Patología Crítica

Patología Crítica La pagina Paciente Crítico ha sido creada como punto de encuentro para todos aquellos interesados en el tratamiento y manejo de paciente crítico.

Página para personal sanitario relacionado con el paciente crítico

26/03/2025
17/03/2025

¡Ventilando a dos pacientes con un solo ventilador!
Hace un tiempo comentamos que esta práctica no era posible, pero gracias a los ventiladores de turbina de alto rendimiento (Monnal T60 de Air Liquide Medical Systems), el desarrollo de sensores de flujo externo (como EOlife de Archeon Medical) y al uso de dos reguladores de riego, ahora es factible individualizar los volúmenes pulmonares (aunque se mantenga la misma frecuencia respiratoria), ajustándoos el volumen podemos individualizar el Vol/min y hacerlo de forma más segura.
👉Monitorizar curva de vol para asegurar ausencia de fuga y que el resultado sea correcto
👉asegurar vol minuto adec fado ya que la frecuencia respiratoria será la misma
👉poner filtro proximal al paciente
⚠️ Es una solución para situaciones de desbordamiento de recursos, bajo el paraguas del principio de beneficencia y no maleficencia.
Esta solución de emergencia puede ser de gran utilidad en escenarios de catástrofes, IMV o pandemias, donde los recursos sanitarios se ven desbordados.
En este video se puede ver cómo funciona el sistema y su potencial para la práctica clínica en situaciones extremas.
¿Te interesa aprender más sobre ventilación en catástrofes? No te pierdas nuestras formaciones en el ECAE SEMES o los cursos de ventilación que impartimos Muny y yo en TASSICA EMERGENCY, TRAINING & RESEARCH
¡Te esperamos para seguir compartiendo conocimientos y experiencias!
ECAE SEMES en: https://www.semes.org/evento/i-jornada-ecae-semes/
Tassica en:https://tassica.com/curso-de-ventilacion-mecanica-invasiva-vmi-y-no-invasiva-vmni-en-urgencias-y-emergencias/





🚁 ¿Quieres trabajar en aeroevacuación sanitaria? ¡La formación es clave! Últimas plazas para el PHTLS + HEMS con el SIMU...
18/02/2025

🚁 ¿Quieres trabajar en aeroevacuación sanitaria? ¡La formación es clave! Últimas plazas para el PHTLS + HEMS con el SIMULHEMS®.

💻 100% teoría online (sincrónica y asincrónica), para que el tiempo presencial en Alicante se enfoque en talleres prácticos y simulación avanzada.

🔥 Especializado en HEMS: Prepárate para el desafío del trauma grave en helicóptero con los últimos avances en:
✅ CRM – Trabajo en equipo en entornos críticos
✅ REBOA COBRA-OS – Control del sangrado masivo
✅ ECOFAST – Diagnóstico ultrarrápido en trauma
✅ Sangre completa y hemoderivados – Manejo avanzado del shock
✅ Trauma y politrauma crítico complejo

🤖 Simulación clínica avanzada: Experimenta el realismo extremo del SIMULHEMS®, el simulador HEMS más inmersivo, diseñado para recrear situaciones de trauma grave con un nivel de detalle sin precedentes.

👨‍🏫 Equipo docente de élite: Como director del curso, te aseguro una formación impartida por expertos en HEMS, trauma grave y simulación clínica. ¡Una experiencia que superará tus expectativas!

🎯 Dirigido a médicos y enfermeros con experiencia en urgencias y críticos que buscan perfeccionar sus habilidades en un entorno exigente y altamente práctico. Te garantizamos que saldrás "fundido, pero contento". 😅

📅 Fechas: 25 y 26 de marzo de 2025 (presencial)
📍 Lugar: European Flyers, Aeródromo Mutxamel, Alicante
💰 Precio: 640 € (almuerzos incluidos)
✉️ Preinscripción: Envía un CV MUY RESUMIDO a: inscripcion.amtec@gmail.com

🎖️ Certificación oficial NAEMT + Créditos CFC (7 CFC en la última edición)

¡No te quedes fuera! 🏃‍♂️🔥

Os recomendamos nuevamente el curso de Ventilación Mecánica Invasiva y No Invasiva en Urgencias y Emergencias! 🚑🩺 de TAS...
13/02/2025

Os recomendamos nuevamente el curso de Ventilación Mecánica Invasiva y No Invasiva en Urgencias y Emergencias! 🚑🩺 de TASSICA EMERGENCY, TRAINING & RESEARCH 18 marzo en Madrid

✅ Tip 1: En pacientes con trauma, utiliza ventilación por presión para aumentar la seguridad del paciente y disminuir el impacto hemodinámica en VMI. Ajusta cuidadosamente la presión pico para evitar barotrauma.
✅ Tip 2: ¡No subestimes el poder de la PEEP! Ajustarla de forma adecuada mejora la compliance pulmonar y disminuye la energía entregada al pulmón mediante la driving pressure, lo que se traduce en menor daño alveolar.

Puedes aprender a manejar eficazmente la ventilación y marcar la diferencia en la vida de tus pacientes.
¿Listo para el siguiente nivel? información e inscripciones en:
https://tassica.com/curso-de-ventilacion-mecanica-invasiva-vmi-y-no-invasiva-vmni-en-urgencias-y-emergencias/

Algunas características del curso:
👥 Plazas limitadas: Solo 12, para garantizar la atención personalizada y práctica que nos caracteriza.
🔑 En este curso aprenderás entre otras muchas cosas:
✅ Ventilar de forma precisa a pacientes adultos y pediátricos, conociendo las claves de la ventilación mecánica invasiva y no invasiva.
✅ Adaptar tus conocimientos a cualquier ventilador del mercado, desenmarañando la compleja nomenclatura de las casas comerciales, traduciéndolo de forma sencilla para que puedas aplicarlo a cualquier equipo fácilmente.
✅ Identificar y manejar complicaciones rápidamente, interpretando curvas ventilatorias, asincronías y optimizando la seguridad del paciente.
✨ ¿Qué incluye?
🖥️ Teoría online dinámica, con conceptos clave en ventilación mecánica, neonatal y pediátrica.
👨‍🏫 Sesión sincrónica previa de repaso y dudas.
👥 Foro permanente para aclaraciones.
🛠️ Día presencial 100% práctico, con manejo real de ventiladores (2-3 alumnos por ventilador), simulación clínica avanzada con pulmones mecánicos, control de asincronías y estrategias más avanzadas.
👶 Ventilación neonatal y pediátrica, incluso con medios de fortuna.
📊 Interpretación avanzada de curvas ventilatorias, para actuar rápido ante situaciones críticas como el neumotórax a tensión.
🚀 Equipos utilizados:
✔️ Air Liquide Medical Systems: Monnal T60, Monnal Advanced,
✔️Hamilton Medical T1 y C1 y Alto flujo: H900.
✔️Philips: V60.
Sensor de flujo externo: EOlife de Archeon Medical.
📜 Acreditación 2024: 5,2 CFC | 36 horas

Los que han ido al curso nos cuentan: "hay un antes y un después", "por fin entienden la ventilación", "curso práctico y ameno", "la ventilación explicada de forma sencilla..." tienen 5 estrellas de 5...

🔴 Patología Crítica recomienda: Taller Nº 18: “Soporte Ventilatorio en Situaciones de IMV y Catástrofes” 🚑💨La ventilació...
06/02/2025

🔴 Patología Crítica recomienda: Taller Nº 18: “Soporte Ventilatorio en Situaciones de IMV y Catástrofes” 🚑💨

La ventilación en emergencias sigue evolucionando, y es clave estar preparados para los escenarios más desafiantes. En este taller, dentro de las I Jornadas ECAE-SEMES, se abordarán estrategias avanzadas para el soporte ventilatorio en situaciones de catástrofes y incidentes de múltiples víctimas.

📅 22 y 23 de marzo
📍 Arganda del Rey

🟢 ¿Por qué asistir?
🩺 Gestión eficiente de recursos
✔️ Cómo evaluar y distribuir ventiladores y equipos según la gravedad del evento.

🌐 Optimización del uso de ventiladores
✔️ Aplicación de sensores de flujo individuales para compartir ventiladores entre varios pacientes de manera segura.

💨 Ventilación por flujo como alternativa
✔️ Exploración de esta técnica en escenarios con disponibilidad limitada de equipos convencionales.

🛠️ Medios de fortuna
✔️ Revisión de estrategias y dispositivos no convencionales para asistencia respiratoria en adultos, niños y neonatos cuando los recursos son escasos.

💡 Desde Patología Crítica lo recomendamos como una oportunidad única para actualizar conocimientos y mejorar la respuesta en escenarios críticos.

📌 Inscripciones abiertas en las I Jornadas ECAE-SEMES:
👉 https://eventos.secretariatecnica.es/IJORNADAECAESEMES/es/info

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¡No te lo pierdas y prepárate para los desafíos de la ventilación en emergencias!

🚨 Inscripciones abiertas para el curso de Ventilación en Urgencias y Emergencias! 🚨😱¡SOLO 12 Plazas!✨ 10ª edición: VENTI...
19/12/2024

🚨 Inscripciones abiertas para el curso de Ventilación en Urgencias y Emergencias! 🚨
😱¡SOLO 12 Plazas!

✨ 10ª edición: VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA en Urgencias y Emergencias (adulto y pediátrico) TASSICA EMERGENCY, TRAINING & RESEARCH

🎯 Este curso transforma una formación compleja en una experiencia clara y práctica, ideal para profesionales que buscan dominar la ventilación en situaciones críticas.

💡 Incluye:
📚 Teoría online: Video-clases dinámicas sobre VMI, VMNI y ¡alto flujo! 😮
🔧 Día presencial 100% práctico:

Programa ventiladores.
Experimenta la VMNI en ti mismo.
Manejo de asincronías.
Domina ventilación por volumen, presión ¡y por flujo!
👨‍🏫 Grupos reducidos: 2-3 alumnos por ventilador para un aprendizaje práctico y personalizado.
🔍 Equipos y material:

Ventiladores T60, T1, C1 y V60., alto flujo H900
Simuladores, interfases, maniquís y más.
🗣️ Opiniones de los alumnos:

"Un antes y un después. La ventilación explicada de forma sencilla y directa, aplicada a los pacientes. ¡Gracias!"

📆 Créditos: 5,2 CFC y 36 horas.

🩺💨 No pierdas la oportunidad de dominar la ventilación en situaciones críticas. ¡Asegura tu plaza antes de que se agoten!
https://tassica.com/curso-de-ventilacion-mecanica-invasiva-vmi-y-no-invasiva-vmni-en-urgencias-y-emergencias/

Nos dicen que quedan las ultimas 2 plazas para el curso de Ventilación en Urgencias y Emergencias! 🚨9 edición del curso:...
12/11/2024

Nos dicen que quedan las ultimas 2 plazas para el curso de Ventilación en Urgencias y Emergencias! 🚨

9 edición del curso: VENTILACIÓN MECÁNICA INVASIVA Y NO INVASIVA en Urgencias y Emergencias (adulto y pediátrico). 26 nov. TASSICA EMERGENCY, TRAINING & RESEARCH
Este curso transforma una formación compleja en una experiencia clara y práctica, perfecta para profesionales que buscan dominar la ventilación en situaciones críticas.
✨ Lo que incluye:
Teoría Online a través de video-clases amenas, cubriendo los fundamentos de la ventilación mecánica invasiva (VMI), no invasiva (VMNI) y ¡alto flujo! 😮
Día presencial 100% práctico: Programarás diferentes ventiladores, probarás la VMNI en ti mismo, controlarás las asincronías más frecuentes y experimentarás el manejo de alto flujo en situaciones simuladas.
En invasiva dominarás la Ventilación por volumen, por presión y ahora también por flujo!! una técnica avanzada con aplicaciones específicas en urgencias como la cricotiroidotomía.
Aprenderás a interpretar las curvas de cualquier ventilador de manera rápida y aplicada a los problemas y complicaciones de nuestro entorno.
Grupos reducidos: Solo 3 alumnos por ventilador para un aprendizaje práctico e individualizado, adaptado a los equipos que usas a diario.
Usamos como modelos para la formación ventiladores de doble rama: el T60, el T1 y el C1, extrapolables a cualquier otro, como ventilador de una rama el V60.
Material: ventiladores con proyección a pantalla, simuladores de ventilación invasiva y no invasiva, interfases, maniquís, etc...
🗣️ Los alumnos dicen:
"Un antes y un después. La ventilación explicada de forma fácilmente comprensible y directamente aplicada a los pacientes. ¡Gracias!"
Si buscas una formación intensiva y aplicada a la práctica clínica real, ¡asegura tu plaza antes de que se agoten! 🩺💨
CFC: 5,2 créditos y 36 horas

Si quieres un curso  para hacer manos en manejo avanzado de la vía aérea os recomendamos este de TASSICA EMERGENCY, TRAI...
12/09/2024

Si quieres un curso para hacer manos en manejo avanzado de la vía aérea os recomendamos este de TASSICA EMERGENCY, TRAINING & RESEARCH con 5.1 créditos CFC
Curso Manejo Avanzado de la Vía Aérea en Urgencias y Emergencias de Tassica (IV edición)
Un curso práctico tras el cual adquirirás la confianza y seguridad necesarias para solventar con éxito esta situación.
Teoría Online mediante amenos videos y una intensa jornada presencial el 26 de septiembre en Madrid, con estaciones de destreza y simulación clínica.
Adaptadas a tu material
Algunos Tips y contenidos:
👯El manejo de la vía aérea comienza con la valoración y un adecuado CRM
💎¿Y si fallo? Tu plan B debe cubrir un espectro diferente a tu plan A
Preoxigenar bien te puede dar 10 minutos sin desaturación, las técnicas más adecuadas.
🎯 Laringoscopia directa, es lo que hay... abordaje exitoso y sencillo
🤷‍♂️ Bougie, ¿de veras sabes usarla?
🥊 Dispositivos supraglóticos, recuerda ventilar por presión
👁 Videolaringoscopia, ver no es intubar...
🔪 Vía aérea Quirúrgica, oxigena y ahora también ¡ventila!! ¿Conocías la ventilación por flujo?
👩‍❤️‍💋‍👩 Face to face, cuando la distancia importa...
¡Y muchísimo más!
Eso si... NO para el quirófano, en la urgencia o para el que trabaja en las cunetas.
Aprenderás con lo más básico y descubrirás los últimos avances.
¡Nos vemos!

https://www.tassica.com/index.php/oferta-formativa/mavue-manejo-avanzado-de-via-aerea-en-urgencias-y-emergencias

En Ventilación Invasiva y no Invasiva   en   y   lo importante es que los alumnos tengan conceptos claros y sepan maneja...
20/04/2024

En Ventilación Invasiva y no Invasiva en y lo importante es que los alumnos tengan conceptos claros y sepan manejar cualquier paciente en este entorno. 🤔
En este curso lo tienen claro:
· Toda la teoría la dan online mediante video-clases amenas
· Conceptos ventilatorios claros y sencillos, se trata que el alumno aprenda, no que el profesor se luzca…
· Aplicados directamente a nuestro entorno (la urgencia y emergencia)
En el intenso día presencial directamente vas a:
· Tocar y programar los ventiladores
· Probar tu mismo la VNI, identificar asincronías y saber resolverlas.
· Aplicar los conocimientos a distintos patrones con simuladores de ventilación
· Resolver casos clínicos de ventilación en tu entorno

El formato de grupos reducidos conseguido obtiene un éxito en la formación.
El programa es completo y práctico en VI y para tratar con VNI el paciente adulto, pediátrico y neonatal.
No lo dudes, si quieres saber ventilar en Urgencias y Emergencias, te recomendamos este curso:

https://www.tassica.com/index.php/oferta-formativa/ventilacion-mecanica-invasiva-vmi-y-no-invasiva-vmni-en-urgencias-y-emergencias

Próxima edición, 27 mayo.
CFC: 36 horas y 5,2 créditos.
Los alumnos dicen que hay un antes y un después en la ventilación para mi y mis pacientes.… con una valoración de casi 4.9/5

15/09/2023

Empatía, tan importante en la atención sanitaria y en el resto de nuestra vida.
La empatía es la capacidad que tiene una persona de comprender las emociones y los sentimientos de los demás, basada en el reconocimiento del otro como similar, es decir, como un individuo similar con mente propia.
Muchas gracias por este video a HUAP (Hospital de Urgencia, Atención Pública De Santiago, Chile) y a su equipo de humanización.

Tratar de despolarizar el maximo de masa cardiaca en el choque. Esta es una de las líneas de investigación en RCP de ori...
17/08/2023

Tratar de despolarizar el maximo de masa cardiaca en el choque.
Esta es una de las líneas de investigación en RCP de origen cardiaco.
Interesante artículo:

Original Article from The New England Journal of Medicine — Defibrillation Strategies for Refractory Ventricular Fibrillation

Recomendamos el: II CONGRESO INTERNACIONAL AEROTRANSPORTE SANITARIO. https://www.sema2airtransport.comCuenta con una fas...
16/08/2023

Recomendamos el:
II CONGRESO INTERNACIONAL AEROTRANSPORTE SANITARIO.
https://www.sema2airtransport.com

Cuenta con una fase online el 23 y 24 de Octubre y otra fase presencial el 26-27 octubre en Granada.
Ya han publicado el programa preliminar tanto de la fase online como presencial.
Organiza Sociedad Española Medicina Aeroespacial (SEMA) en convenio y apoyo científico con SEMES - Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias.

Acreditación válida para concursos y oposiciones.

Vemos interesante que la Inscripción está abierta a cualquier persona interesada, ya que a veces los técnicos se quedan fuera de este tipo de eventos y creemos que tienen mucho que aportar.

Colaboran:
Centro Emergencias Sanitarias 061 del SAS, Ejército del Aire y del Espacio, ALA 78 base aérea de Armilla, la UMAER (Unidad Médica de Aeroevacuación, ejercito del aire), el Hospital clínico de Granada y la Fundación IAVANTE
Dos sedes: Auditorio Hospital San Cecilio y Base aérea de Armilla.

Dos modalidades de inscripción: Online (todo el congreso) u Online + presencial.

Fechas Importantes
• Fecha límite de envío de resúmenes: 11 de Septiembre de 2023 (inclusive)
• Fecha límite de envío de póster digital: 6 de Octubre de 2023
• Fecha límite de inscripción con cuota reducida: 22 de septiembre de 2023

Descuento socios SEMA, SEMES, miembros de las FFAA y profesionales del 061 de Andalucía.

Dirección

Las Palmas De Gran Canaria

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patología Crítica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Patología Crítica:

Compartir

Categoría