
03/06/2019
El Shinrin-yoku (baños de bosque) es una práctica japonesa que se introdujo en Japón en los años 80 como programa nacional de salud y que forma parte ya de la cultura de ese país. La técnica nos invita a dejarnos llevar por las sensaciones que nos transmite pasear entre árboles 🌳 y arroyos, permitiendo a todos nuestros sentidos conectar con la naturaleza.
No es extraño sentir que hemos dejado atrás la ansiedad o el estrés durante esta práctica, y es que nuestra salud física y emocional mejora sustancialmente cuando nos damos estos "baños de bosque", según estudios científicos realizados en diferentes Universidades.
“El poder del bosque” es el libro a través del cual el inmunólogo japonés Qing Li, su autor, nos permite conocer por qué es tan beneficioso para nuestra salud practicar el Shinrin-yoku. Una de las causas se debe a una sustancia que flota en el aire gracias a los árboles, quienes para defenderse de los hongos, bacterias e insectos, segregan los fitoncidas, unos aceites naturales que se convierten en una barrera para ellos.
Y, por suerte, nuestras están llenas de rincones para disfrutar de estos baños, ¿o no?