
19/06/2025
🥸Llegan las notas finales y las madres y los padres nos preocupamos por las calificaciones de nuestros hijos e hijas con independencia del curso dónde se encuentran.
🫠En muchos casos las madres y los padres se preocupan mucho por las calificaciones. Nos convertimos en la 👮♀️👮 policía de las notas y les exigimos que saquen al menos un ocho o al menos un 10 bajo la premisa de que nosotros sabemos que nuestros hijos pueden dar más.
🤔Muchas veces las razones de los adultos para exigir este nivel de rendimiento no tiene en cuenta otros aspectos como puede ser el ambiente escolar, el ambiente de clase el temario, las maestras o maestros que dan las materias, la situación en casa o simplemente el estado en el que se encuentra nuestra hija o hijo. En cualquier caso esto supone un incremento en el grado de ansiedad y estrés, añadido sin motivos claros o justificables más allá dell criterio materno y/o paterno, para nuestros hijos e hijas que esperan el momento de las notas con preocupación porque para ellos es muy importante no defraudarnos y que nos sintamos orgullosos de ellos y
ellas.
🤖 sería muy extenso explicar aquí todas las implicaciones a nivel psicológico y emocional que supone la presión de obtener notas altas en cada examen en cada evaluación en cada tarea en cada trabajo que se presentan en el colegio para nuestros hijos.
🤔 piensa y cómo sería tu trabajo si cada día te tuvieran que calificar o de una forma periódica frecuente y que de tu nota supusiese tu ingreso mensual o eh supusiese la continuidad en el trabajo o quizás que de esa nota dependiese si te promueve en el trabajo o te degradan. Cómo te sentirías al pasar cada semana o cada mes un tipo de examen en el que estuvieran juego tu valor como trabajadora como trabajador. Que te dirían en casa sabiendo que rendimiento en el trabajo calificado por una nota implica una mayor o menor estabilidad económica para la familia. ¿Te gustaría?¿ sería un método justo?¿ soportarías la presión? ¿ soportarías el estrés mensual de una evolución?