01/02/2024
El otro día comentaba con una amiga PT la pregunta que muchos compañeros docentes hacen “Si adapto un examen y saca un 9 ¿qué nota le pongo?” Pues hija, un 9, la que se merece.
Aún cuesta entender que hacer una adaptación al alumnado que lo necesita no es ponérselo más fácil, es hacer que no le sea más difícil. Por eso he querido visualizarlo en esta imagen a ver si así es más sencillo de entender.
Las adaptaciones es como quitar los obstáculos a una carrera que los demás corren sin obstáculos, aún así, su pista no estará completamente lisa, pero no les será tan difícil recorrerla como sin esas adaptaciones.
Como docentes, debemos intentar que todo nuestro alumnado llegue a la meta (y por favor, obviad la parte competitiva de la carrera, que no se trata de llegar primero si no de llegar) debemos visualizar todo aquellos obstáculos que no deben estar ahí y buscar la manera de evitarlos. No pensar que “No es justo” ponerles una buena nota si les adaptamos los exámenes, las tareas… lo que no es justo es tener unas necesidades que por ley deben ser cubiertas, y pasarte la vida haciendo muchísimo más esfuerzo del que corresponde porque no se cubren.
A todas las familias que os dedicáis a subsanar lo que la escuela no cubre, os mando un abrazo enorme, yo he estado allí y sé lo frustrante que es.
A todas las docentes que hacen su trabajo, que entienden las necesidades de su alumnado y trabajan aún teniendo en contra la ratio, los recursos, las críticas… mil gracias, cada día somos más y también os veo.
A aquellas personas que convierten el paso por la escuela en una tortura diaria para alumnado y familia, minando así la autoestima de la infancia… ojalá pudierais tener un poquito de empatía para ver el daño que hacéis.
PD. Antes de que me digáis que no hay alumnado sin necesidades… permitidme esa licencia para darle una más fácil visualización al mensaje de la viñeta.