01/10/2025
🗣️ Icía nos habla sobre el miedo en l@s niñ@s:
El miedo forma parte del desarrollo infantil y evoluciona con la edad:
👶 Primeros años: ruidos fuertes, personas desconocidas.
🧒 Etapa infantil: animales, oscuridad, separación de los padres.
👧 Primaria: seres fantásticos, tormentas, soledad.
🙇♀️ Preadolescencia: enfermedades, accidentes, ridículo.
👱♀️ Adolescencia: cambios físicos, relaciones, autoestima.
💀 Adultez: miedo a la muerte.
🔎 ¿Y cómo diferenciar el miedo de una fobia?
- La fobia es un miedo intenso y persistente que afecta al desarrollo, la familia, la escuela y las relaciones sociales.
⚡ Respuestas típicas de la fobia:
- Físicas: sudoración, palpitaciones, dolor en el pecho.
- Cognitivas: “soy cobarde”, “ese animal me hará daño”.
- Motoras: evitación, huida o quedarse paralizado.
📊 El 75% de los niños con fobia presentan más de una. Suelen comenzar entre los 7 y 11 años.
🚨 Las fobias necesitan tratamiento. La terapia más eficaz es la exposición gradual en vivo.
Los cuentos, juegos y guías para padres pueden ser grandes aliados en el proceso. Hablar de los miedos es el primer paso para superarlos.