Ariadna Valido - Psicología

Ariadna Valido - Psicología Terapia psicológica dirigida a adultos

✨ Apego seguro ✨
13/03/2023

✨ Apego seguro ✨

El ✨ autocuidado ✨ es una parte fundamental del trabajo terapéutico, ya que la manera en la que cada uno de nosotros nos...
25/11/2022

El ✨ autocuidado ✨ es una parte fundamental del trabajo terapéutico, ya que la manera en la que cada uno de nosotros nos tratamos y nos cuidamos (o descuidamos) influye directamente con nuestro estado de ánimo.

En este post te dejo algunas ideas para que puedas ponerlo en práctica en tu rutina diaria.
📲 Citas en el 622 917 446 o por mensaje directo.
🔹 Centro Andares
📍 C/Buenos Aires, 12, 1ºC.
Las Palmas de Gran Canaria.


Pide tu cita por mensaje directo o a través de Whatsapp 622 91 74 46
14/11/2022

Pide tu cita por mensaje directo o a través de Whatsapp 622 91 74 46

Si te planteas un cambio hacia el crecimiento personal y el bienestar, puedes contactar sin compromiso en el 622 917 446...
12/01/2022

Si te planteas un cambio hacia el crecimiento personal y el bienestar, puedes contactar sin compromiso en el 622 917 446 (preferiblemente por WhatsApp).

Recordatorio de mí, para ti (y para mí misma): Te mereces estar bien. Sí, como lo lees, te mereces estar bien. Te merece...
09/01/2022

Recordatorio de mí, para ti (y para mí misma): Te mereces estar bien.



Sí, como lo lees, te mereces estar bien.



Te mereces cuidarte,

mereces sentirte en calma,

te mereces plantearte objetivos y metas,

mereces que te escuchen, que te comprendan y que te acepten,

te mereces el respeto de los demás,

mereces ser vista/o,

te mereces poder expresar tus sentimientos sin ser juzgado/a,

mereces ser querida/o,

te mereces descansar sin remordimientos,

mereces dedicar tiempo a aquello que te hace feliz,

te mereces escucharte y darte lo que necesitas,

mereces encontrarte a ti mismo/a,

te mereces un futuro, te mereces una vida plena.



Sí, como lo lees, te mereces todo lo bueno que te pueda pasar. Y te lo mereces porque, aunque en ocasiones todo se vuelva oscuro y te cueste verlo, eres una persona completamente válida y digna de todo esto.

No estás sola/o.

✨¡Buenos días! ✨Uno de los primeros pasos para sentirte mejor es aceptar la situación que estás viviendo con sus consecu...
14/03/2021

✨¡Buenos días! ✨

Uno de los primeros pasos para sentirte mejor es aceptar la situación que estás viviendo con sus consecuencias y cambiar la forma de afrontarlas, cambiar pensamientos y creencias que pueden estar distorsionadas y que están generándote malestar.

No es fácil, aceptar determinadas cosas puede ser muy duro, pero resistirse a ello, y resistirse a cambiar cosas que no te están haciendo bien (a nivel personal, social, laboral, etc.), es incluso más perjudicial porque no te permite avanzar, es un lastre que te limita y te hace mantenerte en el bucle al que no le ves salida.

Y es que la vida es constante cambio y es fundamental aprender a adaptarse y continuar 👣


💭 Reflexión del día 💭Seguro que muchas veces has dicho (a ti mismo y a los demás) que te sientes mal por una tontería pe...
11/03/2021

💭 Reflexión del día 💭

Seguro que muchas veces has dicho (a ti mismo y a los demás) que te sientes mal por una tontería pero, ¿te has parado alguna vez a hacerte esta pregunta? 🤔

Este post está relacionado con la validación emocional y el diálogo interno, dos pilares fundamentales en los que trabajar cuando buscamos el bienestar emocional 🌿

Desliza para ver todas las imágenes ➡️

Y tú, ¿cómo lo ves? ¿Sueles decirte que estás mal por una tontería? 💭

¡Nos leemos! 🤗

¡Hola a todas y todos! 🌻▪️Llevo un tiempo publicando contenidos relacionados con la psicología 🧠 , hablándoles sobre tem...
09/03/2021

¡Hola a todas y todos! 🌻

▪️Llevo un tiempo publicando contenidos relacionados con la psicología 🧠 , hablándoles sobre temas que pueden tocarnos a todos en mayor o menor medida, y hoy me ha apetecido presentarme a ustedes de forma más personal y cercana 😊.

▪️Me llamo Ariadna y, entre un montón de cosas, soy psicóloga general sanitaria. Lo que aquí entre nosotras, para entendernos mejor, quiere decir que me dedico a acompañar y guiar a las personas en el camino hacia su bienestar, profundizando en su autoconocimiento, reforzando su autoestima y recuperando su autoconfianza 🌿

▪️Todas, en algún momento de nuestras vidas, hemos necesitado apoyo, alguien que nos ayude a ordenar un poco nuestros pensamientos y emociones, a entendernos mejor y a aprender herramientas para afrontar las adversidades, alguien que nos escuche sin juzgarnos ni presionarnos... Esa es precisamente la esencia de la que he elegido como mi profesión, y lo que quiero intentar transmitirles.

❌ Recuerda: lo que se publica en Instagram, Facebook o cualquier otra red social NO sustituye una terapia. Los contenidos están muy bien para aprender conceptos e ideas, pero para trabajar realmente a nivel psicológico es importante hacerlo directamente con un profesional que se centre en tu caso específico.

▪️Si sientes que la situación que estás viviendo te sobrepasa, si quieres aprender a hacer y ver las cosas de otra manera... en definitiva, si quieres trabajar en tu salud mental, puedes contar conmigo, estaré encantada de guiarte en el proceso.

¡Gracias por estar ahí!

Un abrazo 🤗

No eres así, te sientes así... Y es posible aprender a gestionar las emociones de forma adecuada.                       ...
22/02/2021

No eres así, te sientes así... Y es posible aprender a gestionar las emociones de forma adecuada.


✨VALIDACIÓN EMOCIONAL✨▪️Es muy probable que hayas escuchado de otras personas este tipo de frases, que las hayas dicho t...
04/02/2021

✨VALIDACIÓN EMOCIONAL✨

▪️Es muy probable que hayas escuchado de otras personas este tipo de frases, que las hayas dicho tú a otros e, incluso, que te las hayas dicho a ti mismo/a 🗣️💬

▪️Aunque decimos estas cosas con la intención de ayudar y calmar a la otra persona, no somos conscientes de que probablemente generamos el efecto contrario 😅👎

▪️Y es que tras escuchar frases como “no es para tanto” o “estás exagerando”, nuestra tendencia es intentar cambiar lo que sentimos. Esto requiere herramientas de gestión emocional de las que quizá no disponemos, generando en nosotros un incremento en el malestar que ya teníamos, al que ahora se suma la frustración por no poder “apagar” esas emociones, la culpa por sentirnos de esa manera “por una bobería” y la sensación de que los demás no nos entienden y estamos solos/as 😥

▪️Intentamos “cambiar” lo que sentimos sin ser conscientes de que, en realidad, lo que sentimos no depende de nuestra voluntad. Lo que se haga después para gestionarlo sí podemos aprenderlo y llevarlo a la práctica, pero la emoción en un primer momento surge por un elemento activador. Que no podamos identificarlo (desde fuera o desde dentro) no significa que la emoción haya surgido “de la nada”.

▪️Por lo tanto: todas las emociones que experimente una persona son siempre válidas y tienen sentido.

▪️Es muy importante practicar la validación emocional tanto con los demás como con nosotros mismos, de manera que aceptamos la emoción (estemos o no de acuerdo con ella) y nos damos un espacio seguro en el que poder expresarla y sentirnos escuchados y valorados 🤗

¡Hola hola! 🤓Ya estamos a día 8 de enero (el tiempo vuela, ¿eh?⌛) y tengo una pregunta para ti ¿ya has empezado a cumpli...
08/01/2021

¡Hola hola! 🤓

Ya estamos a día 8 de enero (el tiempo vuela, ¿eh?⌛) y tengo una pregunta para ti ¿ya has empezado a cumplir alguno de tus propósitos de año nuevo? 🤔

Si la respuesta es “sí”, enhorabuena, parece que estás empezando el año con energía 💪🏼

Si la respuesta es “no”, no te agobies, quizá es que no estás marcándote los objetivos de la forma más adecuada 🧐

Para ambos casos (porque sí, aunque ya hayas empezado a andar hacia tus objetivos, es posible que necesites una dosis de motivación y organización para continuar y no dejarlo) te dejo algunos tips o trucos para trazar nuevos hábitos de forma que te resulte más sencillo llevarlos a la práctica y mantenerlos en el tiempo 🤗

Recuerda: pasos pequeños, pero firmes y constantes 👣

¡Hola a todas y todos! 🤗Me hace muchísima ilusión poder anunciar oficialmente que he abierto mi propio centro de psicolo...
30/11/2020

¡Hola a todas y todos! 🤗

Me hace muchísima ilusión poder anunciar oficialmente que he abierto mi propio centro de psicología en Teror (Gran Canaria).

Un espacio creado con mucho cariño para acercar la psicología a la población tanto de Teror como de los municipios cercanos, y en el que espero puedan sentirse en calma, cómodos y seguros.

En el centro se ofrecen servicios de terapia cognitivo-conductual (individuales y grupales), así como charlas, cursos y talleres de diversas temáticas relacionadas con la psicología, con el fin de aprender a gestionar nuestras emociones, comprendernos, auto-cuidarnos y sentirnos mejor.

Quiero agradecer a todas las personas, familia y amistades, que me han apoyado tanto en este proyecto y que me animan cada día, ayudándome a espantar los miedos que acechan y haciéndome sentir más fuerte.

Para más información, ya sea para terapia o colaboración profesional, pueden escribirme un mensaje o contactar conmigo a través de:

📞 622 917 446
✉️ ariadnavalidopsicologia@gmail.com
📍 Calle del Pino, 2, derecha (frente a Plaza Teresa de Bolívar)

¡Nos vemos en la aventura! 🙈


🔸Muchas veces en la consulta los/las pacientes expresan una gran dificultad para poner límites y decir que no, cuando no...
24/11/2020

🔸Muchas veces en la consulta los/las pacientes expresan una gran dificultad para poner límites y decir que no, cuando no quieren, no pueden o no les apetece hacer algo que le pide otra persona.

🔸Parece fácil, es sólo una palabra, "no". Lo difícil es la sensación de estar siendo egoísta y todos los miedos que pueden acompañarla.

🔸Pero nada más lejos de la realidad, muchas veces un "no" no sólo no es ser egoísta si no que es necesario. Es una forma que tenemos de reafirmarnos y establecer los límites de lo que queremos y de lo que no, respetándonos a nosotros/as mismos/as.

🔸Lo ideal, además de establecer ese límite, sería hacerlo de forma asertiva. Como ya comenté en un post anterior sobre la comunicación asertiva, se trata de expresar lo que sientes, quieres o necesitas respetándote a ti y a la otra persona.

🔸En stories destacadas les dejo una técnica para poder poner límites de forma clara, sencilla y sobre todo, asertiva ✅

🔻DIÁLOGO INTERNO 👤💭✳️ La forma en la que te hablas a ti mismo/a influye directamente en tu estado de ánimo, en tu motiva...
16/11/2020

🔻DIÁLOGO INTERNO 👤💭

✳️ La forma en la que te hablas a ti mismo/a influye directamente en tu estado de ánimo, en tu motivación, en tu forma de relacionarte, en tu autoestima… en tu bienestar en general.

✳️ Ese diálogo interno puede llegar a ser muy destructivo si somos demasiado autoexigentes, nos culpabilizamos, anticipamos que nos van a salir mal las cosas y todo será un desastre, no validamos nuestras propias emociones, nos insultamos a nosotros/as mismos/as, nos castigamos… 😣

✳️ La buena noticia es que, con esfuerzo y constancia, es posible cambiar este diálogo interno, hablarnos de manera más amable, aceptarnos, comprendernos y validarnos 🤗

✳️ Y es precisamente este tipo de cambios el que se trabaja en la terapia psicológica, sirviéndonos de técnicas como el debate cognitivo, para aprender a hablarnos de forma más constructiva y respetuosa, y con ello a ver el mundo de otra forma 💚


Valora cada paso, por pequeño que pueda parecerte te está acercando a tu objetivo.📷
11/11/2020

Valora cada paso, por pequeño que pueda parecerte te está acercando a tu objetivo.

📷

Perfeccionismo disfuncional 👌🔝Si estás leyendo esto porque te has sentido identificado/a con más de uno de los puntos de...
09/11/2020

Perfeccionismo disfuncional 👌🔝

Si estás leyendo esto porque te has sentido identificado/a con más de uno de los puntos de la imagen, enhorabuena, en cierto modo buscas entender lo que te ocurre y eso supone uno de los primeros pasos para el cambio 🤗

El perfeccionismo disfuncional es el establecimiento y el esfuerzo por cumplir unos estándares de calidad demasiado exigentes (metas elevadas) para uno mismo, los cuales son auto-impuestos e implacablemente perseguidos a pesar del sufrimiento que generan.

Esta alta auto-exigencia puede aplicarse en distintas áreas de la vida, tales como los estudios 📚, el trabajo 🤓, el deporte 🏋️, la alimentación 🍎, el físico 💆 , las relaciones sociales 👥 , parejas ♥️, hobbies 🎼, etc.

Desde el momento en que nuestra conducta se realiza para conseguir un objetivo muy exigente (y en muchas ocasiones, poco realista) y no se disfruta del proceso en sí, esa acción puede perder la connotación positiva y placentera que en un inicio tenía, convirtiéndose en un foco de ansiedad y generando en la persona un intenso malestar, estrés y daños en la autoestima, entre otras cosas.

¿Esto quiere decir que plantearse objetivos sea algo negativo? No. De hecho, establecimiento de objetivos y metas en la vida es algo totalmente natural, e incluso adaptativo, siempre que se haga de forma flexible y realista, de acuerdo con nuestras habilidades, capacidades, tiempo, recursos... El problema aparece cuando los objetivos son demasiado rígidos, poco realistas y muy demandantes de esfuerzo y sacrificio, y además el proceso o la no consecución de los mismos genera alteraciones en el estado de ánimo, frustración, aislamiento social, tensión muscular, agotamiento, etc.

Ahora que sabes un poquito más sobre el tema, ¿reconoces en ti el perfeccionismo disfuncional? ¿En qué medida crees que está afectando en tu vida? 🤔

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Horario de Apertura

Miércoles 18:00 - 20:00
Viernes 16:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ariadna Valido - Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ariadna Valido - Psicología:

Compartir

Categoría