Gustavo Pérez Psicólogo · Las Palmas

Gustavo Pérez Psicólogo · Las Palmas Psicólogo en Las Palmas de Gran Canaria: especialista en psicología clínica y psicoterapia.

Consulta en Las Palmas de Gran Canaria (y online si procede)
Web: https://www.gustavoperezpsicologo.com
Contactar via formulario o teléfono (ver web; no FB).

18/06/2022
03/07/2020

Parece ser que Facebook se ha convertido definitivamente en un despropósito ético difícil de obviar. Como es norma, un gran poder lleva asociado una gran responsabilidad; como el éxito tiene más que ver con la suerte que con el talento pero los implicados lo ven justo al revés, el sr Zuckerberg cree que su potra lo habilita como referente ético universal, mientras hace (u omite hacer: el mal es la ausencia de un bien perfectamente posible) cositas de mono con pistolas. En fin, que no tiene la más mínima trascendencia para la humanidad, pero yo me bajo. Lo comento por educación, no importa un carajo. Así que buenas tardes y pásenlo bien.

* Sr Zuckerberg, dice aquí que mi página se autodestruirá en 14 días, espero que así sea, aunque en el fondo sé que me miente y guardará mis irrelevantes opiniones en un servidor en Nebraska. Sólo me queda la satisfacción de que casi nada de lo publicado es mío, sino citas, libros, pelis o imágenes de gente mucho más lista e interesante que yo.

02/07/2020

"Hay una grieta en todo, así es como entra la luz"

Leonard Cohen

14/06/2020

The polititian s01e01

- Debería llorar...¿Por qué no lloro?
- No es tu culpa. Ni siquiera lloraste al nacer. Saliste y miraste a todos frunciendo el ceño.
- Me preocupa...no sentir las cosas como los demás.
- Creo que mucha gente joven se siente así. Sobre todo hoy día...Tu generación tuvo la espantosa idea de que lo mejor era vomitarse cada pensamiento y sentimiento unos a otros. Es una pandemia de sobrecomunicación que ha llevado a la ausencia total de intimidad.

«Si puedo convencerte de una única cosa con este libro, que sea esta: los desconocidos no son simples.»
14/06/2020

«Si puedo convencerte de una única cosa con este libro, que sea esta: los desconocidos no son simples.»

22/05/2020

"En este punto sería útil [realizar] un giro conceptual de 180 grados, después del cual la pregunta ya no puede ser "¿Qué puedo esperar de la vida?" sino que ahora sólo puede ser "¿Qué espera la vida de mí?". ¿Qué tarea en la vida me espera? Ahora también entendemos cómo, en el análisis final, la pregunta sobre el significado de la vida no se hace de la manera correcta, si se hace de la manera en que generalmente se hace: no somos nosotros los que estamos autorizados a preguntar sobre el significado de la vida, es la vida la que hace las preguntas, nos dirige las preguntas... Nosotros somos los que debemos responder, debemos dar respuestas a la pregunta constante, cada hora de la vida, a las "preguntas de la vida" esenciales. La vida misma no significa otra cosa que ser cuestionada; todo nuestro acto de ser no es más que responder a - de ser responsable hacia - la vida. Con este punto de vista mental nada puede asustarnos ya, ningún futuro, ninguna aparente falta de futuro. Porque ahora el presente lo es todo, ya que contiene la eternamente nueva cuestión de la vida para nosotros."

Viktor Frankl

22/05/2020
Por supuesto (o sin sorpresas, como se prefiera), a golpe de decreto y sin conciencia educativa, ha regresado la imbecil...
14/05/2020

Por supuesto (o sin sorpresas, como se prefiera), a golpe de decreto y sin conciencia educativa, ha regresado la imbecilidad, la triste y eterna imbecilidad (strike one). Cada día la puedo observar bajo mi casa sin esfuerzo (solo unos minutos pues es dolorosa la visión): niños enredados unos con otros al montón, mientras sus "cuidadores" comparten roces, móviles, risas histéricas y partículas de saliva. Todos olvidan rápidamente lo que nunca aprendieron. Si fuera simple darwinismo no me molestaría mucho, pero en estos tiempos su imbecilidad nos amarra a todos bajo el mismo lastre que empuja al fondo: es difícil eludir el destino que te cuelgan con tanta insistencia.
Un rato antes escucho en consulta (otra) historia de un médico de esos de primera línea del frente, los que llaman héroes de la guerra contra el virus (cuánta imbecilidad demagógica es capaz de producir la política y el periodismo de saldo; grandes maestros), la rabia agónica de sufrir esa pelea desigual mientras tu compañero de bata acaba de ser intubado y has de vivir separado de tu familia, y tienes que mamarte que ese im***il que luego te aplaude a las 7 se sienta invulnerable o más listo o más pícaro o simplemente se sabe im***il eterno sin remedio y ya no le importa nada.
Y en esa balanza vencida, no encuentro otro consuelo mejor expresado que las palabras de Camus sobre el mito de Sísifo (si a alguien le interesa, que lo busque; disculpen, pero los im***iles me han dejado agotado).

07/05/2020

"A la mente del principiante se le presentan muchas posibilidades; a la del experto, pocas."

Shunryu Suzuki - Mente Zen, mente de principiante

Es un momento apropiado para dudar, para resetear, para mirar con ingenuidad y profundidad a la vez (excepto trumpear con la lejía).
Posiblemente.

No sé de dónde saca la OMS y quien quiera que se atreva las predicciones de futura incidencia de la pandemia sobre la sa...
02/05/2020

No sé de dónde saca la OMS y quien quiera que se atreva las predicciones de futura incidencia de la pandemia sobre la salud mental (dicen que doblará las tasas actuales, pero desconfío de los adivinos del futuro en sistemas altamente dinámicos); no obstante es obvio y evidente que empeorarán las cifras. En 6 meses será interesante comparar los consumos de psicofármacos en este país. Es una medida muy imperfecta pero es ingenuo pensar que viendo el percal haya inversión en recursos que cuesten un poquito más de tiempo/energía/cerebro que Prozac para todos. Aunque a medio plazo ahorren costes al sistema, aquí los plazos son de 4 años, amigos.
En todo caso, dos notas personales para ese futuro indefinido:

a) sería compasivo, humano e incluso inteligente incorporar un (micro)gasto en contratar personal cualificado en psicoterapias de grupo en atención primaria justamente para poder atender a mucha más gente y a un pequeña fracción del coste en médicos (más) saturados y facturas de laboratorio disparadas. Es urgente alimentar los servicios públicos gratuitos de atención en salud mental. Con pronóstico como digo mucho más interesante a medio plazo y en la moral de la población.

b) con todo, conviene no olvidar que la génesis de la perturbación mental que se avecina no será tanto por el confinamiento, el virus, o la hipocondría; será por el descalabro en las estructuras socioeconómicas, la precariedad, la desigualdad, y en suma factores cuya responsabilidad de gestión compete a los poderes políticos.

De nuevo, reclamo una reflexión filosófica y conceptual, una inversión decidida en educación cívica-sanitaria-ética-convivencial, y una mirada a largo plazo: el cambio de paradigma ha llegado envuelto en virus pero va de otra cosa distinta y mucho, mucho más amplia. Creo.

Dirección

Dr. Juan De Padilla 26, 1º Dcha
Las Palmas De Gran Canaria
35002

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 15:00
Martes 08:30 - 15:00
Miércoles 08:30 - 15:00
Jueves 08:30 - 15:00

Teléfono

+34644426326

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Gustavo Pérez Psicólogo · Las Palmas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Gustavo Pérez Psicólogo · Las Palmas:

Compartir

Categoría

GP Psicólogo LPGC

Consulta en Las Palmas de Gran Canaria Contactar via correo, teléfono, Whatsapp (no FB); laborables L-V de 8 a 20 hrs.

Nuevos horarios y dirección (Juan de Padilla 26, 1º dcha).

Ampliar en web https://www.gustavoperezpsicologo.com