26/04/2023
😨 Un ataque de pánico es una reacción de ansiedad muy intensa que se manifiesta principalmente con síntomas físicos (aunque también aparecen síntomas cognitivos).
Y a pesar de que un ataque de pánico puede producirse de forma espontánea y sin ninguna causa aparente que lo desencadene, lo cierto es que esta experiencia suele estar asociada a situaciones de mucho estrés acumulado y/o aquellas que se viven con mucha ansiedad y tensión emocional.
Ahora bien, cualquier persona puede sufrir un ataque de pánico sin que esto signifique padecer un trastorno. Por lo tanto y para que sepas identificarlo, aquí te dejamos esta lista de sus síntomas somáticos más característicos:
- Sensación de ahogo o asfixia.
- Sudoración excesiva.
- Temblores musculares.
- Molestias en la zona del pecho.
- Mareo.
- Náuseas.
- En ocasiones, sensación de estar separada de una misma/o (despersonalización).
- Miedo a morir, a “volverse loca/o” o perder el control ante determinadas situaciones.
Como puedes imaginarte, sufrir un ataque de pánico resulta aterrador y por eso, quién lo ha sufrido, se preocupa tremendamente y teme volver a pasar por lo mismo.
Por todo ello, si alguna vez estás o crees estar pasando por un ataque de pánico, ten en cuenta que:
1️⃣ Si estás teniendo pensamientos de amenaza o peligro de muerte, probablemente los estés sobreestimando.
2️⃣ Aunque se recomienda mantener la calma durante un ataque de pánico, lo cierto es que, sin un entrenamiento adecuado, es muy difícil conseguirlo.
3️⃣ Practica con asiduidad la respiración calmada, profunda y consciente. Esto puede serte de gran ayuda ante esta situación.
4️⃣ Durante un ataque de pánico a menudo aparecen pensamientos negativos sobre tu salud e incluso tu propia vida. En cuanto tengas la oportunidad, escríbelos y comprueba si todo aquello que temías ha ocurrido realmente.
5️⃣ Probablemente te sea muy difícil cambiar o modificar estos pensamientos negativos. Lo que sí puedes hacer, sin embargo, es acompañarlos de pensamientos positivos como, por ejemplo, situaciones agradables que te hagan sentir bien.
6️⃣ Aceptar la experiencia de pánico y no intentar evitarla podría ayudarte a disminuir la duración de los síntomas.
7️⃣ Pide ayuda. Si los ataques de pánico te impiden llevar una vida normal, una o un profesional podría ayudarte a gestionarlos.
Además, recuerda que, a pesar de que un ataque de pánico es muy desagradable, también tiene su lado positivo, pues te está indicando que algo no anda bien. Actúa como una alarma a la que debes prestar atención.
¿Tienes ataques de pánico? Pide cita ya con un experto: Vertiz Psicólogo 📞 611 58 07 55 (y whatsapp), por correo 📧 info@vertizpsicologo.com o en la web 💻 vertizpsicologo.com