Alberto Florido - Pediatra

Alberto Florido - Pediatra La pediatría es una especialidad que abarca de forma global al paciente, aplicando el concepto biopsicosocial de la definición de salud.

Por eso, en la consulta le doy valor al entorno social y familiar de los niños. MÉDICO ESPECIALISTA EN PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS. EXPERTO UNIVERSITARIO EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS
La formación continuada en el ámbito de las enfermedades más comunes de los niños es imprescindible para brindar tranquilidad en el día a día a las familias. MÁSTER ONLINE NEUROLOGÍA INFANTIL Y NEURODESARROLLO, UNIV

ERSIDAD CARDENAL HERRERA (2019)
La neurología pediátrica como área de capacitación específica dentro de la Pediatría está en contínua evolución, y engloba el seguimiento del desarrollo psicomotor, trastornos del aprendizaje, trastorno del espectro autista, cefaleas, trastorno por déficit de atención/hiperactividad…

🍭 ¿Cuánto azúcar puede tomar un niño?Hoy hablamos de un tema clave en salud infantil: el azúcar en la dieta de nuestros ...
07/08/2025

🍭 ¿Cuánto azúcar puede tomar un niño?
Hoy hablamos de un tema clave en salud infantil: el azúcar en la dieta de nuestros peques.
¿Sabías que reducir los azúcares libres y añadidos es una forma directa de proteger su salud a largo plazo?

✅ Recomendaciones actualizadas:
👉 Los menores de 2 años no deberían consumir nada de azúcar libre o añadido.
👉 A partir de los 2 años, el consumo de azúcar no debe superar el 5 % del valor calórico diario, lo que equivale a unas 6 a 9 cucharaditas al día, según la OMS y la ESPGHAN.

🚫 ¿Qué productos deberíamos evitar?

- Galletas
- Bollería
- Cereales azucarados
- Refrescos
- Zumos envasados

Todos estos alimentos contienen altas cantidades de azúcar libre, que favorecen el desarrollo de caries, obesidad y hábitos alimentarios poco saludables desde edades muy tempranas.

🍎 ¿Y entonces qué ofrecemos?
Alimentos reales, frutas enteras, sabores naturales.
Cuanto más tarde conozcan lo ultraprocesado, mejor.
Educar el paladar desde pequeños es sembrar salud para el futuro.

Como pediatra, he visto lo difícil que es revertir el gusto por lo dulce una vez que se instala. Prevenir desde el inicio es mucho más efectivo que corregir después.

👉 Guarda este post y compártelo.
🌟 Alimentar bien también es un acto de amor.
Juntos podemos crear infancias más sanas.

05/08/2025

🧴👶 ¿Cómo podemos prevenir y controlar la dermatitis atópica?
No podemos evitar que exista, pero sí podemos reducir brotes y aliviar sus síntomas.

🔑 Clave n.º 1: hidratar, hidratar, hidratar
La piel atópica tiene una barrera alterada. Necesita estar siempre bien nutrida.
✔️ Usa emolientes (crema, loción o bálsamo) varias veces al día, no solo tras el baño.
✔️ Aplícalos sobre la piel aún húmeda tras secar con suaves golpecitos, ¡nunca frotando!

🛁 Clave n.º 2: baños breves y con agua templada
✔️ Evita el agua muy caliente
✔️ Usa geles suaves, sin jabón (óleogeles o syndets)
✔️ Seca con delicadeza y aplica crema enseguida

👕 Clave n.º 3: ropa que cuida la piel
✔️ Algodón o lino, sin etiquetas ni costuras irritantes
✖️ Evita fibras sintéticas y lana directa sobre la piel

💊 En brotes, puede ser necesario usar cremas con corticoides recetadas por el pediatra o dermatólogo.
En casos moderados o severos, se valoran tratamientos más específicos.

🧠 La constancia en los cuidados marca la diferencia.
¡Menos brotes, más confort y mejor calidad de vida para tu peque!

👶🩺 Manos que cuidan, corazones que acompañan 💛✨Cada bebé es un mundo, y nuestro trabajo es entenderlo, acompañarlo y cui...
31/07/2025

👶🩺 Manos que cuidan, corazones que acompañan 💛✨

Cada bebé es un mundo, y nuestro trabajo es entenderlo, acompañarlo y cuidarlo con la dedicación que merece. 🌍💙

En cada consulta no solo revisamos su salud, también brindamos tranquilidad a mamá y papá, resolvemos dudas y celebramos cada pequeño gran avance. 🚀👣

Porque la pediatría es más que una profesión, es una vocación llena de amor y compromiso. 💕 ¡Gracias por confiar en nosotros!

👩‍⚕️👶💛

A veces la tecnología no ayuda tanto como quisiéramos, pero eso no detiene nuestro compromiso con la salud de los más pe...
24/07/2025

A veces la tecnología no ayuda tanto como quisiéramos, pero eso no detiene nuestro compromiso con la salud de los más pequeños. 👨‍⚕️💙

En cada consulta, detrás de cada gráfico y dato, está la dedicación de entender, explicar y acompañar a las familias en su camino. No solo se trata de números, sino de historias, emociones y esperanza.

Porque un diagnóstico claro es la base para cuidar con tranquilidad y confianza. Aquí no solo resolvemos dudas, construimos puentes para un bienestar real y duradero.

Si alguna vez sientes que la información es demasiada o complicada, recuerda que estoy aquí para ayudarte a entender, paso a paso.

La salud de tus hijos merece tiempo, paciencia y compromiso. Y eso es justo lo que te ofrezco.

¿Tienes dudas sobre la salud de tus hijos? No esperes más para resolverlas.
📲 Escríbeme o agenda tu consulta y caminemos juntos hacia el bienestar de tu familia.

22/07/2025

🧴👶 ¿Tu peque tiene zonas rojizas, secas y que pican mucho?
Podría tratarse de dermatitis atópica, una de las afecciones de piel más comunes en la infancia.

🔍 ¿Cuáles son los síntomas principales?
➡️ Eccema: lesiones rojizas, secas, que pican y a veces se descaman
➡️ Piel muy seca
➡️ Molestias intensas, especialmente por el picor

📍 ¿Dónde suelen aparecer?
👶 En bebés menores de 1 año:

Mejillas

Tronco

Espalda

Caras extensoras de brazos y piernas

🧒 En niños mayores, adolescentes y adultos:

Pliegues del codo

Detrás de las rodillas

Cuello

Áreas de roce o fricción

💡 Importante: aunque puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, tiene zonas típicas según la edad.

🩺 Si crees que tu hijo podría tener dermatitis atópica, consulta. Con el enfoque adecuado, se puede manejar muy bien y mejorar su calidad de vida.

¿Sabías que la Asociación Española de Pediatría (AEP) ahora recomienda cero pantallas antes de los 6 años?Sí, has leído ...
17/07/2025

¿Sabías que la Asociación Española de Pediatría (AEP) ahora recomienda cero pantallas antes de los 6 años?
Sí, has leído bien. La ciencia es clara: no existe un tiempo seguro de exposición a pantallas en esa etapa.

¿Por qué? Porque el uso temprano de pantallas interfiere con el sueño, la alimentación, el desarrollo emocional y cerebral… y además, fomenta el sedentarismo desde edades muy tempranas.

"El uso de pantallas para calmar o entretener impide que los niños desarrollen estrategias de autorregulación, generando dependencia emocional de los dispositivos."

🧠 Y en la adolescencia, el impacto también es real: las pantallas afectan regiones del cerebro que aún están madurando, aumentando la impulsividad y reduciendo la atención y la memoria.

📊 Recomendaciones de la AEP por edades:

👶 0 a 6 años → CERO pantallas.
🟢 Solo videollamadas breves, con propósito social y siempre bajo supervisión adulta.

🧒 7 a 12 años → Menos de 1 hora al día (incluyendo tareas escolares).
🛏️ Nada de pantallas en dormitorios.
🤸 Prioriza juego libre, naturaleza, deporte y vínculos reales.

👦‍🧑 13 a 16 años → Menos de 2 horas al día.
📱 Retrasar el primer smartphone con internet.
🛡️ Supervisión adulta, control parental y fomento de un uso reflexivo.

🌱 La familia educa, pero la sociedad también debe proteger.
La AEP pide medidas colectivas desde las escuelas, las plataformas digitales y las políticas públicas. No todas las familias tienen las mismas herramientas para acompañar este proceso.

👉 Si esta información te ha sido útil, guárdala, compártela y ayúdame a seguir difundiendo salud y conciencia digital.
🧡 Educar no es prohibir. Es acompañar con presencia, amor y criterio.

15/07/2025

🧠💬 Prepararnos para la llegada del bebé no es solo comprar pañales y montar la cuna... también es preparar el corazón y la relación de pareja.

Cuando esperamos un bebé, solemos volcarnos en cursos de parto, cuidados del recién nacido, prevención de accidentes…
Pero ¿nos preparamos para los cambios que viviremos como adultos y como pareja?

💡 Spoiler: No todo saldrá como lo planificamos.
Y eso está bien, si estamos emocionalmente preparados para adaptarnos sin frustrarnos.

👂 Prepárate para:
🔸 Sentir cansancio físico y emocional
🔸 Dudar si lo estás haciendo bien
🔸 Extrañar tu vida de antes
🔸 Tener conversaciones incómodas con tu pareja

🤝 También aprende a delegar:
✅ En tu pareja, aunque tú des lactancia materna
✅ En familiares o personas de confianza
✅ Para poder reconectar como individuos… y como pareja

🌱 La crianza no se trata solo de cuidar a un bebé, también se trata de cuidarse como equipo.

Detrás de cada consulta, hay mucho más que experiencia: hay estudio, dedicación y un compromiso constante por ofrecer lo...
10/07/2025

Detrás de cada consulta, hay mucho más que experiencia: hay estudio, dedicación y un compromiso constante por ofrecer lo mejor a tus hijos. 📚🩺

Porque la pediatría es ciencia y pasión, y cada detalle cuenta para cuidar su salud con precisión y cariño.

Aquí no solo se trata de diagnósticos, sino de preparar el camino para un crecimiento sano y feliz.

¿Quieres que tus hijos reciban una atención basada en conocimiento actualizado y un trato cercano? Estamos aquí para ayudarte.

El pediatra también es traductor… del idioma de los niños👶🩺 “Me duele aquí… o quizá aquí… o tal vez allá”. Entender a un...
03/07/2025

El pediatra también es traductor… del idioma de los niños

👶🩺 “Me duele aquí… o quizá aquí… o tal vez allá”. Entender a un niño cuando no sabe explicar lo que siente es casi un arte. Pero con paciencia, observación y mucho cariño, cada gesto, cada mirada y cada susurro cuentan una historia.

Aquí en consulta no solo revisamos síntomas, también desciframos emociones. Y al final, siempre hay un diagnóstico claro y una sonrisa de alivio. 😌✨

Si alguna vez has tenido que hacer de detective para entender qué le pasa a tu peque, dime en los comentarios cuál ha sido la pista más curiosa que te ha dado. 🔍😆

🏡✨ Cada rincón de la consulta está pensado para ti 👶💛Porque sabemos que una visita al pediatra no es solo una revisión m...
25/06/2025

🏡✨ Cada rincón de la consulta está pensado para ti 👶💛

Porque sabemos que una visita al pediatra no es solo una revisión médica, sino también un momento de confianza y tranquilidad. 🩺🌿

Aquí cuidamos cada detalle, para que tú y tu peque se sientan como en casa: un espacio cálido, seguro y acogedor, donde la salud y el bienestar van de la mano. 🤗💙

¡Bienvenidos siempre! 🚪👣

🏡👶💛

🌞 ¿Qué protector solar es mejor para mi peque? 🌞Llega el verano y… ¡empiezan las dudas!👉 Manda este post a esa mamá o pa...
19/06/2025

🌞 ¿Qué protector solar es mejor para mi peque? 🌞
Llega el verano y… ¡empiezan las dudas!
👉 Manda este post a esa mamá o papá que no sabe qué crema elegir ☀️

🧴 ¿Qué debe tener un buen fotoprotector para niños pequeños?

🌿 Filtros minerales (físicos)
Son los más recomendados en los primeros años de vida.
🔍 Busca en el envase palabras como “mineral” o “filtro físico”. No se absorben en la piel: actúan como un escudo reflejando la radiación.

🔢 SPF alto (50 o más)
El número indica cuánto tiempo extra protege la piel.
Ejemplo: si tu peque se quema en 5 minutos, con SPF 50 estará protegido unos 250 minutos (¡siempre que se aplique bien y en cantidad suficiente!).

🌤️ Protección UVA + UVB
Verifica que incluya ambos tipos de protección.
El UVA penetra más profundamente en la piel.

💦 Resistente al agua
Ideal para niños activos, pero ¡ojo! Si se moja o suda mucho, vuelve a aplicar la crema.

👻 ¡Mucha cantidad!
La protección solo es efectiva si aplicamos suficiente. No escatimes.

🧼 Elige el formato más cómodo para ustedes
Crema, spray, stick… ¡el mejor protector es el que sí se usa!

✏️ ¿Tu peque también huye al ver la crema solar?
Cuéntanos tu truco para aplicarla en comentarios 👇
Seguro que a más de una familia le ayuda.

📸✨ ¡Dándolo todo por cada foto y video! 🎬👶Aquí no se improvisa (bueno, a veces sí… pero con estilo 😜). Cada día trabajam...
16/06/2025

📸✨ ¡Dándolo todo por cada foto y video! 🎬👶

Aquí no se improvisa (bueno, a veces sí… pero con estilo 😜). Cada día trabajamos más y mejor 💪 para traerte contenido de calidad, útil y lleno de cariño ❤️. Nos ponemos detrás de las cámaras 🎥, afinamos el enfoque 🔍 y capturamos lo mejor para todos los papás y mamás que nos siguen.

Porque si algo tenemos claro es que… ¡los buenos consejos también merecen una buena foto! 📷✨

Y sí, a veces terminamos haciendo más acrobacias que un bebé aprendiendo a gatear 😂, pero todo sea por compartir información valiosa con vosotros. ¡Gracias por estar al otro lado de la pantalla! 💛

🎥👶🎬

Dirección

Calle Juan Manuel Durán, 17/1º
Las Palmas De Gran Canaria
35011

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alberto Florido - Pediatra publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alberto Florido - Pediatra:

Compartir

Categoría