Alma Herrero Psicóloga

Alma Herrero Psicóloga Psicóloga
Colegiada P- 01558
Hospital Perpetuo Socorro
Centro CIME

Trastornos de Ansiedad
Depresión
Autoestima
Gestión de Emociones
Dependencia Emocional
Terapia de Pareja

4 Tips para Manejar la Ansiedad en Momentos Difíciles :La ansiedad puede ser abrumadora, pero hay herramientas que puede...
03/12/2024

4 Tips para Manejar la Ansiedad en Momentos Difíciles :

La ansiedad puede ser abrumadora, pero hay herramientas que puedes usar para gestionarla, en los momentos que sientes que se te dispara.

Aquí te comparto algunos consejos prácticos:

1️⃣ Respira profundamente:
Cuando sientas que la ansiedad aumenta, intenta la respiración diafragmática. Inhala por la nariz contando hasta 4, sostén el aire por 4 segundos y exhala lentamente por la boca contando hasta 6. Esto ayuda a calmar tu sistema nervioso.

2️⃣ Vuelve al presente:
La ansiedad suele anclarse en pensamientos sobre el futuro. Usa la técnica 5-4-3-2-1: identifica 5 cosas que puedes ver, 4 que puedes tocar, 3 que puedes oír, 2 que puedes oler y 1 que puedas saborear. Esto te conecta con el aquí y ahora, calmando así tu mente.

3️⃣ Pon en pausa los pensamientos intrusivos:
Cuando los pensamientos te desborden, imagina que colocas cada uno en una burbuja y los dejas ir flotando. No luches contra ellos; déjalos pasar.

4️⃣ Agua fría:
Cuando sientas que tu ansiedad se dispara date una ducha de agua bien fría, si no puedes porque estás fuera de casa, sumerge tus muñecas unos segundos en agua muy fría. El agua fría puede inducir una respuesta de relajación al reducir la activación del sistema nervioso simpático, lo que produce una sensación de calma.

✨ Recuerda: La ansiedad no te define, y es posible trabajar con ella paso a paso.

¿Has probado alguna de estas técnicas?
¡Déjame tu experiencia en los comentarios!

La importancia de decir "NO" y establecer límites.🛑 Aprender a decir "no" es también una forma de autocuidado.¿Alguna ve...
09/11/2024

La importancia de decir "NO" y establecer límites.

🛑 Aprender a decir "no" es también una forma de autocuidado.
¿Alguna vez has dicho "sí" a algo que realmente no querías hacer, solo para evitar decepcionar a alguien o sentirte culpable? Aprender a decir “no” es una habilidad que fortalece nuestra salud mental y física, y nos permite preservar nuestra energía y bienestar.

¿Por qué nos cuesta tanto decir "no"?
Muchas veces, la dificultad para decir "no" proviene del deseo de complacer a los demás, de evitar el conflicto, o de temer que otros nos vean como personas egoístas. Culturalmente, se nos enseña a priorizar las necesidades de otros y a asociar el "no" con la negatividad o la falta de compromiso. Pero en realidad, establecer límites claros y decir “no” cuando es necesario es un acto de respeto hacia uno mismo.

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alma Herrero Psicóloga publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir