Cristina Romera - Psicóloga

Cristina Romera - Psicóloga Un espacio para ti, donde sentirte seguro CREANDO UN ESPACIO SEGURO

Este espacio ha sido creado para ti, para que lo emplees como quieras y cuando quieras.

Un lugar en el que dar espacio a aquellas emociones que quieran ser sentidas, un espacio en el que poder confiar, abrirte, sentir…

Que te sientas arropado, comprendido y totalmente libre a la hora de compartir conmigo cualquier miedo o preocupación durante tu proceso de transformación personal, es de vital importancia para mí. Todo ello, con el objetivo de que puedas tomar contacto contigo mismo

y con tu vida, con aquello que puede estar interfiriendo en tu bienestar; y desde ahí, a través de un trabajo de colaboración, que puedas elaborar y adquirir tus propias herramientas. BIENVENIDO A TU ESPACIO SEGURO

Si te has sorprendido haciendo cosas que no querías hacer en la crianza de tus hijos, si has pensado alguna vez que te g...
31/07/2022

Si te has sorprendido haciendo cosas que no querías hacer en la crianza de tus hijos, si has pensado alguna vez que te gustaría saber manejar sus rabietas de otro modo, o si quieres poder ayudarle a gestionar sus miedos con calma, este taller es para ti.

La crianza es un gran desafío, y por ello quiero acompañarte a construir vínculos seguros con tus hijos, y así caminar juntos hacia la seguridad.

14/12/2021
Hace poco fui a ver la película de Disney "Encanto". Y he de decir que, mucho de lo que ahí se plasma, es con lo que tie...
01/12/2021

Hace poco fui a ver la película de Disney "Encanto". Y he de decir que, mucho de lo que ahí se plasma, es con lo que tienen que lidiar muchas de las personas que acuden a terapia.

Intentando no hacer spoiler diré que refleja muy bien el trauma transgeneracional puesto que, de manera involuntaria, una de las protagonistas coloca en las futuras generaciones el peso del propio trauma vivido.

Podemos observar también las altas expectativas que van depositando en los protagonistas, y el efecto que va generando llevar a sus espaldas el peso de dichas expectativas (tú como eres la fuerte, tienes que poder con todo y además hacerlo sin quejarte; y tú que eres perfecta, no podrás salirte de lo establecido y tendrás que vivir sin poder dar cabida a la improvisación y a lo perfectamente imperfecto).  

Y además, pone de manifiesto la importancia que tiene en la construcción de nuestra identidad la manera en la cual somos vistos, la mirada que nos devuelven los demás.

Pero si hay algo que también pone de relieve esta película, es el poder que tiene la reparación a la hora de construir relaciones sanas. Porque, no somos perfectos, pero todos tenemos nuestro ...Encanto ;)

25/10/2021

Yo no me enfado con mis amistades si hacen su vida.

No me molesto si deciden durante un tiempo desaparecer.

Entiendo que hay cosas de los demás que no tienen absolutamente nada que ver conmigo.

Yo no reclamo una atención constante que ponga a prueba cuánto quiero o dejo de querer a la otra persona.

Sé, además, que no todas las personas quieren del mismo modo y eso está bien.

Yo no creo en una amistad que te controla.

Que está esperando detrás de una sonrisa a que "falles" para echarte en cara ese fallo.

Una amistad más pendiente en analizar la amistad que en vivir esa amistad.

Yo no creo que el querer se demuestre haciendo todo a la vez.

El querer se demuestra en la separación también.

Hay gente que está siempre contigo y no te quiere bien.

Que no se alegra por ti cuando la vida se te pone chispeante y genial.

Que tú dices viva y su cara es de seta.

Hay gente que incluso te prefiere triste y en la desgracia porque así sabe que no te irás.

Porque hay amistades que lo único que hacen es usarte para vomitar su mi**da sin preguntarte jamás cómo estás.

Yo creo en los amores amigos.

Yo creo en la amistad recíproca.

Creo en el respeto y la libertad por encima de todas las cosas.

Creo en el cuidado.

Creo en un hace siglos que no te veo pero ahora estamos aquí y es como si no hubiera pasado el tiempo.

Creo que eso es lo bueno y lo bonito de la amistad.

Que es una franquicia de confianza allá por donde vayas.

Que da igual el lugar.

El otro, tu amigo o tu amiga, se convierte en un red que engancha los recuerdos de la persona que has sido.

Porque una amistad es un sitio para volver.

Para no olvidar quién fuiste.

Un espacio de memoria y de resistencia ante la inevitable desaparición.

En el que jamás cuesta decir te quiero y me quiero contigo.

En el que puedas ser tú.

Sea lo que sea eso.
📸 The Florida Project.

"Para deshacer un n**o hay que observarlo sin prisa, ver cuántos cabos lo componen, dónde nacen y qué curso siguen. Pero...
26/07/2021

"Para deshacer un n**o hay que observarlo sin prisa, ver cuántos cabos lo componen, dónde nacen y qué curso siguen. Pero, de todos estos detalles, el más importante es saber qué cabo debemos aflojar primero. Una vez hecho esto, se trata de desenmarañar cada uno de los cabos y, al hacerlo, ir atendiendo cada vez mejor cómo está hecho el n**o hasta deshacerlo por completo. Los n**os emocionales son en esto iguales que los n**os físicos.

Los n**os no se deshacen pisándolos y no se aflojan tirando fuerte de los cabos. Tampoco se desatan si los dejamos a un lado y esperamos a que lo hagan solos, ni si los insultamos y les decimos que no queremos que sean n**os".

Anabel González

En ello consiste la terapia, en descubrir cómo se formaron esos n**os emocionales e ir aflojándolos con conciencia, cariño, comprensión y respeto.

“Deja de darle vueltas a todo y sonríe” “Hoy me he puesto una sonrisa que combina con todo” “Si te esfuerzas no habrá su...
27/01/2021

“Deja de darle vueltas a todo y sonríe” “Hoy me he puesto una sonrisa que combina con todo” “Si te esfuerzas no habrá sueño que se te resista” “Sonríe, nada tiene gravedad”.

Este tipo de mensajes han inundado durante meses nuestras tazas, bolis y cuadernos, alejándonos de nosotros mismos y de nuestras auténticas emociones, y de la manera realmente eficaz a la hora de gestionarlas.

Podemos estar cayendo en la positividad tóxica si…

◾️Ocultas o enmascaras tus verdaderos sentimientos.
◾️Tratas de “seguir adelante” ignorando o descartando tus sensaciones físicas y tus emociones.
◾️Te sientes culpable por sentir lo que sientes.
◾️Tratas de dar otra perspectiva (por ejemplo, “podría ser peor”), en lugar de validar tu experiencia emocional.
◾️Ignoras o quitas importancia a aquellas cosas que te molestan con un “es lo que hay”.
◾️Recriminas a otros si expresan frustración o cualquier otra emoción desagradable.

Es necesario recordarnos que, está bien no estar bien. La ansiedad, la incertidumbre, la frustración, el miedo…son emociones comunes que cumplen una función y nos dan información sobre qué sucede en nuestro entorno y en nuestro cuerpo, siendo necesario aceptarlas y validarlas, en lugar de suprimir aquello que nos hace sentir mal.

🥶 W (weather): clima📉 D: deuda adquirida💵d: sueldo🍾 T: días transcurridos desde Navidad ⏳ Q: tiempo sin cumplir los nuev...
18/01/2021

🥶 W (weather): clima
📉 D: deuda adquirida
💵d: sueldo
🍾 T: días transcurridos desde Navidad
⏳ Q: tiempo sin cumplir los nuevos propósitos
💪🏼 M: nivel de motivación
🌬️N: necesidad de cambiar la situación actual

La semana pasada fue el día mundial de la lucha contra la depresión, y hoy nos señalan en el calendario este día como el más triste del año atendiendo a una serie de variables que, si bien pueden influir, no son determinantes.

Nos hablan de factores como el clima, tiempo transcurrido desde Navidad y de la necesidad de cambiar la situación actual, entre otros. Como si nuestro día más triste no pudiese ser en plenas vacaciones de verano.

Porque, ¿acaso una fórmula matemática puede saber o predecir cual será nuestro peor momento, el acontecimiento que más daño nos ha hecho o el día en el que peor nos sentiremos?

Muchas veces es difícil conseguirlo solos. Si necesitas ayuda, yo estoy aquí. 🤝Te escucho.
15/01/2021

Muchas veces es difícil conseguirlo solos. Si necesitas ayuda, yo estoy aquí. 🤝Te escucho.

Sonia abre los ojos, para el mundo es sábado, para ella es un día como otro cualquiera. Se resiste a salir de la cama, n...
13/01/2021

Sonia abre los ojos, para el mundo es sábado, para ella es un día como otro cualquiera. Se resiste a salir de la cama, no tiene fuerzas para empezar un nuevo día. Siente que algo más grande y fuerte que ella le ancla a la cama. Ya no tiene ilusión por las cosas, no disfruta con nada ni con nadie, por lo que cada vez su lista de actividades y quedadas son más reducidas.

Al principio su entorno la llamaba, se interesaba por cómo se encontraba, pero cada vez esas llamadas se vuelven más espaciadas en el tiempo y van más cargadas de reproches e incomprensión. “Tienes que salir”, “no haces nada por encontrarte mejor” “lo que tienes que hacer es…” y Sonia se siente culpable, muy culpable, impotente, por no poder salir de donde está, preguntándose ¿si todos lo ven tan sencillo, por qué para mi es tan complicado?, y se siente cansada, agotada… cada vez más, con la creencia de que ya nunca nada volverá a ser como antes, con la creencia de no ser válida, con la creencia de no importar a nadie.

Ha pasado tanto tiempo sin ver a la Sonia que era, que ya apenas se reconoce. Y no sabe donde buscarla porque ya nada le devuelve la imagen de esa Sonia alegre, con ilusión y ganas de comerse el mundo.

Puede que te hayas sentido identificado con algunos de los aspectos a los que se hace referencia en esta publicación; sin embargo, tampoco tenemos que olvidar que la depresión puede manifestarse en distintos grados y de maneras diversas, siendo más frecuente de lo que podemos llegar a imaginar.

Cuando se acerca la noche de reyes, escribimos nuestra carta con todos nuestros deseos, pero ¿incluimos lo que de verdad...
06/01/2021

Cuando se acerca la noche de reyes, escribimos nuestra carta con todos nuestros deseos, pero ¿incluimos lo que de verdad más necesitamos?

¿Cuánto cuesta un beso? ¿Cuánto poder compartir momentos con tus personas queridas?

En este año en el que hemos recordado el verdadero valor de nuestro tiempo y de nuestros sentimientos, ¿qué piensas pedirle a los ?

31/12/2020

El 2020 se termina y dejamos atrás un año lleno de propósitos y vivencias diferentes, experiencias que no hubiéramos esp...
29/12/2020

El 2020 se termina y dejamos atrás un año lleno de propósitos y vivencias diferentes, experiencias que no hubiéramos esperado vivir si nos hubieran preguntado a finales del 2019.

Y es que quizá no esperábamos de este año descubrir pasiones y redescubrir otras tantas quizá olvidadas. Tampoco que, a pesar de vernos tan poco, pudiésemos sentirnos tan cerca. Ni que aquellas situaciones que pretendían tumbarnos nos hayan obligado a reinventarnos, a dar pasos distintos que, en ocasiones, incluso han acabado llevándonos mas lejos. Nos han obligado a ponernos a prueba, y nos hemos descubierto a nosotros mismos con una fortaleza mayor de la que podríamos haber imaginado.

Establecer nuevas metas y hacer propósitos de cara al nuevo año nos ayuda a trazar nuestra hoja de ruta, pero dejemos también espacio a la improvisación, y permitamos que en este nuevo año que está por llegar nos podamos sorprender y descubrir de nuevo.

🥂

25/12/2020

Ayer me pase un buen rato con esta ilustración. Pensaba en las guardias de nochebuena. Era una guardia extraña. La mitad de la gente venía en crisis porque las reuniones familiares (y el vinillo que las acompaña) desataban los conflictos de fondo. La otra mitad se sentían mal por lo contrario: estaban solos un día en que parecía obligatorio reunirse con alguien. Me cuentan algunos pacientes que este año extraño les ha hecho un curioso regalo: por una vez no son ellos los raros, se sienten dentro de la media, en la distancia social tienen ahora muchos compañeros de viaje. Los que más que disfrutar padecían las reuniones familiares, este 2020 les ha dado una coartada oficial. Igual este año consigue que entendamos mejor a esos “otros”. Feliz (o tranquila, o ruidosa, o lo que nos dé la gana, o lo que podamos) navidad.
🎄 🎄
Instagram .0

La navidad ya ha llegado. Con sus luces, sus dulces, sus olores…Este año se nos presenta diferente. Pero… ¿no es ya de p...
22/12/2020

La navidad ya ha llegado. Con sus luces, sus dulces, sus olores…

Este año se nos presenta diferente. Pero… ¿no es ya de por sí, diferente para todos? ¿no despierta en cada uno de nosotros sensaciones distintas? ¿no viene asociada con tradiciones, momentos y recuerdos únicos?

La navidad no significa lo mismo para todos, aunque comparta aspectos. Para unos es momento de reencuentros, calor familiar, sonrisas… Para otros es soledad. Para otros, dolor. Por ello, habrá personas para las que no poder juntarse estas navidades será un duro momento, pero también otras para las que no hacerlo supondrá un alivio o simplemente indiferencia.

¿Y tú, cómo vives estas “nuevas” navidades?

17/12/2020

Podemos pensar que, permaneciendo en silencio, controlamos nuestra pena, nuestro terror o nuestra vergüenza, que así man...
15/12/2020

Podemos pensar que, permaneciendo en silencio, controlamos nuestra pena, nuestro terror o nuestra vergüenza, que así mantendremos a raya nuestras emociones y que nada de ello saldrá de esa pequeña cajita que tenemos tan bien guardada. Sin embargo, el silencio por respuesta como reacción a las heridas emocionales refuerza el aislamiento del trauma y lleva a la muerte del alma.

Puede que aprendiéramos a callar nuestro dolor porque pensásemos que, de no ser así, acabaría clavándose en los demás igual que lo hizo en nosotros.

O bien porque, no nos hicieron sentir escuchados o comprendidos en momentos anteriores.

Quizá porque cuando eso tan terrible ocurrió no recibimos la respuesta que tanto hubiéramos necesitado.

Hay acontecimientos que son casi imposibles de traducir en palabras, porque que, por desgracia, dar palabra al dolor no es nada sencillo. Pero encontrar las palabras y, sobre todo, el valor para pronunciarlas, son los primeros pasos para liberarnos al fin.

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cristina Romera - Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cristina Romera - Psicóloga:

Compartir

Categoría