‍👦. Así y todo, la incidencia en el exclusivamente amamantado ronda el 1%.

Qué signos me deben hacer sospechar de una probable APLV?🧐
- Deposiciones con sangre roja🩸 y a veces mucosidad (normalmente entre las 2 y 6 semanas de vida) en un recién nacido con buen estado general.
- Algunos casos de reflujo gastroesofágico, estreñimiento o cólicos del lactante.
- Las manifestaciones como vómitos, diarrea intensa o distensión abdominal son poco frecuentes y pueden indicar otros trastornos alérgicos del tubo digestivo.

Qué es lo que ocurre realmente? 🧐
El paso de proteínas alimenticias a la leche de la madre hace provocar un trastorno de hipersensibilidad en el intestino grueso del lactante.

Cuál es el manejo clínico?👩‍⚕️
La primera línea de tratamiento es la dieta materna de eliminación, que evita los alimentos que contienen el alérgeno más probable: proteínas de leche de vaca🧀🐄🥛. Si no hay mejoría, se prueba a excluir también soja, huevo🍳, maíz o trigo🌽. A las 4 semanas se hae una prueba de provocación para ver si reaparecen los síntomas y si eso ocurre la exclusión debe durar para la madre y para el bebé en su alimentación complementaria entre los 6 y 12 meses.

Se puede prevenir?🧐
En los primeros días de vida, la exposición a proteínas de la leche de vaca a través de leches de fórmula artificiales predispone a la sensibilización y aumento del riesgo de alergia posterior a la leche de vaca. Por ello es importante que si hay que dar un suplemento a un lactante amamantado, si no puede ser de leche materna propia o donada, se haga con una fórmula especial de hidrolizado de proteínas de leche de vaca.

Acompañar a las mamás que tienen que hacer dieta exenta de PLV se vuelve difícil, ya que debemos asegurarnos que se cumple la dieta de forma rigurosa además de soportar el malestar del bebé mientras permanece.

Por ello si necesitas ayuda, consúltanos!👩‍⚕️

🎯Algunos TIPS para conseguir un mayor afianzamiento de la lactancia los primeros días.⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️📍 Realizar agarre ...
20/06/2021

🎯Algunos TIPS para conseguir un mayor afianzamiento de la lactancia los primeros días.

⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️⬇️

📍 Realizar agarre espontáneo y contacto piel con piel inmediatamente después del nacimiento (independientemente del tipo de parto)🤰.
📍 Lactancia materna a OFERTA, no a demanda. Asegurar entre 8-12 tomas diarias hasta la subida de la leche 💧.
📍 Mantener contacto estrecho con el bebé, ya sea la mamá o el papá. Mucho piel con piel-porteo. Evitamos pérdida de calor y pérdida de peso de los primeros días.👨‍👩‍👦
📍 Priorizar postura de lactancia de crianza biológica y no cuna clásica: en esta postura, la gravedad ayuda al bebé a desarrollar sus reflejos. La madre tiene los brazos libres y la espalda relajada. El bebé es capaz de realizar un agarre más profundo y garantizamos la buena transferencia de leche. Es la postura más “INSTINTIVA” para la madre y la más mamífera 🦁. La postura de cuna clásica🤱 tiene un componente más social y aprendido, es la postura con mayor relación con la toma de biberón🍼.

⛔️…y recuerda: la lactancia materna es instintiva pero también un proceso de aprendizaje para la mamá y para el bebé; por tanto que hagamos las cosas bien los primeros días va a garantizar un buen mantenimiento y prolongación de la lactancia! 💕

🔈🔈🔈🔈🔈👶¿Tu bebé está de nalgas?🤰🤸‍♀️¿Deseas intentar versionarlo espontáneamente?👶🔘Te damos a conocer hoy la maniobra del...
16/06/2021

🔈🔈🔈🔈🔈

👶¿Tu bebé está de nalgas?🤰

🤸‍♀️¿Deseas intentar versionarlo espontáneamente?👶

🔘Te damos a conocer hoy la maniobra del puente pasivo.

☑️Consiste en elevar la columna lumbar de 30 a 35 cm manteniendo esta posición durante unos 20 minutos cada mañana y tarde todos los días,; hasta percibir un cambio en el lugar de percepción de los movimientos fetales.

🧑‍⚕️🕵️‍♀️Bung y cols. y Obwegeser y cols. realizaron un estudio comparativo entre 554 casos y 1108 controles con muy buenos resultados. La versión espontánea tras la maniobra del puente pasivo fue del 73% en el grupo de estudio frente al 27% en el grupo control (OR=6,98).

➡️Que no te digan que es imposible 😊! La pelvis está hecha para moverse. Con movimientos dinámicos dirigidos podemos ser capaces de voltear a tu bebé.

➡️Si tu bebé está de nalgas puedes consultar con nosotras otras estrategias!👩‍⚕️❤️🤰

🟨La DIETA en la diabetes GESTACIONAL🤰 🥗👩‍🍳👩‍⚕️Cada vez son más las embarazadas que consultan por diagnóstico de diabetes...
23/05/2021

🟨La DIETA en la diabetes GESTACIONAL🤰 🥗👩‍🍳

👩‍⚕️Cada vez son más las embarazadas que consultan por diagnóstico de diabetes gestacional y desconocimiento o descontento con las pautas dietéticas que se aportan; habitualmente desactualizadas y poco individualizadas, basadas en una dieta ejemplo que se utiliza de forma general para todas ellas 📄.

➡️ Algunos tips para 🤰 con diabetes gestacional:

✅ La dieta estándar debe incluir 3 comidas de tamaño pequeño a moderado y de 2 a 4 snacks 🍛.
✅ Se recomienda una ingesta calórica de 30 kcal/kg/día en aquellas mujeres con un IMC normal y de 22 a 25 kcal/kg/día en aquellas mujeres con sobrepeso y obesas 🤰 .
✅ En esta dieta es muy importante determinar la ingesta de carbohidratos 🍏🍞🍚, ya que es el nutriente principal que afecta a los niveles de glucosa posprandrial y lo que puede alterar los niveles fetales. ✅ Reducir los carbohidratos puede conducir a un mayor consumo de grasas🧀 y alterar la resistencia a la insulina y la composición corporal del bebé👶, por lo que es muy importante limitarlos al 40% de las calorías totales y asegurarse que no se produzca cetonuria.
✅ Una dieta de bajo índice glucémico en la que las fuentes de carbohidratos se componen principalmente de frutas, verduras y granos integrales🍓🍅🥦🌽, con un bajo consumo de productos a base de harinas🥐🥯🍕🥧 tienen efectos favorables sobre las concentraciones de glucosa en sangre y han reducido la necesidad de terapia con insulina en gestantes con diabetes gestacional en varios metaanálisis👏.
✅La ingesta de proteínas🥩🥚🍶 se debe distribuir en todas las comidas y snacks para promover la saciedad, ralentizar la absorción de carbohidratos en sangre y proporcionar las calorías adecuadas.
✅ El ejercicio que aumenta la masa muscular🤰🏋️‍♀️ mejora el control glucémico, sobretodo por el aumento de la sensibilidad de los tejidos a la insulina. Como resultado tendremos concentraciones de glucosa en sangre🩸 tanto en ayunas como posprandriales reducidas⬇️⬇️⬇️.
✅ Se recomienda conseguir concentraciones de glucosa en sangre en ayunas🎯

🔹Cuando estamos recién paridas, queremos amamantar y nos angustian con el famoso🙆‍♀️: ➡️🍼" ESTE BEBÉ TIENE QUE TOMAR UN ...
16/05/2021

🔹Cuando estamos recién paridas, queremos amamantar y nos angustian con el famoso🙆‍♀️:

➡️🍼" ESTE BEBÉ TIENE QUE TOMAR UN SUPLEMENTO"🍼🙆‍♀.⬅️ ("mientras te sube la leche", "para prevenir la hipoglucemia", "porque llora mucho", "para que la madre descanse"...)

👩‍⚕️Pocas son las indicaciones justificadas de administrar suplemento:
➡️ Pérdida importante de peso (más del 8%).
➡️ Hipoglucemia que no mejora con tomas de lactancia materna frecuentes.
➡️ Enfermedades metabólicas congénitas raras.
➡️ Problemas maternos de suministro adecuado de leche (hipoplasia congénita de las mamas, cirugía de mama, indisponibilidad materna por enfermedad grave, dolor intolerable de la madre al amamantar, toma de medicamentos incompatibles con la lactancia).

➡️¿Qué suplemento administro?
1️⃣ De primera elección es la leche de la propia madre. Pide ayuda siempre de un sanitario para la extracción manual.
2️⃣ Si la leche de la madre es insuficiente o la madre no está disponible, la segunda elección debería ser leche materna donada.
3️⃣ Si lo anterior no está disponible se prefieren las fórmulas especiales a base de hidrolizado de proteínas de leche de vaca antes que las fórmulas de inicio habituales, ya que evitan el contacto precoz con proteínas de vaca (hay pruebas de que se evitan alergias y sensibilizaciones posteriores a la leche de vaca) y hacen que se expulse el meconio antes .
4️⃣ Como última opción se suplementaría con una fórmula convencional de inicio.

➡️Cuál es el mejor método de suplementación❓
Sonda al pecho desde recipiente como podéis ver en la imagen. 🤱🍼

⭐️ Es muy importante no olvidar que en caso de suplementación se debe seguir estimulando la producción de leche materna.

➡️ Y recuerda, si has tenido que suplementar, ninguna lactancia fracasa sólo por eso. Yo te ayudo! ☺️

📢📢📢📢📢Nuevas recomendaciones en cuanto a la embarazada en la última actualización de la Estrategia de vacunación del Mini...
15/05/2021

📢📢📢📢📢
Nuevas recomendaciones en cuanto a la embarazada en la última actualización de la Estrategia de vacunación del Ministerio de Sanidad 📢📢📢📢:
Por fin, a día 15 de mayo podemos afirmar, en base a los datos disponibles y recomendaciones de otros países, que la vacunación frente a COVID en embarazadas no ha producido ningún efecto adverso y se propone la misma con vacunas de ARNm cuando les corresponda según al grupo de priorización al que pertenezcan.

🤰🤰🤰🤰🤰👏👏👏👏

🌈Los colores de la leche materna🌈La mayor parte de los cambios de color en la leche son debidos a pigmentos naturales o ...
09/05/2021

🌈Los colores de la leche materna🌈

La mayor parte de los cambios de color en la leche son debidos a pigmentos naturales o añadidos en alimentos, medicamentos y productos herbales tomados por la madre. Algunas coloraciones pueden deberse a sangrado o a infecciones.

💟 Leche de color rosa: puede deberse a la toma de refrescos, zumos o gelatinas en los que se encuentran colorantes artificiales de este color o similar. La remolacha y el antibiótico rifamicina pueden dar una coloración rosa o anaranjada. No hay problema para seguir amamantando.🤱

🔴La leche de color rojo denota casi siempre presencia de sangre. Si es rojo-rosáceo o rojo brillante puede ser debido a grietas o heridas sangrantes en el p***n o a mal uso del sacaleches debido a talla inadecuada del embudo principalmente. Si el color es rojo oscuro, se debe a un sangrado interno, generalmente de tipo benigno y transitorio, el denominado 🔧"síndrome de tuberias oxidadas"🔧. Si persiste se deben descartar otros procesos. No hay problema tampoco para seguir amamantando🤱.

🌸 La leche de color rosa brillante es típico de infección o contaminación por cepas de la bacteria Serratia marcescens, productoras del pigmento prodigiosina. El diagnóstico se puede hacer cultivando la leche materna y si no hay signos inflamatorios en la mama y el lactante es sano, inmunocompetente y no prematuro, no es necesario interrumpir la lactancia ni hacer tratamiento antibiótico🤱.

🟢 La leche de color verde se ha observado tras la toma por parte de la madre de refrescos de color verdoso, algas, espirulina, preparados multivitamínicos con o sin minerales, medicación con ferritina-hierro, propofol y en leche materna con bajo contenido en lactosa y caseína. Tampoco hay problema para seguir amamantando🤱.

⚫️ La leche de color negro se ha visto tras la ingestión materna del antibiótico minociclina. No hay que interumpir la lactancia, aunque hay alternativas más seguras para el lactante si el tratamiento ha de prolongarse más de una semana.

Y tú, has tenido durante tu lactancia cambios en la coloración de tu leche🧐❓
Cuéntanos!🥰

⏺CANTIDAD DE LECHE MATERNA POR TOMA ✅A pesar de la recomendación generalizada de realizar lactancia a demanda, una de la...
03/05/2021

⏺CANTIDAD DE LECHE MATERNA POR TOMA

✅A pesar de la recomendación generalizada de realizar lactancia a demanda, una de las principales dudas/cuestiones de mis mamis en la consulta es:

- Mireia, pero cuánto está tomando cada vez que le doy el pecho❓ Es que no sé cuánto toma, "no sé si le llega"... 🤦‍♀️
- Si por lo que sea le dejo leche al papá u a otro familiar👨‍👩‍👧 para que se la administre, cuánto le dejo por toma❓

✅Crecemos en una sociedad en la que estamos acostumbrados a contar calorías, pesar, medir platos....Y la lactancia materna nos trastoca los esquemas; y más cuándo acabamos de ser mamás y necesitamos reafirmarnos constantemente del correcto crecimiento y salud de nuestro bebé.🤱👶

Las principales estrategias en las que trabajo con las mamás para que no estén constantemente pendiente de las cantidades son:
🎯 Anotar tomas diarias (sabiendo lo que es normal para nuestro bebé)
🎯Tener en cuenta orinas y deposiciones (sabiendo lo que es normal también para sus semanas o días de vida).
🎯 Pesarlo y tener en cuenta su percentil de crecimiento dentro de las curvas de la OMS de niños amamantados.

➡️Os dejo aquí una orientación en cuanto a volumen "APROXIMADO" por toma de leche materna. Insisto: APROXIMADO. Cada bebé es un mundo.

Primeras 24 horas : 2-10 ml por toma
24-48 horas: 5-15 ml por toma
48-72 horas: 15-30 ml por toma
72-96 horas: 30-60 ml por toma
Primer mes: 60-90 ml por toma
1º-6º mes: 90-120 ml por toma

👩‍💼Y recordad: a veces es necesario suplementar con leche materna los primeros días; pero es muy importante que sea pautado por un sanitario especialista en lactancia para que se proteja la producción de leche materna.❤️🤱

Feliz lunes!

Dirección

Lalín

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mireia López Matrona publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mireia López Matrona:

Compartir