“ESPERANDO EN EL SESPA”
Importancia de las listas de espera:
Son un indicador fundamental del funcionamiento del sistema, reflejan su capacidad de resolución para la carga asistencial dada. Son por tanto parte irrenunciable del derecho a la información de la ciudadanía. Por otro lado, señalan qué servicios es necesario optimizar o reforzar, resultando una herramienta indispensable para una gesti
ón solvente y una rendición de cuentas transparente ante la sociedad. Falta de transparencia en Asturias:
En mayo de 2014, el SESPA interrumpe su publicación periódica, saltándose la “Ley Orgánica 19/2013 de Transparencia” y vulnerando de forma sistemática el derecho a la información de la población asturiana. A partir de entonces sólo publica la lista quirúrgica, ocultando los datos correspondientes a consultas y pruebas diagnósticas, que constituyen la mayoría de actos médicos en Atención Hospitalaria (más de 600.000 primeras citas anuales y 1.200.000 de seguimiento). No es hasta octubre de 2015 que por iniciativa parlamentaria se publica la lista para consultas, pero a fecha de edición de este folleto la web Astursalud sigue sin mostrar las cifras para procedimientos diagnósticos, que son un elemento clave para conocer el tiempo total de espera de abordaje completo de un problema médico concreto.
¿Qué es y cómo funciona esta red? Esta web es un portal colaborativo impulsado por la plataforma ‘SoS Sanidá Asturiana’, en colaboración con la ‘Asociación en Defensa de la Sanidad Pública de Asturias’. En él se recopila información procedente de un colectivo creciente de usuarios y profesionales del sistema sanitario que aportan sus propias experiencias o datos de los que tienen conocimiento de primera mano, siempre de forma contrastada por ‘SoS Sanidá Asturiana’. Participa!!:
Es muy sencillo, ponte en contacto a través del correo sesperando@gmail.com, bien para transmitirnos tu historia si eres usuario, o bien para aportar datos sobre tiempos de espera reales si eres profesional. ‘SoS Sanidá Asturiana’ se compromete a mantener el anonimato de las personas colaboradoras que así lo requieran.