Vertiz Psicólogo

Vertiz Psicólogo Psicólogo en Las Palmas experto en Terapias Psicológicas de Tercera Generación

📣 ¡Descubre la psicoterapia y cómo puede mejorar tu bienestar emocional! 🧠💚 En este último artículo https://www.vertizps...
30/07/2023

📣 ¡Descubre la psicoterapia y cómo puede mejorar tu bienestar emocional! 🧠💚 En este último artículo https://www.vertizpsicologo.com/post/que-es-psicoterapia-tipos-tratamientos, abordamos qué es la psicoterapia, cuánto dura y cuesta una sesión, qué ocurre durante una terapia, cómo saber cuándo deberías acudir a una/un experto y mucho más.

Si estás buscando herramientas para enfrentar problemas emocionales o mentales, esta lectura es para ti. 📖✨ Pide cita ya con Vertiz Psicólogo 📞 611 58 07 55 (y whatsapp), por correo 📧 info@vertizpsicologo.com o en la web 💻 www.vertizpsicologo.com

25/05/2023
Todas las personas experimentamos emociones constantemente pero ¿te has preguntado alguna vez qué son realmente y cómo i...
18/05/2023

Todas las personas experimentamos emociones constantemente pero ¿te has preguntado alguna vez qué son realmente y cómo influyen en tu vida? ¿Cuál es su significado y por qué las experimentamos?

Esta semana en https://www.vertizpsicologo.com/post/emociones-que-son-para-que-sirven-significado hablamos del verdadero significado de las emociones y cómo relacionarnos con ellas de forma saludable.

¿Te gustaría hacer terapia psicológica? Pide cita ya con Vertiz Psicólogo 📞 611 58 07 55 (y whatsapp), por correo 📧 info@vertizpsicologo.com o en la web 💻 vertizpsicologo.com

❓ ¿Sabes en qué se diferencia la psicología de la psiquiatría? 🤔..1️⃣ En el enfoqueLa psicología, tiene como objeto de e...
11/05/2023

❓ ¿Sabes en qué se diferencia la psicología de la psiquiatría? 🤔..

1️⃣ En el enfoque

La psicología, tiene como objeto de estudio la conducta y por tanto se centra principalmente en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de problemas de comportamiento y emocionales, utilizando como herramienta fundamental la terapia psicológica.

La psiquiatría, por otra parte, tiene un enfoque biologicista y se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de trastornos mentales y emocionales mediante la combinación de medicamentos (si procede) con terapias no farmacológicas.

2️⃣ En la prescripción de medicamentos

Por lo tanto y como acabamos de ver, mientras que los y las psicólogas no pueden recetar medicamentos, las y los psiquiatras, en calidad de médicos, sí pueden.

3️⃣ En los ámbitos de práctica

Ambas profesiones pueden trabajar en una gran variedad de entornos como hospitales, consultorios privados, centros de atención primaria, instituciones educativas y organizaciones gubernamentales.

Las y los psicólogos suelen enfocarse en áreas como la psicología clínica, la psicología educativa, la psicología del trabajo y las organizaciones, y la psicología social, entre otras.

Mientras que los y las psiquiatras, por otro lado, se centran en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales, incluidos los trastornos del estado de ánimo, los trastornos de ansiedad, los trastornos psicóticos y los trastornos de la personalidad.

4️⃣ En la formación de las y los psicólogos vs psiquiatras

En España, las y los psicólogos cursan un grado o licenciatura en psicología que, generalmente, completan con un máster o especialización en el campo donde quieren ejercer 👩‍🎓.

Mientras que las y los psiquiatras son médicos licenciados en Medicina y Cirugía 👨‍⚕️ que completan su especialización en psiquiatría durante el MIR.

¿Te gustaría practicar consultar a un psicólogo experto? Pide cita ya con Vertiz Psicólogo 📞 611 58 07 55 (y whatsapp), por correo 📧 info@vertizpsicologo.com o en la web 💻 vertizpsicologo.com

¿Has escuchado alguna vez el término mindfulness o atención plena? Se trata de una técnica que te puede ayudar a reducir...
06/05/2023

¿Has escuchado alguna vez el término mindfulness o atención plena? Se trata de una técnica que te puede ayudar a reducir el estrés, los síntomas ansiosos, mejorar la concentración, la memoria y mucho más. Por todo ello hoy en https://www.vertizpsicologo.com/post/mindfulness-que-es-beneficios-como-practicarlo-tecnicas, tratamos a fondo sobre la práctica del mindfulness y sus beneficios.

¿Te gustaría practicar mindfulness con un profesional? Pide cita ya con Vertiz Psicólogo 📞 611 58 07 55 (y whatsapp), por correo 📧 info@vertizpsicologo.com o en la web 💻 vertizpsicologo.com

😨 Un ataque de pánico es una reacción de ansiedad muy intensa que se manifiesta principalmente con síntomas físicos (aun...
26/04/2023

😨 Un ataque de pánico es una reacción de ansiedad muy intensa que se manifiesta principalmente con síntomas físicos (aunque también aparecen síntomas cognitivos).

Y a pesar de que un ataque de pánico puede producirse de forma espontánea y sin ninguna causa aparente que lo desencadene, lo cierto es que esta experiencia suele estar asociada a situaciones de mucho estrés acumulado y/o aquellas que se viven con mucha ansiedad y tensión emocional.

Ahora bien, cualquier persona puede sufrir un ataque de pánico sin que esto signifique padecer un trastorno. Por lo tanto y para que sepas identificarlo, aquí te dejamos esta lista de sus síntomas somáticos más característicos:

- Sensación de ahogo o asfixia.
- Sudoración excesiva.
- Temblores musculares.
- Molestias en la zona del pecho.
- Mareo.
- Náuseas.
- En ocasiones, sensación de estar separada de una misma/o (despersonalización).
- Miedo a morir, a “volverse loca/o” o perder el control ante determinadas situaciones.

Como puedes imaginarte, sufrir un ataque de pánico resulta aterrador y por eso, quién lo ha sufrido, se preocupa tremendamente y teme volver a pasar por lo mismo.

Por todo ello, si alguna vez estás o crees estar pasando por un ataque de pánico, ten en cuenta que:

1️⃣ Si estás teniendo pensamientos de amenaza o peligro de muerte, probablemente los estés sobreestimando.

2️⃣ Aunque se recomienda mantener la calma durante un ataque de pánico, lo cierto es que, sin un entrenamiento adecuado, es muy difícil conseguirlo.

3️⃣ Practica con asiduidad la respiración calmada, profunda y consciente. Esto puede serte de gran ayuda ante esta situación.

4️⃣ Durante un ataque de pánico a menudo aparecen pensamientos negativos sobre tu salud e incluso tu propia vida. En cuanto tengas la oportunidad, escríbelos y comprueba si todo aquello que temías ha ocurrido realmente.

5️⃣ Probablemente te sea muy difícil cambiar o modificar estos pensamientos negativos. Lo que sí puedes hacer, sin embargo, es acompañarlos de pensamientos positivos como, por ejemplo, situaciones agradables que te hagan sentir bien.

6️⃣ Aceptar la experiencia de pánico y no intentar evitarla podría ayudarte a disminuir la duración de los síntomas.

7️⃣ Pide ayuda. Si los ataques de pánico te impiden llevar una vida normal, una o un profesional podría ayudarte a gestionarlos.

Además, recuerda que, a pesar de que un ataque de pánico es muy desagradable, también tiene su lado positivo, pues te está indicando que algo no anda bien. Actúa como una alarma a la que debes prestar atención.

¿Tienes ataques de pánico? Pide cita ya con un experto: Vertiz Psicólogo 📞 611 58 07 55 (y whatsapp), por correo 📧 info@vertizpsicologo.com o en la web 💻 vertizpsicologo.com

Dirección

Calle Francisco Gourié 28, 1a Planta, Oficina 6
Las Palmas De Gran Canaria
35002

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 14:00
16:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Vertiz Psicólogo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría