
20/12/2023
Consumo de 🥩🍖 si o no?
Dejando a un lado el tema moral, totalmente respetable, la carne es un alimento real, alto en nutrientes y con un buen aporte tanto de proteínas como de grasas de calidad.
Aquí dejo el enlace del programa de donde dejo claras algunas cuestiones referentes al consumo de carne.
También lo puedes ver en historia TV (minuto 1h17)
https://youtu.be/VsMQo39Tn2I?si=tBfoRgzg68MxtIqS
A modo resumen:
Cuando la OMS se preocupa del consumo de carne avalado por un estudio donde clasifican el consumo de un filete igual que el de una salchicha y cuando dicho estudio no tiene en cuenta otros factores de hábitos de vida como el consumo de azúcar, alcohol, procesados o sedentarismo... A la vez que recomienda un consumo de 25gr de azúcar al día... Ya deja claro que no es un organismo fiable y es más bien una organización en manos de la industria 🏭🤡🍔.
Son numerosos los estudios que demuestran los problemas que causa el consumo de azúcar en la salud y las gráficas son similares en el aumento del consumo de azúcar de la sociedad coincidiendo con el aumento de enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes, sobrepeso, obesidad... Pero nunca veremos a la OMS decir "tenemos que dejar de comer azúcar" ❌🍨🍭💀 EL AZÚCAR MATA Y NO ES ALARMISMO, ES REALIDAD.
Mientras sigamos creyendo que el problema es la carne, el consumo de pescado con mercurio y microplásticos, los vegetales y sus pesticidas, los enlatados y el aluminio, el arroz y el arsénico y un sinfín de paja no veremos la realidad que no nos cuentan!
NOTA: la carne no es el embutido de pavo, salchicha, chuleta de Sajonia, el pollo extratierno ni las hamburguesas de pavo y espinaca.
La carne es panceta, pierna de cordero, rabadilla, chuletón, secreto ibérico, alitas de pollo, osobuco,... 🍖🥩🥓