24/03/2025
¿Por qué ocurre la retención de líquidos en enfermedades renales?
Los riñones regulan los líquidos del cuerpo filtrando la sangre y eliminando toxinas a través de la o***a. Cuando hay una enfermedad renal, este proceso se altera por:
1️⃣ Filtración reducida del riñón
🔸 Si los riñones no filtran bien la sangre, los líquidos y el sodio se acumulan en el cuerpo en lugar de eliminarse por la o***a.
2️⃣ Desequilibrio de sodio y potasio
🔸 En la insuficiencia renal, los riñones no regulan bien el sodio, lo que hace que el cuerpo retenga más agua.
🔸 En algunos casos, el potasio también se altera, afectando la función muscular y cardíaca.
3️⃣ Niveles bajos de albúmina (proteína en la sangre)
🔸La albúmina ayuda a mantener los líquidos dentro de los vasos sanguíneos.
🔸 Si hay deficiencia (común en enfermedad renal avanzada), el líquido se filtra hacia los tejidos, provocando edema (hinchazón).
4️⃣ Hipertensión arterial
🔸 La retención de líquidos puede aumentar la presión arterial, lo que a su vez empeora la función renal en un círculo vicioso.
🔹 Síntomas de retención de líquidos en enfermedad renal
✔️ Hinchazón en pies, tobillos, manos y cara.
✔️ Aumento de peso repentino por acumulación de líquidos.
✔️ Disminución en la cantidad de o***a.
✔️ Dificultad para respirar si hay retención de líquidos en los pulmones.
✔️ Fatiga debido al exceso de toxinas y desechos en el cuerpo.
🔹 ¿Cómo reducir la retención de líquidos en enfermedad renal?
✅ 1. Controlar el sodio en la dieta
❌ Evitar embutidos, enlatados, salsas comerciales y snacks salados.
✅ Cocinar con hierbas y especias en lugar de sal.
✅ Leer etiquetas y elegir productos bajos en sodio.
✅ 2. Regular la ingesta de líquidos (según indicación médica)
🔹 En enfermedad renal avanzada, tomar demasiada agua puede ser peligroso si los riñones no la eliminan bien.
🔹 Es importante seguir las indicaciones del nefrólogo sobre la cantidad permitida de líquidos al día.
✅ 3. Mantener una cantidad adecuada de proteínas
🔹 En insuficiencia renal leve o moderada: Se recomienda una reducción de niveles de proteínas para no sobrecargar los riñones.
🔹 En diálisis: Se necesita más proteína porque se pierde en el tratamiento.
💡Siempre adapte la ingesta según indicación médica.
✅ 4. Controlar el potasio (según el estadio de la enfermedad)
🔸 Algunas personas con enfermedad renal avanzada deben evitar alimentos ricos en potasio como plátano, aguacate, espinacas y tomate.
🔸 En otros casos, si hay niveles bajos de potasio, pueden incluirse en la dieta.
✅ 5. Mantenerse activo
🔹Moverse ayuda a reducir el aumento y mejorar la circulación.
🔹 Se recomienda caminar o hacer ejercicios suaves según la capacidad de cada persona.
✅ 6. Controlar la presión arterial y el peso
🔹 La hipertensión y el sobrepeso empeoran la retención de líquidos y dañan aún más los riñones.
📌 La retención de líquidos en enfermedad renal es una señal de que los riñones no están eliminando correctamente los desechos y el exceso de agua . Controlar la alimentación, la ingesta de líquidos y el sodio es clave para reducirla y evitar complicaciones.
💡 ¿Tienes dudas sobre cómo adaptar tu dieta en enfermedad renal? Déjalas en los comentarios. 👇✨