CENTRO DE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPO ANALITICA-Maite Ayerra"

CENTRO DE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPO ANALITICA-Maite Ayerra" El Centro de PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPOANALITICA, ofrece psicoterapia de orientación dinámica

21/11/2025

Reuben George Williams tenía 98 años cuando entró por primera vez a una biblioteca.
Vestía camisa de cuadros, pantalón planchado y una sonrisa tímida.
Se apoyaba en su bastón como quien se apoya también en la esperanza.

—Vengo a aprender a leer —dijo.

La bibliotecaria, confundida, lo miró con cautela.
Pensó que se trataba de un chiste.
Pero Reuben insistió.

—Nunca lo hice. Nunca me lo permitieron.
Y antes de irme… quiero leer mi nombre. Y escribirlo también.

Reuben había nacido en 1924, en una plantación de algodón.
No pisó una escuela.
Trabajó desde los cinco años.
Durante décadas, fue mozo, barrendero, mecánico, jardinero.

Nunca aprendió a leer ni escribir.
No porque no quisiera, sino porque nadie lo enseñó.
Ni se lo ofrecieron.

—Yo era solo manos para el trabajo —le dijo una vez a una voluntaria—. Pero siempre quise ser también palabras.

A los 96, perdió a su esposa.
Un día, revisando sus cosas, encontró una caja con cartas que ella le había escrito durante años.
Nunca se las había leído.
Solo las había guardado, en silencio, creyendo que algún día las entendería.

Ese día llegó dos años después.

Comenzó con el abecedario.
Luego los sonidos.
Los sílabas.
Los libros infantiles.

Los niños que iban a la biblioteca se sentaban con él a practicar.
Le señalaban letras, lo animaban, le festejaban cada palabra.

—¡Leí “árbol”! —gritó una tarde.

Y los niños aplaudieron como si hubiera ganado un premio Nobel.

Su historia se hizo viral cuando una joven bibliotecaria subió una foto de Reuben leyendo su primera frase entera:

“Mi nombre es Reuben George Williams.”

La imagen dio la vuelta al mundo.
Y a él le llegaron cartas desde más de 30 países.

Un periodista le preguntó:

—¿Por qué ahora, señor Williams?

Él respondió:

—Porque nadie debería morir sin haber leído su propio nombre con sus propios ojos.

Cuando cumplió 99, organizó su primer club de lectura para adultos mayores analfabetos.
Se reunían los jueves en el parque.
Leían juntos, con voz temblorosa pero valiente.

—Leer es decirle al mundo: “Estoy aquí”. Y ahora puedo gritarlo.

En su cumpleaños número 100, la biblioteca de Memphis imprimió su autobiografía, dictada por él y escrita letra a letra con ayuda de voluntarios.
La tituló:
“Nunca es tarde para abrir los ojos.”

Falleció en la noche del 4 de septiembre de 2024.
En su mesa de noche había una carta de su esposa…
y una lupa sobre la palabra “amor”.

Hoy, su historia es parte de los programas de alfabetización tardía en todo Estados Unidos.
Y en la biblioteca donde todo comenzó, una sala lleva su nombre.

21/11/2025

« A primera vista, parece solo un retrato familiar de 1902: una madre, un padre y su pequeña hija.
Pero escondido en ese marco se encuentra uno de los legados más extraordinarios de la historia de la ciencia.

La madre es Marie Curie — la primera mujer en ganar un Premio Nobel y la única persona en la historia en recibirlo en dos ciencias diferentes: Física (1903) y Química (1911).
Sus descubrimientos sobre la radiactividad transformaron la medicina, la física y nuestra comprensión del átomo.

A su lado está Pierre Curie, su esposo y colaborador.
Junto con Marie y Henri Becquerel, compartió el Premio Nobel de Física en 1903, y su asociación sentó las bases de la ciencia atómica moderna.

¿Y la niña en brazos de Marie?
Es Irène Joliot-Curie, quien un día continuaría ese legado.
Criada en un hogar donde la curiosidad era una forma de vida, se convirtió en una brillante científica por derecho propio.
En 1935, junto a su esposo Frédéric Joliot-Curie, Irène ganó el Premio Nobel de Química por el descubrimiento de la radiactividad artificial.

Una fotografía.
Tres rostros.
Cuatro premios Nobel.

No es solo un retrato — es un monumento al genio, a la dedicación y al poder de un legado transmitido de generación en generación. »

10/11/2025
ABOGO POR SENTIRla rabia% la alegría,la esperanza% la frustraciónla compasión% los celos,.................Esa  paleta de...
07/11/2025

ABOGO POR SENTIR

la rabia% la alegría,
la esperanza% la frustración
la compasión% los celos,.................
Esa paleta de colores con la que la sensibilidad humana tiñe los.momentos con los que componemos la sinfonía nuestra historia.

21/10/2025
20/10/2025

Os damos la bienvenida al curso 2025/2026!
Este equipo quiere expresaros el agradecimiento y compromiso con todos los alumnos que un año más depositan su confianza en nosotros y en esta formación en su 36 edición, convirtiéndola en uno de los Másteres más longevos de España.
Gracias a todxs!!!

.omie

Como casi nada es lineal y por tanto todo es multicausal un individuo adulto tiene también una responsabilidad personal ...
07/10/2025

Como casi nada es lineal y por tanto todo es multicausal un individuo adulto tiene también una responsabilidad personal sobre lo que elije ser. La toma de conciencia, la actuación comprometida con uno mismo y el otro con el objetivo común de convivir de forma pacífica y respetuosa ante la riqueza de la diversidad.

05/10/2025
16/09/2025

El ser humano es un ser social, por lo que la comprensión de las relaciones interpersonales y el entrenamiento en éstas, es fundamental y, es uno de los déficits en la enseñanza de las profesiones sanitarias, docentes y sociales.

Esta formación resulta fundamental para aquellos profesionales que basan su trabajo en relaciones interpersonales, garantizando la revisión, tanto individual como grupal, y proporcionando herramientas para establecer vínculos reales con el otro. Una apuesta por el sostén en red que trasciende lo académico y profundiza en lo experiencial.

Si te interesa información detallada sobre los cursos que realizaremos en Barcelona, contacta con nosotros en omiegruposbcn@gmail.com

Os agradeceríamos hicierais difusión de la formación a quienes consideréis oportuno.

.omie

25/07/2025

📸 Imagen tomada en Polonia. En muchos pueblos, los hogares donde conviven ancianos y niños han encontrado una manera sencilla y hermosa de aprovechar el tiempo y fortalecer los lazos familiares: cultivar la tierra. Cuando las tareas del día terminan y parece que no hay mucho por hacer, los mayores y los pequeños salen juntos al jardín para sembrar verduras frescas, frutas jugosas y hierbas aromáticas. No se trata solo de producir alimentos, sino de compartir experiencias que enriquecen a ambos extremos de la vida: los niños aprenden el valor del esfuerzo, la paciencia y la importancia de cuidar la naturaleza; mientras que los abuelos, lejos de sentirse aislados o inútiles, encuentran un propósito renovado, algo que los conecta con la vida y los mantiene activos física y emocionalmente. Cada semilla sembrada es también un vínculo, una lección que se transmite entre generaciones, donde el amor y la dedicación crecen junto a las plantas. 🥬🥦🫑

Cuando la cosecha es abundante, no se desperdicia nada. Las familias colocan pequeñas mesas frente a sus casas y ofrecen el excedente a los vecinos, creando una red solidaria que no solo genera ingresos adicionales, sino que también fortalece la comunidad. Los compradores saben que cada pepino, cada manzana, cada tomate, es fruto de manos que trabajan con cariño y disciplina, lejos de la prisa de las grandes ciudades. Así, los niños aprenden que la vida no se trata de recibir todo hecho, sino de ganarlo con constancia, y los ancianos descubren que aún pueden aportar, enseñar y sentirse acompañados. Esta práctica, que parece simple, encierra una lección poderosa: el trabajo compartido no solo alimenta el cuerpo, también nutre el alma. En un mundo que corre sin pausa, estas escenas nos recuerdan que la verdadera riqueza está en el tiempo que dedicamos a quienes amamos y en lo que somos capaces de crear juntos. 🌱👴🏻👶🏻

Dirección

C/Bidearte-Nº6-bajo Interior
Las Arenas
48930

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

34667622091

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CENTRO DE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPO ANALITICA-Maite Ayerra" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CENTRO DE PSICOTERAPIA INDIVIDUAL Y GRUPO ANALITICA-Maite Ayerra":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría