15/09/2025
Día Internacional Reanimación Cardio-Pulmonar
16 octubre 2025
Gran Canaria Arena
El Día de Concienciación ante la Parada Cardiaca fue creado en el año 2012, gracias a la Declaración del Parlamento Europeo para crear una semana europea de concienciación ante la parada cardiaca.
El Comité de Enlace Internacional sobre Reanimación (ILCOR) impulsó en el año 2018 una iniciativa a nivel mundial acerca del paro cardíaco, con el lema "todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida". En tal sentido, se escogió el 16 de octubre para celebrar este día mundial, a fin de crear conciencia acerca de la reanimación cardiopulmonar para salvar vidas.
Con motivo del Día Internacional de la Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) el 16 de octubre 2025, el Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil y el Cabildo de Gran Canaria, organiza una formación dirigido a la población de Gran Canaria (a partir de los 16 años).
Formaremos grupos de 60 personas, por lo que debe cumplimentar el siguiente formulario, seleccionando el horario que más le interese. Si el horario está completo, le avisaremos por email ofertando las horas libres.
Ofertaremos horario de mañana y/o tarde.
Enlace inscripción https://forms.gle/9Bv2gXpuBscU35Le6
Una semana antes de la celebración del curso, realizaremos la selección y enviaremos la confirmación de aceptación mediante el correo electrónico facilitado por usted.
No puede asistir si no ha recibido la confirmación de ACEPTACIÓN.
Para cualquier duda, puede contactar en los siguientes email:
rpalque@gobiernodecanarias.org
o
formacioncontinudadachuimi@gmail.com
NO SE REALIZARÁ CERTIFICADOS, PORQUE NO ES UNA ACTIVIDAD FORMATIVA DIRIGIDA A PROFESIONALES SANITARIOS.
La actividad será impartida por enfermeras/os del Aula Permanente de Reanimación Cardio-Pulmonar (RCP) del CHUIMI.
La actuación de los primeros intervinientes ante una emergencia sanitaria, es de vital importancia para la supervivencia de los afectados. Los asistentes sabrán actuar ante situaciones de emergencia vital.
Dicha actividad está dirigida a 700 personas adultas de Gran Canaria, de una 1 hora de duración, con 1 módulo teórico de 30 minutos y 2 módulos prácticos de 15 minutos
Módulo 1. Teórico 30 minutos 60 plazas Cadena Supervivencia. Evaluación Victima. Activar 1-1-2. Compresiones Torácicas. Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA)
Módulo 2. Simulación 15 minutos. Cadena de Supervivencia. Maniobra Heimlich. Posición Lateral de Seguridad.
Módulo 3 Simulación 15 minutos. Valoración Nivel Conciencia. Activar 1-1-2. Compresiones Torácicas y uso del DESA
Unidad de Formación Continuada y Docencia
Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil
rpalque@gobiernodecanarias.org
Teléfono 928308941
Coordinador del evento: Richard Palmés Quevedo